Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

La sala, vestida de luto rockero y rumor metálico, era el recipiente perfecto para una noche que prometía ser un tratado vivo sobre la anatomía del rock pesado. Tres bandas, […]

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Madrid se convirtió en la última parada del paso otoñal de Dynazty por España, y la banda sueca no podía haber cerrado de mejor manera una minigira que ha colgado […]

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Tremendo lo vivido el pasado sábado 11 de Octubre en El Teatro de Flores. Después de tanto esperar finalmente llegó el día […]

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

Una noche gélida de casi invierno en Copenhague encontró refugio en el calor eléctrico de Amager Bio. En esa sala, con su historia de conciertos legendarios y su acústica impecable, […]

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

Es increíble pensar en el paso del tiempo, y ver como nuestra percepción de este, a veces suele ser totalmente opuesta. Muchas veces cuando uno está en el trabajo, siente […]

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Cuando las puertas del Pumpehuset abrieron a las 19:00 la nohe del jueves 16/10, la expectación era palpable. El icónico recinto de Copenhague, conocido por albergar a algunos de los […]

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

El sábado era uno de los días que más esperábamos, no solo por Molchat Doma como cabezas de cartel, sino porque había mucho mix de estilos y todo apuntaba a […]

God Is An Astronaut en Barcelona: “viaje sonoro más allá del tiempo”

God Is An Astronaut en Barcelona: “viaje sonoro más allá del tiempo”

Llegué temprano a la sala. La expectación por God Is An Astronaut se palpaba en el aire, pero antes, el plato fuerte era la incomparable Jo Quail. Ver a una […]


Blind Guardian en Buenos Aires: “Las Imaginaciones del guardián”
thumb image

El Teatro Flores fue el lugar elegido para esta noche powermetalera en la ciudad de la furia, llegada de la mano de los Blind Guardian. La jornada comenzó con la ya legendaria banda de power metal sinfónico a cargo del genial Beto Vazquez (Nepal) y su proyecto Beto Vazquez Infinity. La propuesta, cada vez más aceitada, incluyó temas de su disco Mental Asylum (2022) entre otros, despidiendo la noche con un tremendo cover de Helloween, “Eagle Fly Free”.

Llegó el momento para Azeroth, otra de esas bandas que nadie se debe perder en vivo. Su propuesta de power metal con tintes melódicos dio muestra de un nivel europeo en la materia. El recinto se iba colmando y festejando cada interpretación, donde no solo hubo canciones de la nueva etapa, más precisamente de su álbum Senderos del Destino (2022), sino también del editado en 2018, hablamos de Más allá del caos. El broche de oro fue para ese hitazo titulado “Campaña al desierto”, del disco homónimo.

Con un recinto colmado pero con posibilidad de trasladarse cómodamente, el reloj marcó las 21 hrs. Suena la intro y arranca “Imaginations from the Other Side”. ¡El festín había comenzado!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Narnia en Buenos Aires: “El león sueco rugió otra vez”

La gira que trae a la banda por tierras latinoamericanas es la del álbum que publicaron el año pasado, The God Machine (2022), y tuvieron que pasar 8 años para que Blind Guardian pisara nuevamente suelo argentino.

La sintonía entre la banda y la audiencia fue evidente. Hansi Kürsch se reveló como un experto en establecer vínculos con el público, dirigiéndolos en los coros y quedando anonadado en cada “ole ole guardian guardian” o el famoso “soy Blind Guardian es un sentimiento, no puedo parar”.

La inclusión de canciones del nuevo disco añadió un toque fresco al concierto. Temas como “Beyond the Red Mirror” se mezclaron perfectamente con los clásicos, mostrando la evolución continua de Blind Guardian sin perder la esencia que los ha convertido en leyendas del metal.

La infaltable “Nightfall” y “The Script for my Requiem” fueron otros de esos momentos que siguieron con una fiesta que apenas empezaba, pero que ya tenía a cada asistente en los bolsillos de los músicos, tanto por su técnica como por su carisma y buena onda en el escenario, destacando las bromas entre el frontman Hansi Kürsch y el guitarrista Marcus Siepen.

También hubo lugar para esas melodías acústicas cuasi folk, como fue el caso de “Skalds and Shadows” y “The Bard’s Song – In the Forest”, donde una vez más Kürsch cedió el protagonismo al público que cantó cada palabra con total entrega, siendo un punto alto de la conexión entre ambas partes.

Al momento de los himnos, hubo tiempo para “Time Stands Still (At the Iron Hill)”, “Lord of the Rings”, “Majesty” y “Traveller in Time”, siendo estas dos últimas de esos puntos donde el mosh no se hizo esperar, dando un cierre a pura velocidad.

Ante la presión del soberano, nos regalaron un TEMAZO como es “Welcome To Dying”, donde se festejó como un gol. Le siguió otro clásico de esos que te ponen la piel de gallina, “Valhalla”, con ese final a capella de los fanáticos ante la mirada de los germanos.

“Mirror Mirror” daría la estocada final, a puro machaques, velocidad y melodía. El público entró en éxtasis, tanto fue así que hubo algo más, nos regalaron un tema fuera de lista, “The Quest for Tanelorn”.

Fue un repaso de algo más de 2 horas de lo más destacado del extenso catálogo de los alemanes, con un sonido inmejorable ,en resumen, el regreso de Blind Guardian a Argentina fue triunfal, una noche donde el tiempo se detuvo y la magia del metal resonó en cada rincón del teatro.

Etiquetas: , , , , , ,

Blind Guardian en Buenos Aires: “Las Imaginaciones del guardián”
thumb image

El Teatro Flores fue el lugar elegido para esta noche powermetalera en la ciudad de la furia, llegada de la mano de los Blind Guardian. La jornada comenzó con la ya legendaria banda de power metal sinfónico a cargo del genial Beto Vazquez (Nepal) y su proyecto Beto Vazquez Infinity. La propuesta, cada vez más aceitada, incluyó temas de su disco Mental Asylum (2022) entre otros, despidiendo la noche con un tremendo cover de Helloween, “Eagle Fly Free”.

Llegó el momento para Azeroth, otra de esas bandas que nadie se debe perder en vivo. Su propuesta de power metal con tintes melódicos dio muestra de un nivel europeo en la materia. El recinto se iba colmando y festejando cada interpretación, donde no solo hubo canciones de la nueva etapa, más precisamente de su álbum Senderos del Destino (2022), sino también del editado en 2018, hablamos de Más allá del caos. El broche de oro fue para ese hitazo titulado “Campaña al desierto”, del disco homónimo.

Con un recinto colmado pero con posibilidad de trasladarse cómodamente, el reloj marcó las 21 hrs. Suena la intro y arranca “Imaginations from the Other Side”. ¡El festín había comenzado!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Narnia en Buenos Aires: “El león sueco rugió otra vez”

La gira que trae a la banda por tierras latinoamericanas es la del álbum que publicaron el año pasado, The God Machine (2022), y tuvieron que pasar 8 años para que Blind Guardian pisara nuevamente suelo argentino.

La sintonía entre la banda y la audiencia fue evidente. Hansi Kürsch se reveló como un experto en establecer vínculos con el público, dirigiéndolos en los coros y quedando anonadado en cada “ole ole guardian guardian” o el famoso “soy Blind Guardian es un sentimiento, no puedo parar”.

La inclusión de canciones del nuevo disco añadió un toque fresco al concierto. Temas como “Beyond the Red Mirror” se mezclaron perfectamente con los clásicos, mostrando la evolución continua de Blind Guardian sin perder la esencia que los ha convertido en leyendas del metal.

La infaltable “Nightfall” y “The Script for my Requiem” fueron otros de esos momentos que siguieron con una fiesta que apenas empezaba, pero que ya tenía a cada asistente en los bolsillos de los músicos, tanto por su técnica como por su carisma y buena onda en el escenario, destacando las bromas entre el frontman Hansi Kürsch y el guitarrista Marcus Siepen.

También hubo lugar para esas melodías acústicas cuasi folk, como fue el caso de “Skalds and Shadows” y “The Bard’s Song – In the Forest”, donde una vez más Kürsch cedió el protagonismo al público que cantó cada palabra con total entrega, siendo un punto alto de la conexión entre ambas partes.

Al momento de los himnos, hubo tiempo para “Time Stands Still (At the Iron Hill)”, “Lord of the Rings”, “Majesty” y “Traveller in Time”, siendo estas dos últimas de esos puntos donde el mosh no se hizo esperar, dando un cierre a pura velocidad.

Ante la presión del soberano, nos regalaron un TEMAZO como es “Welcome To Dying”, donde se festejó como un gol. Le siguió otro clásico de esos que te ponen la piel de gallina, “Valhalla”, con ese final a capella de los fanáticos ante la mirada de los germanos.

“Mirror Mirror” daría la estocada final, a puro machaques, velocidad y melodía. El público entró en éxtasis, tanto fue así que hubo algo más, nos regalaron un tema fuera de lista, “The Quest for Tanelorn”.

Fue un repaso de algo más de 2 horas de lo más destacado del extenso catálogo de los alemanes, con un sonido inmejorable ,en resumen, el regreso de Blind Guardian a Argentina fue triunfal, una noche donde el tiempo se detuvo y la magia del metal resonó en cada rincón del teatro.

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)

 

 



thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)