


La banda navarra de rap / nu metal Bourbon Kings se encuentra celebrando la salida de su nuevo álbum Pay To Win, editado este 7/2. Y con motivo de este lanzamiento de este tercer disco, nos juntamos con los muchachos para que nos cuenten su actualidad y como afrontan la edición de este nuevo trabajo.
¿Cómo fue el proceso de composición del álbum y donde fue grabado?
Lo primero gracias por tus palabras y felicitaciones, estamos deseando que lo escuche la gente y ver el resultado. El proceso fue un poco parecido al anterior, Julen o Paik traen una idea inicial, después se desarrolla y se le da forma en el local entre todos y por último entramos o Jon o yo a darle un significado o una historia con una letra o melodía.
Toda la instrumental fue grabada en Metropol Estudios y las voces en el Sótano Estudio.
De lo primero que pudimos escuchar del disco fue “Tonight”, cómo fue la grabación del videoclip y el concepto del mismo?
La grabación fue una auténtica locura, muy intensa, pero a la vez gratificante por el resultado. La sensación que tuvimos, a diferencia de otros videoclips, fue la de estar grabando una película. Gran cantidad de localizaciones diferentes y prácticamente todas rodadas durante la noche, con playback incluido, acting… y todo en un fin de semana, fue agotador pero mereció la pena.
Irantzu Del Valle fue la que dirigió y guionizó la idea que tenía para poder plasmar el mensaje que transmitimos con Tonight. Con la colaboración del resto de la banda y de mucha más gente fue posible todo ello.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Video entrevista con Yannick Lehmann (Paleface Swiss): “Nos influenció nuestra estadía en Tenerife”
Entre el disco debut “Performance” y este han pasado 7 años, que bandas o artistas os han influenciado a la hora de afrontar “Pay To Win”?
Han pasado 7 años pero seguimos teniendo los mismos referentes, (risas)
La verdad que aquellos referentes que teníamos como Linkin Park, Limp Bizkit, Papa Roach o incluso Korn, han sabido reinventarse y sacar sonidos más modernos e incluso evolucionar. Así que, habiendo hecho lo mismo creo que siguen siendo nuestros referentes.
“Haka”, es el último single y recuerda a bandas como NDNO, Swim To Drown o Hed P.E., pero la letra es una patada de realidad para todos, cómo surgió esta canción?
La realidad es una patada para todos también (risas).
La realidad es esta y no podemos huir de ella y es imposible desmarcarme a la hora de escribir. El sample del estribillo nos pedía rockear y quisimos hacerlo al son de contar las cosas que nos pasan y vemos.
La portada del disco es muy particular, como se os ocurrió la idea y quién la plasmó?
Si, tiene relación directa con el título del disco, Pay to Win, que dentro de la jerga gamer viene a ser eso; si pagas, ganas, o al menos lo tienes más fácil, como en la vida misma.
Partiendo de ahí queríamos que la portada fuese una especie de híbrido entre la intro de un videojuego y una imagen de un lugar que sugiriese algo bueno, un paraíso como puede ser una playa repleta de palmeras.
La idea conceptual vino de Mash Up Paik y la materializó Jon Bourbon, como el resto del artwork del disco. Se podría decir que es un trabajo totalmente KM cero. (risas)
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Slipknot en Glasgow: “Espera y sangrarás”
¿Con qué bandas os gustaría compartir escenario ya sean internacionales o de la escena española?
Buf, cada uno te podría decir unas cuantas bandas pero creo que coincidiríamos en los referentes de los que hablábamos y a nivel nacional repetir con las que ya hemos tocado, S.A. Hamlet, Narco y sobre todo con las que ya estamos montando cosas como Flitter, Prom Kinks, Loncha Velasco y Fuckop Family.
¿Cómo fue la experiencia de tocar junto a una leyenda como Alice Cooper?
Con muchas emociones (risas). El anuncio de que el telonero en Madrid fuera una banda de Rap metal desató mucho hate. Fueron días previos de muchas risas respecto a cómo hablaban de nosotros. Pero hicimos nuestro bolo y el público se lo pasó muy bien. Nos fuimos mientras nos pedían otra, así que el recuerdo es muy bonito. Ver el montaje que llevaba Cooper y el conciertazo que se dio hicieron que sea un día para recordar
¿Cuáles son los planes de Bourbon Kings para 2025?
Tocar. Disfrutar de los directos con la gente que nos sigue desde siempre, con los que nos acaban de conocer. Con los que no nos conocen. Tenemos muchas ganas de ver lo nuevo en directo.



La banda navarra de rap / nu metal Bourbon Kings se encuentra celebrando la salida de su nuevo álbum Pay To Win, editado este 7/2. Y con motivo de este lanzamiento de este tercer disco, nos juntamos con los muchachos para que nos cuenten su actualidad y como afrontan la edición de este nuevo trabajo.
¿Cómo fue el proceso de composición del álbum y donde fue grabado?
Lo primero gracias por tus palabras y felicitaciones, estamos deseando que lo escuche la gente y ver el resultado. El proceso fue un poco parecido al anterior, Julen o Paik traen una idea inicial, después se desarrolla y se le da forma en el local entre todos y por último entramos o Jon o yo a darle un significado o una historia con una letra o melodía.
Toda la instrumental fue grabada en Metropol Estudios y las voces en el Sótano Estudio.
De lo primero que pudimos escuchar del disco fue “Tonight”, cómo fue la grabación del videoclip y el concepto del mismo?
La grabación fue una auténtica locura, muy intensa, pero a la vez gratificante por el resultado. La sensación que tuvimos, a diferencia de otros videoclips, fue la de estar grabando una película. Gran cantidad de localizaciones diferentes y prácticamente todas rodadas durante la noche, con playback incluido, acting… y todo en un fin de semana, fue agotador pero mereció la pena.
Irantzu Del Valle fue la que dirigió y guionizó la idea que tenía para poder plasmar el mensaje que transmitimos con Tonight. Con la colaboración del resto de la banda y de mucha más gente fue posible todo ello.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Video entrevista con Yannick Lehmann (Paleface Swiss): “Nos influenció nuestra estadía en Tenerife”
Entre el disco debut “Performance” y este han pasado 7 años, que bandas o artistas os han influenciado a la hora de afrontar “Pay To Win”?
Han pasado 7 años pero seguimos teniendo los mismos referentes, (risas)
La verdad que aquellos referentes que teníamos como Linkin Park, Limp Bizkit, Papa Roach o incluso Korn, han sabido reinventarse y sacar sonidos más modernos e incluso evolucionar. Así que, habiendo hecho lo mismo creo que siguen siendo nuestros referentes.
“Haka”, es el último single y recuerda a bandas como NDNO, Swim To Drown o Hed P.E., pero la letra es una patada de realidad para todos, cómo surgió esta canción?
La realidad es una patada para todos también (risas).
La realidad es esta y no podemos huir de ella y es imposible desmarcarme a la hora de escribir. El sample del estribillo nos pedía rockear y quisimos hacerlo al son de contar las cosas que nos pasan y vemos.
La portada del disco es muy particular, como se os ocurrió la idea y quién la plasmó?
Si, tiene relación directa con el título del disco, Pay to Win, que dentro de la jerga gamer viene a ser eso; si pagas, ganas, o al menos lo tienes más fácil, como en la vida misma.
Partiendo de ahí queríamos que la portada fuese una especie de híbrido entre la intro de un videojuego y una imagen de un lugar que sugiriese algo bueno, un paraíso como puede ser una playa repleta de palmeras.
La idea conceptual vino de Mash Up Paik y la materializó Jon Bourbon, como el resto del artwork del disco. Se podría decir que es un trabajo totalmente KM cero. (risas)
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Slipknot en Glasgow: “Espera y sangrarás”
¿Con qué bandas os gustaría compartir escenario ya sean internacionales o de la escena española?
Buf, cada uno te podría decir unas cuantas bandas pero creo que coincidiríamos en los referentes de los que hablábamos y a nivel nacional repetir con las que ya hemos tocado, S.A. Hamlet, Narco y sobre todo con las que ya estamos montando cosas como Flitter, Prom Kinks, Loncha Velasco y Fuckop Family.
¿Cómo fue la experiencia de tocar junto a una leyenda como Alice Cooper?
Con muchas emociones (risas). El anuncio de que el telonero en Madrid fuera una banda de Rap metal desató mucho hate. Fueron días previos de muchas risas respecto a cómo hablaban de nosotros. Pero hicimos nuestro bolo y el público se lo pasó muy bien. Nos fuimos mientras nos pedían otra, así que el recuerdo es muy bonito. Ver el montaje que llevaba Cooper y el conciertazo que se dio hicieron que sea un día para recordar
¿Cuáles son los planes de Bourbon Kings para 2025?
Tocar. Disfrutar de los directos con la gente que nos sigue desde siempre, con los que nos acaban de conocer. Con los que no nos conocen. Tenemos muchas ganas de ver lo nuevo en directo.