Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Igualada Rock City 2025: “Rock para Todos los Gustos”

Igualada Rock City 2025: “Rock para Todos los Gustos”

El pasado 22 de agosto de 2025, el Parc Central de Igualada se convirtió en nuestro punto de encuentro para vivir la 11ª edición del festival Igualada Rock City. Organizado con éxito por […]

Cradle of Filth en Buenos Aires: “Cuando el Drama Se Transforma en Espectáculo”

Cradle of Filth en Buenos Aires: “Cuando el Drama Se Transforma en Espectáculo”

Las tardes de domingo suelen ser predecibles, pero la del 24 de agosto no lo fue. Lo que comenzó como un asado entre amigos terminó con una noticia inesperada que […]

Dødsgangen Festival 2025 – Dia I: “Rituales en la prisión”

Dødsgangen Festival 2025 – Dia I: “Rituales en la prisión”

Más allá de los grandes y masivos festivales, que cuentan con propuestas excesivas y extravagantes que llaman la atención del gran público, también hay festivales pequeños con propuestas muy interesantes […]

The Sisters of Mercy en Glasgow: “Oscuridad y devoción”

The Sisters of Mercy en Glasgow: “Oscuridad y devoción”

Texto y fotografías: John Morto Cuando alguien piensa en el subgénero gótico de la música, hay un puñado de bandas que inmediatamente vienen a la mente. Siouxsie and The Banshees, […]

Testament en Buenos Aires: “Predicando lo que se grita”

Testament en Buenos Aires: “Predicando lo que se grita”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Gentileza Vientos de Poder) Testament tuvo su última visita a nuestro país en el año 2023 donde se presentaron junto a Kreator en el Vorterix […]

Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 1: “Entre bosques, riffs y caos”

Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 1: “Entre bosques, riffs y caos”

Siempre es bienvenido asistir a un festival nuevo, especialmente si el cartel es llamativo y se realiza en una de las zonas que más disfruto de Europa: Transilvania. Rockstadt Extreme […]

Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

El domingo 17 de agosto, el Uniclub abrió sus puertas a las 18:30 para recibir una velada dedicada al metal sinfónico nacional. La ocasión no era menor: Arcane Sanctuary, la […]

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

No es del todo cierto el título que elegí para ilustrar esta crónica, puesto que hubo muchos otros malones luego del que hago referencia, pero sepan interpretar, queridos lectores, que […]

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada ya habían tenido dos visitas a los escenarios de Capital Federal, primero en 2010 en Super Rock y la segunda en 2012 en The Roxy, en […]

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Cuando salía de este concierto de Presto Vivace, escuché a alguien describir a la banda como un “grupo de culto”. Claro que esa es una descripción muy subjetiva, pero lo […]


Caliban en Copenhague: “Masacre sonora”
thumb image

Un soleado lunes 5 de mayo, Pumpehuset en Dinamarca, abrió sus puertas, ese templo donde los recitales cobran vida todas las semanas. Esta vez  fue para darle la bienvenida a la gira de Back from Hell 2025 de la mano de los Alemanes Caliban con sus tres invitados de lujo, In Hearts Wake, Cabal y Assemble The Chariots, dándole vida a una noche de puro MetalCore.

Abriendo la noche, los finlandeses Assemble the Chariots dejaron en claro que esto no iba a ser un recital para corazones débiles. Con una propuesta tan arriesgada como contundente, desplegaron un deathcore de alto calibre, impregnado de tintes sinfónicos y pasajes narrativos de ciencia ficción que transportaron al público a un viaje sonoro oscuro y futurista.

Su set fue una montaña rusa de estilos extremos: desde la brutalidad del deathcore, pasando por atmósferas cercanas al black metal, hasta explosiones de metal sinfónico que sumaban complejidad y dramatismo. Cerraron con su icónico tema “Empress” terminando la velada de una manera épica y prolija dejando en claro que esto recién comenzaba.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Cabal – Everything Rots (2025)

Luego fue el turno de Cabal, jugando de locales y con la cancha a su favor. La banda danesa desató un set visceral y demoledor, moviéndose con soltura entre un deathcore brutal, con tintes hardcore, breakdowns aplastantes y pasajes electrónicos que sumaron una dosis extra de peso y agresividad. Todo sonó como una máquina perfectamente aceitada, lista para arrasar. Con una entrega feroz y una conexión total con su público que no les soltó la mano en ningún momento, Cabal demostró por qué en casa juegan de memoria y con ventaja.

Después de un breve descanso fue el momento de los Australianos, In Hearts Wake quienes irrumpieron en escena con su metalcore melódico y conciencia afilada. Desde el primer acorde desataron una tormenta de riffs demoledores que nos arrastraron con su furia. Muchos breakdowns acompañados de una batería precisa y potente marcaban el pulso de la multitud, que cada vez estaba más extasiada con cada dosis de metalcore.

A lo largo de su set destructivo, In Hearts Wake dejó en claro que su música va más allá de lo que se escucha: es un grito de alerta. Cada mensaje que compartían con el público hablaba de la responsabilidad que tenemos hacia el planeta. No fue solo un show, sino un recordatorio de que el mundo necesita un despertar y, la música, para ellos, es la llamada a la acción. Su actuación fue un recordatorio de que la música puede ser tanto un escape como una herramienta de transformación.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Caliban – Dystopia (2022)

Pasadas las 21:45, el momento más esperado de la noche había llegado. Caliban aparecía en escena, vibrando con la potencia inconfundible de ellos, una banda alemana que desde hace más de dos décadas marca el pulso del metalcore y con una identidad que no necesita presentación. Lo suyo es un sonido honesto y crudo: riffs demoledores que se clavan directo en el pecho, melodías limpias que contrastan con pasajes brutales y una energía que no afloja nunca.

El público lo sabía y lo sintió desde el primer acorde. La ansiedad acumulada explotó cuando la banda pisó las tablas y abrió la noche con “Guilt Trip“, tema de su nuevo disco —el que da nombre a la gira—, dejando claro desde el comienzo que esta etapa también tiene peso propio. A partir de ahí, el viaje fue completo: un repaso por su presente y su historia, hilando con precisión temas que dejaron huella a lo largo de su carrera.

Sonaron himnos como “I Will Never Let You Down” y “The Beloved and the Hatred“, que encendieron el moshpit y desataron el grito colectivo de una multitud que estaba esperando este momento hacía tiempo. Entre los temas nuevos y los clásicos, la banda construyó un set sólido que combinó a la perfección su evolución sonora con los pilares que los hicieron grandes.

Cuando el show parecía llegar a su fin, Caliban volvió al escenario para un encore de tres temas que terminó de enloquecer a la sala. Y fue con su icónica “Nothing Is Forever” que bajaron el telón de manera definitiva, regalando una última descarga de fuerza y emoción que dejó al público extasiado. Entre breakdowns que hicieron temblar el suelo y miradas cómplices entre los músicos y la gente, la despedida fue una explosión de emoción, sudor y gratitud compartida.

Calibán no solo tocó: arrasó. Y también dejó claro que su lugar en la historia del metalcore sigue más firme que nunca.

Etiquetas: , , , , , ,

Caliban en Copenhague: “Masacre sonora”
thumb image

Un soleado lunes 5 de mayo, Pumpehuset en Dinamarca, abrió sus puertas, ese templo donde los recitales cobran vida todas las semanas. Esta vez  fue para darle la bienvenida a la gira de Back from Hell 2025 de la mano de los Alemanes Caliban con sus tres invitados de lujo, In Hearts Wake, Cabal y Assemble The Chariots, dándole vida a una noche de puro MetalCore.

Abriendo la noche, los finlandeses Assemble the Chariots dejaron en claro que esto no iba a ser un recital para corazones débiles. Con una propuesta tan arriesgada como contundente, desplegaron un deathcore de alto calibre, impregnado de tintes sinfónicos y pasajes narrativos de ciencia ficción que transportaron al público a un viaje sonoro oscuro y futurista.

Su set fue una montaña rusa de estilos extremos: desde la brutalidad del deathcore, pasando por atmósferas cercanas al black metal, hasta explosiones de metal sinfónico que sumaban complejidad y dramatismo. Cerraron con su icónico tema “Empress” terminando la velada de una manera épica y prolija dejando en claro que esto recién comenzaba.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Cabal – Everything Rots (2025)

Luego fue el turno de Cabal, jugando de locales y con la cancha a su favor. La banda danesa desató un set visceral y demoledor, moviéndose con soltura entre un deathcore brutal, con tintes hardcore, breakdowns aplastantes y pasajes electrónicos que sumaron una dosis extra de peso y agresividad. Todo sonó como una máquina perfectamente aceitada, lista para arrasar. Con una entrega feroz y una conexión total con su público que no les soltó la mano en ningún momento, Cabal demostró por qué en casa juegan de memoria y con ventaja.

Después de un breve descanso fue el momento de los Australianos, In Hearts Wake quienes irrumpieron en escena con su metalcore melódico y conciencia afilada. Desde el primer acorde desataron una tormenta de riffs demoledores que nos arrastraron con su furia. Muchos breakdowns acompañados de una batería precisa y potente marcaban el pulso de la multitud, que cada vez estaba más extasiada con cada dosis de metalcore.

A lo largo de su set destructivo, In Hearts Wake dejó en claro que su música va más allá de lo que se escucha: es un grito de alerta. Cada mensaje que compartían con el público hablaba de la responsabilidad que tenemos hacia el planeta. No fue solo un show, sino un recordatorio de que el mundo necesita un despertar y, la música, para ellos, es la llamada a la acción. Su actuación fue un recordatorio de que la música puede ser tanto un escape como una herramienta de transformación.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Caliban – Dystopia (2022)

Pasadas las 21:45, el momento más esperado de la noche había llegado. Caliban aparecía en escena, vibrando con la potencia inconfundible de ellos, una banda alemana que desde hace más de dos décadas marca el pulso del metalcore y con una identidad que no necesita presentación. Lo suyo es un sonido honesto y crudo: riffs demoledores que se clavan directo en el pecho, melodías limpias que contrastan con pasajes brutales y una energía que no afloja nunca.

El público lo sabía y lo sintió desde el primer acorde. La ansiedad acumulada explotó cuando la banda pisó las tablas y abrió la noche con “Guilt Trip“, tema de su nuevo disco —el que da nombre a la gira—, dejando claro desde el comienzo que esta etapa también tiene peso propio. A partir de ahí, el viaje fue completo: un repaso por su presente y su historia, hilando con precisión temas que dejaron huella a lo largo de su carrera.

Sonaron himnos como “I Will Never Let You Down” y “The Beloved and the Hatred“, que encendieron el moshpit y desataron el grito colectivo de una multitud que estaba esperando este momento hacía tiempo. Entre los temas nuevos y los clásicos, la banda construyó un set sólido que combinó a la perfección su evolución sonora con los pilares que los hicieron grandes.

Cuando el show parecía llegar a su fin, Caliban volvió al escenario para un encore de tres temas que terminó de enloquecer a la sala. Y fue con su icónica “Nothing Is Forever” que bajaron el telón de manera definitiva, regalando una última descarga de fuerza y emoción que dejó al público extasiado. Entre breakdowns que hicieron temblar el suelo y miradas cómplices entre los músicos y la gente, la despedida fue una explosión de emoción, sudor y gratitud compartida.

Calibán no solo tocó: arrasó. Y también dejó claro que su lugar en la historia del metalcore sigue más firme que nunca.

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Burning Witches
Inquisition (2025)
thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet
thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)

 

 



thumb image
Burning Witches
Inquisition (2025)
thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet
thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)