Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Cuando comencé a escuchar a la (recientemente rejuntada) banda argentina Deny, jamás pensé que llegaría a ver a su cantante principal, Nazareno Gómez Antolini cantar en España, pero a veces […]

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Anoche Pumpehuset, ese templo sónico de Copenhague donde el cemento vibra y el techo transpira historia, fue testigo del paso demoledor de Ugly Kid Joe. Desde California, con varias décadas de […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 1: “Metal a 45 grados”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 1: “Metal a 45 grados”

El Festival Sun & Thunder 2025 devolvió el metal a Andalucía con una potencia inusitada, eligiendo como bastión el majestuoso Castillo Sohail de Fuengirola. A pesar de ciertas carencias organizativas […]

Resurrection Fest 2025 – Dia 4: “Entre Escobillas y Blast Beats”

Resurrection Fest 2025 – Dia 4: “Entre Escobillas y Blast Beats”

Texto: Manel Medina Después de 3 días de actividad intensa en Viveiro, llegábamos al cuarto y último día encabezado por la legendaria banda de Iowa. Los vascos Our Natural Killer […]

Resurrection Fest 2025 – Dia 3: “Un monstruo popular”

Resurrection Fest 2025 – Dia 3: “Un monstruo popular”

Texto: Manel Medina El tercer día del Resurrection Fest 2025 empezaba con el protagonismo de dos de las bandas nacionales en mejor estado de forma: Your Knife My Back y […]

Downset en Barcelona: “Coitus Interruptus”

Downset en Barcelona: “Coitus Interruptus”

Los californianos Downset volvieron a Barcelona veinte años después de su anterior visita, y treinta desde aquella primera vez que los vimos, acompañando a Pantera en la vesánica actuación de […]

W.A.S.P. en Glasgow: “40 años de un rugido inmortal”

W.A.S.P. en Glasgow: “40 años de un rugido inmortal”

25 de julio de 2025, O2 Academy, Glasgow. Apenas unas nubes cubrían el cielo vespertino cuando, poco antes de las 7 de la tarde, las puertas del legendario recinto se […]

Bastardös en Buenos Aires: “Canallas De La Vieja Escuela”

Bastardös en Buenos Aires: “Canallas De La Vieja Escuela”

El thrash llegó a Uniclub de la mano de Bastardös, en el marco de la presentación oficial de su más reciente trabajo “Entierrö”. Ya habíamos tenido la oportunidad de verlos […]


Celtian en Murcia: “Caminando por la senda del triunfo”
thumb image

A pesar de la pandemia truncó sus planes y les impidió realizar la gira para presentar su tercer disco (segundo con Xana a la voz principal) Sendas de Leyenda, esto no impidió a que este sábado por fin pudiésemos disfrutar por primera vez en Murcia, al menos en formato sala como bien explicó su flautista y compositor Diego Palacio, del gran directo que tienen Celtian.

Y se notaba que había muchas ganas de ver a estos chicos, ya que el aspecto que ilustraba la sala Garaje Beat Club fue sencillamente espectacular, no sabemos si llegaron a colgar el cartel de “Sold Out”, pero si no fue sé así se deben haber quedado a unas pocas entradas de lograrlo.

Algunos afortunados pudieron disfrutar de un Meet & Greet, un rato antes del concierto y puntuales a las 21.30 se produjo la apertura de puertas y la sala comenzó a llenarse poquito a poco de todos los que estaban ansiosos por poder ver a Xana Lavey y los suyos sobre las tablas.

Alrededor de las 21.50, un poquito antes de lo que marcaba el horario oficial, salieron a escena los alicantinos Luminaria, de lo que tengo que admitir que no conocía muy bien su propuesta y quedé muy conforme y contento con lo que pude presenciar ya que los chicos supieron calentar el ambiente con esa certera combinación de sonidos medio alternativos y una pizca de metal moderno, como si metieras en una misma coctelera cosas de Shinedown y Three Days Grace, algo de Hamlet en su época de Syberia, toques de Skunk D.F y hasta guiños a bandas como Héroes del Silencio o Sôber.

La banda muy sobria en el escenario, pero con varios temas muy interesantes supieron captar la atención del público e incluso sorprender a más de un presente en la sala como fue mi caso.

En 45 minutos y con temas como la inicial “La Carne y La Tierra”, la emocionante y reivindicativa “Lo Imposible” o “Banderas Negras”, para mí la mejor pieza del set, Luminaria dieron una pequeña (gran) pero intensa muestra de su talento y como a su propuesta no hay que perderle la pista.

Con “Amanecías”, la banda cerró su set para dejar paso a sus compañeros de Celtian, pero si os gusta el sonido alternativo en general, os recomiendo que no les perdáis la pista y sobre todo comprobad su directo, porque seguramente ahí este su punto fuerte.

Tras el correspondiente cambio de escenario, alrededor de las 23.10, se apagaron las luces para dar el pistoletazo de salida a lo que todos habíamos ido a ver, que era por supuesto a Celtian, el primero en salir fue David que se sentó tras los parches, los cuales tenían iluminado en verde la caja lo que daba un aspecto genial a esta, luego Raúl al bajo, Sergio a las 6 cuerdas, Txus al violín y como no Diego Palacio a la flauta, tras la intro correspondiente, salto a escena Xana Lavey, como siempre mágica y con ella dieron comienzo al concierto ni más ni menos que con la potente “La Nueva Era”.

Ese riff inicial, sumado a una batería que te iba a hacer estallar el pecho, puso a toda la sala a cantar y saltar desde el minuto uno, pero si hay alguien que se llevó la canción esa fue Xana, su presencia cual hada del bosque te deja noqueado en cuanto la escuchas cantar y aquí no fue la excepción, todos alucinamos con la capacidad vocal que tiene y la destreza para llegar a todas las notas de la canción y cuando digo todas es todas, ese agudo final puso los pelos como escarpias a todos los presentes.

Por si fuera poco, este gran inicio y tras el agradecimiento de la banda a la gente por haber esperado tanto tiempo y estar allí, siguieron con uno de los binomios más brillantes que tienen en su carrera como es tocar “Magia de Luna” y “Lágrimas de Cera” seguidas, lo que desató la locura de la gente, a la cual le podías percibir una gran sonrisa desde el primer momento del show.

La banda continuó con un extenso repaso a sus dos discos más “conocidos” y supo equilibrar lo mejor de ambos, para realizar un set muy completo, dinámico y muy enérgico, donde temazos como el corte que da título al último disco de la banda “Sendas de Leyenda”, se combinaron muy bien con clásicos como “La Musa del Bosque” y la preciosa “Tu Hechizo” que fue coreada por todos los asistentes y que sonó casi más bella y poderosa que en su versión de audio.

Mención aparte para temas más cañeros como “Eala” y una gran versión de “La Hija de las Estrellas”, tema que incluyeron en el tributo a sus compañeros de Saurom y que está casi por encima de la canción original.

Quiero destacar la labor de Sergio Culebras a las seis cuerdas, que nos deleitó con varios solos espectaculares, una gran base rítmica entre David y Raúl, la delicadeza de Txus al violín y el enorme trabajo de Diego Palacio, que supo cumplir muy bien su labor a las segundas voces e incluso nos sorprendió en un gran dueto con Xana para la canción “Al otro lado del camino”, donde supo cubrir muy bien las voces de Isra Ramos, que era el invitado en el último disco para esta canción.

En casi 90 minutos, la banda supo dar una muestra inmejorable de su gran talento y solventó con creces la larga espera para este concierto, que gracias a himnos como “Niamh”, “El Hijo del Ayer” y el sublime fin de fiesta con “En Tierra de Hadas”, nos regaló una noche mágica que esperemos no tarde mucho en repetirse, porque visto el estado de forma que presentan Celtian, podemos asegurar que la banda sigue recorriendo el camino correcto y no sabemos si esta senda los llevará alguna vez a llenar recintos como La Riviera, pero desde luego que tienen todo el talento y los méritos para hacerlo, hoy Murcia cayó rendida ante una de las mejores formaciones de la actualidad en nuestro país.

Etiquetas: , , , , , , ,

Celtian en Murcia: “Caminando por la senda del triunfo”
thumb image

A pesar de la pandemia truncó sus planes y les impidió realizar la gira para presentar su tercer disco (segundo con Xana a la voz principal) Sendas de Leyenda, esto no impidió a que este sábado por fin pudiésemos disfrutar por primera vez en Murcia, al menos en formato sala como bien explicó su flautista y compositor Diego Palacio, del gran directo que tienen Celtian.

Y se notaba que había muchas ganas de ver a estos chicos, ya que el aspecto que ilustraba la sala Garaje Beat Club fue sencillamente espectacular, no sabemos si llegaron a colgar el cartel de “Sold Out”, pero si no fue sé así se deben haber quedado a unas pocas entradas de lograrlo.

Algunos afortunados pudieron disfrutar de un Meet & Greet, un rato antes del concierto y puntuales a las 21.30 se produjo la apertura de puertas y la sala comenzó a llenarse poquito a poco de todos los que estaban ansiosos por poder ver a Xana Lavey y los suyos sobre las tablas.

Alrededor de las 21.50, un poquito antes de lo que marcaba el horario oficial, salieron a escena los alicantinos Luminaria, de lo que tengo que admitir que no conocía muy bien su propuesta y quedé muy conforme y contento con lo que pude presenciar ya que los chicos supieron calentar el ambiente con esa certera combinación de sonidos medio alternativos y una pizca de metal moderno, como si metieras en una misma coctelera cosas de Shinedown y Three Days Grace, algo de Hamlet en su época de Syberia, toques de Skunk D.F y hasta guiños a bandas como Héroes del Silencio o Sôber.

La banda muy sobria en el escenario, pero con varios temas muy interesantes supieron captar la atención del público e incluso sorprender a más de un presente en la sala como fue mi caso.

En 45 minutos y con temas como la inicial “La Carne y La Tierra”, la emocionante y reivindicativa “Lo Imposible” o “Banderas Negras”, para mí la mejor pieza del set, Luminaria dieron una pequeña (gran) pero intensa muestra de su talento y como a su propuesta no hay que perderle la pista.

Con “Amanecías”, la banda cerró su set para dejar paso a sus compañeros de Celtian, pero si os gusta el sonido alternativo en general, os recomiendo que no les perdáis la pista y sobre todo comprobad su directo, porque seguramente ahí este su punto fuerte.

Tras el correspondiente cambio de escenario, alrededor de las 23.10, se apagaron las luces para dar el pistoletazo de salida a lo que todos habíamos ido a ver, que era por supuesto a Celtian, el primero en salir fue David que se sentó tras los parches, los cuales tenían iluminado en verde la caja lo que daba un aspecto genial a esta, luego Raúl al bajo, Sergio a las 6 cuerdas, Txus al violín y como no Diego Palacio a la flauta, tras la intro correspondiente, salto a escena Xana Lavey, como siempre mágica y con ella dieron comienzo al concierto ni más ni menos que con la potente “La Nueva Era”.

Ese riff inicial, sumado a una batería que te iba a hacer estallar el pecho, puso a toda la sala a cantar y saltar desde el minuto uno, pero si hay alguien que se llevó la canción esa fue Xana, su presencia cual hada del bosque te deja noqueado en cuanto la escuchas cantar y aquí no fue la excepción, todos alucinamos con la capacidad vocal que tiene y la destreza para llegar a todas las notas de la canción y cuando digo todas es todas, ese agudo final puso los pelos como escarpias a todos los presentes.

Por si fuera poco, este gran inicio y tras el agradecimiento de la banda a la gente por haber esperado tanto tiempo y estar allí, siguieron con uno de los binomios más brillantes que tienen en su carrera como es tocar “Magia de Luna” y “Lágrimas de Cera” seguidas, lo que desató la locura de la gente, a la cual le podías percibir una gran sonrisa desde el primer momento del show.

La banda continuó con un extenso repaso a sus dos discos más “conocidos” y supo equilibrar lo mejor de ambos, para realizar un set muy completo, dinámico y muy enérgico, donde temazos como el corte que da título al último disco de la banda “Sendas de Leyenda”, se combinaron muy bien con clásicos como “La Musa del Bosque” y la preciosa “Tu Hechizo” que fue coreada por todos los asistentes y que sonó casi más bella y poderosa que en su versión de audio.

Mención aparte para temas más cañeros como “Eala” y una gran versión de “La Hija de las Estrellas”, tema que incluyeron en el tributo a sus compañeros de Saurom y que está casi por encima de la canción original.

Quiero destacar la labor de Sergio Culebras a las seis cuerdas, que nos deleitó con varios solos espectaculares, una gran base rítmica entre David y Raúl, la delicadeza de Txus al violín y el enorme trabajo de Diego Palacio, que supo cumplir muy bien su labor a las segundas voces e incluso nos sorprendió en un gran dueto con Xana para la canción “Al otro lado del camino”, donde supo cubrir muy bien las voces de Isra Ramos, que era el invitado en el último disco para esta canción.

En casi 90 minutos, la banda supo dar una muestra inmejorable de su gran talento y solventó con creces la larga espera para este concierto, que gracias a himnos como “Niamh”, “El Hijo del Ayer” y el sublime fin de fiesta con “En Tierra de Hadas”, nos regaló una noche mágica que esperemos no tarde mucho en repetirse, porque visto el estado de forma que presentan Celtian, podemos asegurar que la banda sigue recorriendo el camino correcto y no sabemos si esta senda los llevará alguna vez a llenar recintos como La Riviera, pero desde luego que tienen todo el talento y los méritos para hacerlo, hoy Murcia cayó rendida ante una de las mejores formaciones de la actualidad en nuestro país.

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa

 

 



thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa