Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
La Inquisición en Madrid: “Religión y Profeta”

La Inquisición en Madrid: “Religión y Profeta”

Mis botas de todas partes, gastadas y domadas, marcaban el compás de mi impaciencia. Llevaba horas esperando este momento con la camiseta de mi banda favorita pegada al pecho y […]

Raphael Mendes en Buenos Aires: “Llevando la bandera de Maiden más allá de la General Paz”

Raphael Mendes en Buenos Aires: “Llevando la bandera de Maiden más allá de la General Paz”

Era 29 de diciembre del 2024, última crónica del año, último show que me tocó cubrir para TTH. ¿Y qué mejor manera de cerrar que con una banda, proyecto o tributo […]

Mader Fest 2024: “Sacando sonrisas”

Mader Fest 2024: “Sacando sonrisas”

Tras haber asistido al Festival Noiseground el 22/12, yo creía que había tenido suficiente con los conciertos para este cierre del 2024. Pero ya viendo el título de esta crónica, […]

CTM en Buenos Aires: “Nostalgia y potencia en estado puro”

CTM en Buenos Aires: “Nostalgia y potencia en estado puro”

Como era casi una costumbre en los años de Almafuerte, los últimos días de diciembre había que despedir el año con su gente y a lo grande. El Tano Marciello […]

Domination en Buenos Aires: “Del under argentino para el mundo”

Domination en Buenos Aires: “Del under argentino para el mundo”

Se celebró una nueva fecha con un gran cartel del under nacional. Los entrerrianos Domination, como cabeza de cartel, no estuvieron solos, fueron acompañados por sus coterráneos Foxy Vegas y […]

Jezabel en Buenos Aires: “Las legiones inmortales siguen de pie”

Jezabel en Buenos Aires: “Las legiones inmortales siguen de pie”

Bajaba el sol en Buenos Aires y nuevamente, la convocatoria arrimaba a las cuadrillas metálicas a un nuevo concierto. Esta vez, en un carácter más íntimo, una leyenda del power […]

Ratos de Porão en Buenos Aires: “Carnicería Tropical”

Ratos de Porão en Buenos Aires: “Carnicería Tropical”

Desde que debutaran el 7 de diciembre de 1989 en la Federación Argentina de Box durante la gira de presentación de su clásico Brasil, los Ratos de Porão han tenido […]

Dream Theater en Buenos Aires: “En constante movimiento”

Dream Theater en Buenos Aires: “En constante movimiento”

La novena visita de Dream Theater a Argentina se dio en el marco de dos grandes sucesos en la banda: la conmemoración de su 40° aniversario y el regreso de […]

The White Buffalo en Buenos Aires: “La estampida de un solo hombre”

The White Buffalo en Buenos Aires: “La estampida de un solo hombre”

¿Que se obtiene si se mezcla música country, a Johnny Cash con actitud más punk, un poco de melodía, nostalgia, chaleco de cuero y motos? Se obtiene a Jake Smith […]

Angelus Apatrida en Buenos Aires: “Regreso triunfal tras ocho años de espera”

Angelus Apatrida en Buenos Aires: “Regreso triunfal tras ocho años de espera”

El pasado viernes 13 de diciembre me dirigí una vez más a The Roxy Live, lugar donde pude presenciar otra jornada de puro thrash metal. Con la excelente organización de […]


Cock Sparrer en Barcelona: “Punk rock y clase obrera”
thumb image

Crónica: Andrea Fernández

Como era de esperarse y a casi nada de terminar el año, HFMN nos regala una increíble cita con los seguidores del West Ham, los nativos de Londres, Cock Sparrer.

Si hay algo que me engancha inmediatamente de una banda, sin duda, es su inclinación o postura política, ya que es determinante para mí la ideología que siguen. Los londinenses siempre han mantenido la misma línea a lo largo del tiempo: clase obrera, sin más ni menos. No creen en políticos, solo creen en la gente como tú y como yo que se levantan cada día a trabajar, el ciudadano de a pie, promoviendo la libertad de los individuos la independencia y resistencia frente la opresión de todo poder.

En abril de este año, los pioneros del street punk estrenaron el disco Hand On Heart, el octavo de su discografía y el último (de momento). La alineación de la banda: Colin McFaul en la voz, Micky Beaufrey y Daryl Smith en las guitarras, Steve Burgess en el bajo y Steve Bruce en la batería, vinieron a celebrar sus 52 años con el puño en alto y entonando el clásico Oi! Oi! Oi!, asqueados totalmente de un sistema opresor lleno de injusticias e intereses económicos donde los privilegiados siempre son unos pocos.

Por cosas del destino no había tenido la oportunidad de ir un concierto de Cock Sparrer y que mejor excusa que esa para disfrutar por todo lo alto de una buena fiesta de Punk Rock antes de finalizar el año, junto a los catalanes originarios de Tarragona CRIM (quienes, por cierto, vinieron a demostrar porque han alcanzado éxito internacional) y los ingleses Crown Court en la sala Paral·lel 62 y con un sold out desde hace meses (con toda razón) porque nadie quería perderse esta noche que sin duda prometía mucho.

Y aunque en medio de la noche, justo antes de que tocaran los Cock Sparrer, vimos a un público cantando a todo pulmón “Ni Una Sola Palabra” de la rubia Paulina Rubio, debo admitir que me encanta la peña skinhead y todo el rollazo estético que llevan siempre: Fred Perry, Botas militares, mocasines, Adidas Samba o Gazelle, tirantes, cuadros, chalecos, chaquetas bomber con parches y vaqueros skinny, siempre con un estilo muy marcado e impecable que no pararon de cantar y bailar en toda la noche.

Los Crown Court fueron los designados para abrir la tan esperada noche, poco más de las 21:00H, Nicholas Sarnella en el bajo, Timothy Dende en la batería, Chubby Charles en la guitarra y Trevor Taylor en la voz, interpretaron varios de sus temas de los dos discos de larga duración que tienen en su trayectoria “Capital Offense” de 2016 y “Heavy Manners” de 2023 y de algunos de sus EPs (Trouble From London de 2014), y es que esta banda no ofrece santuario para los ideales políticos extremos o la intolerancia de ningún tipo, lo han dejado claro.

Particularmente, tenía mucha curiosidad de escuchar a los londinenses que se juntaron en el 2013, ya que venían dispuestos a demostrar de que estaban hechos y como era de esperarse, fue una buena oportunidad para ver a una de las bandas O! más recomendables que hayan surgido de suelo inglés durante los últimos años.

Esta banda tiene un puñado de himnos crudos y unificadores, para ser escuchados a todo volumen y lo dejaron claro al interpretar temas como “Rich Boy”, “No Paradise”, “Nothing Known”, “Kids of the 20s” o “Striped up, Sent Down”. Su cometido fue cumplido, ya que se encargaron de dejar el terreno preparado para lo que se avecinaba más adelante.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Cock Sparrer en Madrid: “Un pogo inolvidable”

Por su parte, los de Crim subieron a dejarlo todo en el escenario, por un lado, este sería el último directo del año para los tarraconenses, razón más que suficiente para ofrecer un gran show, y por el otro lado, estaban tan contentos de compartir tarima con una de las bandas que han sido influencia directa para ellos (Cock Sparrer) que su emoción era evidente.

No obstante, pude notar que es una banda que tiene mucho respeto y aceptación entre los locales, la gente coreaba sus canciones, lo pude notar desde los primeros temas que interpretaron “Benvingut Enemic”, “Maneres De Viure” y “Vull sentir-me lliure”. Muchos de los asistentes tenían camisetas de CRIM mostrando su apoyo a la banda.

La alineación es bastante sólida, Adri Bertran voz y guitarra, Quim Mas en la guitarra, Marc Anguela en la batería y Javier Dorado en el bajo, con más de 13 años de trayectoria y a punto de empezar a componer su próximo álbum, Crim es una de esas bandas con armonías vocales contagiosas, riffs directos en el estómago y una base rítmica veloz y compacta.

Sobre las 23:00h ya estábamos completamente preparados para recibir a los Cock Sparrer, los tres niveles de la sala estaban repletos de gente con una actitud muy alegre y dispuestos a cantar lo que quedaba de noche y bailar en el pogo hasta el último minuto y es que, sin duda alguna, los londinenses saben cómo conectar con su público con sus buenas letras, excelentes melodías y la actitud que los caracteriza por excelencia capaces de contagiar a todos los asistentes de la noche.

En ningún momento la gente dejo de disfrutar, cantar y bailar en el pogo, personas de todas las edades, y es que no es para menos, la energía que tienen y que muestran en tarima la impregnaron en cada uno de nosotros, conectándonos en un mismo sentir, demostrando que aún hay mucho punk rock en las calles y que seguiremos siendo una de las subculturas más sólidas: la clase obrera trabajadora.

Cock Sparrer demostraron el pasado 14 de diciembre porque son una de las bandas más influyentes del Street punk y el O!, abriendo su presentación con los temas “Riot Squad”, “Watch Your Back” y “Working” de su disco “Shock Troops” (segundo álbum de la banda, lanzado en 1983 por Razor Records) que junto a los canticos entre canciones del público, las cervezas en el aire, sonrisas y buen rollo eran los auténticos protagonistas de la sala. Era curioso como el entorno giraba alrededor de ellos, incluso los integrantes de CRIM y de Crown Court quienes junto a nosotros también cantaban las canciones con la misma alegría y entusiasmo.

Los londinenses dedicaron gran parte de su presentación a tocar los temas de su disco más representativo: “Take ‘Em All’”, “I Got Your Number” y “Argy Bargy”, que sin duda han sido temazos emblemáticos en el movimiento skinhead pero también nos cautivaron con canciones como “With My Hand On My Heart” y “Mind Your Own Business”, que forman parte de su última producción discográfica “Hand on Heart” lanzada el pasado abril del presente año.

Sinceramente debo decir que me ha impresionado que a pesar de la edad que tienen los integrantes de la banda, conservan la energía intacta, demostrando que la edad es solo un número, y hemos sido testigos de eso cuando interpretaron “What’s It Like to Be Old”, donde claramente se nota la complicidad entre ellos, la seguridad y la fuerza con la que interpretaban no solo este tema, sino el resto de su repertorio, dejando en claro que siguen más vigentes que nunca.

Pudimos disfrutar de temas como “One by one” y “Nothing Like You” del álbum Forever de 2017, y es que la verdad fueron muy acertados a la hora seleccionar el setlist, ya que interpretaron canciones viejas y nuevas, intercalándolas perfectamente para mantener al público activo en todo momento, de hecho jamás dejaron de relacionarse con la audiencia y me atrevo a decir que ha sido una de las presentaciones más interactivas que he tenido el placer de presenciar.

Por un instante los londinenses dejaron que el publico interpretaran los temas “Because You’re Young” y “Where Are They Now?” a todo pulmón y como si no existiera un mañana se podía observar a todos los asistentes vibrando con la misma euforia y en sintonía con la banda.

A punto de finalizar y para cerrar con broche de oro una velada nostálgica, alegre y conmovedora tocan los temas “England Belongs to Me” y “We’re Coming Back” que sin duda son los auténticos himnos del Oi! de todas las generaciones.

Indiscutiblemente fue una noche para recordar tanto para las bandas como el público presente, hoy más que nunca sabemos que tenemos Punk Rock para rato y mucha historia que contar a futuras generaciones.


 

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

Cock Sparrer en Barcelona: “Punk rock y clase obrera”
thumb image

Crónica: Andrea Fernández

Como era de esperarse y a casi nada de terminar el año, HFMN nos regala una increíble cita con los seguidores del West Ham, los nativos de Londres, Cock Sparrer.

Si hay algo que me engancha inmediatamente de una banda, sin duda, es su inclinación o postura política, ya que es determinante para mí la ideología que siguen. Los londinenses siempre han mantenido la misma línea a lo largo del tiempo: clase obrera, sin más ni menos. No creen en políticos, solo creen en la gente como tú y como yo que se levantan cada día a trabajar, el ciudadano de a pie, promoviendo la libertad de los individuos la independencia y resistencia frente la opresión de todo poder.

En abril de este año, los pioneros del street punk estrenaron el disco Hand On Heart, el octavo de su discografía y el último (de momento). La alineación de la banda: Colin McFaul en la voz, Micky Beaufrey y Daryl Smith en las guitarras, Steve Burgess en el bajo y Steve Bruce en la batería, vinieron a celebrar sus 52 años con el puño en alto y entonando el clásico Oi! Oi! Oi!, asqueados totalmente de un sistema opresor lleno de injusticias e intereses económicos donde los privilegiados siempre son unos pocos.

Por cosas del destino no había tenido la oportunidad de ir un concierto de Cock Sparrer y que mejor excusa que esa para disfrutar por todo lo alto de una buena fiesta de Punk Rock antes de finalizar el año, junto a los catalanes originarios de Tarragona CRIM (quienes, por cierto, vinieron a demostrar porque han alcanzado éxito internacional) y los ingleses Crown Court en la sala Paral·lel 62 y con un sold out desde hace meses (con toda razón) porque nadie quería perderse esta noche que sin duda prometía mucho.

Y aunque en medio de la noche, justo antes de que tocaran los Cock Sparrer, vimos a un público cantando a todo pulmón “Ni Una Sola Palabra” de la rubia Paulina Rubio, debo admitir que me encanta la peña skinhead y todo el rollazo estético que llevan siempre: Fred Perry, Botas militares, mocasines, Adidas Samba o Gazelle, tirantes, cuadros, chalecos, chaquetas bomber con parches y vaqueros skinny, siempre con un estilo muy marcado e impecable que no pararon de cantar y bailar en toda la noche.

Los Crown Court fueron los designados para abrir la tan esperada noche, poco más de las 21:00H, Nicholas Sarnella en el bajo, Timothy Dende en la batería, Chubby Charles en la guitarra y Trevor Taylor en la voz, interpretaron varios de sus temas de los dos discos de larga duración que tienen en su trayectoria “Capital Offense” de 2016 y “Heavy Manners” de 2023 y de algunos de sus EPs (Trouble From London de 2014), y es que esta banda no ofrece santuario para los ideales políticos extremos o la intolerancia de ningún tipo, lo han dejado claro.

Particularmente, tenía mucha curiosidad de escuchar a los londinenses que se juntaron en el 2013, ya que venían dispuestos a demostrar de que estaban hechos y como era de esperarse, fue una buena oportunidad para ver a una de las bandas O! más recomendables que hayan surgido de suelo inglés durante los últimos años.

Esta banda tiene un puñado de himnos crudos y unificadores, para ser escuchados a todo volumen y lo dejaron claro al interpretar temas como “Rich Boy”, “No Paradise”, “Nothing Known”, “Kids of the 20s” o “Striped up, Sent Down”. Su cometido fue cumplido, ya que se encargaron de dejar el terreno preparado para lo que se avecinaba más adelante.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Cock Sparrer en Madrid: “Un pogo inolvidable”

Por su parte, los de Crim subieron a dejarlo todo en el escenario, por un lado, este sería el último directo del año para los tarraconenses, razón más que suficiente para ofrecer un gran show, y por el otro lado, estaban tan contentos de compartir tarima con una de las bandas que han sido influencia directa para ellos (Cock Sparrer) que su emoción era evidente.

No obstante, pude notar que es una banda que tiene mucho respeto y aceptación entre los locales, la gente coreaba sus canciones, lo pude notar desde los primeros temas que interpretaron “Benvingut Enemic”, “Maneres De Viure” y “Vull sentir-me lliure”. Muchos de los asistentes tenían camisetas de CRIM mostrando su apoyo a la banda.

La alineación es bastante sólida, Adri Bertran voz y guitarra, Quim Mas en la guitarra, Marc Anguela en la batería y Javier Dorado en el bajo, con más de 13 años de trayectoria y a punto de empezar a componer su próximo álbum, Crim es una de esas bandas con armonías vocales contagiosas, riffs directos en el estómago y una base rítmica veloz y compacta.

Sobre las 23:00h ya estábamos completamente preparados para recibir a los Cock Sparrer, los tres niveles de la sala estaban repletos de gente con una actitud muy alegre y dispuestos a cantar lo que quedaba de noche y bailar en el pogo hasta el último minuto y es que, sin duda alguna, los londinenses saben cómo conectar con su público con sus buenas letras, excelentes melodías y la actitud que los caracteriza por excelencia capaces de contagiar a todos los asistentes de la noche.

En ningún momento la gente dejo de disfrutar, cantar y bailar en el pogo, personas de todas las edades, y es que no es para menos, la energía que tienen y que muestran en tarima la impregnaron en cada uno de nosotros, conectándonos en un mismo sentir, demostrando que aún hay mucho punk rock en las calles y que seguiremos siendo una de las subculturas más sólidas: la clase obrera trabajadora.

Cock Sparrer demostraron el pasado 14 de diciembre porque son una de las bandas más influyentes del Street punk y el O!, abriendo su presentación con los temas “Riot Squad”, “Watch Your Back” y “Working” de su disco “Shock Troops” (segundo álbum de la banda, lanzado en 1983 por Razor Records) que junto a los canticos entre canciones del público, las cervezas en el aire, sonrisas y buen rollo eran los auténticos protagonistas de la sala. Era curioso como el entorno giraba alrededor de ellos, incluso los integrantes de CRIM y de Crown Court quienes junto a nosotros también cantaban las canciones con la misma alegría y entusiasmo.

Los londinenses dedicaron gran parte de su presentación a tocar los temas de su disco más representativo: “Take ‘Em All’”, “I Got Your Number” y “Argy Bargy”, que sin duda han sido temazos emblemáticos en el movimiento skinhead pero también nos cautivaron con canciones como “With My Hand On My Heart” y “Mind Your Own Business”, que forman parte de su última producción discográfica “Hand on Heart” lanzada el pasado abril del presente año.

Sinceramente debo decir que me ha impresionado que a pesar de la edad que tienen los integrantes de la banda, conservan la energía intacta, demostrando que la edad es solo un número, y hemos sido testigos de eso cuando interpretaron “What’s It Like to Be Old”, donde claramente se nota la complicidad entre ellos, la seguridad y la fuerza con la que interpretaban no solo este tema, sino el resto de su repertorio, dejando en claro que siguen más vigentes que nunca.

Pudimos disfrutar de temas como “One by one” y “Nothing Like You” del álbum Forever de 2017, y es que la verdad fueron muy acertados a la hora seleccionar el setlist, ya que interpretaron canciones viejas y nuevas, intercalándolas perfectamente para mantener al público activo en todo momento, de hecho jamás dejaron de relacionarse con la audiencia y me atrevo a decir que ha sido una de las presentaciones más interactivas que he tenido el placer de presenciar.

Por un instante los londinenses dejaron que el publico interpretaran los temas “Because You’re Young” y “Where Are They Now?” a todo pulmón y como si no existiera un mañana se podía observar a todos los asistentes vibrando con la misma euforia y en sintonía con la banda.

A punto de finalizar y para cerrar con broche de oro una velada nostálgica, alegre y conmovedora tocan los temas “England Belongs to Me” y “We’re Coming Back” que sin duda son los auténticos himnos del Oi! de todas las generaciones.

Indiscutiblemente fue una noche para recordar tanto para las bandas como el público presente, hoy más que nunca sabemos que tenemos Punk Rock para rato y mucha historia que contar a futuras generaciones.


 

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Frater
Sangre y Viento (2024)
thumb image
Stick To Your Guns
Keep Planting Flowers (2025)
thumb image
Mana Diagram
Moonlight Desire (2024)
thumb image
Saor
Amidst the Ruins (2025)

 

 



thumb image
Frater
Sangre y Viento (2024)
thumb image
Stick To Your Guns
Keep Planting Flowers (2025)
thumb image
Mana Diagram
Moonlight Desire (2024)
thumb image
Saor
Amidst the Ruins (2025)