Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO


thumb image
Dangerous Project
Cosmic Vision (2020)
Shaded Moon Records

Tracklist:

01. Evil Strike
02. Hide in the Shadows
03. Burning Angel
04. Cosmic Vision
05. Keeper of the Sun
06. The Fire in My Heart
07. She Doesn’t Believe in Love
08. Never Surrender
09. Into the Eternity
10. Point of No Return
11. Guardián del sol (Bonus Track)
12. El fuego en mi corazón (Bonus Track)

Por: Sergio Cadena

Arrancar diciendo que el metal neoclásico melódico tuvo exponentes maravillosos desde siempre, no es novedad.
El Rainbow de Blackmore y Cía, Malmsteen y su selección de grandes cantantes, Impellitteri con el gran Rob Rock, Artension con la dupla Vital Kupirj /John West, más el agregado de power que le dieron al género bandas como Helloween, luego Stratovarius y Sonata Arctica entre tantas miles, este estilo siempre lucho entre sí con el gran desafío de no caer en la repetición y en el virtuosismo por encima de la canción.

Ya en tierras latinas, Rata Blanca dio el puntapié inicial desde Argentina mostrando el camino a otras bandas, haciendo de este estilo todo un culto.

Allá por el 2016 de la mano del guitarrista Oscar J. Martín (ex Icarus) nace en Perú la agrupación de hard rock neoclásico / heavy metal, Dangerous Project, junto a Eddy Geott en bajo, José Gaona en voz, Miguel Franco en batería y Luber Elend en teclados. Tras un largo camino este 2020 pudieron editar su primer larga duración, ”Cosmic Vision”, lanzado en formato físico por Shaded Moon Records y cantado totalmente en ingles, con dos bonus track en español.

El menú de hoy comienza como ha de esperarse en toda obra de metal neoclásica con una intro muy barroca a lo Walter Giardino: ”Evil Strike” de 0.57 segundos, pura ejecución y destreza instrumental para darle paso a ”Hide in the Shadows”, una cabalgata a pura melodía con un solo potente y vertiginoso del mago en las cuerdas, Oscar Martín, muy entretenida por donde se la mire.

En ”Burning Angel” ”Cosmic Vision” y ”Keeper of the Sun” aparecen aires recordando las buenas canciones que componía Malmsteen en los 90s (cuando dejaba participar a los vocalistas….) Metal melódico de muy buena calidad, si te gustan los duelos de guitarra y teclados sumados a los buenos estribillos, entonces estas son tus canciones.

En ”The Fire in My Heart” encontramos una balada muy inspirada en la canción ”Dreaming (tell me)” del disco ‘’Odyssey’’, de Yngwie Malmsteen, con otra ejecución de guitarra muy prolija y lograda con Gaona, mostrando su voz a flor de piel y llegando a notas muy altas, probando que pudo haber sido vocalista de cualquier banda del genero.

En las canciones ”She Doesn’t Believe in Love” y ”Never Surrender” aumentan la apuesta con un estribillo que se adosa al cerebro con una base perfecta y solos sobresalientes, destacando los duelos de guitarra y teclados de la dupla Martín/Elend, ofreciéndonos muy buenas composiciones con variaciones melódicas y finales a pura adrenalina; definitivamente en estas dos canciones la magia ha llegado y se logran desprender de las influencias.

Es menester hacer mención especial a la técnica, talento y carisma de José Gaona, quien fue cantante de Inner Confusion, además de haber participado en Icarus, para luego ser ganador de la segunda edición del reconocido reality: Los Cuatro Finalistas. Es como si escucharas una confluencia de Goran Edman y John West con una sutil pincelada de Graham Bonnet, simplemente brillante.

En cuanto a ”Into the Eternity” otro punto alto, interesante composición gracias a la sana potencia y garra, acompañada de un toque de power metal y otra interpretación alta gama de este inmenso vocalista. Cerramos nuestra carta del día con la instrumental ”Point of No Return” que nos presenta un fin de disco con ejecuciones a pura delicadeza y vibrato del mejor.

No podemos olvidarnos de ”Guardián del Sol” y ”El Fuego en mi Corazón” las cuales son versiones en nuestro castellano querido de ”Keeper of The Sun” y ”The Fire In My Heart” respectivamente, agregadas como bonus tracks.

Es pertinente decir que salen muy bien parados y airosos de un género que se torna a veces monótono, pero que siempre saca a la luz algún alquimista para hacerlo brillar.

Muy buen y entretenido disco en general ”Cosmic Vision” de Dangerous Project, que, si bien no te va aportar nada nuevo, va a otorgar una dosis de aire fresco y calidad y, sobre todo, te entregará la esperanza de saber que hay futuro si se transita por el camino de la dedicación y el esfuerzo.

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Dangerous Project
Cosmic Vision (2020)
Shaded Moon Records

Tracklist:

01. Evil Strike
02. Hide in the Shadows
03. Burning Angel
04. Cosmic Vision
05. Keeper of the Sun
06. The Fire in My Heart
07. She Doesn’t Believe in Love
08. Never Surrender
09. Into the Eternity
10. Point of No Return
11. Guardián del sol (Bonus Track)
12. El fuego en mi corazón (Bonus Track)




Por: Sergio Cadena

Arrancar diciendo que el metal neoclásico melódico tuvo exponentes maravillosos desde siempre, no es novedad.
El Rainbow de Blackmore y Cía, Malmsteen y su selección de grandes cantantes, Impellitteri con el gran Rob Rock, Artension con la dupla Vital Kupirj /John West, más el agregado de power que le dieron al género bandas como Helloween, luego Stratovarius y Sonata Arctica entre tantas miles, este estilo siempre lucho entre sí con el gran desafío de no caer en la repetición y en el virtuosismo por encima de la canción.

Ya en tierras latinas, Rata Blanca dio el puntapié inicial desde Argentina mostrando el camino a otras bandas, haciendo de este estilo todo un culto.

Allá por el 2016 de la mano del guitarrista Oscar J. Martín (ex Icarus) nace en Perú la agrupación de hard rock neoclásico / heavy metal, Dangerous Project, junto a Eddy Geott en bajo, José Gaona en voz, Miguel Franco en batería y Luber Elend en teclados. Tras un largo camino este 2020 pudieron editar su primer larga duración, ”Cosmic Vision”, lanzado en formato físico por Shaded Moon Records y cantado totalmente en ingles, con dos bonus track en español.

El menú de hoy comienza como ha de esperarse en toda obra de metal neoclásica con una intro muy barroca a lo Walter Giardino: ”Evil Strike” de 0.57 segundos, pura ejecución y destreza instrumental para darle paso a ”Hide in the Shadows”, una cabalgata a pura melodía con un solo potente y vertiginoso del mago en las cuerdas, Oscar Martín, muy entretenida por donde se la mire.

En ”Burning Angel” ”Cosmic Vision” y ”Keeper of the Sun” aparecen aires recordando las buenas canciones que componía Malmsteen en los 90s (cuando dejaba participar a los vocalistas….) Metal melódico de muy buena calidad, si te gustan los duelos de guitarra y teclados sumados a los buenos estribillos, entonces estas son tus canciones.

En ”The Fire in My Heart” encontramos una balada muy inspirada en la canción ”Dreaming (tell me)” del disco ‘’Odyssey’’, de Yngwie Malmsteen, con otra ejecución de guitarra muy prolija y lograda con Gaona, mostrando su voz a flor de piel y llegando a notas muy altas, probando que pudo haber sido vocalista de cualquier banda del genero.

En las canciones ”She Doesn’t Believe in Love” y ”Never Surrender” aumentan la apuesta con un estribillo que se adosa al cerebro con una base perfecta y solos sobresalientes, destacando los duelos de guitarra y teclados de la dupla Martín/Elend, ofreciéndonos muy buenas composiciones con variaciones melódicas y finales a pura adrenalina; definitivamente en estas dos canciones la magia ha llegado y se logran desprender de las influencias.

Es menester hacer mención especial a la técnica, talento y carisma de José Gaona, quien fue cantante de Inner Confusion, además de haber participado en Icarus, para luego ser ganador de la segunda edición del reconocido reality: Los Cuatro Finalistas. Es como si escucharas una confluencia de Goran Edman y John West con una sutil pincelada de Graham Bonnet, simplemente brillante.

En cuanto a ”Into the Eternity” otro punto alto, interesante composición gracias a la sana potencia y garra, acompañada de un toque de power metal y otra interpretación alta gama de este inmenso vocalista. Cerramos nuestra carta del día con la instrumental ”Point of No Return” que nos presenta un fin de disco con ejecuciones a pura delicadeza y vibrato del mejor.

No podemos olvidarnos de ”Guardián del Sol” y ”El Fuego en mi Corazón” las cuales son versiones en nuestro castellano querido de ”Keeper of The Sun” y ”The Fire In My Heart” respectivamente, agregadas como bonus tracks.

Es pertinente decir que salen muy bien parados y airosos de un género que se torna a veces monótono, pero que siempre saca a la luz algún alquimista para hacerlo brillar.

Muy buen y entretenido disco en general ”Cosmic Vision” de Dangerous Project, que, si bien no te va aportar nada nuevo, va a otorgar una dosis de aire fresco y calidad y, sobre todo, te entregará la esperanza de saber que hay futuro si se transita por el camino de la dedicación y el esfuerzo.

Etiquetas: , , , ,


thumb image
The Hellacopters
Overdriver (2025)
thumb image
As It Is
Never Happy, Ever After X (2025)
thumb image
Tetramorphe Impure
Spirit Of Gravity (2025)
thumb image
Wednesday 13
Mid Death Crisis (2025)

 



thumb image
The Hellacopters
Overdriver (2025)
thumb image
As It Is
Never Happy, Ever After X (2025)
thumb image
Tetramorphe Impure
Spirit Of Gravity (2025)
thumb image
Wednesday 13
Mid Death Crisis (2025)