Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Lena Scissorhands (Infected Rain): “Mostramos la gratitud para la audiencia que decidió ir al concierto en vez de hacer otra cosa”

Lena Scissorhands (Infected Rain): “Mostramos la gratitud para la audiencia que decidió ir al concierto en vez de hacer otra cosa”

Infected Rain se han convertido en una sensación imposible de ignorar en el mundo del metal moderno, encima viniendo de un país con pocos representantes internacionales como es Moldavia. La […]

Liquid Flesh: “Hay que esforzarte al máximo para ofrecer algo personal”

Liquid Flesh: “Hay que esforzarte al máximo para ofrecer algo personal”

Con alrededor de una década de experiencia en el death metal, los franceses Liquid Flesh han sabido establecerse en un género bastante competitivo, como se puede ver en su nuevo […]

Pepo Martínez (Onza): “Los fans de Desakato pueden sentirse arropados en Onza”

Pepo Martínez (Onza): “Los fans de Desakato pueden sentirse arropados en Onza”

Tras 20 años de carrera, en 2023 los punks asturianos Desakato se despidieron de los escenarios luego de terminar su última gira, poniendo punto final a una carrera con seis […]

Philip Graves (Inverted Cross): “Nos centramos en letras oscuras, malignas y malvadas”

Philip Graves (Inverted Cross): “Nos centramos en letras oscuras, malignas y malvadas”

El metal catalán anda más fuerte que nunca, y entre tantas bandas tenemos a la gente de Inverted Cross para demostrarlo. El cuarteto de black/speed de Barcelona se encuentra presentando […]

Victor Crusner (Eclipse): “Ir a España es como volver a casa”

Victor Crusner (Eclipse): “Ir a España es como volver a casa”

Eclipse es una de las bandas más destacadas del hard rock actual. En la última década, el grupo sueco ha trabajado sin descanso para liderar la nueva ola de este […]

Indepth: “La adversidad nos ha forjado como músicos”

Indepth: “La adversidad nos ha forjado como músicos”

Indepth es una banda de technical/prog death metal proveniente de la ciudad de Aguascalientes, en el estado mexicano de Aguascalientes, de quienes ya hemos hablado en otras ocasiones en Track […]

Daniel “Scar” Hernández (Speedfreak): “Siento que estamos logrando algo”

Daniel “Scar” Hernández (Speedfreak): “Siento que estamos logrando algo”

Speedfreak es una banda tapatía de speed/black ‘n’ roll formada en octubre del 2020 originalmente por el baterista Daniel “Scar” Hernández y el cantante Fernando Maldonado, más tarde uniéndoseles el […]

Dante: “Tratamos de mantener una línea similar en nuestra música sin caer en que todas las canciones se parezcan entre sí”

Dante: “Tratamos de mantener una línea similar en nuestra música sin caer en que todas las canciones se parezcan entre sí”

La banda México-Canadiense Dante, se dió el tiempo para regalarnos una agradable entrevista con Track To Hell, acá les dejamos la charla. Háblanos un poco de la historia de Dante […]

Edgar Beltri (Terminal Violence): “Tocamos puro thrash old school sin rodeos, directo a tu cabeza”

Edgar Beltri (Terminal Violence): “Tocamos puro thrash old school sin rodeos, directo a tu cabeza”

Foto de portada: Nicolás De Los Santos Sonando como salidos de alguna anomalía temporal que haya traído a una banda de la escena de San Francisco de los ochentas a […]

Swansong: “Nuestra música combina lo brutal y lo hermoso”

Swansong: “Nuestra música combina lo brutal y lo hermoso”

Para los estándares de las bandas que suelen pasar por Sudamérica, Swansong son un conjunto bastante joven, habiéndose formado en 2019. Pero estos deathmetaleros melódicos finlandeses han demostrado muy bien […]


Daniel “Scar” Hernández (Speedfreak): “Siento que estamos logrando algo”
thumb image

Speedfreak es una banda tapatía de speed/black ‘n’ roll formada en octubre del 2020 originalmente por el baterista Daniel “Scar” Hernández y el cantante Fernando Maldonado, más tarde uniéndoseles el guitarrista Gerardo “Riffman” Arce, el bajista Manuel “Many” Cueva y más recientemente, Dave Villanueva a la segunda guitarra, todos ellos figuras ya destacadas de la escena del metal underground de Guadalajara.

La banda debutó el año pasado con lo que fue su primer sencillo titulado Son of Man Collapse, seguido de Hellspeed Rock N’ Roll ese mismo año, Bastardizer en marzo de 2024, para finalmente estrenar su primer álbum de larga duración este julio pasado, también titulado “Hellspeed Rock n’ Roll” lanzado en físico por Metal Coffin Records.

Posicionándose rápidamente como uno de los referentes mexicanos de este género que comienza a popularizarse cada vez más, han performado junto a agrupaciones como Ewig Frost, Bewitcher y se encuentran próximos a participar en el concierto de los titanes del metal Venom y Warbringer, este domingo 8 de diciembre en el C3 Stage de Guadalajara.

En Track To Hell tuvimos la fortuna de entrevistar al baterista y fundador de la agrupación, Daniel “Scar” Hernández previo a este concierto, misma que les dejamos a continuación:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CALL OV THE VOID ESTRENA VIDEOCLIP OFICIAL PARA “INTO NOTHINGNESS”

¿Cuándo y cómo nace Speedfreak?
La idea de formar Speedfreak surgio a finales del 2022 y al inicio se planeaba que solo fuera una banda de estudio y de un solo hombre al estilo de Bathory, Toxic Holocaust y bandas pioneras de ese tipo, obviamente el nombre totalmente relacionado con los masters MOTÖRHEAD. Al no poderse concretar el proyecto tal cual se estaba pensando, lo mas factible fue que se consolidara como una banda con mas integrantes y para tocar en vivo.

¿Cuáles son sus principales influencias?
Son diversas, ya que cada integrante es un mundo, va desde el Old school Thrash Metal, Black metal, Punk, New Wave of Thrash Metal, Rock n’ Roll, todo esto conforma y forma pues un solo concepto que definimos como HELLSPEED ROCK N’ ROLL

¿Cómo es su proceso de composición?
Normalmente planteamos ideas en los ensayos pero mas que nada, nosotros desde casa tenemos las herramientas para poder grabar maquetas e ideas para futuras canciones, asi se facilita mas el trabajo en equipo.

¿Qué es lo que más te gusta de la escena punk/speed/thrash de Guadalajara?
Realmente, siendo honestos, sentimos o siento que por el momento no existe y apenas está resurgiendo ya que muchas bandas se disolvieron y nuevas están naciendo de las cenizas, hay morros menores de edad que se están adentrando en este pedo y esta chingón que nazcan nuevos proyectos, y a mí personalmente me gusta apoyar a estos morros porque yo fui alguna ves uno y nadie me estiro la mano y quisiera poder hacer eso con alguien mas para hacerlo crecer.

¿Cuáles han sido los retos más grandes para Speedfreak?
El reto mas grande que tuvimos fue la composición, grabación y lanzamiento de nuestro álbum debut HELLSPEED ROCK N’ ROLL. costo enojos, tristezas, desilusiones, felicidad, un mar de emociones y peleas para terminarlo.

¿Qué cambiarías de la escena de metal en México?
Yo cambiaría por completo el cliché de que en eventos o conciertos siempre se les da el apoyo a las bandas que son compas de los organizadores y OJO no es envidia, simplemente hay muchas bandas muy cabronas de todos los estados que están rezagadas y además, no se les da el trato que se merecen, ni una botella de agua se le da a la banda local, ya ni una cerveza, créeme que con eso, la banda se va a sentir apoyada de alguna manera.

¿Cómo fue el proceso de grabación de su nuevo disco y qué aprendieron?
Tal como lo mencioné anteriormente, el proceso de composición fue desde casa y la grabación igual, todo fue completamente grabado, mezclado y masterizado por nosotros mismos, aquí debo dar mención a que Fernando Maldonado se rifo el trabajo de la mezcla y máster y ya andaba renunciando a todo a la verga pero al final se logró.

¿Si volvieran a vivir ese momento de sus vidas habrían hecho algo diferente?
Yo creo personalmente que Speedfreak es el mejor proyecto musical en el que he participado, siento que estamos logrando algo, lento pero seguro y sobre todo con constancia, no cambiaría el hecho de que esta banda me ha abierto las puertas a muchas buenas oportunidades y además de conocer personas que ahora considero mis amigos.

¿Qué planes hay en el futuro para Speedfreak?
2025 queremos que sea un año mas tranquilo, para poder componer el siguiente material y no apresurarnos, quisiéramos tener la oportunidad de poder participar en un Fest, dentro del país y hasta fuera del país si existe esa oportunidad, no queremos estancarnos, queremos crecer pero crecer a su tiempo.

¿Algo más que quieran decirle a nuestros lectores?
A todos las personas quisiera decirles que nunca, nunca, nunca, se basen en las opiniones de otras personas, si eres músico, a mucha gente no le va a gustar tu música pero a otros sí, pero, lo más importante, es que lo que hagas te guste a ti y punto, no hay otra manera de hacer las cosas bien si tú mismo no te la crees, esa es la manera para que como persona, como amigo, como músico, puedas lograr cosas grandes, no estancarse y perseverar, así es esto.

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Daniel “Scar” Hernández (Speedfreak): “Siento que estamos logrando algo”
thumb image

Speedfreak es una banda tapatía de speed/black ‘n’ roll formada en octubre del 2020 originalmente por el baterista Daniel “Scar” Hernández y el cantante Fernando Maldonado, más tarde uniéndoseles el guitarrista Gerardo “Riffman” Arce, el bajista Manuel “Many” Cueva y más recientemente, Dave Villanueva a la segunda guitarra, todos ellos figuras ya destacadas de la escena del metal underground de Guadalajara.

La banda debutó el año pasado con lo que fue su primer sencillo titulado Son of Man Collapse, seguido de Hellspeed Rock N’ Roll ese mismo año, Bastardizer en marzo de 2024, para finalmente estrenar su primer álbum de larga duración este julio pasado, también titulado “Hellspeed Rock n’ Roll” lanzado en físico por Metal Coffin Records.

Posicionándose rápidamente como uno de los referentes mexicanos de este género que comienza a popularizarse cada vez más, han performado junto a agrupaciones como Ewig Frost, Bewitcher y se encuentran próximos a participar en el concierto de los titanes del metal Venom y Warbringer, este domingo 8 de diciembre en el C3 Stage de Guadalajara.

En Track To Hell tuvimos la fortuna de entrevistar al baterista y fundador de la agrupación, Daniel “Scar” Hernández previo a este concierto, misma que les dejamos a continuación:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CALL OV THE VOID ESTRENA VIDEOCLIP OFICIAL PARA “INTO NOTHINGNESS”

¿Cuándo y cómo nace Speedfreak?
La idea de formar Speedfreak surgio a finales del 2022 y al inicio se planeaba que solo fuera una banda de estudio y de un solo hombre al estilo de Bathory, Toxic Holocaust y bandas pioneras de ese tipo, obviamente el nombre totalmente relacionado con los masters MOTÖRHEAD. Al no poderse concretar el proyecto tal cual se estaba pensando, lo mas factible fue que se consolidara como una banda con mas integrantes y para tocar en vivo.

¿Cuáles son sus principales influencias?
Son diversas, ya que cada integrante es un mundo, va desde el Old school Thrash Metal, Black metal, Punk, New Wave of Thrash Metal, Rock n’ Roll, todo esto conforma y forma pues un solo concepto que definimos como HELLSPEED ROCK N’ ROLL

¿Cómo es su proceso de composición?
Normalmente planteamos ideas en los ensayos pero mas que nada, nosotros desde casa tenemos las herramientas para poder grabar maquetas e ideas para futuras canciones, asi se facilita mas el trabajo en equipo.

¿Qué es lo que más te gusta de la escena punk/speed/thrash de Guadalajara?
Realmente, siendo honestos, sentimos o siento que por el momento no existe y apenas está resurgiendo ya que muchas bandas se disolvieron y nuevas están naciendo de las cenizas, hay morros menores de edad que se están adentrando en este pedo y esta chingón que nazcan nuevos proyectos, y a mí personalmente me gusta apoyar a estos morros porque yo fui alguna ves uno y nadie me estiro la mano y quisiera poder hacer eso con alguien mas para hacerlo crecer.

¿Cuáles han sido los retos más grandes para Speedfreak?
El reto mas grande que tuvimos fue la composición, grabación y lanzamiento de nuestro álbum debut HELLSPEED ROCK N’ ROLL. costo enojos, tristezas, desilusiones, felicidad, un mar de emociones y peleas para terminarlo.

¿Qué cambiarías de la escena de metal en México?
Yo cambiaría por completo el cliché de que en eventos o conciertos siempre se les da el apoyo a las bandas que son compas de los organizadores y OJO no es envidia, simplemente hay muchas bandas muy cabronas de todos los estados que están rezagadas y además, no se les da el trato que se merecen, ni una botella de agua se le da a la banda local, ya ni una cerveza, créeme que con eso, la banda se va a sentir apoyada de alguna manera.

¿Cómo fue el proceso de grabación de su nuevo disco y qué aprendieron?
Tal como lo mencioné anteriormente, el proceso de composición fue desde casa y la grabación igual, todo fue completamente grabado, mezclado y masterizado por nosotros mismos, aquí debo dar mención a que Fernando Maldonado se rifo el trabajo de la mezcla y máster y ya andaba renunciando a todo a la verga pero al final se logró.

¿Si volvieran a vivir ese momento de sus vidas habrían hecho algo diferente?
Yo creo personalmente que Speedfreak es el mejor proyecto musical en el que he participado, siento que estamos logrando algo, lento pero seguro y sobre todo con constancia, no cambiaría el hecho de que esta banda me ha abierto las puertas a muchas buenas oportunidades y además de conocer personas que ahora considero mis amigos.

¿Qué planes hay en el futuro para Speedfreak?
2025 queremos que sea un año mas tranquilo, para poder componer el siguiente material y no apresurarnos, quisiéramos tener la oportunidad de poder participar en un Fest, dentro del país y hasta fuera del país si existe esa oportunidad, no queremos estancarnos, queremos crecer pero crecer a su tiempo.

¿Algo más que quieran decirle a nuestros lectores?
A todos las personas quisiera decirles que nunca, nunca, nunca, se basen en las opiniones de otras personas, si eres músico, a mucha gente no le va a gustar tu música pero a otros sí, pero, lo más importante, es que lo que hagas te guste a ti y punto, no hay otra manera de hacer las cosas bien si tú mismo no te la crees, esa es la manera para que como persona, como amigo, como músico, puedas lograr cosas grandes, no estancarse y perseverar, así es esto.

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,


La Inquisición en Madrid: “Religión y Profeta”
thumb image

Mis botas de todas partes, gastadas y domadas, marcaban el compás de mi impaciencia. Llevaba horas esperando este momento con la camiseta de mi banda favorita pegada al pecho y […]

Raphael Mendes en Buenos Aires: “Llevando la bandera de Maiden más allá de la General Paz”
thumb image

Era 29 de diciembre del 2024, última crónica del año, último show que me tocó cubrir para TTH. ¿Y qué mejor manera de cerrar que con una banda, proyecto o tributo […]


thumb image
Frater
Sangre y Viento (2024)
thumb image
Stick To Your Guns
Keep Planting Flowers (2025)
thumb image
Mana Diagram
Moonlight Desire (2024)
thumb image
Saor
Amidst the Ruins (2025)

 

 



La Inquisición en Madrid: “Religión y Profeta”
thumb image

Mis botas de todas partes, gastadas y domadas, marcaban el compás de mi impaciencia. Llevaba horas esperando este momento con la camiseta de mi banda favorita pegada al pecho y […]

Raphael Mendes en Buenos Aires: “Llevando la bandera de Maiden más allá de la General Paz”
thumb image

Era 29 de diciembre del 2024, última crónica del año, último show que me tocó cubrir para TTH. ¿Y qué mejor manera de cerrar que con una banda, proyecto o tributo […]


thumb image
Frater
Sangre y Viento (2024)
thumb image
Stick To Your Guns
Keep Planting Flowers (2025)
thumb image
Mana Diagram
Moonlight Desire (2024)
thumb image
Saor
Amidst the Ruins (2025)