Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

La noche del 24 de junio de 2025, la Sala Razzmatazz de Barcelona se convirtió en el epicentro de un auténtico vendaval de rock ‘n’ roll desenfadado, cortesía de los […]

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

La noche del solsticio de verano de 2025 —la más corta del año, que marca el inicio de la nueva estación, la Sala Upload de Barcelona se convirtió en el […]

Tete Novoa en Buenos Aires: “Cuando menos es más”

Tete Novoa en Buenos Aires: “Cuando menos es más”

Fotos: Martin DarkSoul Para muchos, Tete Novoa es sinónimo de potencia vocal, carisma y entrega y aunque su nombre empezó a sonar fuerte como frontman de Saratoga, su historia comenzó […]

SiM en Madrid: “Gritos, breakdowns y ska”

SiM en Madrid: “Gritos, breakdowns y ska”

Texto y fotografias: Eneko En una noche cargada de distorsión, sudor y actitud desafiante, Bolu2 Death se plantó sobre el escenario de la sala Mon Live de Madrid como si […]

The Casualties en Buenos Aires: “Victimas del Punk Rock”

The Casualties en Buenos Aires: “Victimas del Punk Rock”

Después de un largo tiempo The Casualties volvió a visitar nuestro país. Los oriundos de Nueva York se presentaron el pasado 17 de junio en el marco de su South […]

Comeback Kid en Buenos Aires: “De Canadá, con amor (y mucho hardcore)”

Comeback Kid en Buenos Aires: “De Canadá, con amor (y mucho hardcore)”

Sexta visita de los canadienses Comeback Kid a la Argentina. Para la ocasión, el recinto elegido fue Uniclub y la excusa de este nuevo encuentro con el público albiceleste fue […]

Z! Live 2025 – Dia 3: “Un Festival con Alma de Titanes”

Z! Live 2025 – Dia 3: “Un Festival con Alma de Titanes”

El Broche de Oro del Z Live 2025: El Factor X de una Década que Resuena en la Historia Cumplir diez años en la escena musical, sin importar de qué […]

SiM en Barcelona: “caos, carisma y conexión total”

SiM en Barcelona: “caos, carisma y conexión total”

Texto y fotos: Edko Fuzz La noche del 18 de junio en Razzmatazz 2 comenzó fuerte con Bolu2 Death como banda telonera. Los onubenses salieron al escenario con la energía […]


Dream Theater en Ciudad de México: “Llenando de magia la CDMX”
thumb image

Celebrando los 40 años de trayectoria y el regreso de su baterista más preciado, Dream Theater se embarca en tour que lo llevó a pisar territorio azteca el pasado 7 de diciembre en la explanada del Estadio Azteca.

Fueron más de 3 horas de una noche llena de magia, colores, sentimientos, recuerdos, pasión pero sobre todo, mucha técnica y destreza al momento de tocar; 18 canciones hicieron que todos llegaran tarde a sus casas, pero con una sonrisa que permanecerá en la mente de todos los fanáticos que vivieron este momento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: AVANTASIA SIGUEN EN LA CIMA DE SU ESCENA CON “CREEPSHOW”

El intro de “Metropolis” da inicio a un concierto que sabíamos que iba hacer especial, no pudieron empezar con algo mejor; luego “Act I: Scene Two: I. Overture 1928” seguido de “Act I: Scene Two: II. Strange Déjà Vu” de su disco conceptual más aclamado Scenes from a Memory; el evento apenas empezaba y si eso fuera todo su setlist, estaríamos más que felices.

Luego nos trasladaron a 1994 cuando el Awake salió a la luz, y sonó “The Mirror” seguido de “Pannic Attack” del Octavarium; aquí llegamos a un momento muy importante ya que sonaría “Barstool Warrior” del Distance Over Time, álbum en el que Portnoy ya no participaba y su lugar lo había tomado el gran Mike Mangini, ese fue un gran acierto y una muestra de respeto para lo que hizo la banda sin su baterista original.

Llegarían 3 temas muy especiales, la balada “Hollow Years” que sacó más de una lágrima, “Constant Motion” y As I Am, para cerrar la primera parte del concierto, ya con esto, habían pasado hora y media de virtuosidad y majestuosidad musical.

Para la segunda parte, abren con “Night Terror”, primer sencillo de lo que será su nuevo disco y que pronto estará sonando en todo el mundo; para “Under a Glass Moon” la voz de James LaBrie no daba ya los tonos altos que la misma pedía cuando se grabó pero sonó decente; otra sorpresa más llegaría con “This Is The Life” del primer disco de Dream sin Mike, A Dramatic Turn or Events; “Vacant”, “Stream of Consciousness” y “Octavarium” terminaron la segunda parte, pero aún quedaba más.

“Home” y “Spirit Carries On” sonaron de maravilla, era como viajar en el tiempo y estar escuchando a Dream a finales de los 90´s, las luces de los celulares estaban encendidas por todo el lugar; para poner punto final, “Pull Me Under” sería la elegida por la banda, los gritos no se hicieron esperar, el público quedó más que feliz de lo que se vivió esa noche tan especial.

El frío del invierno no fue factor de incomodidad a pesar de que era en un lugar abierto, el sonido fue perfecto, las pantallas y las luces recordaban por momentos a Pink Floyd; la batería de Portnoy fue monstruosa, Petrucci no falló una sola nota, la concentración de John Myung en el bajo es impresionante en cada tema, Jordan Rudess fue el que mejor sonó de todos, que calidad de músico es este señor, y la voz de James LaBrie estuvo a la altura, en resumidas cuentas, Dream Theater volvieron a dar un concierto más que perfecto.

Etiquetas: , , , , , , , ,

Dream Theater en Ciudad de México: “Llenando de magia la CDMX”
thumb image

Celebrando los 40 años de trayectoria y el regreso de su baterista más preciado, Dream Theater se embarca en tour que lo llevó a pisar territorio azteca el pasado 7 de diciembre en la explanada del Estadio Azteca.

Fueron más de 3 horas de una noche llena de magia, colores, sentimientos, recuerdos, pasión pero sobre todo, mucha técnica y destreza al momento de tocar; 18 canciones hicieron que todos llegaran tarde a sus casas, pero con una sonrisa que permanecerá en la mente de todos los fanáticos que vivieron este momento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: AVANTASIA SIGUEN EN LA CIMA DE SU ESCENA CON “CREEPSHOW”

El intro de “Metropolis” da inicio a un concierto que sabíamos que iba hacer especial, no pudieron empezar con algo mejor; luego “Act I: Scene Two: I. Overture 1928” seguido de “Act I: Scene Two: II. Strange Déjà Vu” de su disco conceptual más aclamado Scenes from a Memory; el evento apenas empezaba y si eso fuera todo su setlist, estaríamos más que felices.

Luego nos trasladaron a 1994 cuando el Awake salió a la luz, y sonó “The Mirror” seguido de “Pannic Attack” del Octavarium; aquí llegamos a un momento muy importante ya que sonaría “Barstool Warrior” del Distance Over Time, álbum en el que Portnoy ya no participaba y su lugar lo había tomado el gran Mike Mangini, ese fue un gran acierto y una muestra de respeto para lo que hizo la banda sin su baterista original.

Llegarían 3 temas muy especiales, la balada “Hollow Years” que sacó más de una lágrima, “Constant Motion” y As I Am, para cerrar la primera parte del concierto, ya con esto, habían pasado hora y media de virtuosidad y majestuosidad musical.

Para la segunda parte, abren con “Night Terror”, primer sencillo de lo que será su nuevo disco y que pronto estará sonando en todo el mundo; para “Under a Glass Moon” la voz de James LaBrie no daba ya los tonos altos que la misma pedía cuando se grabó pero sonó decente; otra sorpresa más llegaría con “This Is The Life” del primer disco de Dream sin Mike, A Dramatic Turn or Events; “Vacant”, “Stream of Consciousness” y “Octavarium” terminaron la segunda parte, pero aún quedaba más.

“Home” y “Spirit Carries On” sonaron de maravilla, era como viajar en el tiempo y estar escuchando a Dream a finales de los 90´s, las luces de los celulares estaban encendidas por todo el lugar; para poner punto final, “Pull Me Under” sería la elegida por la banda, los gritos no se hicieron esperar, el público quedó más que feliz de lo que se vivió esa noche tan especial.

El frío del invierno no fue factor de incomodidad a pesar de que era en un lugar abierto, el sonido fue perfecto, las pantallas y las luces recordaban por momentos a Pink Floyd; la batería de Portnoy fue monstruosa, Petrucci no falló una sola nota, la concentración de John Myung en el bajo es impresionante en cada tema, Jordan Rudess fue el que mejor sonó de todos, que calidad de músico es este señor, y la voz de James LaBrie estuvo a la altura, en resumidas cuentas, Dream Theater volvieron a dar un concierto más que perfecto.

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)
thumb image
Machine Head
Unatøned (2025)

 

 



thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)
thumb image
Machine Head
Unatøned (2025)