Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada ya habían tenido dos visitas a los escenarios de Capital Federal, primero en 2010 en Super Rock y la segunda en 2012 en The Roxy, en […]

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Cuando salía de este concierto de Presto Vivace, escuché a alguien describir a la banda como un “grupo de culto”. Claro que esa es una descripción muy subjetiva, pero lo […]

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Es interesante pensar que el punk rock, un movimiento que en la cultura popular sigue teniendo esa imagen de ser anti todo y nihilista, rápidamente derivara en grandes escenas unidas […]

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Aunque cueste creerlo, en todas partes del mundo hay una comunidad latinoamericana. Desde mexicanos hasta argentinos, pasando por todos los demás países del continente. Escandinavia no es la excepción, y […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

La jornada del sábado en el Sun & Thunder comenzó con una brisa templada que anticipaba emociones fuertes. Un cartel variado prometía una maratón de sonidos, desde el metal extremo […]

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

Una década completa había pasado desde que 7 Seconds pisó suelo argentino por primera vez en aquel memorable show en Groove, y la expectativa por su regreso había crecido hasta […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 2: “Rituales de Acero Bajo el Sol de Fuengirola”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 2: “Rituales de Acero Bajo el Sol de Fuengirola”

El viernes Fuengirola se transformó en un vibrante santuario para los amantes del metal y el rock, y yo estaba allí para vivir el segundo día del Sun & Thunder […]

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Cuando comencé a escuchar a la (recientemente rejuntada) banda argentina Deny, jamás pensé que llegaría a ver a su cantante principal, Nazareno Gómez Antolini cantar en España, pero a veces […]


Dream Theater en Ciudad de México: “Llenando de magia la CDMX”
thumb image

Celebrando los 40 años de trayectoria y el regreso de su baterista más preciado, Dream Theater se embarca en tour que lo llevó a pisar territorio azteca el pasado 7 de diciembre en la explanada del Estadio Azteca.

Fueron más de 3 horas de una noche llena de magia, colores, sentimientos, recuerdos, pasión pero sobre todo, mucha técnica y destreza al momento de tocar; 18 canciones hicieron que todos llegaran tarde a sus casas, pero con una sonrisa que permanecerá en la mente de todos los fanáticos que vivieron este momento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: AVANTASIA SIGUEN EN LA CIMA DE SU ESCENA CON “CREEPSHOW”

El intro de “Metropolis” da inicio a un concierto que sabíamos que iba hacer especial, no pudieron empezar con algo mejor; luego “Act I: Scene Two: I. Overture 1928” seguido de “Act I: Scene Two: II. Strange Déjà Vu” de su disco conceptual más aclamado Scenes from a Memory; el evento apenas empezaba y si eso fuera todo su setlist, estaríamos más que felices.

Luego nos trasladaron a 1994 cuando el Awake salió a la luz, y sonó “The Mirror” seguido de “Pannic Attack” del Octavarium; aquí llegamos a un momento muy importante ya que sonaría “Barstool Warrior” del Distance Over Time, álbum en el que Portnoy ya no participaba y su lugar lo había tomado el gran Mike Mangini, ese fue un gran acierto y una muestra de respeto para lo que hizo la banda sin su baterista original.

Llegarían 3 temas muy especiales, la balada “Hollow Years” que sacó más de una lágrima, “Constant Motion” y As I Am, para cerrar la primera parte del concierto, ya con esto, habían pasado hora y media de virtuosidad y majestuosidad musical.

Para la segunda parte, abren con “Night Terror”, primer sencillo de lo que será su nuevo disco y que pronto estará sonando en todo el mundo; para “Under a Glass Moon” la voz de James LaBrie no daba ya los tonos altos que la misma pedía cuando se grabó pero sonó decente; otra sorpresa más llegaría con “This Is The Life” del primer disco de Dream sin Mike, A Dramatic Turn or Events; “Vacant”, “Stream of Consciousness” y “Octavarium” terminaron la segunda parte, pero aún quedaba más.

“Home” y “Spirit Carries On” sonaron de maravilla, era como viajar en el tiempo y estar escuchando a Dream a finales de los 90´s, las luces de los celulares estaban encendidas por todo el lugar; para poner punto final, “Pull Me Under” sería la elegida por la banda, los gritos no se hicieron esperar, el público quedó más que feliz de lo que se vivió esa noche tan especial.

El frío del invierno no fue factor de incomodidad a pesar de que era en un lugar abierto, el sonido fue perfecto, las pantallas y las luces recordaban por momentos a Pink Floyd; la batería de Portnoy fue monstruosa, Petrucci no falló una sola nota, la concentración de John Myung en el bajo es impresionante en cada tema, Jordan Rudess fue el que mejor sonó de todos, que calidad de músico es este señor, y la voz de James LaBrie estuvo a la altura, en resumidas cuentas, Dream Theater volvieron a dar un concierto más que perfecto.

Etiquetas: , , , , , , , ,

Dream Theater en Ciudad de México: “Llenando de magia la CDMX”
thumb image

Celebrando los 40 años de trayectoria y el regreso de su baterista más preciado, Dream Theater se embarca en tour que lo llevó a pisar territorio azteca el pasado 7 de diciembre en la explanada del Estadio Azteca.

Fueron más de 3 horas de una noche llena de magia, colores, sentimientos, recuerdos, pasión pero sobre todo, mucha técnica y destreza al momento de tocar; 18 canciones hicieron que todos llegaran tarde a sus casas, pero con una sonrisa que permanecerá en la mente de todos los fanáticos que vivieron este momento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: AVANTASIA SIGUEN EN LA CIMA DE SU ESCENA CON “CREEPSHOW”

El intro de “Metropolis” da inicio a un concierto que sabíamos que iba hacer especial, no pudieron empezar con algo mejor; luego “Act I: Scene Two: I. Overture 1928” seguido de “Act I: Scene Two: II. Strange Déjà Vu” de su disco conceptual más aclamado Scenes from a Memory; el evento apenas empezaba y si eso fuera todo su setlist, estaríamos más que felices.

Luego nos trasladaron a 1994 cuando el Awake salió a la luz, y sonó “The Mirror” seguido de “Pannic Attack” del Octavarium; aquí llegamos a un momento muy importante ya que sonaría “Barstool Warrior” del Distance Over Time, álbum en el que Portnoy ya no participaba y su lugar lo había tomado el gran Mike Mangini, ese fue un gran acierto y una muestra de respeto para lo que hizo la banda sin su baterista original.

Llegarían 3 temas muy especiales, la balada “Hollow Years” que sacó más de una lágrima, “Constant Motion” y As I Am, para cerrar la primera parte del concierto, ya con esto, habían pasado hora y media de virtuosidad y majestuosidad musical.

Para la segunda parte, abren con “Night Terror”, primer sencillo de lo que será su nuevo disco y que pronto estará sonando en todo el mundo; para “Under a Glass Moon” la voz de James LaBrie no daba ya los tonos altos que la misma pedía cuando se grabó pero sonó decente; otra sorpresa más llegaría con “This Is The Life” del primer disco de Dream sin Mike, A Dramatic Turn or Events; “Vacant”, “Stream of Consciousness” y “Octavarium” terminaron la segunda parte, pero aún quedaba más.

“Home” y “Spirit Carries On” sonaron de maravilla, era como viajar en el tiempo y estar escuchando a Dream a finales de los 90´s, las luces de los celulares estaban encendidas por todo el lugar; para poner punto final, “Pull Me Under” sería la elegida por la banda, los gritos no se hicieron esperar, el público quedó más que feliz de lo que se vivió esa noche tan especial.

El frío del invierno no fue factor de incomodidad a pesar de que era en un lugar abierto, el sonido fue perfecto, las pantallas y las luces recordaban por momentos a Pink Floyd; la batería de Portnoy fue monstruosa, Petrucci no falló una sola nota, la concentración de John Myung en el bajo es impresionante en cada tema, Jordan Rudess fue el que mejor sonó de todos, que calidad de músico es este señor, y la voz de James LaBrie estuvo a la altura, en resumidas cuentas, Dream Theater volvieron a dar un concierto más que perfecto.

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Babymetal
Metal Forth
thumb image
Abigail Williams
A Void Within Existence (2025)
thumb image
Helloween
Giants & Monsters
thumb image
Skunk Anansie
The Painful Truth (2025)

 

 



thumb image
Babymetal
Metal Forth
thumb image
Abigail Williams
A Void Within Existence (2025)
thumb image
Helloween
Giants & Monsters
thumb image
Skunk Anansie
The Painful Truth (2025)