Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

La noche del pasado jueves 13 estuvo marcada por una gran expectación. Desde temprano, los fans de DeWolff comenzaron a hacer cola para asegurarse un buen lugar en la sala. […]

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Crónica: Ignacio Azzarita El pasado día de los enamorados en Copenhague tuvimos la cita perfecta, Opeth tocando en la preciosa sala de DR Koncerthuset. Dicho lugar es precioso y muy […]

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

Foto de portada: Miguel Capelli “¡Tengo fe en las futuras generaciones!”, fue lo primero que pensé cuando escuché a los neerlandeses de DeWolff en la sala Apolo (la 2) el […]

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Crónica: Ignacio Azzarita En la gélida noche del jueves 13 de febrero en Copenhague, teníamos el plan perfecto para hacerle frente a los -5 grados de sensación térmica: asistir al […]

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Los hard rockeros australianos Airbourne volvieron a demostrar anoche en Málaga, porque son una de las mejores bandas de rock ‘n’ roll dentro de la escena y como con su […]

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Desde Sacramento, capital de California, llega por vez primera a la Ciudad Condal esta joven y reivindicativa formación indie punk, presentando su obra más completa hasta la fecha, Funeral Soundtrack […]

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Tras unos seis meses de ausencia, al fin estoy presente en la ciudad condal. Esta vez, no fue para menos; Obscura llegaba un día después del lanzamiento oficial de su […]

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Más que una banda, Lisabö es una forma de vida. Su música encarna la ética y la estética más radicales de la independencia. Les avalan más de dos décadas de […]


Dream Theater en Ciudad de México: “Llenando de magia la CDMX”
thumb image

Celebrando los 40 años de trayectoria y el regreso de su baterista más preciado, Dream Theater se embarca en tour que lo llevó a pisar territorio azteca el pasado 7 de diciembre en la explanada del Estadio Azteca.

Fueron más de 3 horas de una noche llena de magia, colores, sentimientos, recuerdos, pasión pero sobre todo, mucha técnica y destreza al momento de tocar; 18 canciones hicieron que todos llegaran tarde a sus casas, pero con una sonrisa que permanecerá en la mente de todos los fanáticos que vivieron este momento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: AVANTASIA SIGUEN EN LA CIMA DE SU ESCENA CON “CREEPSHOW”

El intro de “Metropolis” da inicio a un concierto que sabíamos que iba hacer especial, no pudieron empezar con algo mejor; luego “Act I: Scene Two: I. Overture 1928” seguido de “Act I: Scene Two: II. Strange Déjà Vu” de su disco conceptual más aclamado Scenes from a Memory; el evento apenas empezaba y si eso fuera todo su setlist, estaríamos más que felices.

Luego nos trasladaron a 1994 cuando el Awake salió a la luz, y sonó “The Mirror” seguido de “Pannic Attack” del Octavarium; aquí llegamos a un momento muy importante ya que sonaría “Barstool Warrior” del Distance Over Time, álbum en el que Portnoy ya no participaba y su lugar lo había tomado el gran Mike Mangini, ese fue un gran acierto y una muestra de respeto para lo que hizo la banda sin su baterista original.

Llegarían 3 temas muy especiales, la balada “Hollow Years” que sacó más de una lágrima, “Constant Motion” y As I Am, para cerrar la primera parte del concierto, ya con esto, habían pasado hora y media de virtuosidad y majestuosidad musical.

Para la segunda parte, abren con “Night Terror”, primer sencillo de lo que será su nuevo disco y que pronto estará sonando en todo el mundo; para “Under a Glass Moon” la voz de James LaBrie no daba ya los tonos altos que la misma pedía cuando se grabó pero sonó decente; otra sorpresa más llegaría con “This Is The Life” del primer disco de Dream sin Mike, A Dramatic Turn or Events; “Vacant”, “Stream of Consciousness” y “Octavarium” terminaron la segunda parte, pero aún quedaba más.

“Home” y “Spirit Carries On” sonaron de maravilla, era como viajar en el tiempo y estar escuchando a Dream a finales de los 90´s, las luces de los celulares estaban encendidas por todo el lugar; para poner punto final, “Pull Me Under” sería la elegida por la banda, los gritos no se hicieron esperar, el público quedó más que feliz de lo que se vivió esa noche tan especial.

El frío del invierno no fue factor de incomodidad a pesar de que era en un lugar abierto, el sonido fue perfecto, las pantallas y las luces recordaban por momentos a Pink Floyd; la batería de Portnoy fue monstruosa, Petrucci no falló una sola nota, la concentración de John Myung en el bajo es impresionante en cada tema, Jordan Rudess fue el que mejor sonó de todos, que calidad de músico es este señor, y la voz de James LaBrie estuvo a la altura, en resumidas cuentas, Dream Theater volvieron a dar un concierto más que perfecto.

Etiquetas: , , , , , , , ,

Dream Theater en Ciudad de México: “Llenando de magia la CDMX”
thumb image

Celebrando los 40 años de trayectoria y el regreso de su baterista más preciado, Dream Theater se embarca en tour que lo llevó a pisar territorio azteca el pasado 7 de diciembre en la explanada del Estadio Azteca.

Fueron más de 3 horas de una noche llena de magia, colores, sentimientos, recuerdos, pasión pero sobre todo, mucha técnica y destreza al momento de tocar; 18 canciones hicieron que todos llegaran tarde a sus casas, pero con una sonrisa que permanecerá en la mente de todos los fanáticos que vivieron este momento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: AVANTASIA SIGUEN EN LA CIMA DE SU ESCENA CON “CREEPSHOW”

El intro de “Metropolis” da inicio a un concierto que sabíamos que iba hacer especial, no pudieron empezar con algo mejor; luego “Act I: Scene Two: I. Overture 1928” seguido de “Act I: Scene Two: II. Strange Déjà Vu” de su disco conceptual más aclamado Scenes from a Memory; el evento apenas empezaba y si eso fuera todo su setlist, estaríamos más que felices.

Luego nos trasladaron a 1994 cuando el Awake salió a la luz, y sonó “The Mirror” seguido de “Pannic Attack” del Octavarium; aquí llegamos a un momento muy importante ya que sonaría “Barstool Warrior” del Distance Over Time, álbum en el que Portnoy ya no participaba y su lugar lo había tomado el gran Mike Mangini, ese fue un gran acierto y una muestra de respeto para lo que hizo la banda sin su baterista original.

Llegarían 3 temas muy especiales, la balada “Hollow Years” que sacó más de una lágrima, “Constant Motion” y As I Am, para cerrar la primera parte del concierto, ya con esto, habían pasado hora y media de virtuosidad y majestuosidad musical.

Para la segunda parte, abren con “Night Terror”, primer sencillo de lo que será su nuevo disco y que pronto estará sonando en todo el mundo; para “Under a Glass Moon” la voz de James LaBrie no daba ya los tonos altos que la misma pedía cuando se grabó pero sonó decente; otra sorpresa más llegaría con “This Is The Life” del primer disco de Dream sin Mike, A Dramatic Turn or Events; “Vacant”, “Stream of Consciousness” y “Octavarium” terminaron la segunda parte, pero aún quedaba más.

“Home” y “Spirit Carries On” sonaron de maravilla, era como viajar en el tiempo y estar escuchando a Dream a finales de los 90´s, las luces de los celulares estaban encendidas por todo el lugar; para poner punto final, “Pull Me Under” sería la elegida por la banda, los gritos no se hicieron esperar, el público quedó más que feliz de lo que se vivió esa noche tan especial.

El frío del invierno no fue factor de incomodidad a pesar de que era en un lugar abierto, el sonido fue perfecto, las pantallas y las luces recordaban por momentos a Pink Floyd; la batería de Portnoy fue monstruosa, Petrucci no falló una sola nota, la concentración de John Myung en el bajo es impresionante en cada tema, Jordan Rudess fue el que mejor sonó de todos, que calidad de músico es este señor, y la voz de James LaBrie estuvo a la altura, en resumidas cuentas, Dream Theater volvieron a dar un concierto más que perfecto.

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)

 

 



thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)