Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Cuando comencé a escuchar a la (recientemente rejuntada) banda argentina Deny, jamás pensé que llegaría a ver a su cantante principal, Nazareno Gómez Antolini cantar en España, pero a veces […]

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Anoche Pumpehuset, ese templo sónico de Copenhague donde el cemento vibra y el techo transpira historia, fue testigo del paso demoledor de Ugly Kid Joe. Desde California, con varias décadas de […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 1: “Metal a 45 grados”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 1: “Metal a 45 grados”

El Festival Sun & Thunder 2025 devolvió el metal a Andalucía con una potencia inusitada, eligiendo como bastión el majestuoso Castillo Sohail de Fuengirola. A pesar de ciertas carencias organizativas […]

Resurrection Fest 2025 – Dia 4: “Entre Escobillas y Blast Beats”

Resurrection Fest 2025 – Dia 4: “Entre Escobillas y Blast Beats”

Texto: Manel Medina Después de 3 días de actividad intensa en Viveiro, llegábamos al cuarto y último día encabezado por la legendaria banda de Iowa. Los vascos Our Natural Killer […]

Resurrection Fest 2025 – Dia 3: “Un monstruo popular”

Resurrection Fest 2025 – Dia 3: “Un monstruo popular”

Texto: Manel Medina El tercer día del Resurrection Fest 2025 empezaba con el protagonismo de dos de las bandas nacionales en mejor estado de forma: Your Knife My Back y […]

Downset en Barcelona: “Coitus Interruptus”

Downset en Barcelona: “Coitus Interruptus”

Los californianos Downset volvieron a Barcelona veinte años después de su anterior visita, y treinta desde aquella primera vez que los vimos, acompañando a Pantera en la vesánica actuación de […]

W.A.S.P. en Glasgow: “40 años de un rugido inmortal”

W.A.S.P. en Glasgow: “40 años de un rugido inmortal”

25 de julio de 2025, O2 Academy, Glasgow. Apenas unas nubes cubrían el cielo vespertino cuando, poco antes de las 7 de la tarde, las puertas del legendario recinto se […]

Bastardös en Buenos Aires: “Canallas De La Vieja Escuela”

Bastardös en Buenos Aires: “Canallas De La Vieja Escuela”

El thrash llegó a Uniclub de la mano de Bastardös, en el marco de la presentación oficial de su más reciente trabajo “Entierrö”. Ya habíamos tenido la oportunidad de verlos […]

Resurrection Fest 2025 – Dia 2: “Omg it’s Korn”

Resurrection Fest 2025 – Dia 2: “Omg it’s Korn”

Texto: Manel Medina La segunda jornada del Resurrection Fest daba comienzo con los españoles Killus y su Metal Industrial de altísimo voltaje. Pese a la hora y el calor que […]


Elisa C. Martin en Buenos Aires: “Una voz que abrazó generaciones”
thumb image

Foto de Portada: Gonzalo Soutric

Después de décadas de espera, la escena metalera argentina finalmente pudo abrazar en vivo a una leyenda. Elisa C. Martín —la icónica voz de Dark Moor, Dreamaker, Fairyland y Hamka— se presentó por primera vez en nuestro país y dejó una marca indeleble. La cita fue el pasado 14 de junio en Galpón B, donde ofreció un show cargado de historia, emoción y potencia. Fue un recorrido por su carrera que no solo cumplió las expectativas: las desbordó.

La noche arrancó con Arpeghy como banda soporte, ofreciendo una dosis de muy buen hard rock pulido y eficaz que “compró” al público desde el inicio quienes respondieron con entusiasmo y marcando una sintonía inmediata entre banda y aquellos que se acercaron temprano al lugar.

Cuando las luces se apagaron y comenzó a sonar la épica intro “Dies Irae (Amadeus)” que cierra el ya clásico The Gates of Oblivion de Dark Moor, el ambiente se electrificó. Lo que siguió fue una celebración a cielo cerrado, con Elisa al frente de un dream team de músicos locales. No fueron simples acompañantes: fueron parte vital del rugido sonoro que arropó cada canción. Desde el arranque con “Carry On” (de su carrera solista), pasando por “Earth’s Call” (Hamka) y “Take Off the Mask”, hasta piezas más sinfónicas como “The Fellowship” (Fairyland) o las sentimentales “No Fear” y “Forever in Your Arms” (Dreamaker), la cantante madrileña desplegó su registro, su garra y esa calidez tan cercana que trasciende cualquier escenario. Luego de cada interpretación, el pequeño grupo que se acercó al venue hizo emocionar casi hasta las lágrimas a la vocalista con los cantitos clásicos demostrandole todo su cariño y respeto.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Elisa C. Martin: “Es alucinante saber que abrí camino para otras mujeres del metal”

Uno de los puntos sorpresa de la noche llegó con el medley homenaje a Rata Blanca, donde “Paty” (vocalista y guitarra de Innerforce)  subió al escenario para compartir la voz en “El sueño de la gitana”, “Mujer amante” y “La leyenda del hada y el mago”. El público explotó: había emoción, historia y comunión.Y como si eso fuera poco, el cierre fue un viaje directo al corazón del power metal español. Otro medley, en esta oportunidad, “Somewhere in Dreams”, “A New World”, “Silver Lake”, “Maid of Orleans”, “Beyond the Fire”, “The Night of the Age”, “Nevermore” y “Quest for the Eternal Flame” sonaron con toda la fuerza de Dark Moor, demostrando que esas canciones, aunque hayan nacido hace más de veinte años, siguen siendo gemas eternas.

La presentación organizada por Heresy Metal Media, a quienes, por supuesto, agradecemos la invitación y pese al frío intenso en Buenos Aires, el calor del público lo pudo todo. Desde la apertura de puertas ya se respiraba expectativa y, sobre todo, cariño por una artista que marcó a generaciones.

“La guerrera” no solo brindó un show: dio una clase de cómo se mantiene vigente una carrera de más de dos décadas sin perder la humildad ni la pasión. Se mostró agradecida, cercana, emocionada. Pidió que gritemos, que sintamos, que nos dejemos llevar. Y eso hicimos. Como muestra de su gratitud, tuvo el gran gesto de sacarse fotos y firmar recuerdos para los fanáticos luego de culminado el show. Si algo quedó claro es que Elisa C. Martín no necesita reinventarse: ya es única. Lo suyo es autenticidad, entrega total y una voz que, como el buen metal, no envejece: se endurece, se afila y cobra más sentido con el tiempo.

Etiquetas: , , , , , , ,

Elisa C. Martin en Buenos Aires: “Una voz que abrazó generaciones”
thumb image

Foto de Portada: Gonzalo Soutric

Después de décadas de espera, la escena metalera argentina finalmente pudo abrazar en vivo a una leyenda. Elisa C. Martín —la icónica voz de Dark Moor, Dreamaker, Fairyland y Hamka— se presentó por primera vez en nuestro país y dejó una marca indeleble. La cita fue el pasado 14 de junio en Galpón B, donde ofreció un show cargado de historia, emoción y potencia. Fue un recorrido por su carrera que no solo cumplió las expectativas: las desbordó.

La noche arrancó con Arpeghy como banda soporte, ofreciendo una dosis de muy buen hard rock pulido y eficaz que “compró” al público desde el inicio quienes respondieron con entusiasmo y marcando una sintonía inmediata entre banda y aquellos que se acercaron temprano al lugar.

Cuando las luces se apagaron y comenzó a sonar la épica intro “Dies Irae (Amadeus)” que cierra el ya clásico The Gates of Oblivion de Dark Moor, el ambiente se electrificó. Lo que siguió fue una celebración a cielo cerrado, con Elisa al frente de un dream team de músicos locales. No fueron simples acompañantes: fueron parte vital del rugido sonoro que arropó cada canción. Desde el arranque con “Carry On” (de su carrera solista), pasando por “Earth’s Call” (Hamka) y “Take Off the Mask”, hasta piezas más sinfónicas como “The Fellowship” (Fairyland) o las sentimentales “No Fear” y “Forever in Your Arms” (Dreamaker), la cantante madrileña desplegó su registro, su garra y esa calidez tan cercana que trasciende cualquier escenario. Luego de cada interpretación, el pequeño grupo que se acercó al venue hizo emocionar casi hasta las lágrimas a la vocalista con los cantitos clásicos demostrandole todo su cariño y respeto.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Elisa C. Martin: “Es alucinante saber que abrí camino para otras mujeres del metal”

Uno de los puntos sorpresa de la noche llegó con el medley homenaje a Rata Blanca, donde “Paty” (vocalista y guitarra de Innerforce)  subió al escenario para compartir la voz en “El sueño de la gitana”, “Mujer amante” y “La leyenda del hada y el mago”. El público explotó: había emoción, historia y comunión.Y como si eso fuera poco, el cierre fue un viaje directo al corazón del power metal español. Otro medley, en esta oportunidad, “Somewhere in Dreams”, “A New World”, “Silver Lake”, “Maid of Orleans”, “Beyond the Fire”, “The Night of the Age”, “Nevermore” y “Quest for the Eternal Flame” sonaron con toda la fuerza de Dark Moor, demostrando que esas canciones, aunque hayan nacido hace más de veinte años, siguen siendo gemas eternas.

La presentación organizada por Heresy Metal Media, a quienes, por supuesto, agradecemos la invitación y pese al frío intenso en Buenos Aires, el calor del público lo pudo todo. Desde la apertura de puertas ya se respiraba expectativa y, sobre todo, cariño por una artista que marcó a generaciones.

“La guerrera” no solo brindó un show: dio una clase de cómo se mantiene vigente una carrera de más de dos décadas sin perder la humildad ni la pasión. Se mostró agradecida, cercana, emocionada. Pidió que gritemos, que sintamos, que nos dejemos llevar. Y eso hicimos. Como muestra de su gratitud, tuvo el gran gesto de sacarse fotos y firmar recuerdos para los fanáticos luego de culminado el show. Si algo quedó claro es que Elisa C. Martín no necesita reinventarse: ya es única. Lo suyo es autenticidad, entrega total y una voz que, como el buen metal, no envejece: se endurece, se afila y cobra más sentido con el tiempo.

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa

 

 



thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa