Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rata Blanca en Buenos Aires: “La vuelta de los guerreros del arcoíris”

Rata Blanca en Buenos Aires: “La vuelta de los guerreros del arcoíris”

Treinta y cinco años después del lanzamiento de Magos, Espadas y Rosas, Rata Blanca demostró que su impacto sigue latiendo. Era un día de semana, con jornada laboral de por […]

Amenra en Copenhague: “Un ritual sanador”

Amenra en Copenhague: “Un ritual sanador”

La música no es simple entretenimiento para bailar y moverse. Esto va en contra de la tendencia actual, en la que todo parece necesitar ritmo para generar movimiento y sensaciones […]

NVLO en Buenos Aires: “Un domingo encendido por el ritual de Noxa”

NVLO en Buenos Aires: “Un domingo encendido por el ritual de Noxa”

Crónica y fotos: Sofía Monzón Los domingos suelen traer ese no-sé-qué melancólico, un gris que se pega a la piel y anuncia el fin del fin de semana. Pero este […]

Gloryhammer en Buenos Aires: “Un viaje intergaláctico al son del metal”

Gloryhammer en Buenos Aires: “Un viaje intergaláctico al son del metal”

Fotos gentileza de: Martin DarkSoul Gloryhammer pisó suelo argentino el pasado sábado 15 de noviembre en el Teatrito. La primera vez que una banda se presenta en vivo ante sus […]

Arch Enemy en Copenhague: “Una clase maestra de metal melódico y violencia sonora”

Arch Enemy en Copenhague: “Una clase maestra de metal melódico y violencia sonora”

El pasado 13 de noviembre, El Poolen de Copenhague se transformó en el templo del metal extremo cuando Arch Enemy, acompañados por Amorphis, Eluveitie y Gatecreeper, desembarcaron en la capital […]

Hammerfall en Buenos Aires: “La actitud por sobre todas las cosas”

Hammerfall en Buenos Aires: “La actitud por sobre todas las cosas”

Fotos de Fernando Diaz Atención soldados. Todos formados. Todos en posición. Todos con sus martillos en alto. Que la espera terminó. Luego de tres largos años, Hammerfall volvió a terreno […]

Helloween en Madrid: “Gigantes y monstruos”

Helloween en Madrid: “Gigantes y monstruos”

Crónica y fotos: Juli G. López 40 años de historia no se cumplen todos los días, y esta celebración no podía ser menos que enorme. Madrid respondió con dos sold […]

Another Prison System en Bahia Blanca: “Expandiendo el legado de System”

Another Prison System en Bahia Blanca: “Expandiendo el legado de System”

A pocos meses de la visita de System Of A Down la fiebre por dicha agrupación no ha acabado. Como si fuera poco, los grandes del Nu Metal hacen fila […]

Orbit Culture en Glasgow: “Un show demoledor junto a Gaerea y Atlas”

Orbit Culture en Glasgow: “Un show demoledor junto a Gaerea y Atlas”

Fue una buena noche para el metal europeo cuando tres potencias del metal moderno y contemporáneo subieron al escenario del warehouse de SWG3 en Glasgow. Las bestias suecas del death […]

Enforcer en Barcelona: “La Noche del Acero”

Enforcer en Barcelona: “La Noche del Acero”

Wicked Leather, la joven promesa barcelonesa, ofreció un directo potente y sin tregua a pesar de subir al escenario muy temprano (17:30). Lejos de intimidarse por el horario, la banda […]


Enforcer en Barcelona: “La Noche del Acero”
thumb image

Wicked Leather, la joven promesa barcelonesa, ofreció un directo potente y sin tregua a pesar de subir al escenario muy temprano (17:30). Lejos de intimidarse por el horario, la banda salió con decisión, demostrando que su propuesta está más que preparada para escenarios mayores. Liderados por la carismática frontwoman Yami, cuya voz “rota y desgarrada” es la columna vertebral del grupo, dejaron claro que el trabajo reflejado en su reciente EP debut, Echoes of the Storm, no es casualidad. Su madurez técnica y su actitud visceral se hicieron patentes desde el primer minuto.

El setlist, conciso pero efectivo, repasó lo más destacado de su repertorio. Canciones como “Crystal Lake”, “Season Of The Witch” y el himno “Night Hunter” mostraron riffs contundentes que fusionan el terror clásico con la energía del speed metal ochentero. El público, todavía entrando al recinto, se encontró con una banda entregada al máximo. Wicked Leather también rindió homenaje a sus raíces con un sólido cover de “Am I Evil” (Diamond Head), un guiño a la tradición metálica que encaja de lleno con su estilo. Para cerrar, desataron toda su oscuridad con “Black Goat Rising”, dejando un último zarpazo lleno de fuerza.

La actuación dejó claro que Wicked Leather ha encontrado un equilibrio perfecto entre la tradición del cuero, la rebeldía del metal clásico y una visión moderna y siniestra. Su química en directo es innegable, fruto del bagaje de sus músicos. Fue una confirmación absoluta: están listos para tomar la corona de la nueva ola del heavy metal global.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Enforcer en Buenos Aires: “Con un poco de rock, todo está bien”

Crimson Storm, la banda de heavy/speed metal con raíces italianas y españolas, subió decidida a reafirmar su papel como guardianes del sonido clásico de los años 80. Con su guitarrista y fundador Lögan Heads al mando, el cuarteto desató un auténtico “torrente de metal rápido, afilado y potente” que conectó de inmediato con quienes disfrutan de las vibraciones de Riot o Attacker.

Su directo fue un asalto frontal, sin concesiones ni respiros. Abrieron fuego con “Ragin Eye of Darkness”, y desde ahí avanzaron con la implacable “Headfukker” y la contundente “Abused of Power”. El vocalista Pau Correas demostró la intensidad que exige este estilo, animando a un público que respondió con entusiasmo mientras la base rítmica formada por Aless Oppossed (bajo) y Pol Esteban Sánchez (batería) mantenía un tempo vertiginoso y preciso.

Uno de los momentos más potentes fue “Outrageous”, un tema que representa bien la evolución de la banda. Aun así, las piezas más veloces fueron las que coronaron la noche: la épica “Nightmare Deceiver” y el manifiesto sónico “Speed Hammerin Metal” confirmaron por qué su álbum debut Livin’ on the Bad Side (2025) está recibiendo elogios por sus riffs galopantes y sus coros hipnóticos. El cierre llegó con “Seven Days of Mayhem”, una explosión final que reunió todo lo que define a Crimson Storm: velocidad, actitud y fidelidad absoluta al heavy metal clásico.

Raptore, la potencia hispano-argentina afincada en Barcelona, mantuvo encendida la llama del speed/heavy metal con un directo cargado de velocidad y nostalgia por la época dorada de los 80. Con el fundador Nico Cattoni (voz y guitarra) al frente, y acompañado por Jamie Killhead a la guitarra (también miembro de Wicked Leather), la banda desplegó toda su energía y su estilo eléctrico, recordando a formaciones como Enforcer o White Wizzard.

El setlist, un auténtico golpe a la velocidad de la luz, comenzó con la épica “Triumphal March to Hell” y el himno “Prisoner of the Night”, marcando desde el inicio un ritmo frenético. La banda equilibró con soltura material procedente de Blackfire (2022) y su más reciente Renaissance (2024). Canciones como “Abaddon”, “Phoenix” y “Demon’s Lust” fueron ejecutadas con riffs afilados y precisos, mientras la base rítmica de Cristian Blade (bajo) y Ángel Smolski (batería) mantuvo la velocidad al extremo.

Uno de los momentos más celebrados llegó con “Blackfire”, del disco homónimo, que llevó el setlist a su punto más incendiario. Para el cierre, eligieron la demoledora “Death”, reafirmando que su sello siempre será la rapidez combinada con melodía y actitud. Raptore se consolidó una vez más como una máquina del tiempo metálica que honra el pasado con técnica y entrega.

La noche culminó con Enforcer, los suecos que llevan dos décadas abanderando la NWOTHM y que regresaron a España con paradas en Madrid, Valencia y Barcelona en noviembre de 2025. Su reputación como reyes del heavy metal clásico volvió a confirmarse sobre las tablas. Liderados por el incansable Olof Wikstrand, ofrecieron una clase magistral de velocidad, riffs frenéticos y estribillos creados para ser coreados.

Desde el inicio, la banda se lanzó a por todas con “Destroyer”, desatando la euforia general. El setlist, equilibrado entre clásicos y cortes de su último disco Nostalgia (2023), mantuvo al público en constante movimiento. Wikstrand recorrió cada rincón del escenario, sudando sin parar y animando a las primeras filas, que respondieron con devoción.

Aunque el sonido al principio estuvo “todavía por pulir”, la energía del grupo suplió cualquier detalle técnico. Clásicos como “Undying Evil” y “From Beyond” enloquecieron a la audiencia, demostrando que la banda ha madurado sin perder su impulso inicial. Momentos como “Unshackle Me”, “Live for the Night” y “Roll the Dice” reafirmaron el dominio de Enforcer sobre este estilo.

También sonaron dos temas de Zenith: “Coming Alive” y “Zenith of the Black Sun”, que ofrecieron un pequeño respiro antes de la tormenta final. El solo de batería y el Jonathan Nordwall guitar solo añadieron una pausa que elevó la expectación.

Con “Nostalgia”, el público volvió a desatarse, y el tramo final fue abrasador: “Mesmerized by Fire”, “Running in Menace” y “Take Me Out of This Nightmare” se cantaron a pleno pulmón. Tras la despedida, la demanda del público fue tan fuerte que la banda regresó para un encore definitivo con “Katana” y la celebrada “Midnight Vice”.

El único reproche que se les puede hacer es no alargar un poco más sus actuaciones. En un panorama saturado y con precios altos, Enforcer demostraron que el heavy metal clásico sigue ardiendo con una intensidad envidiable. Y dos décadas después, siguen siendo un referente absoluto.

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

Enforcer en Barcelona: “La Noche del Acero”
thumb image

Wicked Leather, la joven promesa barcelonesa, ofreció un directo potente y sin tregua a pesar de subir al escenario muy temprano (17:30). Lejos de intimidarse por el horario, la banda salió con decisión, demostrando que su propuesta está más que preparada para escenarios mayores. Liderados por la carismática frontwoman Yami, cuya voz “rota y desgarrada” es la columna vertebral del grupo, dejaron claro que el trabajo reflejado en su reciente EP debut, Echoes of the Storm, no es casualidad. Su madurez técnica y su actitud visceral se hicieron patentes desde el primer minuto.

El setlist, conciso pero efectivo, repasó lo más destacado de su repertorio. Canciones como “Crystal Lake”, “Season Of The Witch” y el himno “Night Hunter” mostraron riffs contundentes que fusionan el terror clásico con la energía del speed metal ochentero. El público, todavía entrando al recinto, se encontró con una banda entregada al máximo. Wicked Leather también rindió homenaje a sus raíces con un sólido cover de “Am I Evil” (Diamond Head), un guiño a la tradición metálica que encaja de lleno con su estilo. Para cerrar, desataron toda su oscuridad con “Black Goat Rising”, dejando un último zarpazo lleno de fuerza.

La actuación dejó claro que Wicked Leather ha encontrado un equilibrio perfecto entre la tradición del cuero, la rebeldía del metal clásico y una visión moderna y siniestra. Su química en directo es innegable, fruto del bagaje de sus músicos. Fue una confirmación absoluta: están listos para tomar la corona de la nueva ola del heavy metal global.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Enforcer en Buenos Aires: “Con un poco de rock, todo está bien”

Crimson Storm, la banda de heavy/speed metal con raíces italianas y españolas, subió decidida a reafirmar su papel como guardianes del sonido clásico de los años 80. Con su guitarrista y fundador Lögan Heads al mando, el cuarteto desató un auténtico “torrente de metal rápido, afilado y potente” que conectó de inmediato con quienes disfrutan de las vibraciones de Riot o Attacker.

Su directo fue un asalto frontal, sin concesiones ni respiros. Abrieron fuego con “Ragin Eye of Darkness”, y desde ahí avanzaron con la implacable “Headfukker” y la contundente “Abused of Power”. El vocalista Pau Correas demostró la intensidad que exige este estilo, animando a un público que respondió con entusiasmo mientras la base rítmica formada por Aless Oppossed (bajo) y Pol Esteban Sánchez (batería) mantenía un tempo vertiginoso y preciso.

Uno de los momentos más potentes fue “Outrageous”, un tema que representa bien la evolución de la banda. Aun así, las piezas más veloces fueron las que coronaron la noche: la épica “Nightmare Deceiver” y el manifiesto sónico “Speed Hammerin Metal” confirmaron por qué su álbum debut Livin’ on the Bad Side (2025) está recibiendo elogios por sus riffs galopantes y sus coros hipnóticos. El cierre llegó con “Seven Days of Mayhem”, una explosión final que reunió todo lo que define a Crimson Storm: velocidad, actitud y fidelidad absoluta al heavy metal clásico.

Raptore, la potencia hispano-argentina afincada en Barcelona, mantuvo encendida la llama del speed/heavy metal con un directo cargado de velocidad y nostalgia por la época dorada de los 80. Con el fundador Nico Cattoni (voz y guitarra) al frente, y acompañado por Jamie Killhead a la guitarra (también miembro de Wicked Leather), la banda desplegó toda su energía y su estilo eléctrico, recordando a formaciones como Enforcer o White Wizzard.

El setlist, un auténtico golpe a la velocidad de la luz, comenzó con la épica “Triumphal March to Hell” y el himno “Prisoner of the Night”, marcando desde el inicio un ritmo frenético. La banda equilibró con soltura material procedente de Blackfire (2022) y su más reciente Renaissance (2024). Canciones como “Abaddon”, “Phoenix” y “Demon’s Lust” fueron ejecutadas con riffs afilados y precisos, mientras la base rítmica de Cristian Blade (bajo) y Ángel Smolski (batería) mantuvo la velocidad al extremo.

Uno de los momentos más celebrados llegó con “Blackfire”, del disco homónimo, que llevó el setlist a su punto más incendiario. Para el cierre, eligieron la demoledora “Death”, reafirmando que su sello siempre será la rapidez combinada con melodía y actitud. Raptore se consolidó una vez más como una máquina del tiempo metálica que honra el pasado con técnica y entrega.

La noche culminó con Enforcer, los suecos que llevan dos décadas abanderando la NWOTHM y que regresaron a España con paradas en Madrid, Valencia y Barcelona en noviembre de 2025. Su reputación como reyes del heavy metal clásico volvió a confirmarse sobre las tablas. Liderados por el incansable Olof Wikstrand, ofrecieron una clase magistral de velocidad, riffs frenéticos y estribillos creados para ser coreados.

Desde el inicio, la banda se lanzó a por todas con “Destroyer”, desatando la euforia general. El setlist, equilibrado entre clásicos y cortes de su último disco Nostalgia (2023), mantuvo al público en constante movimiento. Wikstrand recorrió cada rincón del escenario, sudando sin parar y animando a las primeras filas, que respondieron con devoción.

Aunque el sonido al principio estuvo “todavía por pulir”, la energía del grupo suplió cualquier detalle técnico. Clásicos como “Undying Evil” y “From Beyond” enloquecieron a la audiencia, demostrando que la banda ha madurado sin perder su impulso inicial. Momentos como “Unshackle Me”, “Live for the Night” y “Roll the Dice” reafirmaron el dominio de Enforcer sobre este estilo.

También sonaron dos temas de Zenith: “Coming Alive” y “Zenith of the Black Sun”, que ofrecieron un pequeño respiro antes de la tormenta final. El solo de batería y el Jonathan Nordwall guitar solo añadieron una pausa que elevó la expectación.

Con “Nostalgia”, el público volvió a desatarse, y el tramo final fue abrasador: “Mesmerized by Fire”, “Running in Menace” y “Take Me Out of This Nightmare” se cantaron a pleno pulmón. Tras la despedida, la demanda del público fue tan fuerte que la banda regresó para un encore definitivo con “Katana” y la celebrada “Midnight Vice”.

El único reproche que se les puede hacer es no alargar un poco más sus actuaciones. En un panorama saturado y con precios altos, Enforcer demostraron que el heavy metal clásico sigue ardiendo con una intensidad envidiable. Y dos décadas después, siguen siendo un referente absoluto.

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
5rand
Ordhalia (2025)
thumb image
The Devil Wears Prada
Flowers (2025)
thumb image
Agnostic Front
Echoes In Eternity (2025)
thumb image
Mägo de Öz
Malicia: La Noche de las Brujas

 

 



thumb image
5rand
Ordhalia (2025)
thumb image
The Devil Wears Prada
Flowers (2025)
thumb image
Agnostic Front
Echoes In Eternity (2025)
thumb image
Mägo de Öz
Malicia: La Noche de las Brujas