Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay, bajista y miembro fundador de H.E.A.T comparte algunas palabras con nosotros en una entrevista exclusiva para Track To Hell en su paso por tierras aztecas. __________________________________________________________________ Primero que […]

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

  Death SS es una legendaria banda italiana que viene en acción desde finales de los 70s. Con un extenso recorrido a través de los años y a través de […]

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Axel Fabricio entrevistó a Andrés Garavito, jefe de Cráneo Productions y cofundador del Estigma Fest, festival colombiano dedicado al doom metal y a la difusión de un género que no […]

Indar: “Nuestro activismo nace de contar nuestra verdad”

Indar: “Nuestro activismo nace de contar nuestra verdad”

La banda Indar nos abre las puertas a su universo sonoro con motivo del lanzamiento de su primer álbum, Anlage. Hablamos con ellas sobre la evolución de su sonido, las […]

Chaney Crabb (Entheos): “Quisimos hacer un álbum que fuera una sola composición larga” (VIDEO)

Chaney Crabb (Entheos): “Quisimos hacer un álbum que fuera una sola composición larga” (VIDEO)

Dani Escobar tiene una conversación con Chaney Crabb, cantante de la banda de deathcore progresivo Entheos, hablando sobre la evolución en el sonido de la banda, la manera de componer […]

Evadne: “Nuestra música ha encontrado un hogar especial en Latinoamérica”

Evadne: “Nuestra música ha encontrado un hogar especial en Latinoamérica”

Evadne, la banda de doom/death originaria de Valencia, España, se estará presentando por primera vez en latinoamérica este mes de mayo y junio con fechas en países como México, Brasil, […]

Chiara Tricarico (Moonlight Haze): “Me inspiro mucho en la música clásica y pop”

Chiara Tricarico (Moonlight Haze): “Me inspiro mucho en la música clásica y pop”

Moonlight Haze es una banda relativamente joven oriunda de Italia que ha escalado significativamente dentro del mundo del metal. Con su sello carácteristico de bandas de power metal, esta agrupación […]

Elisa C. Martin: “Es alucinante saber que abrí camino para otras mujeres del metal”

Elisa C. Martin: “Es alucinante saber que abrí camino para otras mujeres del metal”

Con una carrera que marcó a fuego el metal español, Elisa C. Martin, repasa en esta entrevista exclusiva su paso por Dark Moor, Dreamaker, Hamka y su etapa solista. Hablamos […]

Jani Mikkanen (As The Sun Falls): “Tocar en Bilbao se siente como un verdadero logro”

Jani Mikkanen (As The Sun Falls): “Tocar en Bilbao se siente como un verdadero logro”

En medio de un renacimiento del Melodic Death Metal más introspectivo y atmosférico, As The Sun Falls emerge desde Finlandia como una banda que canaliza el frío del norte en […]


Entrevista a Ewïg Frost en México: “No es como en Europa que se la pasan ahí parados”
thumb image

Luego de su paso por San Luis Potosí, Saltillo, Monterrey y Torreón, Ewïg Frost se encuentran relajándose, fumando y bebiendo en el patio de la MadHouse. En Austria, su país de origen, son uno de los actos más potentes y principales exponentes del motörpunk, aquí en Guadalajara, acompañados de sus carnales de Acidez, con quienes están compartiendo una gira que los llevará después a Irapuato, Ciudad de México y Puebla, es una de las numerosas bandas de ruido que pasan día a día por las salas de ensayo vigiladas por aquel enorme Baphomet en alguna casa de por los Arcos del Milenio.

El día jueves 24 de noviembre, ambas bandas estelares acompañadas de Speedfreak, Öutlaw y Enkabronados, inundarán el Anexo del Foro Independencia de cerveza, blasfemia y gente con estoperoles. Hasta entonces, estos humildes titánes del metal punk Europeo, se relajan minutos antes de nuestra entrevista.

Tan pronto como me siento en una mesa dispuesta con suficientes latas de cerveza, ceniceros, marihuana y una botella de tequila, me reciben como anfitriones y me ofrecen un poco de su vicio. Bromeamos un poco y una vez acomodados enciendo el grabador de notas; de inmediato se nota que a pesar de ser una banda, Niitro, miembro fundador del proyecto, es quien toma la palabra, hablando conscientemente como la voz del proyecto, sin dejar de lado a sus compañeros.

Actualmente se encuentran a la mitad de su tour con Acidez, ¿cómo es que se conocieron ambas bandas? 

Pues, vi que habían venido a Viena por allá del 2014, así que solamente fui al show y dije: “Hey, me podrían poner en la lista de invitados?”, les había traído algunos LP’s y así fue como nos conocimos por primera vez. Me gustaron mucho cuando los vi en vivo, con toda esa actitud metal-punk, ¿sabes?

¿Es esta su primera vez en México?, ¿cómo les ha ido hasta ahora? Sean honestos. 

Sí, creo que nos está yendo bastante bien. Quiero decir, ha habido sus altos y bajos. Yo trabajo como ingeniero de estudio en casa y por lo general espero que el monitoréo funcione y cosas así, sabes? Y hay venues en los que puedes tener eso, pero hay algunos en los que no y tienes qué lidiar con ello. Me desmadré la voz un poco, pero ya estaba un poco enfermó antes del tour así que no solamente fue eso. Se pone difícil sin el monitoréo. También en Torreón hacía muchísimo calor y fue la primera vez que pensé: “ahora mismo podría desmayarme y morirme aquí mismo mientras toco”, pero el público estaba vuelto loco, ¿sabes? Había muy buena energía por parte de la gente de allá, todo el tiempo. 

Monterrey estuvo cabrón. Un show en una azotea, en medio de la noche, en medio de la ciudad. Me refiero a que no puedes hacer eso en Austria. También había un montón de bandas tipo “metal punk death squad” y eso también fue increíble. 

¿Qué ha sido lo que más les ha gustado del país hasta ahora? 

Quieres decir aparte de la comida, ¿verdad? La comida es buena, hay carne en todos lados, me gusta la carne. También me han gustado los públicos, ¿sabes? No es como en Europa que se la pasan ahí parados. Aquí lo aprecian muchísimo y creo que les gusta cuando vienen bandas de cualquier otro lado. Ni siquiera tiene qué ser de otro país, incluso pueden ser solamente de otro pueblo, ¿sabes? Y la gente se emociona.

¿Hay alguna diferencia entre los públicos austriacos y los mexicanos? 

Definitivamente. Por ejemplo, en Austria sí puedes tener buen público con gente muy loca, pero la mayor parte del tiempo en las escenas punk y metal, especialmente cuando las combinas, ahí es cuando se pone difícil, porque puede haber conexión pero no es tan fuerte, ¿sabes? Así que, no lo sé, aquí la gente se pone más loca cuando tocas. Son muy agradecidos, como: “Wow, carnal, aquí estás, es increíble, estás en mi país” y todo eso, así que, no sé cómo es el público de black metal aquí, pero, por ejemplo, hace poco vino Craft y estaban diciendo en una entrevista: “Lo lamento, resto del mundo, pero el público mexicano es el mejor público”, ¿sabes? Y si vas a un show de black metal en Austria la gente está nada más ahí parada con sus brazos cruzados y solamente observando el show, quizás solo moviendo un poco el cuello, casi nada.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: “RICHARD (MICTIAN) NOS CUENTA SOBRE EL IX DEVASTHRASHION FEST”

Curioso que menciones a Craft, yo estaba en ese show. Estuvo increíble, pero de hecho la escena de black en México está teniendo algunos problemas con gente facha que está empezando a envalentonarse con sus ideas, empezando broncas y ese tipo de cosas, lo que me lleva a la siguiente pregunta: En Metal Archives, puedes encontrar “anti-nazismo” como uno de los temas líricos de la banda, ¿qué tan importante es eso o el anti-fascismo en general para ustedes personalmente?

De hecho esa esa una pregunta difícil. Quiero decir, nosotros empezamos en la escena de black metal y por aquel entonces había mucho black metal nazi y nosotros éramos de las únicas pocas bandas tocando en el underground levantándoles el dedo medio, pero no era como que quisiera que todo mi música hablara solamente de ello, ¿sabes? En algún punto quise escapar de eso, de hecho y solamente hacer rock and roll maligno sin importarme nada de esa mierda, pero, al final siempre terminamos volviendo al mismo punto.

Por ejemplo, The Anti Nazi Track es una canción bastante famosa. Algún tipo la subió a YouTube y juntó más vistas que cualquier otra canción nuestra. En algún momento, en nuestro país, en una zona de Austria gobernada por un partido tirándole entre centro y derecha, cuando fuimos a tocar ahí hicimos un ‘rebranding’ de la canción en alemán austriaco, así que es The Anti Nazi Track 2.0, la cual vamos a tocar. Está en alemán austriaco, pero lo haremos de todas formas.

¿Qué le dirías a cualquier punk o metalero facho en México? 

¡A la mierda!, ¡que se joda esa porquería!

¿Qué piensan del término “Motörpunk”? 

Nos encanta. Conozco a Paul de Motörpunk Records en LA. Solíamos girar juntos hace diez años y el Motörpunk es como el metal punk, como Motörhead mezclado con Discharge y todo eso. A veces se pone un poco rudo, combinado con black metal fresco, así que, sí. Lo aceptamos por completo. Totalmente. 

Bueno y ya para finalizar, ¿algo que quieran hacerle saber al público de México en general, sobre su show este jueves en Guadalajara o algún mensaje especial que quieran mandar?

Espero que mucha gente asista para que podamos darles toda la energía que hemos dado en los shows pasados y espero que sea magnífico. ¡Solo estén ahí, echando fiesta duro con nosotros! Esa es la idea. 

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , ,

Entrevista a Ewïg Frost en México: “No es como en Europa que se la pasan ahí parados”
thumb image

Luego de su paso por San Luis Potosí, Saltillo, Monterrey y Torreón, Ewïg Frost se encuentran relajándose, fumando y bebiendo en el patio de la MadHouse. En Austria, su país de origen, son uno de los actos más potentes y principales exponentes del motörpunk, aquí en Guadalajara, acompañados de sus carnales de Acidez, con quienes están compartiendo una gira que los llevará después a Irapuato, Ciudad de México y Puebla, es una de las numerosas bandas de ruido que pasan día a día por las salas de ensayo vigiladas por aquel enorme Baphomet en alguna casa de por los Arcos del Milenio.

El día jueves 24 de noviembre, ambas bandas estelares acompañadas de Speedfreak, Öutlaw y Enkabronados, inundarán el Anexo del Foro Independencia de cerveza, blasfemia y gente con estoperoles. Hasta entonces, estos humildes titánes del metal punk Europeo, se relajan minutos antes de nuestra entrevista.

Tan pronto como me siento en una mesa dispuesta con suficientes latas de cerveza, ceniceros, marihuana y una botella de tequila, me reciben como anfitriones y me ofrecen un poco de su vicio. Bromeamos un poco y una vez acomodados enciendo el grabador de notas; de inmediato se nota que a pesar de ser una banda, Niitro, miembro fundador del proyecto, es quien toma la palabra, hablando conscientemente como la voz del proyecto, sin dejar de lado a sus compañeros.

Actualmente se encuentran a la mitad de su tour con Acidez, ¿cómo es que se conocieron ambas bandas? 

Pues, vi que habían venido a Viena por allá del 2014, así que solamente fui al show y dije: “Hey, me podrían poner en la lista de invitados?”, les había traído algunos LP’s y así fue como nos conocimos por primera vez. Me gustaron mucho cuando los vi en vivo, con toda esa actitud metal-punk, ¿sabes?

¿Es esta su primera vez en México?, ¿cómo les ha ido hasta ahora? Sean honestos. 

Sí, creo que nos está yendo bastante bien. Quiero decir, ha habido sus altos y bajos. Yo trabajo como ingeniero de estudio en casa y por lo general espero que el monitoréo funcione y cosas así, sabes? Y hay venues en los que puedes tener eso, pero hay algunos en los que no y tienes qué lidiar con ello. Me desmadré la voz un poco, pero ya estaba un poco enfermó antes del tour así que no solamente fue eso. Se pone difícil sin el monitoréo. También en Torreón hacía muchísimo calor y fue la primera vez que pensé: “ahora mismo podría desmayarme y morirme aquí mismo mientras toco”, pero el público estaba vuelto loco, ¿sabes? Había muy buena energía por parte de la gente de allá, todo el tiempo. 

Monterrey estuvo cabrón. Un show en una azotea, en medio de la noche, en medio de la ciudad. Me refiero a que no puedes hacer eso en Austria. También había un montón de bandas tipo “metal punk death squad” y eso también fue increíble. 

¿Qué ha sido lo que más les ha gustado del país hasta ahora? 

Quieres decir aparte de la comida, ¿verdad? La comida es buena, hay carne en todos lados, me gusta la carne. También me han gustado los públicos, ¿sabes? No es como en Europa que se la pasan ahí parados. Aquí lo aprecian muchísimo y creo que les gusta cuando vienen bandas de cualquier otro lado. Ni siquiera tiene qué ser de otro país, incluso pueden ser solamente de otro pueblo, ¿sabes? Y la gente se emociona.

¿Hay alguna diferencia entre los públicos austriacos y los mexicanos? 

Definitivamente. Por ejemplo, en Austria sí puedes tener buen público con gente muy loca, pero la mayor parte del tiempo en las escenas punk y metal, especialmente cuando las combinas, ahí es cuando se pone difícil, porque puede haber conexión pero no es tan fuerte, ¿sabes? Así que, no lo sé, aquí la gente se pone más loca cuando tocas. Son muy agradecidos, como: “Wow, carnal, aquí estás, es increíble, estás en mi país” y todo eso, así que, no sé cómo es el público de black metal aquí, pero, por ejemplo, hace poco vino Craft y estaban diciendo en una entrevista: “Lo lamento, resto del mundo, pero el público mexicano es el mejor público”, ¿sabes? Y si vas a un show de black metal en Austria la gente está nada más ahí parada con sus brazos cruzados y solamente observando el show, quizás solo moviendo un poco el cuello, casi nada.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: “RICHARD (MICTIAN) NOS CUENTA SOBRE EL IX DEVASTHRASHION FEST”

Curioso que menciones a Craft, yo estaba en ese show. Estuvo increíble, pero de hecho la escena de black en México está teniendo algunos problemas con gente facha que está empezando a envalentonarse con sus ideas, empezando broncas y ese tipo de cosas, lo que me lleva a la siguiente pregunta: En Metal Archives, puedes encontrar “anti-nazismo” como uno de los temas líricos de la banda, ¿qué tan importante es eso o el anti-fascismo en general para ustedes personalmente?

De hecho esa esa una pregunta difícil. Quiero decir, nosotros empezamos en la escena de black metal y por aquel entonces había mucho black metal nazi y nosotros éramos de las únicas pocas bandas tocando en el underground levantándoles el dedo medio, pero no era como que quisiera que todo mi música hablara solamente de ello, ¿sabes? En algún punto quise escapar de eso, de hecho y solamente hacer rock and roll maligno sin importarme nada de esa mierda, pero, al final siempre terminamos volviendo al mismo punto.

Por ejemplo, The Anti Nazi Track es una canción bastante famosa. Algún tipo la subió a YouTube y juntó más vistas que cualquier otra canción nuestra. En algún momento, en nuestro país, en una zona de Austria gobernada por un partido tirándole entre centro y derecha, cuando fuimos a tocar ahí hicimos un ‘rebranding’ de la canción en alemán austriaco, así que es The Anti Nazi Track 2.0, la cual vamos a tocar. Está en alemán austriaco, pero lo haremos de todas formas.

¿Qué le dirías a cualquier punk o metalero facho en México? 

¡A la mierda!, ¡que se joda esa porquería!

¿Qué piensan del término “Motörpunk”? 

Nos encanta. Conozco a Paul de Motörpunk Records en LA. Solíamos girar juntos hace diez años y el Motörpunk es como el metal punk, como Motörhead mezclado con Discharge y todo eso. A veces se pone un poco rudo, combinado con black metal fresco, así que, sí. Lo aceptamos por completo. Totalmente. 

Bueno y ya para finalizar, ¿algo que quieran hacerle saber al público de México en general, sobre su show este jueves en Guadalajara o algún mensaje especial que quieran mandar?

Espero que mucha gente asista para que podamos darles toda la energía que hemos dado en los shows pasados y espero que sea magnífico. ¡Solo estén ahí, echando fiesta duro con nosotros! Esa es la idea. 

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , ,


Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”
thumb image

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”
thumb image

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]


thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)
thumb image
Machine Head
Unatøned (2025)

 

 



Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”
thumb image

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”
thumb image

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]


thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)
thumb image
Machine Head
Unatøned (2025)