El dúo compuesto por Ramón Carrillo en el aspecto instrumental y Drake Gambill recién incorporado en las vocales, vuelve completamente renovado a la escena del Brutal Death Slam.
Este proyecto nació detrás de Ramón Carrillo, natural de Hazelton, Pennsylvania allá por 2020 con su primer EP (The Epitome Of Fucked) siendo lanzado en 2021 y un año más tarde su único álbum hasta el momento (Incoherent Mumbling of the Dead); este segundo bajo el sello discográfico ruso Vile Tapes Records.
Carrillo, enfocado en el apartado de la composición, producción e instrumeltal junto a Drake Gambill, incorporado esta semana al dúo, nos presenta este nuevo sencillo, “Mass Grave (Pressurized Gaseous Boatation Of Fermented Corpses Reeking)”, en el que podemos encontrar una vocal mucho más evolucionada a la vez que las instrumentales.
La producción ha sido sin duda uno de los mayores aspectos, la cual se mantiene pesada y profunda como también la guitarra. A su vez, Gambill llega con unas vocales “menos sucias” con una lírica entendible (bajo la oída de un buen amante del extremo) que hace ver al proyecto una identidad mucho más fresca y consolidada.
Espero con ansia lo que puedan depararnos estos genios de la East Coast, con los que pronto charlaremos!
El dúo compuesto por Ramón Carrillo en el aspecto instrumental y Drake Gambill recién incorporado en las vocales, vuelve completamente renovado a la escena del Brutal Death Slam.
Este proyecto nació detrás de Ramón Carrillo, natural de Hazelton, Pennsylvania allá por 2020 con su primer EP (The Epitome Of Fucked) siendo lanzado en 2021 y un año más tarde su único álbum hasta el momento (Incoherent Mumbling of the Dead); este segundo bajo el sello discográfico ruso Vile Tapes Records.
Carrillo, enfocado en el apartado de la composición, producción e instrumeltal junto a Drake Gambill, incorporado esta semana al dúo, nos presenta este nuevo sencillo, “Mass Grave (Pressurized Gaseous Boatation Of Fermented Corpses Reeking)”, en el que podemos encontrar una vocal mucho más evolucionada a la vez que las instrumentales.
La producción ha sido sin duda uno de los mayores aspectos, la cual se mantiene pesada y profunda como también la guitarra. A su vez, Gambill llega con unas vocales “menos sucias” con una lírica entendible (bajo la oída de un buen amante del extremo) que hace ver al proyecto una identidad mucho más fresca y consolidada.
Espero con ansia lo que puedan depararnos estos genios de la East Coast, con los que pronto charlaremos!