Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Mark Boals en Buenos Aires: “El regreso de una leyenda”

Mark Boals en Buenos Aires: “El regreso de una leyenda”

Mark Boals demostró que la edad no tiene limitaciones cuando se es un gran profesional. El legendario vocalista estadounidense regresó a Buenos Aires después de 6 años de ausencia y […]

Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”

Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”

Desde el 2003 que nos visitan asiduamente, aunque llevan rockeando desde el 74, originalmente como Yesterday & Today (Y&T), así que andan celebrando el cincuenta aniversario, más uno ya, y […]

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 2: “Entre la técnica y la emoción”

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 2: “Entre la técnica y la emoción”

El sábado 27 de septiembre, el Poble Espanyol volvió a convertirse en el epicentro del rock y el metal progresivo con la segunda jornada del Be Prog! My Friend. Tras […]

KillFest 4 en Bahía Blanca: “El retorno del festival pesado”

KillFest 4 en Bahía Blanca: “El retorno del festival pesado”

Fotos gentileza PH: Lucas Giambelluca Lo vivido la noche del 19 de septiembre en So Fresh, fue completamente demencial. Es que allí tuvo lugar la cuarta edición del KillFest, un […]

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 1: “la magia progresiva invade el Poble Espanyol”

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 1: “la magia progresiva invade el Poble Espanyol”

Barcelona volvió a convertirse en la meca del rock y el metal progresivo con una nueva edición del festival Be Prog! My Friend, celebrado los pasados 26 y 27 de […]

Disturbed en Copenhague: “Una noche en el loquero”

Disturbed en Copenhague: “Una noche en el loquero”

Aunque nos cueste aceptarlo, ya muchos discos que definieron un sonido popular están cumpliendo entre 25 y 30 años. En este caso, me refiero puntualmente a The Sickness, de Disturbed. […]

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 2: “Entre melodías y riffs inolvidables”

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 2: “Entre melodías y riffs inolvidables”

El Rock the Sun Festival de Barcelona fue mucho más que un evento: un auténtico viaje a la época dorada del hard rock. Durante dos días, la carpa del Poble Espanyol […]

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 1: “El poder del directo”

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 1: “El poder del directo”

El Rock the Sun Festival de Barcelona fue un viaje en el tiempo que nos llevó a la época dorada del hard rock. Durante dos días, la carpa de el […]

Bleed From Within en Copenhague: “Intensidad, Técnica y Adrenalina”

Bleed From Within en Copenhague: “Intensidad, Técnica y Adrenalina”

El pasado lunes 22 de septiembre tuve la oportunidad de asistir al Zenith Tour de los escoceses Bleed From Within, quienes llegaron a Copenhague acompañados por dos propuestas de peso: […]

Saurom en Málaga: “La magia juglar se adueñó de la ciudad”

Saurom en Málaga: “La magia juglar se adueñó de la ciudad”

  La capital de la Costa del Sol, es decir, Málaga vivió un fin de semana bastante intenso ya que a la masiva convocatoria de la Cómic Con, le tenemos […]


Escuela Grind en Barcelona: “Una secta exclusiva…”
thumb image

Algunas noches se sienten como una metáfora de la vida: bajas expectativas, un público reducido, y un iluminador que decidió que la oscuridad era más artística que cualquier juego de luces. La sala Razzmatazz 3 acogió a Escuela Grind el 4 de julio, en un evento donde el aforo era tan moderado que podías sentirte parte de una secta exclusiva. La mayoría de los metaleros estaban planeando asistir al festival que se realiza en Barcelona estos días, pero no lo vamos a nombrar, porque no queremos a esa gente. Y es algo mutuo. Aun así, el público era una mezcolanza interesante, una macedonia de personalidades que lograron crear un ambiente vibrante a pesar de la escasez numérica.

Primero, Crossed, los guerreros del metal de Madrid, tomaron el escenario. Su setlist fue una embestida de sonidos infernales extraídos de sus discos MORIR y Barely Buried Love. La energía en el escenario era electrizante, casi como si hubieran canalizado la furia de mil almas perdidas. Las guitarras eran ráfagas de metralla sónica, el bajo una criatura furiosa y la batería un dios de trueno encarnado. Cada canción era una declaración de intenciones, una promesa de que el metal español sigue vivo y coleando.

Y entonces, Escuela Grind. Si alguna vez quisiste ver a la encarnación de un terremoto en un escenario, aquí lo tuviste. La cantante se movía de un lado al otro del pequeño escenario como una bola de energía sin freno, como si el suelo fuera lava y ella la única superviviente capaz de resistirla. Los cubrimos recientemente en Copenhell, pero esta actuación tuvo un toque diferente, más íntimo, más feroz. Presentaron su nuevo single “Always Watching You”, una tormenta perfecta de grindcore con la sutilidad de un martillo neumático.

Su setlist fue un tour de force del disco “Memory Theater”. Desde “Endowed With Windows” hasta “Turbulence”, pasando por “Vanilla Ice” y “My Heart, My Hands”, cada tema era una descarga de adrenalina y furia contenida. “Strange Creature” y “All Is Forgiven” eran como un viaje al núcleo del caos, mientras que “Punishment Ritual” y “Meat Magnet” podrían haber servido para invocar a los espíritus de los antiguos dioses del metal. Con “Ball and Chain” y “Cliffhanger”, la sala vibraba con una intensidad que desafiaba la propia estructura del lugar.

A pesar del casi inexistente juego de luces y el aforo reducido, los presentes fueron testigos de algo único, algo que resonará en sus memorias como una cicatriz gloriosa. Escuela Grind no solo tocó, arrasó, y al final de la noche, todos sabíamos que habíamos sido parte de algo que ni la oscuridad ni la ausencia de multitudes podían eclipsar.


 

 

 

 

Etiquetas: , , , ,

Escuela Grind en Barcelona: “Una secta exclusiva…”
thumb image

Algunas noches se sienten como una metáfora de la vida: bajas expectativas, un público reducido, y un iluminador que decidió que la oscuridad era más artística que cualquier juego de luces. La sala Razzmatazz 3 acogió a Escuela Grind el 4 de julio, en un evento donde el aforo era tan moderado que podías sentirte parte de una secta exclusiva. La mayoría de los metaleros estaban planeando asistir al festival que se realiza en Barcelona estos días, pero no lo vamos a nombrar, porque no queremos a esa gente. Y es algo mutuo. Aun así, el público era una mezcolanza interesante, una macedonia de personalidades que lograron crear un ambiente vibrante a pesar de la escasez numérica.

Primero, Crossed, los guerreros del metal de Madrid, tomaron el escenario. Su setlist fue una embestida de sonidos infernales extraídos de sus discos MORIR y Barely Buried Love. La energía en el escenario era electrizante, casi como si hubieran canalizado la furia de mil almas perdidas. Las guitarras eran ráfagas de metralla sónica, el bajo una criatura furiosa y la batería un dios de trueno encarnado. Cada canción era una declaración de intenciones, una promesa de que el metal español sigue vivo y coleando.

Y entonces, Escuela Grind. Si alguna vez quisiste ver a la encarnación de un terremoto en un escenario, aquí lo tuviste. La cantante se movía de un lado al otro del pequeño escenario como una bola de energía sin freno, como si el suelo fuera lava y ella la única superviviente capaz de resistirla. Los cubrimos recientemente en Copenhell, pero esta actuación tuvo un toque diferente, más íntimo, más feroz. Presentaron su nuevo single “Always Watching You”, una tormenta perfecta de grindcore con la sutilidad de un martillo neumático.

Su setlist fue un tour de force del disco “Memory Theater”. Desde “Endowed With Windows” hasta “Turbulence”, pasando por “Vanilla Ice” y “My Heart, My Hands”, cada tema era una descarga de adrenalina y furia contenida. “Strange Creature” y “All Is Forgiven” eran como un viaje al núcleo del caos, mientras que “Punishment Ritual” y “Meat Magnet” podrían haber servido para invocar a los espíritus de los antiguos dioses del metal. Con “Ball and Chain” y “Cliffhanger”, la sala vibraba con una intensidad que desafiaba la propia estructura del lugar.

A pesar del casi inexistente juego de luces y el aforo reducido, los presentes fueron testigos de algo único, algo que resonará en sus memorias como una cicatriz gloriosa. Escuela Grind no solo tocó, arrasó, y al final de la noche, todos sabíamos que habíamos sido parte de algo que ni la oscuridad ni la ausencia de multitudes podían eclipsar.


 

 

 

 

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)

 

 



thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)