Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

La segunda edición del Fires of Alba, celebrada el pasado 5 de julio de 2025 en The Classic Grand, se anunciaba como un encuentro sagrado entre las distintas vertientes del […]

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Foto de portada: Martin DarkSoul Obús, la legendaria banda de Madrid, increíblemente jamás había brindado un concierto en suelo argentino en sus más de 45 años de historia. Finalmente tuvimos […]

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Cruzábamos el Canal de la Mancha rumbo al corazón de Inglaterra, donde la metrópolis del condado de Yorkshire acogería la que sería la vigésima edición de un legendario festival que […]

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

Crónica: Andrea Fernández Furi Helium fue la banda encargada de inaugurar la noche con su energía desbordante y ganas insaciables de mostrar el resultado del trabajo que vienen haciendo desde […]

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Crónica: Nerea Fernández Corte El segundo día del festival Copenhell dejó claro que Dinamarca no solo sabe hacer buen metal, sino también abrir espacio para todas sus vertientes, desde la […]

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

La idea de despertarnos más temprano para poder aprovechar el tercer día del Hellfest resultó más o menos, pudiendo ir un poco antes que el día anterior pero siempre quedando […]

Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”

Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”

Crónica: Nerea Fernández Corte La jornada inaugural de Copenhell 2025 confirmó por qué este festival danés se ha consolidado como uno de los referentes imprescindibles de la escena metalera europea. […]

Hellfest 2025 Día 2: “Oscuridad a plena luz del día”

Hellfest 2025 Día 2: “Oscuridad a plena luz del día”

Viernes 20 de junio. Para el segundo día de lo que fue el Hellfest, preferimos levantarnos un poco más tarde y perdernos algunas bandas que en otras circunstancias nos hubiera […]

Iron Maiden en Madrid: “La Invencible Doncella Que Desafía el Tiempo”

Iron Maiden en Madrid: “La Invencible Doncella Que Desafía el Tiempo”

El Estadio Metropolitano de Madrid acogió a Iron Maiden, la formación británica que ha cimentado el heavy metal, en un concierto espectacular bajo el calor de la capital y ante […]


Fazi en Barcelona: “Post-Punk con Espíritu Marcial”
thumb image

La noche del domingo, la Sala La Nau de Barcelona se convierte en el epicentro de una experiencia musical singular: el debut de FAZI (法兹乐队), la influyente banda de post-punk originaria de Xi’an, China. Su reputación como una de las propuestas en vivo más intensas y vanguardistas de Asia genera una expectación palpable, que se ve no solo satisfecha, sino desbordada. FAZI no llega a Barcelona para simplemente tocar; llega para conquistar.

Desde su aparición en escena —con trajes uniformes, serenidad concentrada y un guiño humorístico con su “vaso de whisky” previo— la banda deja claro que lo suyo va más allá de la música. Es un ritual sonoro. Lo que sigue es una travesía potente e hipnótica donde se entrelazan los cimientos oscuros del post-punk con la propulsión mecánica del krautrock y una sensibilidad estética profundamente enraizada en lo oriental. Imaginen al Ejército de Terracota del Emperador Qin marchando al ritmo de Neu! con exoesqueletos cibernéticos: esa es la intensidad que FAZI proyecta.

La banda despliega una narrativa sonora impecable, construida con precisión y brutalidad emocional. El setlist, centrado en su más reciente trabajo Folding Story, propone un viaje introspectivo y sensorial, en el que cada tema es un capítulo independiente con su atmósfera propia. Desde la apertura hipnótica de 谁会做奔跑的马 (Who Would Be a Running Horse), FAZI sumerge al público en un paisaje donde la luz, el humo y el sonido se fusionan para crear un espacio fuera del tiempo.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Babymetal en Barcelona: “Más allá del metal”

En 迷幻 (Psychedelic), las proyecciones caleidoscópicas y los efectos visuales se sincronizan con capas reverberantes de guitarra, mientras Liu Peng se entrega a un trance escénico que contagia. 甜水井 (Tian Shui Jing) trae una pausa contemplativa, con sonidos orientales sutiles y una iluminación tenue que revela la faceta más delicada de la banda. En contraste, 假水 (Fake Water) desata un juego de distorsiones y oscilaciones visuales que refuerzan su dinamismo expresivo.

La conexión emocional se intensifica con 带上我的眼睛 (Share My Eyes With You), iluminando a cada músico en un momento casi confesional. Luego, 身体与想象的距离 (The Distance Between Body and Imagination) se transforma en un paisaje sonoro onírico con niebla y luces tenues que desdibujan los límites entre cuerpo, percepción y sonido. 夜行 (Night Travel) y 时间隧道 (Time Tunnel) elevan la energía, el primero con pulsos oscuros y el segundo con una exploración disonante de lo temporal que sumerge al público en un túnel abstracto.

El tono solemne de 守夜 (Vigil) prepara el terreno para la contundencia rítmica de 0909 III, en donde la repetición krautrock se convierte en un trance colectivo. 年轻的爱人 (Young Lover) ofrece un momento de belleza contenida antes de que la atmósfera se enfríe con la minimalista y cortante 冷山 (Cold Mountain). El momento más feroz llega con 热死荒梁 (Hot Dead Ridge), favorito de la banda, donde la furia sonora alcanza su clímax entre luces rojas y energía desbordada.

El cierre del set principal llega con la majestuosa (Falcon), una pieza directa y explosiva que deja al público clamando por más. El encore arranca con la invocación marcial de 临兵斗者 (On My Way to Battle), cargada de agresividad controlada, y concluye con la épica 控制 (Control), que se extiende hasta un final abrupto y estroboscópico. Un cierre que deja a la sala suspendida en un silencio cargado de electricidad.

FAZI no ofrece simplemente un concierto: ejecuta una obra total, multisensorial y profundamente conceptual. Su dominio escénico, la sofisticación estética y la potencia de su sonido configuran una experiencia que se siente tan táctil como sonora, tan visual como emocional. En su paso por Barcelona, FAZI demuestra por qué se ha consolidado como uno de los actos en vivo más estimulantes del panorama global. No solo tocan música: la encarnan, la expanden y la redefinen.

Etiquetas: , , , ,

Fazi en Barcelona: “Post-Punk con Espíritu Marcial”
thumb image

La noche del domingo, la Sala La Nau de Barcelona se convierte en el epicentro de una experiencia musical singular: el debut de FAZI (法兹乐队), la influyente banda de post-punk originaria de Xi’an, China. Su reputación como una de las propuestas en vivo más intensas y vanguardistas de Asia genera una expectación palpable, que se ve no solo satisfecha, sino desbordada. FAZI no llega a Barcelona para simplemente tocar; llega para conquistar.

Desde su aparición en escena —con trajes uniformes, serenidad concentrada y un guiño humorístico con su “vaso de whisky” previo— la banda deja claro que lo suyo va más allá de la música. Es un ritual sonoro. Lo que sigue es una travesía potente e hipnótica donde se entrelazan los cimientos oscuros del post-punk con la propulsión mecánica del krautrock y una sensibilidad estética profundamente enraizada en lo oriental. Imaginen al Ejército de Terracota del Emperador Qin marchando al ritmo de Neu! con exoesqueletos cibernéticos: esa es la intensidad que FAZI proyecta.

La banda despliega una narrativa sonora impecable, construida con precisión y brutalidad emocional. El setlist, centrado en su más reciente trabajo Folding Story, propone un viaje introspectivo y sensorial, en el que cada tema es un capítulo independiente con su atmósfera propia. Desde la apertura hipnótica de 谁会做奔跑的马 (Who Would Be a Running Horse), FAZI sumerge al público en un paisaje donde la luz, el humo y el sonido se fusionan para crear un espacio fuera del tiempo.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Babymetal en Barcelona: “Más allá del metal”

En 迷幻 (Psychedelic), las proyecciones caleidoscópicas y los efectos visuales se sincronizan con capas reverberantes de guitarra, mientras Liu Peng se entrega a un trance escénico que contagia. 甜水井 (Tian Shui Jing) trae una pausa contemplativa, con sonidos orientales sutiles y una iluminación tenue que revela la faceta más delicada de la banda. En contraste, 假水 (Fake Water) desata un juego de distorsiones y oscilaciones visuales que refuerzan su dinamismo expresivo.

La conexión emocional se intensifica con 带上我的眼睛 (Share My Eyes With You), iluminando a cada músico en un momento casi confesional. Luego, 身体与想象的距离 (The Distance Between Body and Imagination) se transforma en un paisaje sonoro onírico con niebla y luces tenues que desdibujan los límites entre cuerpo, percepción y sonido. 夜行 (Night Travel) y 时间隧道 (Time Tunnel) elevan la energía, el primero con pulsos oscuros y el segundo con una exploración disonante de lo temporal que sumerge al público en un túnel abstracto.

El tono solemne de 守夜 (Vigil) prepara el terreno para la contundencia rítmica de 0909 III, en donde la repetición krautrock se convierte en un trance colectivo. 年轻的爱人 (Young Lover) ofrece un momento de belleza contenida antes de que la atmósfera se enfríe con la minimalista y cortante 冷山 (Cold Mountain). El momento más feroz llega con 热死荒梁 (Hot Dead Ridge), favorito de la banda, donde la furia sonora alcanza su clímax entre luces rojas y energía desbordada.

El cierre del set principal llega con la majestuosa (Falcon), una pieza directa y explosiva que deja al público clamando por más. El encore arranca con la invocación marcial de 临兵斗者 (On My Way to Battle), cargada de agresividad controlada, y concluye con la épica 控制 (Control), que se extiende hasta un final abrupto y estroboscópico. Un cierre que deja a la sala suspendida en un silencio cargado de electricidad.

FAZI no ofrece simplemente un concierto: ejecuta una obra total, multisensorial y profundamente conceptual. Su dominio escénico, la sofisticación estética y la potencia de su sonido configuran una experiencia que se siente tan táctil como sonora, tan visual como emocional. En su paso por Barcelona, FAZI demuestra por qué se ha consolidado como uno de los actos en vivo más estimulantes del panorama global. No solo tocan música: la encarnan, la expanden y la redefinen.

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)

 

 



thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)