Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Avalanch en Murcia: “El tiempo finalmente les ha dado la razón”

Avalanch en Murcia: “El tiempo finalmente les ha dado la razón”

La pasada noche de sábado se preveía especial ya que una vez más me subía a un bus y tras 7 largas horas llegaba a la ciudad de Murcia para […]

Till Lindemann en Madrid: “un espectáculo rocambolesco”

Till Lindemann en Madrid: “un espectáculo rocambolesco”

He llegado al límite. No puedo pasar un segundo más en la oficina. Voy subiendo Gran Vía. El frío de Madrid es seco. La gente camina apresurada. Encorvada. Llego al […]

Clan of Xymox en Barcelona: “Noche gótica sin respiro”

Clan of Xymox en Barcelona: “Noche gótica sin respiro”

La noche todavía no ha terminado de asentarse cuando The Nosferätu suben al escenario. La sala cambia de ambiente en cuanto aparecen bajo el foco rojo. Los asistentes, en su […]

Perturbator en Copenhague: “Un concierto electronico”

Perturbator en Copenhague: “Un concierto electronico”

Hoy en día se cuenta con una apertura musical más amplia que en épocas anteriores. Antes todo estaba más sectorizado, musicalmente hablando. Actualmente esas barreras se van moviendo y podemos […]

Saor en Barcelona: “Fría oscuridad”

Saor en Barcelona: “Fría oscuridad”

El concierto que inicialmente debía celebrarse en la Sala Upload terminó trasladándose a Razzmatazz 3, un cambio que no afectó al ánimo de los asistentes. La entrada de público fue […]

Avernal en Buenos Aires: “Al calor y adrenalina de Ekpyrosis”

Avernal en Buenos Aires: “Al calor y adrenalina de Ekpyrosis”

Hay días en los que el calor pide una cerveza bien fría. Pide música bien salvaje, pesada y bruta. Y pide un show de alto voltaje e intensidad, como el […]

King Gizzard and the Lizard Wizard en Copenhague: “Baile electrónico con corazón de rock”

King Gizzard and the Lizard Wizard en Copenhague: “Baile electrónico con corazón de rock”

El viernes 14 en Poolen, en una Copenhague helada que cortaba la cara, fui testigo de una de esas noches que te quedan vibrando en el cuerpo días después. Todo […]

Rata Blanca en Buenos Aires: “La vuelta de los guerreros del arcoíris”

Rata Blanca en Buenos Aires: “La vuelta de los guerreros del arcoíris”

Treinta y cinco años después del lanzamiento de Magos, Espadas y Rosas, Rata Blanca demostró que su impacto sigue latiendo. Era un día de semana, con jornada laboral de por […]

Amenra en Copenhague: “Un ritual sanador”

Amenra en Copenhague: “Un ritual sanador”

La música no es simple entretenimiento para bailar y moverse. Esto va en contra de la tendencia actual, en la que todo parece necesitar ritmo para generar movimiento y sensaciones […]

NVLO en Buenos Aires: “Un domingo encendido por el ritual de Noxa”

NVLO en Buenos Aires: “Un domingo encendido por el ritual de Noxa”

Crónica y fotos: Sofía Monzón Los domingos suelen traer ese no-sé-qué melancólico, un gris que se pega a la piel y anuncia el fin del fin de semana. Pero este […]


Fleshgod Apocalypse en Barcelona: “Metal extremo y diverso”
thumb image

Crónica: Markcerock

Una serie de desafortunadas cancelaciones por las medidas sanitarias relacionadas con el Covid nos privó de ver a los italianos Fleshgod Apocalypse, hasta que por fin se dio este evento auspiciado por el reconocido festival francés Motocultor a realizarse del 17 al 20 de agosto en la ciudad de Carhaix. 

Los fuegos se iniciaron en horas cuando muere la tarde y cae la noche, cuando desde la Tierra Santa Structural dieron el vamos a una noche de metal en todas sus vertientes. Liderados por Shani Friedman y Tamir Vered en guitarras y Nadav Zaidman en voz, nos entregaron un death metal técnico no exento de calidad en temas como “Apocalypse Has Begun”, con una oratoria armagedónica en off incluida, solos imposibles, temas de su primera producción The Ceremony y un puñado de material original dispersados en media hora. Recomendados para seguir de cerca a esta novel banda. 

La oscuridad angelical de la nueva cantante japonesa Ayumu sentencia la presencia de Serenity in Murder bajo la tarima de sala Bóveda. Ryuji y Freddy en las cuerdas de metal saltan la intro para arrojar “The Anthem“, los guturales congelan a los más de medio centenar de headbanger reunidos para la ocasión. Las guitarras gemelas se camuflan con los gritos y voces no guturales de la cantante asiática. La base rítmica de Yu-ri en bajo y Allen Isozaki en los parches desgrana uno a uno la veloz descarga metálica de “Beast in Human Shape”, el doble pedal y las melodías con tintes sinfónicos ponen al personal a dar un improvisado moshpit. Grata sorpresa desde el país del sol naciente, que finalizaron con un correcto set de canciones. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Fleshgod Apocalypse en Madrid: “Noche gélida llena de melodías oscuras”

Actualmente el metal extremo ya no es hegemonía patriarcal sino que está siendo comandado por mujeres en la voz o en los demás instrumentos de una agrupación musical. Nest of Plagues desde Hungría toman el relevo de esta maratónica jornada de metal extremo una travesía por Europa con 14 conciertos en 8 ciudades en 16 días. “Message From Us” una misiva en forma de canción en clave industrial con death metal afinado en nu metal de los noventas.

La cabellera rosa de la guitarra líder Evelin Kovecses escupe mil notas por segundo contrastada con la voz del lánguido y festivo bajista y cantante Ivanics Dániel el resto del combo lo completan Breier Máté segunda guitarra aporreador de baquetas Fur Balázs en percusión. “Megalomanía” uno de sus primeros sencillos resuenan en el búnker industrial del pueblo nuevo. La propuesta se basó directamente en su más reciente acetato decibelico “To Kill at God” (2022) una grata sorpresa en la variada paleta de estilos presentes. Seguimos el viaje por el planeta musical y esta vez nos llegan los embajadores griegos del black metal gótico sinfónico W.E.B. Avalados por Metal Blade Records traen nuevo disco bajo el brazo “Colosseum” desde el minuto cero se les vio muy receptivos con la audiencia condal hablando en español incluido un saludo en vídeo de Sakis Prekas a todos los fans de la banda que registre con mi smartphone antes de subir a escena. 

”Pentalpha” comienza el ritual estilístico musical, y “Lucifer Bring me Light” cita el primer estribillo con unos coros líricos de soprano, el corpse bride no está ausente así como la presencia de la destacada bajista Heli Pyre por sus colaboraciones ilustres con grandes leyendas del metal. Para navegar en el black metal de los acordes de “Dark Web” con esos violines del infierno de Dante extraídos del jardín de la delicias del Bosco. La tralla final es “Murder of Crows” y para “Dragona” Prekas trae a colación las palabras de un grande Max Cavalera “Barcelona Let ́s Destroy This Fucking Place” un final memorable para tan ajustado cronometraje. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Therion en Buenos Aires: “La vuelta de los dioses”

Bueno al loro a lo que venía la mayoría a ver el directo de lo Italianos Fleshgod Apocalypse, la oscuridad vuela al compás de Francesco Paoli y la soprano Veronica Bordacchini danzando con el death metal melódico de “The Fury” una suerte de rueda de la fortuna versión siglo XXI de Carl Off. El frio nos congela el corazon y los oidos estallan, ”The Violation” bajo una tenue luz de color azul. La delicada soprano toma el centro del escenario con sus dotes vocales bajo una atmósfera propia de la carnicería death metal con arreglos orquestales. 

Una puesta sencilla pero efectiva lograron meterse al público en el bolsillo a pesar de la espera. La función continua y las guitarras se convierten en liras es la intro de “Epilogue” para arrasar en una tormenta de riffs endulzada por la voz idílica acorralada por lo gutural del averno una delicia para los oídos. El tecladista Francesco Ferrini se armó con un piano de cola en un ataque de grandilocuencia totalmente justificado en la suite “Minotaur (The Wrath of Poseidon)”, con el doble pedal de Eugene Riabchenko que no descansa un milisegundo equilibrando los sonidos progresivos con el metal más tétrico y veloz.

Vamos llegando a los dos tercios del concierto y la descarga “No” galopa a toda pastilla con coros apoteósicos y métrica black con una exquisitez técnica le da el testigo a la barroca “ The Fool” ejecutada magistralmente imperio sonoro,. Al final se acerca la narcisista “The Egoism” suena bajo una lluvia de vatios, el bajista Paolo Rossi dispara desde las 4 cuerdas a Francesco Paoli en una combinación dual insana exenta de violines y chelos.

La promesa de una próxima visita nos llega con la guinda de la torta “ The Forsaken” un dueto femenino masculino para finalizar una noche perfecta en la ópera.. Queda pendiente un directo en condiciones con orquesta, un minutaje más extenso y en un recinto más apropiado para este tipos de epifanías oscuras cargadas de talento musical de cámara.

Fotografías: Pablo Gándara

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

Fleshgod Apocalypse en Barcelona: “Metal extremo y diverso”
thumb image

Crónica: Markcerock

Una serie de desafortunadas cancelaciones por las medidas sanitarias relacionadas con el Covid nos privó de ver a los italianos Fleshgod Apocalypse, hasta que por fin se dio este evento auspiciado por el reconocido festival francés Motocultor a realizarse del 17 al 20 de agosto en la ciudad de Carhaix. 

Los fuegos se iniciaron en horas cuando muere la tarde y cae la noche, cuando desde la Tierra Santa Structural dieron el vamos a una noche de metal en todas sus vertientes. Liderados por Shani Friedman y Tamir Vered en guitarras y Nadav Zaidman en voz, nos entregaron un death metal técnico no exento de calidad en temas como “Apocalypse Has Begun”, con una oratoria armagedónica en off incluida, solos imposibles, temas de su primera producción The Ceremony y un puñado de material original dispersados en media hora. Recomendados para seguir de cerca a esta novel banda. 

La oscuridad angelical de la nueva cantante japonesa Ayumu sentencia la presencia de Serenity in Murder bajo la tarima de sala Bóveda. Ryuji y Freddy en las cuerdas de metal saltan la intro para arrojar “The Anthem“, los guturales congelan a los más de medio centenar de headbanger reunidos para la ocasión. Las guitarras gemelas se camuflan con los gritos y voces no guturales de la cantante asiática. La base rítmica de Yu-ri en bajo y Allen Isozaki en los parches desgrana uno a uno la veloz descarga metálica de “Beast in Human Shape”, el doble pedal y las melodías con tintes sinfónicos ponen al personal a dar un improvisado moshpit. Grata sorpresa desde el país del sol naciente, que finalizaron con un correcto set de canciones. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Fleshgod Apocalypse en Madrid: “Noche gélida llena de melodías oscuras”

Actualmente el metal extremo ya no es hegemonía patriarcal sino que está siendo comandado por mujeres en la voz o en los demás instrumentos de una agrupación musical. Nest of Plagues desde Hungría toman el relevo de esta maratónica jornada de metal extremo una travesía por Europa con 14 conciertos en 8 ciudades en 16 días. “Message From Us” una misiva en forma de canción en clave industrial con death metal afinado en nu metal de los noventas.

La cabellera rosa de la guitarra líder Evelin Kovecses escupe mil notas por segundo contrastada con la voz del lánguido y festivo bajista y cantante Ivanics Dániel el resto del combo lo completan Breier Máté segunda guitarra aporreador de baquetas Fur Balázs en percusión. “Megalomanía” uno de sus primeros sencillos resuenan en el búnker industrial del pueblo nuevo. La propuesta se basó directamente en su más reciente acetato decibelico “To Kill at God” (2022) una grata sorpresa en la variada paleta de estilos presentes. Seguimos el viaje por el planeta musical y esta vez nos llegan los embajadores griegos del black metal gótico sinfónico W.E.B. Avalados por Metal Blade Records traen nuevo disco bajo el brazo “Colosseum” desde el minuto cero se les vio muy receptivos con la audiencia condal hablando en español incluido un saludo en vídeo de Sakis Prekas a todos los fans de la banda que registre con mi smartphone antes de subir a escena. 

”Pentalpha” comienza el ritual estilístico musical, y “Lucifer Bring me Light” cita el primer estribillo con unos coros líricos de soprano, el corpse bride no está ausente así como la presencia de la destacada bajista Heli Pyre por sus colaboraciones ilustres con grandes leyendas del metal. Para navegar en el black metal de los acordes de “Dark Web” con esos violines del infierno de Dante extraídos del jardín de la delicias del Bosco. La tralla final es “Murder of Crows” y para “Dragona” Prekas trae a colación las palabras de un grande Max Cavalera “Barcelona Let ́s Destroy This Fucking Place” un final memorable para tan ajustado cronometraje. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Therion en Buenos Aires: “La vuelta de los dioses”

Bueno al loro a lo que venía la mayoría a ver el directo de lo Italianos Fleshgod Apocalypse, la oscuridad vuela al compás de Francesco Paoli y la soprano Veronica Bordacchini danzando con el death metal melódico de “The Fury” una suerte de rueda de la fortuna versión siglo XXI de Carl Off. El frio nos congela el corazon y los oidos estallan, ”The Violation” bajo una tenue luz de color azul. La delicada soprano toma el centro del escenario con sus dotes vocales bajo una atmósfera propia de la carnicería death metal con arreglos orquestales. 

Una puesta sencilla pero efectiva lograron meterse al público en el bolsillo a pesar de la espera. La función continua y las guitarras se convierten en liras es la intro de “Epilogue” para arrasar en una tormenta de riffs endulzada por la voz idílica acorralada por lo gutural del averno una delicia para los oídos. El tecladista Francesco Ferrini se armó con un piano de cola en un ataque de grandilocuencia totalmente justificado en la suite “Minotaur (The Wrath of Poseidon)”, con el doble pedal de Eugene Riabchenko que no descansa un milisegundo equilibrando los sonidos progresivos con el metal más tétrico y veloz.

Vamos llegando a los dos tercios del concierto y la descarga “No” galopa a toda pastilla con coros apoteósicos y métrica black con una exquisitez técnica le da el testigo a la barroca “ The Fool” ejecutada magistralmente imperio sonoro,. Al final se acerca la narcisista “The Egoism” suena bajo una lluvia de vatios, el bajista Paolo Rossi dispara desde las 4 cuerdas a Francesco Paoli en una combinación dual insana exenta de violines y chelos.

La promesa de una próxima visita nos llega con la guinda de la torta “ The Forsaken” un dueto femenino masculino para finalizar una noche perfecta en la ópera.. Queda pendiente un directo en condiciones con orquesta, un minutaje más extenso y en un recinto más apropiado para este tipos de epifanías oscuras cargadas de talento musical de cámara.

Fotografías: Pablo Gándara

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Sabaton
Legends (2025)
thumb image
Nvlo
Noxa (2025)
thumb image
5rand
Ordhalia (2025)
thumb image
The Devil Wears Prada
Flowers (2025)

 

 



thumb image
Sabaton
Legends (2025)
thumb image
Nvlo
Noxa (2025)
thumb image
5rand
Ordhalia (2025)
thumb image
The Devil Wears Prada
Flowers (2025)