Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Darse cuenta de que “20 años atrás” se refiere a la década del 2000 y no a los ochentas es uno de los momentos donde uno se da cuenta del […]

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Luis María González entrevista en la calle a Agnes Alder, cantante de la banda escocesa de doom gótico Cwfen (pronunciado “Coven”), quienes acaban de lanzar su LP debut: Sorrows.

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Puede que para Bastardös su más de década y media como proyecto activo no se haya traducido en una montaña de material, pero para estos guerreros del thrash metal en […]

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Como parte del movimiento denominado white metal, Bloodgood hizo una gran labor por allá en los ochentas con discos como Detonation, Rock in a Hard Place o su debut homónimo; […]

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

El rock se suele relacionar con el mundo urbano, pero nunca hay que olvidar que sus raíces están en la música rural de los Estados Unidos. Desde el otro lado […]

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay, bajista y miembro fundador de H.E.A.T comparte algunas palabras con nosotros en una entrevista exclusiva para Track To Hell en su paso por tierras aztecas. Primero que todo, […]

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

  Death SS es una legendaria banda italiana que viene en acción desde finales de los 70s. Con un extenso recorrido a través de los años y a través de […]

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Axel Fabricio entrevistó a Andrés Garavito, jefe de Cráneo Productions y cofundador del Estigma Fest, festival colombiano dedicado al doom metal y a la difusión de un género que no […]

Indar: “Nuestro activismo nace de contar nuestra verdad”

Indar: “Nuestro activismo nace de contar nuestra verdad”

La banda Indar nos abre las puertas a su universo sonoro con motivo del lanzamiento de su primer álbum, Anlage. Hablamos con ellas sobre la evolución de su sonido, las […]


Gallero Valenzuela (Ace Kool): “Quién sabe si nos toque cosechar a nosotros”
thumb image

Este pasado domingo 9 de junio se llevó a cabo el Guerrilla Fest en el Foro Independencia, la fiesta de Ace Kool, proyecto de hardcore compuesto por miembros y ex miembros de bandas muy familiares de la escena tapatía, como lo son Beneath The Horror y Thell Barrio.

En un ambiente de completa camaradería y a propósito de festejar y decirle un agradecido “hasta pronto” a todos sus fanáticos de Guadalajara antes de conquistar los escenarios Europeos durante los meses de junio y julio, esta banda que a pesar de contar poco en la escena ya ha amasado un considerable séquito.

El equipo de Track to Hell México pudo vivir la experiencia de ver a varias de las mejores apuestas del hardcore, metalcore y deathcore del país, todo infusionado de un fuerte sabor urbano, donde se pudo constatar además del poder y camaradería de bandas como Oceangraves, TDH y Todos los Muertos, entre otras. A pesar de haberse cancelado lamentablemente la presentación de uno de los titanes del death metal nacional (Medical Negligence), sin duda fue una digna despedida, durante la cual pudimos conversar un buen rato con el Gallero Valenzuela, destacada figura de la escena y cantante de Ace Kool sobre esta su prima gira internacional, además de sus opiniones sobre el ambiente tapatío y el futuro de su banda.


¿Cómo se sienten? ¿Les gustó el evento?

Estamos bastante contentos de la respuesta de la gente y la verdad nos sentimos muy felices de haber hecho esta presentación y de todas las bandas que estuvieron presentes y el público que asistió, los medios como ustedes, el foro y más que nada muy agradecidos con todos, con todo el apoyo y toda la raza.

¿Cómo es que surge la oportunidad de tener su propia gira en Europa?

Todo ha pasado a raíz del trabajo que se ha hecho anteriormente con proyectos que ya tienen más tiempo que Ace Kool como lo es Beneath the Horror, como lo es Thell Barrio, que son bandas que ya tourearo por Europa, y nosotros como miembros de esas bandas anteriormente y actualmente, pues ya tenemos el registro de que hemos ido, de que los organizadores conocen nuestro trabajo, el trabajo de las bandas mexicanas, saben que somos responsables, que somos personas comprometidas y con un nuevo proyecto, pues les llamó la atención y nos contactaron primero que nada para un festival en República Checa, que fue el FAJTFEST, para el cual nos escribieron al Instagram y nos dijeron: “Les ofrecemos tanto. Queremos que toquen.” y a raíz de ahí hicimos un trabajo de booking con los contactos que tenemos y pues resulto positivo, que mucha gente sí estuviera enteresada en Ace Kool y a fin de cuentes se lograron tres semanas de trabajo, doce fechas, varios festivales y ya vamos para allá.

¿Qué retos les ha presentado la gestión de este proyecto?

Hay varios retos, como en todo. Como en todo emprendimiento siempre enfrentas algunas adversidades. Creo que en este caso, al ser música que en México es muy poco comercial, cuesta un poco de trabajo encontrar al público que le guste, ¿no? Que al público de acá, prácticamente lo que le gusta, ya le gusta. O eres fan de tal banda o de esta banda. Y siento yo, y esto ya es una concepción personal, creo que hay un poco de malinchismo, pues. Que el mismo mexicano no valora el trabajo de las bandas mexicanas.

Esto se ha ido rompiendo a través del trabajo que hemos realizado muchas bandas, no nomás nosotros, si no muchas otras que tienen años rompiéndose la madre. Y poco a poco hemos rompido [sic] esa barrera, yo creo que a fin de cuentas eso nos toca, wey. Nacimos aquí en México y nos gustó el metal, pues no hay de otras más que echarle putazos e ir sembrando el camino, ir sembrando la brecha y quién sabe si nos toque cosechar a nosotros. No sabemos, ¿verdad? Pero no nos importa tampoco, we. Es lo que nos gusta hacer y que pase lo que pase.

¿Qué es lo que más le entusiasma del viejo continente?

Pues tenemos mucha ilusión de que sabemos que es un público nuevo. Que sabemos que es un público que consume metal. Siento que hay más cultura de metal allá. Entienden mejor el sentimiento del género… Bueno, no, aquí también lo sentimos también, pero allá son más. Allá no hay regional. Allá, por ejemplo, wey, tú sabes que (perdón por lo de “wey”), tú sabes que en países como Noruega el metal es como los corridos, ¿no? O sea, es la música que escucha la gente de diario. Sabemos que por ahí puede abrirse un camino, un espacio para que a la gente le pueda gustar lo que hacemos a nuestra manera y podamos a lo mejor crecer un poco en esta carrera que es a lo mejor bastante, pues difícil, la verdad. Y nos hace ilusión ir allá y ver qué resultados tenemos.

(Oceangraves, TDH y Todos los muertos)

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: GUADALAJARA SE PREPARA PARA SU PRIMER BATFEST
¿Tienen alguna fecha en particular por la que estén emocionados?

Sí. La verdad es que hay varias. Por ejemplo, está el FAJTSFEST, que es la primera fecha que nos ofrecieron, que es un festival en República Checa en el cual ya nos hemos presentado con otros proyectos y está bastante fuerte. Hay bandas, digo, ahorita tengo la adrenalina arriba, me cuesta trabajo memorizar las bandas con las que vamos a alternar, pero está bien chingón el festival la neta (nota del editor: El FAJTFEST se llevará a cabo el jueves 4 de julio y contará con headliners como While She Sleeps, Sick of it All y Better Lovers, entre muchas otras).

Hay un festival también en Eslovaquia y se llama Rock Pod Kamenon y va a estar Hammerfall, un chingo de bandas bien fuertes y los organizadores están bien felices de que vayamos. También vamos a compartir tarima con Madball en Austria, con Sworn Enemy de Nueva York… Hay varias fechas bien interesantes, la verdad. Son buenas fechas, yo sé que es un tour corto, pero las fechas son buenas, entonces estamos muy contentos por eso.

¿Qué objetivos esperan cumplir por allá?

Pues más que nada regresar, jajaja. Sí, regresar más unidos como banda, más solidos, con un conocimiento, con más contactos, con más gente que conozca nuestro trabajo y por ende el trabajo de las demás bandas mexicanas. Más maduros y bueno, también es como un escalón y lo que sige. Ver qué más sigue, si podemos ir a otro país. Nos gustaría ir a Estados Unidos, nos gustaría ir a Sudamérica, nos gustaría ir pues a donde seamos bien recibidos y donde la gente se interese por nosotros.

¿Qué sigue para la banda después de este verano?

Acabando la gira tenemos un EP de cinco canciones que están ya listas para promocionarse. La primera de ellas es “Espejo” que se lanzó hace unos días. Entonces tenemos ahí varios sencillos ya listos para lanzar. Vamos a seguir trabajando la onda de la social media, lanzar los videos, lanzar el contenido, hacer promoción de las canciones y ya veremos, ¿no? A dónde llega el sonido, a qué oídos llega y qué otras oportunidades se pueden abrir para nosotros.

Ya para finalizar, ¿algo que le quieran decir a nuestros lectores?

Pues, nos gustaría darles las gracias por el tiempo de tomarse para escucharnos y para leernos. Queremos darles las gracias a ustedes como medio por permitirnos llevar la voz más allá de lo que nos es posible y queremos decirle a la gente que apoyen a sus artistas, que apoyen a la gente que tienen cerca, que se mantengan alerta de lo que pasa socialmente, que crean en sí mismos, que crean en el prójimo, que desarrollen el amor a su manera y que nos vemos pronto, ahí en algún lugar, ¿no? Para seguir echando rocanrol.


Fotos por Iván Valdivia (@el_jardin_del_olvido) 

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Gallero Valenzuela (Ace Kool): “Quién sabe si nos toque cosechar a nosotros”
thumb image

Este pasado domingo 9 de junio se llevó a cabo el Guerrilla Fest en el Foro Independencia, la fiesta de Ace Kool, proyecto de hardcore compuesto por miembros y ex miembros de bandas muy familiares de la escena tapatía, como lo son Beneath The Horror y Thell Barrio.

En un ambiente de completa camaradería y a propósito de festejar y decirle un agradecido “hasta pronto” a todos sus fanáticos de Guadalajara antes de conquistar los escenarios Europeos durante los meses de junio y julio, esta banda que a pesar de contar poco en la escena ya ha amasado un considerable séquito.

El equipo de Track to Hell México pudo vivir la experiencia de ver a varias de las mejores apuestas del hardcore, metalcore y deathcore del país, todo infusionado de un fuerte sabor urbano, donde se pudo constatar además del poder y camaradería de bandas como Oceangraves, TDH y Todos los Muertos, entre otras. A pesar de haberse cancelado lamentablemente la presentación de uno de los titanes del death metal nacional (Medical Negligence), sin duda fue una digna despedida, durante la cual pudimos conversar un buen rato con el Gallero Valenzuela, destacada figura de la escena y cantante de Ace Kool sobre esta su prima gira internacional, además de sus opiniones sobre el ambiente tapatío y el futuro de su banda.


¿Cómo se sienten? ¿Les gustó el evento?

Estamos bastante contentos de la respuesta de la gente y la verdad nos sentimos muy felices de haber hecho esta presentación y de todas las bandas que estuvieron presentes y el público que asistió, los medios como ustedes, el foro y más que nada muy agradecidos con todos, con todo el apoyo y toda la raza.

¿Cómo es que surge la oportunidad de tener su propia gira en Europa?

Todo ha pasado a raíz del trabajo que se ha hecho anteriormente con proyectos que ya tienen más tiempo que Ace Kool como lo es Beneath the Horror, como lo es Thell Barrio, que son bandas que ya tourearo por Europa, y nosotros como miembros de esas bandas anteriormente y actualmente, pues ya tenemos el registro de que hemos ido, de que los organizadores conocen nuestro trabajo, el trabajo de las bandas mexicanas, saben que somos responsables, que somos personas comprometidas y con un nuevo proyecto, pues les llamó la atención y nos contactaron primero que nada para un festival en República Checa, que fue el FAJTFEST, para el cual nos escribieron al Instagram y nos dijeron: “Les ofrecemos tanto. Queremos que toquen.” y a raíz de ahí hicimos un trabajo de booking con los contactos que tenemos y pues resulto positivo, que mucha gente sí estuviera enteresada en Ace Kool y a fin de cuentes se lograron tres semanas de trabajo, doce fechas, varios festivales y ya vamos para allá.

¿Qué retos les ha presentado la gestión de este proyecto?

Hay varios retos, como en todo. Como en todo emprendimiento siempre enfrentas algunas adversidades. Creo que en este caso, al ser música que en México es muy poco comercial, cuesta un poco de trabajo encontrar al público que le guste, ¿no? Que al público de acá, prácticamente lo que le gusta, ya le gusta. O eres fan de tal banda o de esta banda. Y siento yo, y esto ya es una concepción personal, creo que hay un poco de malinchismo, pues. Que el mismo mexicano no valora el trabajo de las bandas mexicanas.

Esto se ha ido rompiendo a través del trabajo que hemos realizado muchas bandas, no nomás nosotros, si no muchas otras que tienen años rompiéndose la madre. Y poco a poco hemos rompido [sic] esa barrera, yo creo que a fin de cuentas eso nos toca, wey. Nacimos aquí en México y nos gustó el metal, pues no hay de otras más que echarle putazos e ir sembrando el camino, ir sembrando la brecha y quién sabe si nos toque cosechar a nosotros. No sabemos, ¿verdad? Pero no nos importa tampoco, we. Es lo que nos gusta hacer y que pase lo que pase.

¿Qué es lo que más le entusiasma del viejo continente?

Pues tenemos mucha ilusión de que sabemos que es un público nuevo. Que sabemos que es un público que consume metal. Siento que hay más cultura de metal allá. Entienden mejor el sentimiento del género… Bueno, no, aquí también lo sentimos también, pero allá son más. Allá no hay regional. Allá, por ejemplo, wey, tú sabes que (perdón por lo de “wey”), tú sabes que en países como Noruega el metal es como los corridos, ¿no? O sea, es la música que escucha la gente de diario. Sabemos que por ahí puede abrirse un camino, un espacio para que a la gente le pueda gustar lo que hacemos a nuestra manera y podamos a lo mejor crecer un poco en esta carrera que es a lo mejor bastante, pues difícil, la verdad. Y nos hace ilusión ir allá y ver qué resultados tenemos.

(Oceangraves, TDH y Todos los muertos)

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: GUADALAJARA SE PREPARA PARA SU PRIMER BATFEST
¿Tienen alguna fecha en particular por la que estén emocionados?

Sí. La verdad es que hay varias. Por ejemplo, está el FAJTSFEST, que es la primera fecha que nos ofrecieron, que es un festival en República Checa en el cual ya nos hemos presentado con otros proyectos y está bastante fuerte. Hay bandas, digo, ahorita tengo la adrenalina arriba, me cuesta trabajo memorizar las bandas con las que vamos a alternar, pero está bien chingón el festival la neta (nota del editor: El FAJTFEST se llevará a cabo el jueves 4 de julio y contará con headliners como While She Sleeps, Sick of it All y Better Lovers, entre muchas otras).

Hay un festival también en Eslovaquia y se llama Rock Pod Kamenon y va a estar Hammerfall, un chingo de bandas bien fuertes y los organizadores están bien felices de que vayamos. También vamos a compartir tarima con Madball en Austria, con Sworn Enemy de Nueva York… Hay varias fechas bien interesantes, la verdad. Son buenas fechas, yo sé que es un tour corto, pero las fechas son buenas, entonces estamos muy contentos por eso.

¿Qué objetivos esperan cumplir por allá?

Pues más que nada regresar, jajaja. Sí, regresar más unidos como banda, más solidos, con un conocimiento, con más contactos, con más gente que conozca nuestro trabajo y por ende el trabajo de las demás bandas mexicanas. Más maduros y bueno, también es como un escalón y lo que sige. Ver qué más sigue, si podemos ir a otro país. Nos gustaría ir a Estados Unidos, nos gustaría ir a Sudamérica, nos gustaría ir pues a donde seamos bien recibidos y donde la gente se interese por nosotros.

¿Qué sigue para la banda después de este verano?

Acabando la gira tenemos un EP de cinco canciones que están ya listas para promocionarse. La primera de ellas es “Espejo” que se lanzó hace unos días. Entonces tenemos ahí varios sencillos ya listos para lanzar. Vamos a seguir trabajando la onda de la social media, lanzar los videos, lanzar el contenido, hacer promoción de las canciones y ya veremos, ¿no? A dónde llega el sonido, a qué oídos llega y qué otras oportunidades se pueden abrir para nosotros.

Ya para finalizar, ¿algo que le quieran decir a nuestros lectores?

Pues, nos gustaría darles las gracias por el tiempo de tomarse para escucharnos y para leernos. Queremos darles las gracias a ustedes como medio por permitirnos llevar la voz más allá de lo que nos es posible y queremos decirle a la gente que apoyen a sus artistas, que apoyen a la gente que tienen cerca, que se mantengan alerta de lo que pasa socialmente, que crean en sí mismos, que crean en el prójimo, que desarrollen el amor a su manera y que nos vemos pronto, ahí en algún lugar, ¿no? Para seguir echando rocanrol.


Fotos por Iván Valdivia (@el_jardin_del_olvido) 

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,


Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”
thumb image

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”
thumb image

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”
thumb image

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”
thumb image

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)