Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

La sala, vestida de luto rockero y rumor metálico, era el recipiente perfecto para una noche que prometía ser un tratado vivo sobre la anatomía del rock pesado. Tres bandas, […]

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Madrid se convirtió en la última parada del paso otoñal de Dynazty por España, y la banda sueca no podía haber cerrado de mejor manera una minigira que ha colgado […]

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Tremendo lo vivido el pasado sábado 11 de Octubre en El Teatro de Flores. Después de tanto esperar finalmente llegó el día […]

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

Una noche gélida de casi invierno en Copenhague encontró refugio en el calor eléctrico de Amager Bio. En esa sala, con su historia de conciertos legendarios y su acústica impecable, […]

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

Es increíble pensar en el paso del tiempo, y ver como nuestra percepción de este, a veces suele ser totalmente opuesta. Muchas veces cuando uno está en el trabajo, siente […]

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Cuando las puertas del Pumpehuset abrieron a las 19:00 la nohe del jueves 16/10, la expectación era palpable. El icónico recinto de Copenhague, conocido por albergar a algunos de los […]

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

El sábado era uno de los días que más esperábamos, no solo por Molchat Doma como cabezas de cartel, sino porque había mucho mix de estilos y todo apuntaba a […]

God Is An Astronaut en Barcelona: “viaje sonoro más allá del tiempo”

God Is An Astronaut en Barcelona: “viaje sonoro más allá del tiempo”

Llegué temprano a la sala. La expectación por God Is An Astronaut se palpaba en el aire, pero antes, el plato fuerte era la incomparable Jo Quail. Ver a una […]


Guilt Trip en Barcelona: “Descarga Enérgica”
thumb image

La noche del sábado 24 de octubre, la Sala Razzmatazz 3 de Barcelona se convirtió en el epicentro de una descarga incesante de hardcore y metalcore, con Guilt Trip, Foreign Hands y Sorcerer como protagonistas. Desde la entrada, el ambiente estaba impregnado de adrenalina; una multitud de seguidores ansiosos se congregaba para vivir una noche que prometía ser inolvidable. La cita era imprescindible para cualquier amante de estos géneros, y la expectativa en el aire lo decía todo.

Sorcerer, el quinteto parisino, abrió la noche con su distintiva mezcla de hardcore y matices emo, dejando claro desde el primer momento que no había espacio para tibiezas. Empezaron con “Badlands”, un tema que llenó la sala de riffs oscuros y una batería implacable. La sincronía entre los músicos era perfecta, y el público respondió de inmediato. Uno de los puntos álgidos de su set fue “In The Arms Of Mortality”, donde los coros espontáneos y el desborde de energía en temas como “Devotion” transformaron al espacio en un hervidero de emociones. Un vocalista improvisado del público se unió a la banda, amplificando el espectáculo con una intensidad que electrizaba. Sorcerer cerró su actuación con “Seeds Of Decline”, dejando a la audiencia con un retumbar de aplausos y saltos que anticipaban lo que vendría.

Desde el otro lado del Atlántico, Foreign Hands subió al escenario, trayendo con ellos la esencia del metalcore de los 2000, un sonido crudo y emocional que resonó con fuerza. A pesar de algunos problemas técnicos con la mesa de efectos del guitarrista, rápidamente resueltos, la banda no perdió un segundo de energía. La interacción entre los miembros era palpable; ambos guitarristas compartían miradas cómplices mientras el vocalista arengaba a un público ya encendido: “¡Barcelona, what’s up!” se escuchaba entre canción y canción, como un grito de comunión. Temas como “Hesitation Marks” y “Laceration Wings” destacaron por su mezcla de caos melódico y contundencia, mientras que el cierre inesperado con “A Memory in Latency” y “Separation Souvenir” dejó al público en suspenso, cerrando su set de forma memorable.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Allt – From The New World (2024)

Finalmente, el plato fuerte de la noche llegó con Guilt Trip, los embajadores de Manchester que han llevado el nuevo hardcore británico a otro nivel. El set comenzó con una breve introducción de “Roll With It” de Oasis, un guiño que hizo vibrar a la audiencia antes de que la banda, ataviada con su inconfundible estética de adidas, arremetiera con “Fallen At My Feet”. Desde el primer acorde, la sala se transformó en un mar de saltos y voces coreando. Jay Valentine, el vocalista, conectó de inmediato con el público, desplegando una presencia avasalladora en temas como “Surrounded by Pain”, “Sweet Dreams” y “Yes Without Shut”. Los cambios de ritmo y la alternancia entre melodías pesadas y momentos más suaves sumergieron a la audiencia en un vaivén emocional que solo se intensificaba.

Entre los momentos más destacados estuvo “Unrelenting Force”, donde la bajista, la más reciente incorporación de la banda, captó todas las miradas. Con “Separate”, las primeras filas vibraron al unísono con los coros, mientras que en “The Gates” un fan tomó el micrófono, dándole un toque inesperado y aún más salvaje al show. La energía aumentó aún más cuando el guitarrista, activando su pedal wah-wah, transformó la atmósfera en una explosión de furia sonora. Guilt Trip cerró con su potente versión de “Davidian” de Machine Head, un final arrollador que dejó a todos clamando por más.

La noche en Razzmatazz 3 no fue solo un concierto; fue una catarsis colectiva que resonará en la memoria de todos los asistentes. Una velada donde el hardcore y el metalcore se unieron en una experiencia electrizante, consolidando a estas tres bandas como potencias en sus respectivos géneros y dejando claro que Barcelona sigue siendo un epicentro de la música más visceral.


 

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

Guilt Trip en Barcelona: “Descarga Enérgica”
thumb image

La noche del sábado 24 de octubre, la Sala Razzmatazz 3 de Barcelona se convirtió en el epicentro de una descarga incesante de hardcore y metalcore, con Guilt Trip, Foreign Hands y Sorcerer como protagonistas. Desde la entrada, el ambiente estaba impregnado de adrenalina; una multitud de seguidores ansiosos se congregaba para vivir una noche que prometía ser inolvidable. La cita era imprescindible para cualquier amante de estos géneros, y la expectativa en el aire lo decía todo.

Sorcerer, el quinteto parisino, abrió la noche con su distintiva mezcla de hardcore y matices emo, dejando claro desde el primer momento que no había espacio para tibiezas. Empezaron con “Badlands”, un tema que llenó la sala de riffs oscuros y una batería implacable. La sincronía entre los músicos era perfecta, y el público respondió de inmediato. Uno de los puntos álgidos de su set fue “In The Arms Of Mortality”, donde los coros espontáneos y el desborde de energía en temas como “Devotion” transformaron al espacio en un hervidero de emociones. Un vocalista improvisado del público se unió a la banda, amplificando el espectáculo con una intensidad que electrizaba. Sorcerer cerró su actuación con “Seeds Of Decline”, dejando a la audiencia con un retumbar de aplausos y saltos que anticipaban lo que vendría.

Desde el otro lado del Atlántico, Foreign Hands subió al escenario, trayendo con ellos la esencia del metalcore de los 2000, un sonido crudo y emocional que resonó con fuerza. A pesar de algunos problemas técnicos con la mesa de efectos del guitarrista, rápidamente resueltos, la banda no perdió un segundo de energía. La interacción entre los miembros era palpable; ambos guitarristas compartían miradas cómplices mientras el vocalista arengaba a un público ya encendido: “¡Barcelona, what’s up!” se escuchaba entre canción y canción, como un grito de comunión. Temas como “Hesitation Marks” y “Laceration Wings” destacaron por su mezcla de caos melódico y contundencia, mientras que el cierre inesperado con “A Memory in Latency” y “Separation Souvenir” dejó al público en suspenso, cerrando su set de forma memorable.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Allt – From The New World (2024)

Finalmente, el plato fuerte de la noche llegó con Guilt Trip, los embajadores de Manchester que han llevado el nuevo hardcore británico a otro nivel. El set comenzó con una breve introducción de “Roll With It” de Oasis, un guiño que hizo vibrar a la audiencia antes de que la banda, ataviada con su inconfundible estética de adidas, arremetiera con “Fallen At My Feet”. Desde el primer acorde, la sala se transformó en un mar de saltos y voces coreando. Jay Valentine, el vocalista, conectó de inmediato con el público, desplegando una presencia avasalladora en temas como “Surrounded by Pain”, “Sweet Dreams” y “Yes Without Shut”. Los cambios de ritmo y la alternancia entre melodías pesadas y momentos más suaves sumergieron a la audiencia en un vaivén emocional que solo se intensificaba.

Entre los momentos más destacados estuvo “Unrelenting Force”, donde la bajista, la más reciente incorporación de la banda, captó todas las miradas. Con “Separate”, las primeras filas vibraron al unísono con los coros, mientras que en “The Gates” un fan tomó el micrófono, dándole un toque inesperado y aún más salvaje al show. La energía aumentó aún más cuando el guitarrista, activando su pedal wah-wah, transformó la atmósfera en una explosión de furia sonora. Guilt Trip cerró con su potente versión de “Davidian” de Machine Head, un final arrollador que dejó a todos clamando por más.

La noche en Razzmatazz 3 no fue solo un concierto; fue una catarsis colectiva que resonará en la memoria de todos los asistentes. Una velada donde el hardcore y el metalcore se unieron en una experiencia electrizante, consolidando a estas tres bandas como potencias en sus respectivos géneros y dejando claro que Barcelona sigue siendo un epicentro de la música más visceral.


 

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)

 

 



thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)