Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Mark Boals en Buenos Aires: “El regreso de una leyenda”

Mark Boals en Buenos Aires: “El regreso de una leyenda”

Mark Boals demostró que la edad no tiene limitaciones cuando se es un gran profesional. El legendario vocalista estadounidense regresó a Buenos Aires después de 6 años de ausencia y […]

Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”

Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”

Desde el 2003 que nos visitan asiduamente, aunque llevan rockeando desde el 74, originalmente como Yesterday & Today (Y&T), así que andan celebrando el cincuenta aniversario, más uno ya, y […]

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 2: “Entre la técnica y la emoción”

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 2: “Entre la técnica y la emoción”

El sábado 27 de septiembre, el Poble Espanyol volvió a convertirse en el epicentro del rock y el metal progresivo con la segunda jornada del Be Prog! My Friend. Tras […]

KillFest 4 en Bahía Blanca: “El retorno del festival pesado”

KillFest 4 en Bahía Blanca: “El retorno del festival pesado”

Fotos gentileza PH: Lucas Giambelluca Lo vivido la noche del 19 de septiembre en So Fresh, fue completamente demencial. Es que allí tuvo lugar la cuarta edición del KillFest, un […]

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 1: “la magia progresiva invade el Poble Espanyol”

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 1: “la magia progresiva invade el Poble Espanyol”

Barcelona volvió a convertirse en la meca del rock y el metal progresivo con una nueva edición del festival Be Prog! My Friend, celebrado los pasados 26 y 27 de […]

Disturbed en Copenhague: “Una noche en el loquero”

Disturbed en Copenhague: “Una noche en el loquero”

Aunque nos cueste aceptarlo, ya muchos discos que definieron un sonido popular están cumpliendo entre 25 y 30 años. En este caso, me refiero puntualmente a The Sickness, de Disturbed. […]

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 2: “Entre melodías y riffs inolvidables”

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 2: “Entre melodías y riffs inolvidables”

El Rock the Sun Festival de Barcelona fue mucho más que un evento: un auténtico viaje a la época dorada del hard rock. Durante dos días, la carpa del Poble Espanyol […]

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 1: “El poder del directo”

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 1: “El poder del directo”

El Rock the Sun Festival de Barcelona fue un viaje en el tiempo que nos llevó a la época dorada del hard rock. Durante dos días, la carpa de el […]

Bleed From Within en Copenhague: “Intensidad, Técnica y Adrenalina”

Bleed From Within en Copenhague: “Intensidad, Técnica y Adrenalina”

El pasado lunes 22 de septiembre tuve la oportunidad de asistir al Zenith Tour de los escoceses Bleed From Within, quienes llegaron a Copenhague acompañados por dos propuestas de peso: […]

Saurom en Málaga: “La magia juglar se adueñó de la ciudad”

Saurom en Málaga: “La magia juglar se adueñó de la ciudad”

  La capital de la Costa del Sol, es decir, Málaga vivió un fin de semana bastante intenso ya que a la masiva convocatoria de la Cómic Con, le tenemos […]


Harakiri For The Sky en Barcelona: “Apostando todo”
thumb image

El 11 de mayo, la Sala Estraperlo en Badalona fue el escenario de un ritual oscuro y visceral que dejó al público al borde de la catarsis. Con un aforo casi completo antes del inicio del concierto, el ambiente se respiraba denso y electrizante, una masa heterogénea de almas metálicas dispuestas a ser arrastradas por la marea sonora. A pesar de que las luces no estuvieron a la altura de su usual esplendor fotográfico, el clima en la sala prometía una noche inolvidable.

Abriendo la velada, los mallorquines de Cartesian Ghost trajeron su “Lux Arcana” para iluminar el escenario con su oscuro resplandor. Presentaron una mezcla de temas de su único disco de 2023, destacando el reciente videoclip de “Drama”, que resonó con una intensidad palpable. Con canciones como “Feeding on my bones” y “The Fear of Blood”, la banda llevó a la audiencia a un viaje introspectivo, donde cada riff y cada beat eran un recordatorio de que en la penumbra también se encuentra la belleza. “Tyche” sobresalió por su ritmo hipnótico, capturando la esencia del destino y la incertidumbre con una precisión quirúrgica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Gaerea arrasan con todo gracias a “Absent”

La segunda ofrenda de la noche vino de la mano de los alemanes Heretoir. El carismático cantante, con sus rastas al viento, dominó el escenario con una presencia que no dejaba indiferente a nadie. Con un set heterogéneo, exploraron los parajes sonoros de su discografía, pero sin duda, el álbum “Nightsphere” fue el protagonista. “Exhale” abrió el portal a un universo alternativo, mientras que “Twilight of the Machines” y “Heretoir” llevaron al público a una danza de sombras y luces. “Graue Bauten” y “Golden Dust” envolvieron a la audiencia en una atmósfera densa y emocional, con “Wastelands” y “The Circle” cerrando el círculo de una experiencia tan ambiental como envolvente.

La noche alcanzó su clímax con la esperada actuación de los austríacos Harakiri for the Sky. Como unos titanes del post-black metal, su directo fue un tsunami de emociones, aunque sin demasiadas sorpresas. La banda hizo un recorrido por su discografía, centrándose en su aclamado álbum “Mӕre”. “I, Pallbearer” y “Fire, Walk With Me” encendieron la llama inicial, seguidos por “Homecoming: Denied!” y “And Oceans Between Us”, temas que golpearon con la fuerza de un martillo de Thor. “Sing for the Damage We’ve Done” y “Calling the Rain” fueron momentos de introspección, un viaje a través de la tormenta. Y cuando interpretaron “Heroin Waltz”, la sala se sumergió en un vals narcótico, sólo para despertar con el épico cover de “Song to Say Goodbye” de Placebo, una despedida que dejó a todos con ganas de más.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Crónica Festival Fires Of Alba en Glasgow: “Oscuridad escocesa”

El concierto en la Sala Estraperlo fue una fiesta metalera inolvidable, donde cada banda dejó una marca indeleble en los corazones y mentes de los asistentes. La oscuridad encontró su hogar esa noche en Badalona, y todos los presentes fueron testigos de un ritual que sólo puede describirse como sublime.


 

 

Etiquetas: , , , , , ,

Harakiri For The Sky en Barcelona: “Apostando todo”
thumb image

El 11 de mayo, la Sala Estraperlo en Badalona fue el escenario de un ritual oscuro y visceral que dejó al público al borde de la catarsis. Con un aforo casi completo antes del inicio del concierto, el ambiente se respiraba denso y electrizante, una masa heterogénea de almas metálicas dispuestas a ser arrastradas por la marea sonora. A pesar de que las luces no estuvieron a la altura de su usual esplendor fotográfico, el clima en la sala prometía una noche inolvidable.

Abriendo la velada, los mallorquines de Cartesian Ghost trajeron su “Lux Arcana” para iluminar el escenario con su oscuro resplandor. Presentaron una mezcla de temas de su único disco de 2023, destacando el reciente videoclip de “Drama”, que resonó con una intensidad palpable. Con canciones como “Feeding on my bones” y “The Fear of Blood”, la banda llevó a la audiencia a un viaje introspectivo, donde cada riff y cada beat eran un recordatorio de que en la penumbra también se encuentra la belleza. “Tyche” sobresalió por su ritmo hipnótico, capturando la esencia del destino y la incertidumbre con una precisión quirúrgica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Gaerea arrasan con todo gracias a “Absent”

La segunda ofrenda de la noche vino de la mano de los alemanes Heretoir. El carismático cantante, con sus rastas al viento, dominó el escenario con una presencia que no dejaba indiferente a nadie. Con un set heterogéneo, exploraron los parajes sonoros de su discografía, pero sin duda, el álbum “Nightsphere” fue el protagonista. “Exhale” abrió el portal a un universo alternativo, mientras que “Twilight of the Machines” y “Heretoir” llevaron al público a una danza de sombras y luces. “Graue Bauten” y “Golden Dust” envolvieron a la audiencia en una atmósfera densa y emocional, con “Wastelands” y “The Circle” cerrando el círculo de una experiencia tan ambiental como envolvente.

La noche alcanzó su clímax con la esperada actuación de los austríacos Harakiri for the Sky. Como unos titanes del post-black metal, su directo fue un tsunami de emociones, aunque sin demasiadas sorpresas. La banda hizo un recorrido por su discografía, centrándose en su aclamado álbum “Mӕre”. “I, Pallbearer” y “Fire, Walk With Me” encendieron la llama inicial, seguidos por “Homecoming: Denied!” y “And Oceans Between Us”, temas que golpearon con la fuerza de un martillo de Thor. “Sing for the Damage We’ve Done” y “Calling the Rain” fueron momentos de introspección, un viaje a través de la tormenta. Y cuando interpretaron “Heroin Waltz”, la sala se sumergió en un vals narcótico, sólo para despertar con el épico cover de “Song to Say Goodbye” de Placebo, una despedida que dejó a todos con ganas de más.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Crónica Festival Fires Of Alba en Glasgow: “Oscuridad escocesa”

El concierto en la Sala Estraperlo fue una fiesta metalera inolvidable, donde cada banda dejó una marca indeleble en los corazones y mentes de los asistentes. La oscuridad encontró su hogar esa noche en Badalona, y todos los presentes fueron testigos de un ritual que sólo puede describirse como sublime.


 

 

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)

 

 



thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)