Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Crónica: Nerea Fernández Corte El tercer día de Copenhell amaneció con una energía desbordante. La afluencia del público desde muy temprano era tan alta, que apenas logré llegar para los […]

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El querido Claudio Tano Marciello y su proyecto CTM sigue su locura musical por todo el país, desde la disolución de Almafuerte […]

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

La segunda edición del Fires of Alba, celebrada el pasado 5 de julio de 2025 en The Classic Grand, se anunciaba como un encuentro sagrado entre las distintas vertientes del […]

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Foto de portada: Martin DarkSoul Obús, la legendaria banda de Madrid, increíblemente jamás había brindado un concierto en suelo argentino en sus más de 45 años de historia. Finalmente tuvimos […]


Harakiri For The Sky en Barcelona: “Apostando todo”
thumb image

El 11 de mayo, la Sala Estraperlo en Badalona fue el escenario de un ritual oscuro y visceral que dejó al público al borde de la catarsis. Con un aforo casi completo antes del inicio del concierto, el ambiente se respiraba denso y electrizante, una masa heterogénea de almas metálicas dispuestas a ser arrastradas por la marea sonora. A pesar de que las luces no estuvieron a la altura de su usual esplendor fotográfico, el clima en la sala prometía una noche inolvidable.

Abriendo la velada, los mallorquines de Cartesian Ghost trajeron su “Lux Arcana” para iluminar el escenario con su oscuro resplandor. Presentaron una mezcla de temas de su único disco de 2023, destacando el reciente videoclip de “Drama”, que resonó con una intensidad palpable. Con canciones como “Feeding on my bones” y “The Fear of Blood”, la banda llevó a la audiencia a un viaje introspectivo, donde cada riff y cada beat eran un recordatorio de que en la penumbra también se encuentra la belleza. “Tyche” sobresalió por su ritmo hipnótico, capturando la esencia del destino y la incertidumbre con una precisión quirúrgica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Gaerea arrasan con todo gracias a “Absent”

La segunda ofrenda de la noche vino de la mano de los alemanes Heretoir. El carismático cantante, con sus rastas al viento, dominó el escenario con una presencia que no dejaba indiferente a nadie. Con un set heterogéneo, exploraron los parajes sonoros de su discografía, pero sin duda, el álbum “Nightsphere” fue el protagonista. “Exhale” abrió el portal a un universo alternativo, mientras que “Twilight of the Machines” y “Heretoir” llevaron al público a una danza de sombras y luces. “Graue Bauten” y “Golden Dust” envolvieron a la audiencia en una atmósfera densa y emocional, con “Wastelands” y “The Circle” cerrando el círculo de una experiencia tan ambiental como envolvente.

La noche alcanzó su clímax con la esperada actuación de los austríacos Harakiri for the Sky. Como unos titanes del post-black metal, su directo fue un tsunami de emociones, aunque sin demasiadas sorpresas. La banda hizo un recorrido por su discografía, centrándose en su aclamado álbum “Mӕre”. “I, Pallbearer” y “Fire, Walk With Me” encendieron la llama inicial, seguidos por “Homecoming: Denied!” y “And Oceans Between Us”, temas que golpearon con la fuerza de un martillo de Thor. “Sing for the Damage We’ve Done” y “Calling the Rain” fueron momentos de introspección, un viaje a través de la tormenta. Y cuando interpretaron “Heroin Waltz”, la sala se sumergió en un vals narcótico, sólo para despertar con el épico cover de “Song to Say Goodbye” de Placebo, una despedida que dejó a todos con ganas de más.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Crónica Festival Fires Of Alba en Glasgow: “Oscuridad escocesa”

El concierto en la Sala Estraperlo fue una fiesta metalera inolvidable, donde cada banda dejó una marca indeleble en los corazones y mentes de los asistentes. La oscuridad encontró su hogar esa noche en Badalona, y todos los presentes fueron testigos de un ritual que sólo puede describirse como sublime.


 

 

Etiquetas: , , , , , ,

Harakiri For The Sky en Barcelona: “Apostando todo”
thumb image

El 11 de mayo, la Sala Estraperlo en Badalona fue el escenario de un ritual oscuro y visceral que dejó al público al borde de la catarsis. Con un aforo casi completo antes del inicio del concierto, el ambiente se respiraba denso y electrizante, una masa heterogénea de almas metálicas dispuestas a ser arrastradas por la marea sonora. A pesar de que las luces no estuvieron a la altura de su usual esplendor fotográfico, el clima en la sala prometía una noche inolvidable.

Abriendo la velada, los mallorquines de Cartesian Ghost trajeron su “Lux Arcana” para iluminar el escenario con su oscuro resplandor. Presentaron una mezcla de temas de su único disco de 2023, destacando el reciente videoclip de “Drama”, que resonó con una intensidad palpable. Con canciones como “Feeding on my bones” y “The Fear of Blood”, la banda llevó a la audiencia a un viaje introspectivo, donde cada riff y cada beat eran un recordatorio de que en la penumbra también se encuentra la belleza. “Tyche” sobresalió por su ritmo hipnótico, capturando la esencia del destino y la incertidumbre con una precisión quirúrgica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Gaerea arrasan con todo gracias a “Absent”

La segunda ofrenda de la noche vino de la mano de los alemanes Heretoir. El carismático cantante, con sus rastas al viento, dominó el escenario con una presencia que no dejaba indiferente a nadie. Con un set heterogéneo, exploraron los parajes sonoros de su discografía, pero sin duda, el álbum “Nightsphere” fue el protagonista. “Exhale” abrió el portal a un universo alternativo, mientras que “Twilight of the Machines” y “Heretoir” llevaron al público a una danza de sombras y luces. “Graue Bauten” y “Golden Dust” envolvieron a la audiencia en una atmósfera densa y emocional, con “Wastelands” y “The Circle” cerrando el círculo de una experiencia tan ambiental como envolvente.

La noche alcanzó su clímax con la esperada actuación de los austríacos Harakiri for the Sky. Como unos titanes del post-black metal, su directo fue un tsunami de emociones, aunque sin demasiadas sorpresas. La banda hizo un recorrido por su discografía, centrándose en su aclamado álbum “Mӕre”. “I, Pallbearer” y “Fire, Walk With Me” encendieron la llama inicial, seguidos por “Homecoming: Denied!” y “And Oceans Between Us”, temas que golpearon con la fuerza de un martillo de Thor. “Sing for the Damage We’ve Done” y “Calling the Rain” fueron momentos de introspección, un viaje a través de la tormenta. Y cuando interpretaron “Heroin Waltz”, la sala se sumergió en un vals narcótico, sólo para despertar con el épico cover de “Song to Say Goodbye” de Placebo, una despedida que dejó a todos con ganas de más.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Crónica Festival Fires Of Alba en Glasgow: “Oscuridad escocesa”

El concierto en la Sala Estraperlo fue una fiesta metalera inolvidable, donde cada banda dejó una marca indeleble en los corazones y mentes de los asistentes. La oscuridad encontró su hogar esa noche en Badalona, y todos los presentes fueron testigos de un ritual que sólo puede describirse como sublime.


 

 

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)