Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

La noche del pasado jueves 13 estuvo marcada por una gran expectación. Desde temprano, los fans de DeWolff comenzaron a hacer cola para asegurarse un buen lugar en la sala. […]

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Crónica: Ignacio Azzarita El pasado día de los enamorados en Copenhague tuvimos la cita perfecta, Opeth tocando en la preciosa sala de DR Koncerthuset. Dicho lugar es precioso y muy […]

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

Foto de portada: Miguel Capelli “¡Tengo fe en las futuras generaciones!”, fue lo primero que pensé cuando escuché a los neerlandeses de DeWolff en la sala Apolo (la 2) el […]

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Crónica: Ignacio Azzarita En la gélida noche del jueves 13 de febrero en Copenhague, teníamos el plan perfecto para hacerle frente a los -5 grados de sensación térmica: asistir al […]

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Los hard rockeros australianos Airbourne volvieron a demostrar anoche en Málaga, porque son una de las mejores bandas de rock ‘n’ roll dentro de la escena y como con su […]

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Desde Sacramento, capital de California, llega por vez primera a la Ciudad Condal esta joven y reivindicativa formación indie punk, presentando su obra más completa hasta la fecha, Funeral Soundtrack […]

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Tras unos seis meses de ausencia, al fin estoy presente en la ciudad condal. Esta vez, no fue para menos; Obscura llegaba un día después del lanzamiento oficial de su […]

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Más que una banda, Lisabö es una forma de vida. Su música encarna la ética y la estética más radicales de la independencia. Les avalan más de dos décadas de […]


Hard-Ons en Barcelona: “A pecho descubierto”
thumb image

A Hard-Ons los calificaron como los Ramones australianos, un cruce de caminos entre Beach Boys y Motörhead, una autentica amalgama de punk, surf pop, con pinceladas thrashy metal y psicodelia varia. Veremos cuál es la versión que nos encontramos hoy tras la incorporación hará un par de años del polifacético frontman Tim Rogers (You Am I) al frente, todo un espectáculo en sí mismo, pero con el temor a encontrarnos con un nuevo caso Dead Kennedys, o Black Flag, en la que su voz principal es substituida.

Los compañeros de cartel escogidos para acompañar a los de Sidney en esta mini gira que se inició en Donosti/San Sebastian, son la prometedora banda post-hardcore Serpent, con miembros de otras formaciones punk catalanas como Anti-Patiks, Col.lapse, The Gundown, y A Tear to Bloom. Como de costumbre, la coincidencia de nombre del grupo vuelve a darse con los barceloneses, con grupos de igual apelativo, como un proyecto doom con músicos de Therion y Entombed, unos thrashers británicos, otros de indie punk francés, e incluso de grindcore japonés.

Con la acción recién iniciada, y la sala aún lejos de un lleno que acabaría llegando, teníamos al cuarteto catalán descargando piezas de su diversa discografía compuesta por EPs, que luego se integran en gran parte de sus discos de largo recorrido, y donde encontramos todas las composiciones que desgranaron durante la noche. Repartidas casi equitativamente entre Lluna Roja (2019) con “Aquest Mon Et Trencarà el Cor”, “Un dia Normal”, o “El Duel”, y el del lanzado el pasado año 20212022 del que sonaron “Futur Salvatge”, “Reverberació”, “Llepaculs”,”Caure en Desgracia”, “Art, Sang i Màgia”, o “Drago vs Balboa”, que Sergi presentó como Rocky IV, una de las frases de esta canción da título al EP Xoc de Mermats. Y es que uno de los puntales de esta formación son las letras, lo triste es que durante el concierto, apenas cacé alguna palabra, y es que la voz de Sergi quedó el noventa por ciento del tiempo por debajo de unos distorsionados instrumentos, y si no supiera que cantan en catalán, me dijo un amigo, me hubieran podido decir que estaba cantando en cualquier otro idioma, porque no se entendía nada de lo expuesto, eso creo que impidió una mayor conexión con un público que se mantuvo a un par de metros de la tarima, a pesar del intento que se acercarlos un poco más, con Sergi bromeando sobre el número de personas que entraban en ese espacio de tres o cuatro metros cuadrados. Tuvieron a bien, agradecer a la banda australiana el fantástico trato recibido de gente tan veterana, así como a la Sala Deskomunal, por su labor más allá de la musical, con el barrio de Sants en la que está situada. Se despidieron informando que están abiertos para contratación, así que ya sabéis, no sería ninguna propuesta suicida.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: UK Subs en Barcelona: “Especies en Extinción”

No sé si son de celebraciones, pero los del barrio de Punchbowl en SIdney llevan en esto más de cuarenta años ya, desde 1982 cuando nacieron como trio. El grupo se reconvirtió en cuarteto en 2016 cuando el batería/cantante Keish Da Silva volvió a integrarse en el seno de la banda, exclusivamente como vocalista, labor de la que se había encargado el guitarrista Blackie durante sus quince años de ausencia. Tras una marcha forzada de Keish por una denuncia de sobre mala conducta sexual, que puso en peligro la continuidad de la banda, y la suspensión del documental que estaban elaborando. Peter Black y Ray Ahn decidieron seguir con un viejo amigo, y fan de toda la vida, el actor, y cantante de You Am I, y de sus Tim Rogers and the Twin Set. Durante el receso hablé un momento con el bajista si la vez que los vi en 1993 era su primera concierto aquí, pero me aseguro que habían venido antes, en 1991, y que está ya era su sexta visita.

Tim Rogers ascendió al escenario con unas maracas, que creo no utilizaría hasta la parte final de un embravecido show que iniciaron con su nuevo single “Apartment for Two”, adelanto de lo que será su próximo álbum Ripper ’23 con salida prevista para finales de junio. Con este primer tema, Rogers hizo sus primeros bailes, y esbozó sus primeras frases en un castellano de construido invitándonos a bailar, incluso nos quiso enseñar parte de su trasero, bajándose los pantalones , no fue del mismo estilo que Angus Young, aunque la idea era bastante similar, por suerte el striptease no fue a más, salvo que se despojaron de sus camisetas al unísono, Blackie con una de AC/DC, al empezar la cuarta canción “Fucked Up Party” del álbum que grabaron ya con Tim a la voz cantante en 2021,el I’m Sorry Sir, But That Riffs Been Taken, a partir de ahí, es cuando empezó la fiesta, el stage diving, los pogos, y algún que otro descamisado del público que también opto por seguir el ejemplo de los aussies y agitarla. En este disco es en el que basarían su concierto, aparte de la ya mencionada también tocaron “Hold Tight”, “Frequencies”, “Humiliated/Humiliator”, “Back Pack Sweat”, o “Lite As a Feather”.

Hubieron más pogos para “Oh,You’re Crushed” con Ray Ahn y Blackie con las piernas flexionadas y abiertas rasgando cuerdas de bajo, y Gibson SG respectivamente, desde el So I Cold Have Them Destroyed (2019), del que también tuvieron a bien maltratarnos con “Bad Bad Temper to Match”.

Del Most People Are a Waste of Time (2006) nos hicieron bailar con “What Would Steve Bators Do”, y “There Goes One of The Creeps That Hassled my Girlfriend”, en las que al igual que la mayoría de lo interpretado, la voz de Rogers se oía muy poco, no sé si por su forma de cantar, estado físico, o como con Serpent, cuestiones más de tipo técnico. Del disco del 2010, de título notable también, Alfalfa Males Once Summer is Done Conform or Die nos regalaron la vibrante “Cigarettes”, y la melódica “I’m Frozen Boy”, en la que Tim hizo la V con los dedos, signo de paz, o de victoria, según se mire. Nos aniquilaron con “Rat Face and Buffalo Ass” del Most People Are Nicer Than Us (2008), desde los títulos de sus discos no tienen desperdicio, y con una de las más trabajadas a nivel de cambios de ritmos, de la mano del batería Murray Rose, con “Burning Up on Re-Entry” del Peel Me Like a Egg (2014).

Y cuando la historia parecía haber llegado a su fin tras la clásica “All Set to Go” en la que Ray llegó a tocar su bajo colocándose detrás de la cabeza, durante el concierto lo hizo con el instrumento a la altura de la rodilla, y en momentos puntuales prácticamente en posición vertical. Con la gente pidiendo más, Blackie hacía ver que no tienen más, gestos como cuando alguien en la calle te pide una moneda, mientras que por otro lado, el propio Rogers es quien animaba al personal a pedir una más en su precario castellano, diciendo otra más, una más, con esa pose tan suya que parece que este un poco ido. En esta vorágine final hicieron “Made to Love You” menos thrasy que la original, y una extensa de enloquecido final con “Sucks and Swalow”. Entre las cuales se produjo la anécdota de la noche, cuando a Ray le pasaron una cartera que había por el suelo, el hombre no sabía qué hacer con ella, y estuvo un buen rato, durante estos bises finales mostrándola a la gente que llenaba la sala santsenca, buscando en su interior, intentando leer el nombre del propietario, se la guardo en sus shorts, luego la dejó sobre las tablas, hasta que por fin, alguien la reclamó. Decir también que como intro al último trallazo, Tim se puso a tararear el estribillo de Let There be Rock, un temazo de AC/DC que Hard-Ons con Henry Rollins a la voz, publicaron en 1991. En su discografía también figuran versiones de himnos del rock, como el “Rock n Roll All Nite” de Kiss, o “Starway to Heaven”, aunque esta es más bien una broma que se gasta Blackie para cerrar el disco Yummy (1990).

Pues lo que decía encabezando esta crónica express, ante los antecedentes de este último año con formaciones icónicas del hardcore punk que vuelven a girar, pero que se presentan con un tipo pseudo desconocido ocupando la plaza de frontman, como ha sido el caso de las recientes visitas de Black Flag, y Dead Kennedys, con un resultado algo decepcionante, y no es que lo hagan mal estos substitutos, pero no es lo mismo, y en el caso de Hard-Ons, pues ha ocurrido lo que a tantas bandas, también en el metal, algo más lejanos, pero similares con Iron Maiden, Judas Priest, Rainbow, o Accept.

 

Etiquetas: , , , , , ,

Hard-Ons en Barcelona: “A pecho descubierto”
thumb image

A Hard-Ons los calificaron como los Ramones australianos, un cruce de caminos entre Beach Boys y Motörhead, una autentica amalgama de punk, surf pop, con pinceladas thrashy metal y psicodelia varia. Veremos cuál es la versión que nos encontramos hoy tras la incorporación hará un par de años del polifacético frontman Tim Rogers (You Am I) al frente, todo un espectáculo en sí mismo, pero con el temor a encontrarnos con un nuevo caso Dead Kennedys, o Black Flag, en la que su voz principal es substituida.

Los compañeros de cartel escogidos para acompañar a los de Sidney en esta mini gira que se inició en Donosti/San Sebastian, son la prometedora banda post-hardcore Serpent, con miembros de otras formaciones punk catalanas como Anti-Patiks, Col.lapse, The Gundown, y A Tear to Bloom. Como de costumbre, la coincidencia de nombre del grupo vuelve a darse con los barceloneses, con grupos de igual apelativo, como un proyecto doom con músicos de Therion y Entombed, unos thrashers británicos, otros de indie punk francés, e incluso de grindcore japonés.

Con la acción recién iniciada, y la sala aún lejos de un lleno que acabaría llegando, teníamos al cuarteto catalán descargando piezas de su diversa discografía compuesta por EPs, que luego se integran en gran parte de sus discos de largo recorrido, y donde encontramos todas las composiciones que desgranaron durante la noche. Repartidas casi equitativamente entre Lluna Roja (2019) con “Aquest Mon Et Trencarà el Cor”, “Un dia Normal”, o “El Duel”, y el del lanzado el pasado año 20212022 del que sonaron “Futur Salvatge”, “Reverberació”, “Llepaculs”,”Caure en Desgracia”, “Art, Sang i Màgia”, o “Drago vs Balboa”, que Sergi presentó como Rocky IV, una de las frases de esta canción da título al EP Xoc de Mermats. Y es que uno de los puntales de esta formación son las letras, lo triste es que durante el concierto, apenas cacé alguna palabra, y es que la voz de Sergi quedó el noventa por ciento del tiempo por debajo de unos distorsionados instrumentos, y si no supiera que cantan en catalán, me dijo un amigo, me hubieran podido decir que estaba cantando en cualquier otro idioma, porque no se entendía nada de lo expuesto, eso creo que impidió una mayor conexión con un público que se mantuvo a un par de metros de la tarima, a pesar del intento que se acercarlos un poco más, con Sergi bromeando sobre el número de personas que entraban en ese espacio de tres o cuatro metros cuadrados. Tuvieron a bien, agradecer a la banda australiana el fantástico trato recibido de gente tan veterana, así como a la Sala Deskomunal, por su labor más allá de la musical, con el barrio de Sants en la que está situada. Se despidieron informando que están abiertos para contratación, así que ya sabéis, no sería ninguna propuesta suicida.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: UK Subs en Barcelona: “Especies en Extinción”

No sé si son de celebraciones, pero los del barrio de Punchbowl en SIdney llevan en esto más de cuarenta años ya, desde 1982 cuando nacieron como trio. El grupo se reconvirtió en cuarteto en 2016 cuando el batería/cantante Keish Da Silva volvió a integrarse en el seno de la banda, exclusivamente como vocalista, labor de la que se había encargado el guitarrista Blackie durante sus quince años de ausencia. Tras una marcha forzada de Keish por una denuncia de sobre mala conducta sexual, que puso en peligro la continuidad de la banda, y la suspensión del documental que estaban elaborando. Peter Black y Ray Ahn decidieron seguir con un viejo amigo, y fan de toda la vida, el actor, y cantante de You Am I, y de sus Tim Rogers and the Twin Set. Durante el receso hablé un momento con el bajista si la vez que los vi en 1993 era su primera concierto aquí, pero me aseguro que habían venido antes, en 1991, y que está ya era su sexta visita.

Tim Rogers ascendió al escenario con unas maracas, que creo no utilizaría hasta la parte final de un embravecido show que iniciaron con su nuevo single “Apartment for Two”, adelanto de lo que será su próximo álbum Ripper ’23 con salida prevista para finales de junio. Con este primer tema, Rogers hizo sus primeros bailes, y esbozó sus primeras frases en un castellano de construido invitándonos a bailar, incluso nos quiso enseñar parte de su trasero, bajándose los pantalones , no fue del mismo estilo que Angus Young, aunque la idea era bastante similar, por suerte el striptease no fue a más, salvo que se despojaron de sus camisetas al unísono, Blackie con una de AC/DC, al empezar la cuarta canción “Fucked Up Party” del álbum que grabaron ya con Tim a la voz cantante en 2021,el I’m Sorry Sir, But That Riffs Been Taken, a partir de ahí, es cuando empezó la fiesta, el stage diving, los pogos, y algún que otro descamisado del público que también opto por seguir el ejemplo de los aussies y agitarla. En este disco es en el que basarían su concierto, aparte de la ya mencionada también tocaron “Hold Tight”, “Frequencies”, “Humiliated/Humiliator”, “Back Pack Sweat”, o “Lite As a Feather”.

Hubieron más pogos para “Oh,You’re Crushed” con Ray Ahn y Blackie con las piernas flexionadas y abiertas rasgando cuerdas de bajo, y Gibson SG respectivamente, desde el So I Cold Have Them Destroyed (2019), del que también tuvieron a bien maltratarnos con “Bad Bad Temper to Match”.

Del Most People Are a Waste of Time (2006) nos hicieron bailar con “What Would Steve Bators Do”, y “There Goes One of The Creeps That Hassled my Girlfriend”, en las que al igual que la mayoría de lo interpretado, la voz de Rogers se oía muy poco, no sé si por su forma de cantar, estado físico, o como con Serpent, cuestiones más de tipo técnico. Del disco del 2010, de título notable también, Alfalfa Males Once Summer is Done Conform or Die nos regalaron la vibrante “Cigarettes”, y la melódica “I’m Frozen Boy”, en la que Tim hizo la V con los dedos, signo de paz, o de victoria, según se mire. Nos aniquilaron con “Rat Face and Buffalo Ass” del Most People Are Nicer Than Us (2008), desde los títulos de sus discos no tienen desperdicio, y con una de las más trabajadas a nivel de cambios de ritmos, de la mano del batería Murray Rose, con “Burning Up on Re-Entry” del Peel Me Like a Egg (2014).

Y cuando la historia parecía haber llegado a su fin tras la clásica “All Set to Go” en la que Ray llegó a tocar su bajo colocándose detrás de la cabeza, durante el concierto lo hizo con el instrumento a la altura de la rodilla, y en momentos puntuales prácticamente en posición vertical. Con la gente pidiendo más, Blackie hacía ver que no tienen más, gestos como cuando alguien en la calle te pide una moneda, mientras que por otro lado, el propio Rogers es quien animaba al personal a pedir una más en su precario castellano, diciendo otra más, una más, con esa pose tan suya que parece que este un poco ido. En esta vorágine final hicieron “Made to Love You” menos thrasy que la original, y una extensa de enloquecido final con “Sucks and Swalow”. Entre las cuales se produjo la anécdota de la noche, cuando a Ray le pasaron una cartera que había por el suelo, el hombre no sabía qué hacer con ella, y estuvo un buen rato, durante estos bises finales mostrándola a la gente que llenaba la sala santsenca, buscando en su interior, intentando leer el nombre del propietario, se la guardo en sus shorts, luego la dejó sobre las tablas, hasta que por fin, alguien la reclamó. Decir también que como intro al último trallazo, Tim se puso a tararear el estribillo de Let There be Rock, un temazo de AC/DC que Hard-Ons con Henry Rollins a la voz, publicaron en 1991. En su discografía también figuran versiones de himnos del rock, como el “Rock n Roll All Nite” de Kiss, o “Starway to Heaven”, aunque esta es más bien una broma que se gasta Blackie para cerrar el disco Yummy (1990).

Pues lo que decía encabezando esta crónica express, ante los antecedentes de este último año con formaciones icónicas del hardcore punk que vuelven a girar, pero que se presentan con un tipo pseudo desconocido ocupando la plaza de frontman, como ha sido el caso de las recientes visitas de Black Flag, y Dead Kennedys, con un resultado algo decepcionante, y no es que lo hagan mal estos substitutos, pero no es lo mismo, y en el caso de Hard-Ons, pues ha ocurrido lo que a tantas bandas, también en el metal, algo más lejanos, pero similares con Iron Maiden, Judas Priest, Rainbow, o Accept.

 

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)

 

 



thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)