Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Desde Tracktohell tuvimos el placer de entrevistar a Susanna Radimovskaya de Star Crystal, la banda ucraniana que mantiene viva la esencia glam del hard rock ochentero. Hablamos sobre su historia, […]

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Darse cuenta de que “20 años atrás” se refiere a la década del 2000 y no a los ochentas es uno de los momentos donde uno se da cuenta del […]

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Luis María González entrevista en la calle a Agnes Alder, cantante de la banda escocesa de doom gótico Cwfen (pronunciado “Coven”), quienes acaban de lanzar su LP debut: Sorrows.

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Puede que para Bastardös su más de década y media como proyecto activo no se haya traducido en una montaña de material, pero para estos guerreros del thrash metal en […]

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Como parte del movimiento denominado white metal, Bloodgood hizo una gran labor por allá en los ochentas con discos como Detonation, Rock in a Hard Place o su debut homónimo; […]

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

El rock se suele relacionar con el mundo urbano, pero nunca hay que olvidar que sus raíces están en la música rural de los Estados Unidos. Desde el otro lado […]

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay, bajista y miembro fundador de H.E.A.T comparte algunas palabras con nosotros en una entrevista exclusiva para Track To Hell en su paso por tierras aztecas. Primero que todo, […]

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

  Death SS es una legendaria banda italiana que viene en acción desde finales de los 70s. Con un extenso recorrido a través de los años y a través de […]

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Axel Fabricio entrevistó a Andrés Garavito, jefe de Cráneo Productions y cofundador del Estigma Fest, festival colombiano dedicado al doom metal y a la difusión de un género que no […]


Icxitonttli – Terra Existence (2022)
thumb image

En su más reciente producción, Icxitonttli hace un repaso por casi toda la gama de sonidos dentro de la primera y la segunda ola del black metal escandinavo y lo comprime en una producción lo-fi que nos recuerda al Eternal Hails….. de Darkthrone.

Terra Existence es el nombre de este nuevo material de 46 minutos de duración. A lo largo de 10 tracks Berith Kallpell, líder del proyecto originario de Toluca, México, acompañado de Jazel García, nos propone un sofocado universo de misterios galácticos y primigenios cultos satánicos, con un cierto sabor lovecraftiano que retumba en el corazón mismo de varios de los riffs más pegajosos que ha escuchado el metal mexicano este año.

El inicio del disco no alcanza a capturar del todo las ambiciones sonoras del trabajo, pues su primera canción Return of the Golden Age aunque con cierta influencia melódica de Dissection augura algo un poco más genérico. Rápidamente el material empieza a tornarse más estilizado con Satan, Lord and Master con cambios en la estructura de la canción y un pasaje que recuerda a Lost City of Uppakra del anteriormente mencionado Eternal Hails….., que sin imitar el sonido de los noruegos en su último album, se nota una ambición similar al tratar de rendir tributo al sonido, percusiones y ambientes de los congelados clásicos del género como Immortal, Azazel, Satyricon, Marduk, Emperor e incluso los primeros álbumes de Dimmu Borgir.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Au-Dessus: “El Black Metal no tiene fronteras en la actualidad”

Es a partir de este punto que el repaso por aquellos estilos seminales se comienza a apreciar, como la escuela melódica a través de canciones como Astral Dimensions o Sealing Our Pact; la escuela más rocanrolera con Darkness be my Guide Collective Shit y la epicidad de las canciones más grandilocuentes de las primeras olas con Sirius, Orion, Pleiades y Part II, Enter Cosmos… Alpha Centauri. 

De alguna manera, esto no se va sin mencionar que en algunas de las ocasiones el disco parece caer en ciertos clichés que son un poco más difíciles de ignorar hoy en día, pero lo que es innegable es que a pesar de ser un trabajo que en forma no presenta algo innovador en sí mismo, tiene el mérito de ser uno de estos proyectos de la segunda década de este siglo que parecen haber digerido el arte del lo-fi en un trabajo que suena tanto conciso como descuidado, una característica que siempre nos fascina a los amantes del black de la vieja escuela.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Icxitonttli – Terra Existence (2022)
thumb image

En su más reciente producción, Icxitonttli hace un repaso por casi toda la gama de sonidos dentro de la primera y la segunda ola del black metal escandinavo y lo comprime en una producción lo-fi que nos recuerda al Eternal Hails….. de Darkthrone.

Terra Existence es el nombre de este nuevo material de 46 minutos de duración. A lo largo de 10 tracks Berith Kallpell, líder del proyecto originario de Toluca, México, acompañado de Jazel García, nos propone un sofocado universo de misterios galácticos y primigenios cultos satánicos, con un cierto sabor lovecraftiano que retumba en el corazón mismo de varios de los riffs más pegajosos que ha escuchado el metal mexicano este año.

El inicio del disco no alcanza a capturar del todo las ambiciones sonoras del trabajo, pues su primera canción Return of the Golden Age aunque con cierta influencia melódica de Dissection augura algo un poco más genérico. Rápidamente el material empieza a tornarse más estilizado con Satan, Lord and Master con cambios en la estructura de la canción y un pasaje que recuerda a Lost City of Uppakra del anteriormente mencionado Eternal Hails….., que sin imitar el sonido de los noruegos en su último album, se nota una ambición similar al tratar de rendir tributo al sonido, percusiones y ambientes de los congelados clásicos del género como Immortal, Azazel, Satyricon, Marduk, Emperor e incluso los primeros álbumes de Dimmu Borgir.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Au-Dessus: “El Black Metal no tiene fronteras en la actualidad”

Es a partir de este punto que el repaso por aquellos estilos seminales se comienza a apreciar, como la escuela melódica a través de canciones como Astral Dimensions o Sealing Our Pact; la escuela más rocanrolera con Darkness be my Guide Collective Shit y la epicidad de las canciones más grandilocuentes de las primeras olas con Sirius, Orion, Pleiades y Part II, Enter Cosmos… Alpha Centauri. 

De alguna manera, esto no se va sin mencionar que en algunas de las ocasiones el disco parece caer en ciertos clichés que son un poco más difíciles de ignorar hoy en día, pero lo que es innegable es que a pesar de ser un trabajo que en forma no presenta algo innovador en sí mismo, tiene el mérito de ser uno de estos proyectos de la segunda década de este siglo que parecen haber digerido el arte del lo-fi en un trabajo que suena tanto conciso como descuidado, una característica que siempre nos fascina a los amantes del black de la vieja escuela.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , ,


Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)