Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Cuando salía de este concierto de Presto Vivace, escuché a alguien describir a la banda como un “grupo de culto”. Claro que esa es una descripción muy subjetiva, pero lo […]

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Es interesante pensar que el punk rock, un movimiento que en la cultura popular sigue teniendo esa imagen de ser anti todo y nihilista, rápidamente derivara en grandes escenas unidas […]

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Aunque cueste creerlo, en todas partes del mundo hay una comunidad latinoamericana. Desde mexicanos hasta argentinos, pasando por todos los demás países del continente. Escandinavia no es la excepción, y […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

La jornada del sábado en el Sun & Thunder comenzó con una brisa templada que anticipaba emociones fuertes. Un cartel variado prometía una maratón de sonidos, desde el metal extremo […]

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

Una década completa había pasado desde que 7 Seconds pisó suelo argentino por primera vez en aquel memorable show en Groove, y la expectativa por su regreso había crecido hasta […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 2: “Rituales de Acero Bajo el Sol de Fuengirola”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 2: “Rituales de Acero Bajo el Sol de Fuengirola”

El viernes Fuengirola se transformó en un vibrante santuario para los amantes del metal y el rock, y yo estaba allí para vivir el segundo día del Sun & Thunder […]

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Cuando comencé a escuchar a la (recientemente rejuntada) banda argentina Deny, jamás pensé que llegaría a ver a su cantante principal, Nazareno Gómez Antolini cantar en España, pero a veces […]

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Anoche Pumpehuset, ese templo sónico de Copenhague donde el cemento vibra y el techo transpira historia, fue testigo del paso demoledor de Ugly Kid Joe. Desde California, con varias décadas de […]


Ignite en Barcelona: “Embajadores del punk”
thumb image

En la desolada penumbra de la sala Estraperlo, en Badalona, se forjó un caos controlado, un éxtasis sonoro donde el punk resonó con la precisión de un cirujano macabro. Inicialmente, un aforo bastante austero, pero después del tercer tema de Fastloud se llenó bastante más, como si la música misma atrajera a las almas errantes. Y entre los susurros de la multitud, el murmullo de la discordia y la armonía, emergió un puesto de merch que prometía más que camisetas y pegatinas: un reflejo de identidad, un símbolo efímero de rebelión.

Fastloud, los embajadores del skate punk en su gira por Europa, rasgaron el aire con sus acordes agresivos, fusionando la energía desenfrenada con la técnica impecable. Cada acorde de “Joey” fue como una patada en el pecho, una explosión de adrenalina que inundó el espacio entre el público y el escenario. “Colder than Outside” envolvió la sala en una bruma gélida de riffs frenéticos, mientras que “Recall” trajo consigo una ola de nostalgia, un eco de días pasados en medio del caos presente.

Entre el fragor de la noche, Kids of Rage emergió con un torrente de energía incontrolable. Con un público implícito y animado, su frontman, un carismático maestro de ceremonias, llevó a la multitud en un viaje de emociones crudas. “Hurry Up” fue un llamado a la acción, un himno de urgencia que resonó en los corazones de los presentes. “Memories Never Fade” fue un recordatorio de que incluso en la oscuridad, los recuerdos brillan como estrellas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Brett Rasmussen y Kevin Kilkenny (Ignite): “Lo que más me identificó fue el mensaje detrás de la música”

Y entonces llegó el plato fuerte: Ignite, californianos por naturaleza, pero ciudadanos del mundo por elección. En vivo, su música adquirió una nueva dimensión, un rugido visceral que trascendía las limitaciones de los discos. Con un frontman inmerso en la conexión con el público, el concierto se convirtió en un intercambio de energía pura, donde cada acorde era una declaración de guerra contra la complacencia y la apatía.

En la lista de canciones, desde el retorno ardiente de “Ash Return”, una oda a la resiliencia y la perseverancia, hasta el himno combativo de “Fear Is Our Tradition”, Ignite tejió un tapiz de sonidos que resonaron con la verdad cruda de la experiencia humana. “Anti-Complicity Anthem” fue un grito de protesta contra la injusticia, mientras que “Let It Burn” encendió la sala con su fervor incendiario. Desde el cover inesperado de “Sunday Bloody Sunday” hasta la icónica “Embrace”, cada canción fue un capítulo en la epopeya del punk, una saga de lucha y redención.

Y en medio del caos y la furia, recibí otra patada en la cabeza por una persona saltando del escenario, pero esta vez mis gafas salieron intactas, una insignificancia en comparación con la marea de emociones que inundaba la sala. En la oscuridad tumultuosa de la sala Estraperlo, en Badalona, el 23 de marzo, el punk renació, una llama ardiente que se negaba a extinguirse. Y en cada acorde, en cada grito de protesta, encontramos un recordatorio de que, aunque el mundo esté en llamas, siempre habrá música para guiar el camino hacia la redención.


 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Ignite en Barcelona: “Embajadores del punk”
thumb image

En la desolada penumbra de la sala Estraperlo, en Badalona, se forjó un caos controlado, un éxtasis sonoro donde el punk resonó con la precisión de un cirujano macabro. Inicialmente, un aforo bastante austero, pero después del tercer tema de Fastloud se llenó bastante más, como si la música misma atrajera a las almas errantes. Y entre los susurros de la multitud, el murmullo de la discordia y la armonía, emergió un puesto de merch que prometía más que camisetas y pegatinas: un reflejo de identidad, un símbolo efímero de rebelión.

Fastloud, los embajadores del skate punk en su gira por Europa, rasgaron el aire con sus acordes agresivos, fusionando la energía desenfrenada con la técnica impecable. Cada acorde de “Joey” fue como una patada en el pecho, una explosión de adrenalina que inundó el espacio entre el público y el escenario. “Colder than Outside” envolvió la sala en una bruma gélida de riffs frenéticos, mientras que “Recall” trajo consigo una ola de nostalgia, un eco de días pasados en medio del caos presente.

Entre el fragor de la noche, Kids of Rage emergió con un torrente de energía incontrolable. Con un público implícito y animado, su frontman, un carismático maestro de ceremonias, llevó a la multitud en un viaje de emociones crudas. “Hurry Up” fue un llamado a la acción, un himno de urgencia que resonó en los corazones de los presentes. “Memories Never Fade” fue un recordatorio de que incluso en la oscuridad, los recuerdos brillan como estrellas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Brett Rasmussen y Kevin Kilkenny (Ignite): “Lo que más me identificó fue el mensaje detrás de la música”

Y entonces llegó el plato fuerte: Ignite, californianos por naturaleza, pero ciudadanos del mundo por elección. En vivo, su música adquirió una nueva dimensión, un rugido visceral que trascendía las limitaciones de los discos. Con un frontman inmerso en la conexión con el público, el concierto se convirtió en un intercambio de energía pura, donde cada acorde era una declaración de guerra contra la complacencia y la apatía.

En la lista de canciones, desde el retorno ardiente de “Ash Return”, una oda a la resiliencia y la perseverancia, hasta el himno combativo de “Fear Is Our Tradition”, Ignite tejió un tapiz de sonidos que resonaron con la verdad cruda de la experiencia humana. “Anti-Complicity Anthem” fue un grito de protesta contra la injusticia, mientras que “Let It Burn” encendió la sala con su fervor incendiario. Desde el cover inesperado de “Sunday Bloody Sunday” hasta la icónica “Embrace”, cada canción fue un capítulo en la epopeya del punk, una saga de lucha y redención.

Y en medio del caos y la furia, recibí otra patada en la cabeza por una persona saltando del escenario, pero esta vez mis gafas salieron intactas, una insignificancia en comparación con la marea de emociones que inundaba la sala. En la oscuridad tumultuosa de la sala Estraperlo, en Badalona, el 23 de marzo, el punk renació, una llama ardiente que se negaba a extinguirse. Y en cada acorde, en cada grito de protesta, encontramos un recordatorio de que, aunque el mundo esté en llamas, siempre habrá música para guiar el camino hacia la redención.


 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

thumb image
Abigail Williams
A Void Within Existence (2025)
thumb image
Helloween
Giants & Monsters
thumb image
Skunk Anansie
The Painful Truth (2025)
thumb image
Machine Gun Kelly
Lost Americana (2025)

 

 



thumb image
Abigail Williams
A Void Within Existence (2025)
thumb image
Helloween
Giants & Monsters
thumb image
Skunk Anansie
The Painful Truth (2025)
thumb image
Machine Gun Kelly
Lost Americana (2025)