Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”

Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”

La noche del sábado 12 de abril será recordada como una gran fiesta y como Hadadanza han salido victoriosos en un día previo a Semana Santa y con la gente […]

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”

El pasado 9 de abril, The Garage Attic Bar en Glasgow fue el escenario de una noche para el recuerdo. Tres bandas con propuestas sonoras bien diferenciadas, pero unidas por […]

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia, la ecléctica banda colombiana de hardcore punk metal nos visitó por vez primera, tras cuarenta años en las trincheras de la desesperanza y el terror, antes de entrar […]

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

La noche del 6 de abril de 2025 en el SWG3 de Glasgow prometía ser un festín de monstruos, metal y maquillaje, y cumplió con creces… al menos en parte. […]

Harakiri for the Sky en Copenhague: “Flores eléctricas y gritos desgarrados:”

Harakiri for the Sky en Copenhague: “Flores eléctricas y gritos desgarrados:”

Foto portada: Pablo Gandara El black metal es un género que fue mutando y agregando ramificaciones a lo largo de su historia, hasta algunas ya se alejan de la crudeza […]

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Crónica: Andrea Fernández Aquí volvemos a documentar otro fin de semana increíble, y es que, por un lado, asistí a las jornadas de Hardcore Punk de los años 80’s, donde […]

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

La máquina imparable de Tobias Sammet nos convocó temprano en Razzmatazz para en casi tres horas repasarnos la historia de Avantasia. Y vaya si lo hizo. Aquella tarde del 11 […]

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

El 30 de marzo de 2025, el icónico recinto The Garage en Glasgow fue testigo de una noche inolvidable. Con entradas agotadas desde hace meses, el público se agolpaba hasta […]

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

El pasado 4 de abril, Madrid no fue simplemente una ciudad que albergó un concierto; fue un territorio conquistado por la fuerza del metal argentino. Desde las primeras horas de […]

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Un domingo generalmente no suele ser día habitual de conciertos en Málaga, pero esto no impidió que el pasado 6 de abril, las leyendas del metal argentino Malón cerrasen con […]


Ignite en Barcelona: “Embajadores del punk”
thumb image

En la desolada penumbra de la sala Estraperlo, en Badalona, se forjó un caos controlado, un éxtasis sonoro donde el punk resonó con la precisión de un cirujano macabro. Inicialmente, un aforo bastante austero, pero después del tercer tema de Fastloud se llenó bastante más, como si la música misma atrajera a las almas errantes. Y entre los susurros de la multitud, el murmullo de la discordia y la armonía, emergió un puesto de merch que prometía más que camisetas y pegatinas: un reflejo de identidad, un símbolo efímero de rebelión.

Fastloud, los embajadores del skate punk en su gira por Europa, rasgaron el aire con sus acordes agresivos, fusionando la energía desenfrenada con la técnica impecable. Cada acorde de “Joey” fue como una patada en el pecho, una explosión de adrenalina que inundó el espacio entre el público y el escenario. “Colder than Outside” envolvió la sala en una bruma gélida de riffs frenéticos, mientras que “Recall” trajo consigo una ola de nostalgia, un eco de días pasados en medio del caos presente.

Entre el fragor de la noche, Kids of Rage emergió con un torrente de energía incontrolable. Con un público implícito y animado, su frontman, un carismático maestro de ceremonias, llevó a la multitud en un viaje de emociones crudas. “Hurry Up” fue un llamado a la acción, un himno de urgencia que resonó en los corazones de los presentes. “Memories Never Fade” fue un recordatorio de que incluso en la oscuridad, los recuerdos brillan como estrellas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Brett Rasmussen y Kevin Kilkenny (Ignite): “Lo que más me identificó fue el mensaje detrás de la música”

Y entonces llegó el plato fuerte: Ignite, californianos por naturaleza, pero ciudadanos del mundo por elección. En vivo, su música adquirió una nueva dimensión, un rugido visceral que trascendía las limitaciones de los discos. Con un frontman inmerso en la conexión con el público, el concierto se convirtió en un intercambio de energía pura, donde cada acorde era una declaración de guerra contra la complacencia y la apatía.

En la lista de canciones, desde el retorno ardiente de “Ash Return”, una oda a la resiliencia y la perseverancia, hasta el himno combativo de “Fear Is Our Tradition”, Ignite tejió un tapiz de sonidos que resonaron con la verdad cruda de la experiencia humana. “Anti-Complicity Anthem” fue un grito de protesta contra la injusticia, mientras que “Let It Burn” encendió la sala con su fervor incendiario. Desde el cover inesperado de “Sunday Bloody Sunday” hasta la icónica “Embrace”, cada canción fue un capítulo en la epopeya del punk, una saga de lucha y redención.

Y en medio del caos y la furia, recibí otra patada en la cabeza por una persona saltando del escenario, pero esta vez mis gafas salieron intactas, una insignificancia en comparación con la marea de emociones que inundaba la sala. En la oscuridad tumultuosa de la sala Estraperlo, en Badalona, el 23 de marzo, el punk renació, una llama ardiente que se negaba a extinguirse. Y en cada acorde, en cada grito de protesta, encontramos un recordatorio de que, aunque el mundo esté en llamas, siempre habrá música para guiar el camino hacia la redención.


 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Ignite en Barcelona: “Embajadores del punk”
thumb image

En la desolada penumbra de la sala Estraperlo, en Badalona, se forjó un caos controlado, un éxtasis sonoro donde el punk resonó con la precisión de un cirujano macabro. Inicialmente, un aforo bastante austero, pero después del tercer tema de Fastloud se llenó bastante más, como si la música misma atrajera a las almas errantes. Y entre los susurros de la multitud, el murmullo de la discordia y la armonía, emergió un puesto de merch que prometía más que camisetas y pegatinas: un reflejo de identidad, un símbolo efímero de rebelión.

Fastloud, los embajadores del skate punk en su gira por Europa, rasgaron el aire con sus acordes agresivos, fusionando la energía desenfrenada con la técnica impecable. Cada acorde de “Joey” fue como una patada en el pecho, una explosión de adrenalina que inundó el espacio entre el público y el escenario. “Colder than Outside” envolvió la sala en una bruma gélida de riffs frenéticos, mientras que “Recall” trajo consigo una ola de nostalgia, un eco de días pasados en medio del caos presente.

Entre el fragor de la noche, Kids of Rage emergió con un torrente de energía incontrolable. Con un público implícito y animado, su frontman, un carismático maestro de ceremonias, llevó a la multitud en un viaje de emociones crudas. “Hurry Up” fue un llamado a la acción, un himno de urgencia que resonó en los corazones de los presentes. “Memories Never Fade” fue un recordatorio de que incluso en la oscuridad, los recuerdos brillan como estrellas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Brett Rasmussen y Kevin Kilkenny (Ignite): “Lo que más me identificó fue el mensaje detrás de la música”

Y entonces llegó el plato fuerte: Ignite, californianos por naturaleza, pero ciudadanos del mundo por elección. En vivo, su música adquirió una nueva dimensión, un rugido visceral que trascendía las limitaciones de los discos. Con un frontman inmerso en la conexión con el público, el concierto se convirtió en un intercambio de energía pura, donde cada acorde era una declaración de guerra contra la complacencia y la apatía.

En la lista de canciones, desde el retorno ardiente de “Ash Return”, una oda a la resiliencia y la perseverancia, hasta el himno combativo de “Fear Is Our Tradition”, Ignite tejió un tapiz de sonidos que resonaron con la verdad cruda de la experiencia humana. “Anti-Complicity Anthem” fue un grito de protesta contra la injusticia, mientras que “Let It Burn” encendió la sala con su fervor incendiario. Desde el cover inesperado de “Sunday Bloody Sunday” hasta la icónica “Embrace”, cada canción fue un capítulo en la epopeya del punk, una saga de lucha y redención.

Y en medio del caos y la furia, recibí otra patada en la cabeza por una persona saltando del escenario, pero esta vez mis gafas salieron intactas, una insignificancia en comparación con la marea de emociones que inundaba la sala. En la oscuridad tumultuosa de la sala Estraperlo, en Badalona, el 23 de marzo, el punk renació, una llama ardiente que se negaba a extinguirse. Y en cada acorde, en cada grito de protesta, encontramos un recordatorio de que, aunque el mundo esté en llamas, siempre habrá música para guiar el camino hacia la redención.


 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)


 



thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)