Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

La sala, vestida de luto rockero y rumor metálico, era el recipiente perfecto para una noche que prometía ser un tratado vivo sobre la anatomía del rock pesado. Tres bandas, […]

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Madrid se convirtió en la última parada del paso otoñal de Dynazty por España, y la banda sueca no podía haber cerrado de mejor manera una minigira que ha colgado […]

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Tremendo lo vivido el pasado sábado 11 de Octubre en El Teatro de Flores. Después de tanto esperar finalmente llegó el día […]

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

Una noche gélida de casi invierno en Copenhague encontró refugio en el calor eléctrico de Amager Bio. En esa sala, con su historia de conciertos legendarios y su acústica impecable, […]

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

Es increíble pensar en el paso del tiempo, y ver como nuestra percepción de este, a veces suele ser totalmente opuesta. Muchas veces cuando uno está en el trabajo, siente […]

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Cuando las puertas del Pumpehuset abrieron a las 19:00 la nohe del jueves 16/10, la expectación era palpable. El icónico recinto de Copenhague, conocido por albergar a algunos de los […]

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

El sábado era uno de los días que más esperábamos, no solo por Molchat Doma como cabezas de cartel, sino porque había mucho mix de estilos y todo apuntaba a […]

God Is An Astronaut en Barcelona: “viaje sonoro más allá del tiempo”

God Is An Astronaut en Barcelona: “viaje sonoro más allá del tiempo”

Llegué temprano a la sala. La expectación por God Is An Astronaut se palpaba en el aire, pero antes, el plato fuerte era la incomparable Jo Quail. Ver a una […]


Insomnium en Bilbao: “Travesía por caminos sin estrellas”
thumb image

Fotos y crónica: Unai Endemaño

El miércoles 29 de noviembre, la Sala Santana 27 fue testigo del tercero de los conciertos de la gira de Insomnium por España, y el último antes de que el conjunto finlandés se dirigiera a Toulouse para comenzar la porción francesa de su travesía de presentación de su álbum Anno 1696. Como en sus recitales anteriores, los oriundos de Joensuu estuvieron acompañados por un par de amigos de la movida extrema nórdica.

Con una cantidad de público más que respetable para ser un concierto de entresemana, poco antes de las 19:00 los tempraneros tuvieron la oportunidad de ver a los suecos de complicado nombre Kvaen. Los liderados por el cantante y guitarrista Jacob Björnfot (no por nada en estudio se encarga de todos los instrumentos) son la oveja negra de la fecha, con un sonido que bebe más del black metal y el sonido vikingo que del death melódico de sus compañeros. Pero en este contexto no nos vamos a poner con esas minucias, porque lo del cuarteto fue superlativo, con la dupla de guitarras de Björnfot y Rasmus Rova hilando riffs de puro invierno escandinavo, sumado al trabajo experto del bajista Per Lindström y el batero Fredrik Andersson. Con 35 minutos, el cuarteto dejó buena imagen y sabor de boca ante los fans que hicieron acto de presencia desde temprano.

A la izquierda de los suecos en el cartel aparecían sus coterráneos In Mourning. Originarios de Falun (misma ciudad que los aficionados a la guerra Sabaton), el quinteto ya lleva más de veinte años en la ruta comandado por el cantante y guitarrista Tobias Netzell, y esa experiencia se puede ver arriba del escenario con la habilidad de sus integrantes al momento de desgranar estas enredadas composiciones. Es que la propuesta de In Mourning se basa en canciones largas y complicadas, razón por la que en el setlist apenas figuren cinco títulos, pero lejos de aburrir hay algo hipnótico en su death metal que toma tantos elementos melódicos como progresivos. Metal para escuchar con el meñique estirado en su elegancia, y quedamos con una gran sonrisa en el rostro.

Ya con esos nombres tachados, fue turno para el plato fuerte de la noche. El quinteto finlandés dio rienda suelta a nuestra travesía por caminos sin estrellas con “Anno 1696”, canción homónima de su último álbum, el cual sería el más visitado durante esa noche y al que volverían con “White Christ”, que en su versión de estudio tiene la participación de Sakis Tolis de Rotting Christ (¿Coincidencia?). Con excepción de Winter’s Gate (algo entendible, considerando que aquel álbum es una canción sola de casi cuarenta minutos), todos los álbumes de Insomnium desde Above the Weeping World tuvieron material en la lista, con los únicos trabajos excluidos siendo In the Halls of Awaiting y Since the Day It All Came Down. Considerando la nutrida discografía del conjunto es entendible que algunos discos no puedan entrar, pero el material elegido fue más que óptimo para la ocasión.

Fueron doce las canciones de esta primera parte, con un sonido que por momentos no terminaba de cerrar pero terminaba por acomodarse, que se cerró con “Song of the Dusk”, canción de su EP del mismo título que sirve como continuación de la historia de Anno 1696. Tras unos minutos de descanso, Insomnium volvieron al escenario para seguir deleitando a la gente con sus melodías extremas y al mismo tiempo melancólicas, coronando su presentación con el triplete de “The Primeval Dark”, “While We Sleep” y “Weighed Down With Sorrow”, que fueron el cierre perfecto para el que fue ya su concierto N°21 en tierras españolas. Aunque no terminaron de sonar todo lo bien que podían, es obvia que Insomnium son en estos días uno de los grupos más importantes en materia extrema, y sus presentaciones en vivo lo demuestran a pesar de todo.

Etiquetas: , , , , , , , ,

Insomnium en Bilbao: “Travesía por caminos sin estrellas”
thumb image

Fotos y crónica: Unai Endemaño

El miércoles 29 de noviembre, la Sala Santana 27 fue testigo del tercero de los conciertos de la gira de Insomnium por España, y el último antes de que el conjunto finlandés se dirigiera a Toulouse para comenzar la porción francesa de su travesía de presentación de su álbum Anno 1696. Como en sus recitales anteriores, los oriundos de Joensuu estuvieron acompañados por un par de amigos de la movida extrema nórdica.

Con una cantidad de público más que respetable para ser un concierto de entresemana, poco antes de las 19:00 los tempraneros tuvieron la oportunidad de ver a los suecos de complicado nombre Kvaen. Los liderados por el cantante y guitarrista Jacob Björnfot (no por nada en estudio se encarga de todos los instrumentos) son la oveja negra de la fecha, con un sonido que bebe más del black metal y el sonido vikingo que del death melódico de sus compañeros. Pero en este contexto no nos vamos a poner con esas minucias, porque lo del cuarteto fue superlativo, con la dupla de guitarras de Björnfot y Rasmus Rova hilando riffs de puro invierno escandinavo, sumado al trabajo experto del bajista Per Lindström y el batero Fredrik Andersson. Con 35 minutos, el cuarteto dejó buena imagen y sabor de boca ante los fans que hicieron acto de presencia desde temprano.

A la izquierda de los suecos en el cartel aparecían sus coterráneos In Mourning. Originarios de Falun (misma ciudad que los aficionados a la guerra Sabaton), el quinteto ya lleva más de veinte años en la ruta comandado por el cantante y guitarrista Tobias Netzell, y esa experiencia se puede ver arriba del escenario con la habilidad de sus integrantes al momento de desgranar estas enredadas composiciones. Es que la propuesta de In Mourning se basa en canciones largas y complicadas, razón por la que en el setlist apenas figuren cinco títulos, pero lejos de aburrir hay algo hipnótico en su death metal que toma tantos elementos melódicos como progresivos. Metal para escuchar con el meñique estirado en su elegancia, y quedamos con una gran sonrisa en el rostro.

Ya con esos nombres tachados, fue turno para el plato fuerte de la noche. El quinteto finlandés dio rienda suelta a nuestra travesía por caminos sin estrellas con “Anno 1696”, canción homónima de su último álbum, el cual sería el más visitado durante esa noche y al que volverían con “White Christ”, que en su versión de estudio tiene la participación de Sakis Tolis de Rotting Christ (¿Coincidencia?). Con excepción de Winter’s Gate (algo entendible, considerando que aquel álbum es una canción sola de casi cuarenta minutos), todos los álbumes de Insomnium desde Above the Weeping World tuvieron material en la lista, con los únicos trabajos excluidos siendo In the Halls of Awaiting y Since the Day It All Came Down. Considerando la nutrida discografía del conjunto es entendible que algunos discos no puedan entrar, pero el material elegido fue más que óptimo para la ocasión.

Fueron doce las canciones de esta primera parte, con un sonido que por momentos no terminaba de cerrar pero terminaba por acomodarse, que se cerró con “Song of the Dusk”, canción de su EP del mismo título que sirve como continuación de la historia de Anno 1696. Tras unos minutos de descanso, Insomnium volvieron al escenario para seguir deleitando a la gente con sus melodías extremas y al mismo tiempo melancólicas, coronando su presentación con el triplete de “The Primeval Dark”, “While We Sleep” y “Weighed Down With Sorrow”, que fueron el cierre perfecto para el que fue ya su concierto N°21 en tierras españolas. Aunque no terminaron de sonar todo lo bien que podían, es obvia que Insomnium son en estos días uno de los grupos más importantes en materia extrema, y sus presentaciones en vivo lo demuestran a pesar de todo.

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)

 

 



thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)