

Los míticos ingleses aterrizaron en un bochornoso e infernal día de calor en Murcia en el Estadio Enrique Roca, donde unas 25.000 personas se reunieron para disfrutar de Iron Maiden en estado puro tras casi 20 años de su última visita a la ciudad en el Lorca Rock 2005.
Con el ambiente más caldeado posible, a media tarde comenzaba el show con los jóvenes chicos de The Raven Age, la banda fundada por el hijo de Steve Harris, George Harris, y el otro guitarrista de la formación, Dan Wright. Su estilo es una mezcla de base heavy metal con tintes de metal alternativo al estilo de bandas como Bullet For My Valentine o Avenged Sevenfold. La banda ya giró con los Maiden en el tour del álbum ‘The Book os Souls’ y ahora volvían con más material y más experiencia a sus espaldas.
Con decisión a seguir aumentando las ganas de ver a los grandes de la noche, llegaron para demostrar de lo que eran capaces y lo cumplieron. Un show sobrio, sin parafernalias… pero donde la técnica y la calidad del sonido fueron impecables. Cabe destacar que George se nota que ha heredado la maestría de su padre, aunque sea a la guitarra y no al bajo.
Durante unos 40 minutos, deleitaron a los primeros y ansiosos asistentes con un repertorio que incluía, entre otros, temas como “Seventh Heaven”, “Parasite”, “Nostradamus”, “Serpents Tongue” y “Forgive and Forget”. Compuesto principalmente por temas de su disco ‘Blood Omen’, el cuarto de su carrera que se inició en 2009, lanzado este mismo año.
La esperada vuelta de Iron Maiden arrasa con Murcia
Y por fin, tras una espera abrasadora que se hizo interminable, comenzaba el show de Iron Maiden con la intro del tema “Doctor Doctor” de UFO, haciendo enloquecer a todas las almas reunidas en el estadio, coreando al unísono y clamando al cielo con cuernos, cervezas y banderas de todo tipo y países. Seguido de un trocito de la canción de Vangelis “Blade Runner” para dar el pistoletazo de salida a Dickinson, Harris y compañía, que junto a un cañonazo de chispas y humo, salieron triunfantes ante los fervientes fans abriendo la velada con “Caught Somewhere in Time” donde ya se escuchaban los coros por todo el estadio seguido del “Stranger on a Strange Land” donde un Eddie vestido de vaquero futurista hizo una breve aparición, aclamadísima por el público. Una entrada épica en su vuelta a la Región de Murcia.
Relajamos un poco el ritmo con las siguientes canciones, pertenecientes al último álbum de la banda, ‘Senjutsu’, que vio la luz en 2021. Aunque muchos esperaban más temas clásicos, la elección de los hits pertenecientes a este álbum fue un acierto. “The Writing on the Wall” fue el primero, seguido de “Days of Future Past” y “The Time Machine”. Donde la banda dejó claro, que por más años que pasen, no pierden su característico sonido ni su calidad. Y de repente… una intro que resonaba en la mente de todos, una breve intro con una voz grave que dió paso a la vuelta de la locura colectiva con los primeros acordes de “Prisioner”, uno de los iconos del álbum ‘The Number of the Beast’, todo un clásico que resonó con fiereza por todo lo alto en el Enrique Roca.
“Death of the Celts” fue el penúltimo del ‘Senjutsu’ con el que nos deleitaron los británicos antes de pasar al repaso de los clásicos e icónicos hits esperados durante toda la tarde noche.
Dickinson y compañía no paraban de derrochar talento y energía tema tras tema, siendo sobre todo Bruce como frontman indiscutible, muy cercano y carismático con los fans, aunque la edad pasa por ellos como es inevitable para todos, se nota que la filosofía que han seguido tantos años en la banda hace que de su generación, sean de las pocas que siguen al pie del cañón con una salud de hierro envidiable. Con un Steve Harris que junto a Janick Gers haciendo verdaderas virguerías con su guitarra, casi destrozada a patadas literalmente al final del espectáculo y Bruce Dickinson, fueron los que más se movieron por el escenario.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Iron Maiden en Barcelona: “La doncella desata la locura en Barcelona”
Bruce moviéndose entre sus compañeros, jugando cuando salía el Eddie a dispararse con él, antes de que el Eddie de Senjutsu apareciese y paseándose por la plataforma que rodeaba los laterales y la parte de atrás del escenario.
No se quedaban atrás un Nicko McBrain que mantuvo los ritmos como un metrónomo, un Adrian Smith con el temple de hierro y una técnica asombrosa que hacía flotar a la multitud en los solos y por último pero no menos importante, Dave Murray acompañando al resto del equipo sin dejar de sonreír en ningún momento desde que puso un pie en las tablas.
Empezaban el repaso con la locura…la locura de ‘’Can I Play With Madness?” poniendo ya la carne de gallina, “Heaven Can Wait” siguió regresando al pasado de la historia de la banda y entonces llegó la esperadísima “Alexander the Great” por primera vez en directo, donde la emoción embriagó a todo el estadio. Pero la siguiente era “Fear of the Dark” y ahí la piel se erizaba tanto que parecía que la temperatura hubiese bajado de golpe a pesar de seguir sudando como en una sauna. Sin duda uno de los temas que más arrasó el estadio y casi que la ciudad entera. Y el último tema antes del descanso final, como no podía ser otro que el mítico, el homónimo, “Iron Maiden” por si aún no habían destrozado a los fans más puros de la banda.
Un merecido y breve descanso que auguraba el final de un épico concierto que sin duda ha hecho historia en la ciudad de Murcia y será recordado hasta el fin de los tiempos.
Volvieron al escenario con un impresionante despliegue de juego de fuego sobre el escenario que dejó a todos los asistentes boquiabiertos para su último tema del ‘Senjutsu’, el “Hell on Earth”, por si no hizo suficiente calor, para acabar de fundir al personal. Junto a una última aparición del Eddie japonés luchando con ellos a golpe de katana.
Y para finalizar, de seguido y sin vaselina, los hits “The Trooper” y “Wasted Years” deshicieron por completo la Región entera, acabando con las energías y las voces de todo el mundo. Aunque justo al acabar, un problema técnico dejó por completo sin luz el escenario y nos dejó con un amargo final, aunque ahí Bruce estuvo rápido y se puso a bromear haciendo referencia al apagón con Fear of the Dark mientras se apuntaba con una linterna a la cara en plan cuentacuentos de campamento, pero siempre agradeciendo a todo el mundo por haber venido a pesar de no haber podido despedirse la banda como deberían de haberlo hecho.
Un final un tanto amargo ya que sonó tardíamente el tema que siempre llevan para cerrar los conciertos de los Monty Python “Always Look on the Bright Side of Light”, cuando ya la gente había empezado a salir del estadio al ver que el problema no se solucionaba.
Aún con este final, fue una noche mágica, histórica e irrepetible, que perdurará en todos nosotros hasta el final.
- Público
- Público
- Iron Maiden
- Iron Maiden
- Iron Maiden
- Iron Maiden
- Iron Maiden
- Iron Maiden
- Iron Maiden
- Iron Maiden
- Iron Maiden
- Iron Maiden
- The Raven Age
- The Raven Age
- The Raven Age
- The Raven Age


Los míticos ingleses aterrizaron en un bochornoso e infernal día de calor en Murcia en el Estadio Enrique Roca, donde unas 25.000 personas se reunieron para disfrutar de Iron Maiden en estado puro tras casi 20 años de su última visita a la ciudad en el Lorca Rock 2005.
Con el ambiente más caldeado posible, a media tarde comenzaba el show con los jóvenes chicos de The Raven Age, la banda fundada por el hijo de Steve Harris, George Harris, y el otro guitarrista de la formación, Dan Wright. Su estilo es una mezcla de base heavy metal con tintes de metal alternativo al estilo de bandas como Bullet For My Valentine o Avenged Sevenfold. La banda ya giró con los Maiden en el tour del álbum ‘The Book os Souls’ y ahora volvían con más material y más experiencia a sus espaldas.
Con decisión a seguir aumentando las ganas de ver a los grandes de la noche, llegaron para demostrar de lo que eran capaces y lo cumplieron. Un show sobrio, sin parafernalias… pero donde la técnica y la calidad del sonido fueron impecables. Cabe destacar que George se nota que ha heredado la maestría de su padre, aunque sea a la guitarra y no al bajo.
Durante unos 40 minutos, deleitaron a los primeros y ansiosos asistentes con un repertorio que incluía, entre otros, temas como “Seventh Heaven”, “Parasite”, “Nostradamus”, “Serpents Tongue” y “Forgive and Forget”. Compuesto principalmente por temas de su disco ‘Blood Omen’, el cuarto de su carrera que se inició en 2009, lanzado este mismo año.
La esperada vuelta de Iron Maiden arrasa con Murcia
Y por fin, tras una espera abrasadora que se hizo interminable, comenzaba el show de Iron Maiden con la intro del tema “Doctor Doctor” de UFO, haciendo enloquecer a todas las almas reunidas en el estadio, coreando al unísono y clamando al cielo con cuernos, cervezas y banderas de todo tipo y países. Seguido de un trocito de la canción de Vangelis “Blade Runner” para dar el pistoletazo de salida a Dickinson, Harris y compañía, que junto a un cañonazo de chispas y humo, salieron triunfantes ante los fervientes fans abriendo la velada con “Caught Somewhere in Time” donde ya se escuchaban los coros por todo el estadio seguido del “Stranger on a Strange Land” donde un Eddie vestido de vaquero futurista hizo una breve aparición, aclamadísima por el público. Una entrada épica en su vuelta a la Región de Murcia.
Relajamos un poco el ritmo con las siguientes canciones, pertenecientes al último álbum de la banda, ‘Senjutsu’, que vio la luz en 2021. Aunque muchos esperaban más temas clásicos, la elección de los hits pertenecientes a este álbum fue un acierto. “The Writing on the Wall” fue el primero, seguido de “Days of Future Past” y “The Time Machine”. Donde la banda dejó claro, que por más años que pasen, no pierden su característico sonido ni su calidad. Y de repente… una intro que resonaba en la mente de todos, una breve intro con una voz grave que dió paso a la vuelta de la locura colectiva con los primeros acordes de “Prisioner”, uno de los iconos del álbum ‘The Number of the Beast’, todo un clásico que resonó con fiereza por todo lo alto en el Enrique Roca.
“Death of the Celts” fue el penúltimo del ‘Senjutsu’ con el que nos deleitaron los británicos antes de pasar al repaso de los clásicos e icónicos hits esperados durante toda la tarde noche.
Dickinson y compañía no paraban de derrochar talento y energía tema tras tema, siendo sobre todo Bruce como frontman indiscutible, muy cercano y carismático con los fans, aunque la edad pasa por ellos como es inevitable para todos, se nota que la filosofía que han seguido tantos años en la banda hace que de su generación, sean de las pocas que siguen al pie del cañón con una salud de hierro envidiable. Con un Steve Harris que junto a Janick Gers haciendo verdaderas virguerías con su guitarra, casi destrozada a patadas literalmente al final del espectáculo y Bruce Dickinson, fueron los que más se movieron por el escenario.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Iron Maiden en Barcelona: “La doncella desata la locura en Barcelona”
Bruce moviéndose entre sus compañeros, jugando cuando salía el Eddie a dispararse con él, antes de que el Eddie de Senjutsu apareciese y paseándose por la plataforma que rodeaba los laterales y la parte de atrás del escenario.
No se quedaban atrás un Nicko McBrain que mantuvo los ritmos como un metrónomo, un Adrian Smith con el temple de hierro y una técnica asombrosa que hacía flotar a la multitud en los solos y por último pero no menos importante, Dave Murray acompañando al resto del equipo sin dejar de sonreír en ningún momento desde que puso un pie en las tablas.
Empezaban el repaso con la locura…la locura de ‘’Can I Play With Madness?” poniendo ya la carne de gallina, “Heaven Can Wait” siguió regresando al pasado de la historia de la banda y entonces llegó la esperadísima “Alexander the Great” por primera vez en directo, donde la emoción embriagó a todo el estadio. Pero la siguiente era “Fear of the Dark” y ahí la piel se erizaba tanto que parecía que la temperatura hubiese bajado de golpe a pesar de seguir sudando como en una sauna. Sin duda uno de los temas que más arrasó el estadio y casi que la ciudad entera. Y el último tema antes del descanso final, como no podía ser otro que el mítico, el homónimo, “Iron Maiden” por si aún no habían destrozado a los fans más puros de la banda.
Un merecido y breve descanso que auguraba el final de un épico concierto que sin duda ha hecho historia en la ciudad de Murcia y será recordado hasta el fin de los tiempos.
Volvieron al escenario con un impresionante despliegue de juego de fuego sobre el escenario que dejó a todos los asistentes boquiabiertos para su último tema del ‘Senjutsu’, el “Hell on Earth”, por si no hizo suficiente calor, para acabar de fundir al personal. Junto a una última aparición del Eddie japonés luchando con ellos a golpe de katana.
Y para finalizar, de seguido y sin vaselina, los hits “The Trooper” y “Wasted Years” deshicieron por completo la Región entera, acabando con las energías y las voces de todo el mundo. Aunque justo al acabar, un problema técnico dejó por completo sin luz el escenario y nos dejó con un amargo final, aunque ahí Bruce estuvo rápido y se puso a bromear haciendo referencia al apagón con Fear of the Dark mientras se apuntaba con una linterna a la cara en plan cuentacuentos de campamento, pero siempre agradeciendo a todo el mundo por haber venido a pesar de no haber podido despedirse la banda como deberían de haberlo hecho.
Un final un tanto amargo ya que sonó tardíamente el tema que siempre llevan para cerrar los conciertos de los Monty Python “Always Look on the Bright Side of Light”, cuando ya la gente había empezado a salir del estadio al ver que el problema no se solucionaba.
Aún con este final, fue una noche mágica, histórica e irrepetible, que perdurará en todos nosotros hasta el final.
- Público
- Público
- Iron Maiden
- Iron Maiden
- Iron Maiden
- Iron Maiden
- Iron Maiden
- Iron Maiden
- Iron Maiden
- Iron Maiden
- Iron Maiden
- Iron Maiden
- The Raven Age
- The Raven Age
- The Raven Age
- The Raven Age