Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

La segunda edición del Fires of Alba, celebrada el pasado 5 de julio de 2025 en The Classic Grand, se anunciaba como un encuentro sagrado entre las distintas vertientes del […]

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Foto de portada: Martin DarkSoul Obús, la legendaria banda de Madrid, increíblemente jamás había brindado un concierto en suelo argentino en sus más de 45 años de historia. Finalmente tuvimos […]

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Cruzábamos el Canal de la Mancha rumbo al corazón de Inglaterra, donde la metrópolis del condado de Yorkshire acogería la que sería la vigésima edición de un legendario festival que […]

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

Crónica: Andrea Fernández Furi Helium fue la banda encargada de inaugurar la noche con su energía desbordante y ganas insaciables de mostrar el resultado del trabajo que vienen haciendo desde […]

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Crónica: Nerea Fernández Corte El segundo día del festival Copenhell dejó claro que Dinamarca no solo sabe hacer buen metal, sino también abrir espacio para todas sus vertientes, desde la […]

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

La idea de despertarnos más temprano para poder aprovechar el tercer día del Hellfest resultó más o menos, pudiendo ir un poco antes que el día anterior pero siempre quedando […]

Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”

Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”

Crónica: Nerea Fernández Corte La jornada inaugural de Copenhell 2025 confirmó por qué este festival danés se ha consolidado como uno de los referentes imprescindibles de la escena metalera europea. […]

Hellfest 2025 Día 2: “Oscuridad a plena luz del día”

Hellfest 2025 Día 2: “Oscuridad a plena luz del día”

Viernes 20 de junio. Para el segundo día de lo que fue el Hellfest, preferimos levantarnos un poco más tarde y perdernos algunas bandas que en otras circunstancias nos hubiera […]

Iron Maiden en Madrid: “La Invencible Doncella Que Desafía el Tiempo”

Iron Maiden en Madrid: “La Invencible Doncella Que Desafía el Tiempo”

El Estadio Metropolitano de Madrid acogió a Iron Maiden, la formación británica que ha cimentado el heavy metal, en un concierto espectacular bajo el calor de la capital y ante […]


Killus en Madrid: “25 años rompiendo escenarios”
thumb image


Killus cumple 25 años como banda y estrenan nuevo disco, “Grotesk” rodeados de un público entregado en la Revi Live. Calentaron el horno Synchronical y prepararon los ingredientes Astray Valley para un recital de energía y actitud de Killus.

SYNCHRONICAL hace vibrar el escenario con una poderosa actuación de metal

La tarde empezaba en una fila considerable a la entrada, con el frío de la capital y las horas tempranas, no me acostumbro a la apertura de puertas a las 19:30h, se notaba que la banda Synchronical es muy querida y la afluencia de publico desde el inicio del evento lo demostraba. Muy buena entrada y un ambiente muy positivo para el arranque.

Synchronical es una banda conocida por su fusión de thrash, progresivo y death metal, con una exitosa carrera, que abarca varios años, desde su primer EP “Dark Future” en 2012 ha solidificado su lugar en la escena del metal de la capital y continúa cautivando a las audiencias con sus actuaciones. En 2016, Synchronical lanzó su primer álbum de larga duración, “Losing Memories”, para deleite de su dedicada base de fans. El álbum mostró su crecimiento como músicos y su capacidad para entregar canciones contundentes y cargadas de emoción. Con este lanzamiento demostró que no eran solo un fenómeno pasajero, sino una banda capaz de producir consistentemente metal de calidad. En octubre de 2019, Synchronical regresó con su altamente anticipado tercer álbum, “Forevermore”. Esta última oferta es un verdadero testimonio de la evolución y destreza musical de la banda.

Para hacer este concierto aún más especial, Synchronical presentó sus dos sencillos de reciente lanzamiento “The Weirdo” y “Don´t wake me up” que contó con la colaboración de Toni Mero Mero de Vita Imana, una figura reconocida en la comunidad del metal. La distintiva voz de Mero Mero, gutural y profunda, complementa perfectamente el sonido crudo, agresivo de Synchronical y la voz mucho más melódica de Jesús Mateos creando una fusión armoniosa y un temazo que como suele ser habitual en la banda aborda temas profundos y significativos, en esta ocasión dedicado a los más desfavorecidos en los conflictos bélicos, la infancia.

A medida que la banda se fue calentando y dejando atrás los problemas con el micro encadenaron los temas con mucha contundencia. Ya seas un entusiasta incondicional del metal o un recién llegado al género, la actuación en vivo de Synchronical es ejemplo de metal del bueno. Prepararon el escenario para una noche emocionante de cabeceos, voces poderosas y un viaje inolvidable al corazón del metal.

ASTRAY VALLEY: Una Experiencia Metalera Moderna de Barcelona

Fundada en 2015, Astray Valley es una banda de metal moderno originaria de Barcelona, se diferencian dentro del género por su uso de historias místicas y oscuras en su música, imagen y conciertos. Durante los últimos años, la banda ha sido parte de festivales como Rock Fest Barcelona o Leyendas del Rock. Además, han llevado su música a nivel internacional, recorriendo gran parte del territorio europeo con fechas en Alemania, Francia, Países Bajos, Bélgica, España y Portugal.

En la Revi nos presentaban su álbum “MIDNIGHT SUN”. Arrancando con el escenario en penumbra y su logo en un rojo de neón potente los barceloneses metieron tralla con el encendido de las luces y empezó a sonar “Darkests times”. no bajarían el listón en todo el setlist. Giros espectaculares de voz (Clau Violette) acompañados por dos guitarristas muy precisos y virtuosos (Joan Vena y Adrià Funerailles) apoyados en el reloj que era el ritmo perfecto en la batería (Unai Splinters). Pena de la usencia de bajo, aunque sinceramente no se notó en el resultado final con el buen hacer de la banda. Destacables “Pray for the Devil” muy coreado así como “Negra Noche” que hizo las delicias de los fans. Particularmente disfruté mucho de “Erased” y las no partes de Lena, tenía curiosidad por ver cómo las salvaba Clau.

La actuación en vivo de Astray Valley es un viaje emocional y enérgico que deja una huella, se palapa su dedicación y pasión por el metal que se reflejan en cada nota y letra que crean, todo un universo que saben llevar hasta el público.

La anécdota que persiguió a Clau todo el bolo fue producto de cruzar en la presentación el origen de la banda con el saludo… saludó a Barcelona en lugar de a Madrid… las risas y chascarrillos se alargaron y la propia banda remarcó el alto precio que estaba pagando por el lapsus. Pero también hubo tiempo para cantar los temas a coro y saltar con la banda, agitar la melena o reivindicar el papel delas mujeres en el metal, se les agradeció su energía y virtuosismo, pedir que no se fueran nunca y abrazar su entrega… todo listo y en alto para el plato principal de la noche.

KILLUS Celebra su 25º Aniversario con un épico y rompedor concierto en su Ciudad Natal

¡Han pasado 25 años desde la formación de KILLUS! un combo de cuatro piezas que ha logrado reflejar una actitud y un sonido únicos. unos eternos “emergentes” como Javi se encargo de destacar. Mezclando el metal industrial, el groove metal y el shock rock, bajo la influencia de las legendarias bandas de rock industrial y el oscuro mainstream, KILLUS ha creado un sonido propio y épico con temas que son himnos. Además, incorporan elementos de metal electrónico y contemporáneo que les da aún más personalidad.

Con siete álbumes en su haber, KILLUS ha obtenido excelentes críticas tanto a nivel nacional como internacional.  A lo largo de su carrera ha tenido el privilegio de compartir escenario con aclamadas bandas como Dope, Ministry, Rammstein, In Flames, DeathStars, Avatar, Marilyn Manson, Soulfly, Trivium, The Dillinger Escape Plan, Obituary y Mastodon,casi nada…

Conforme el género de metal-industrial resurge con fuerza, KILLUS se posiciona en la vanguardia, armado con una sólida alineación que incluye a  y programación, Ruk en las guitarras y programación,  y su nuevo miembro, Anhell Stixx, en la batería. La química de la banda y su destreza musical seguramente cautivarán a las audiencias y encenderán una frenesí de emoción durante su esperada gira de 25º aniversario.

En este trascendental concierto en su ciudad natal nos diron lo que prometían desde el arranque,  Javi Ssagittar (en las voces) dejó un rotundo “somos Killus y venimos a romper el escenario” una celebración del legado perdurable de la banda por arrancarnos los oídos y volarnos la cabeza. Los fanáticos querían una noche llena de música que subiera su adrenalina, energía intensa y un viaje nostálgico a través de la extensa discografía de la banda.

Nada más salir quedó claro que en vivo tienen una presencia escénica electrizante, un sonido potente, una imagen impactante, la Revi parecía una escena de circo de los horrores, bañada por altas dosis de profesionalidad y sentido del humor, besos con lengua, tocamientos obscenos, gritos, saltos, ensalzamiento del metal y arrebatos de locura nada controlada.

Arrancando con “Grotesk” del nuevo disco homónimo dejaban claro el ritmo que iban a imponer al escenario, arrasador, con las primeras carreras de Premutoxx (en el bajo) y los cambios de posiciones de Ruk (en la guitarra) se podía palpar la energía de la banda y cómo el público se apretujaba contras las vallas de seguridad, brazos en alto y gritando el coro al unísono.

Pasarían por Ascendign Antichrist”, “Nemesis” o “Imperator” y las bromas de Permutoxx con Anhell Stixx, (en la batería) ya eran una constante, así como la interacción con el público de toda la banda sacando el repertorio de gestos, muecas y poses, un complemento muy bien llevado que suma al show. Destaco particularmente “Man-Made Traedy” una de mis favoritas que les quedó redonda con un Anhell completamente pletórico cuajando un concierto de mucho nivel.

Con el “Péndulo” Javi demuestra el pedazo de cantante que es y el público disfruto del temazo que no podía faltar en la lista del aniversario. Un tanto de lo mismo con “Ulrazombies” el tema más bailado y saltado; junto con “Gimme! gimme! gimme! que llegó con los bises en una sala completamente inmersa en la fiesta creada por KILLUS y aún hubo tiempo para “Feel the monster”, espectacular.

KILLUS llevó a su audiencia a un torbellino de emociones, dejando una impresión duradera en todos los afortunados que presenciamos el bolo. Los comentarios entre el público eran de emoción y canciones coreadas a pulmón, wall of death y pogos incluidos, saltos y puños al aire. Todo bañado de buenas energías y ambiente metalero total. Una celebración redonda.

Te lo recomiendo encarecidamente, únete a KILLUS mientras toman tu ciudad por asalto, marcan 25 años de música innovadora y actuaciones inolvidables. Esta gira es un testimonio de su resiliencia, creatividad y pasión inquebrantable por su arte.

 

 

 

Etiquetas: , , , ,

Killus en Madrid: “25 años rompiendo escenarios”
thumb image


Killus cumple 25 años como banda y estrenan nuevo disco, “Grotesk” rodeados de un público entregado en la Revi Live. Calentaron el horno Synchronical y prepararon los ingredientes Astray Valley para un recital de energía y actitud de Killus.

SYNCHRONICAL hace vibrar el escenario con una poderosa actuación de metal

La tarde empezaba en una fila considerable a la entrada, con el frío de la capital y las horas tempranas, no me acostumbro a la apertura de puertas a las 19:30h, se notaba que la banda Synchronical es muy querida y la afluencia de publico desde el inicio del evento lo demostraba. Muy buena entrada y un ambiente muy positivo para el arranque.

Synchronical es una banda conocida por su fusión de thrash, progresivo y death metal, con una exitosa carrera, que abarca varios años, desde su primer EP “Dark Future” en 2012 ha solidificado su lugar en la escena del metal de la capital y continúa cautivando a las audiencias con sus actuaciones. En 2016, Synchronical lanzó su primer álbum de larga duración, “Losing Memories”, para deleite de su dedicada base de fans. El álbum mostró su crecimiento como músicos y su capacidad para entregar canciones contundentes y cargadas de emoción. Con este lanzamiento demostró que no eran solo un fenómeno pasajero, sino una banda capaz de producir consistentemente metal de calidad. En octubre de 2019, Synchronical regresó con su altamente anticipado tercer álbum, “Forevermore”. Esta última oferta es un verdadero testimonio de la evolución y destreza musical de la banda.

Para hacer este concierto aún más especial, Synchronical presentó sus dos sencillos de reciente lanzamiento “The Weirdo” y “Don´t wake me up” que contó con la colaboración de Toni Mero Mero de Vita Imana, una figura reconocida en la comunidad del metal. La distintiva voz de Mero Mero, gutural y profunda, complementa perfectamente el sonido crudo, agresivo de Synchronical y la voz mucho más melódica de Jesús Mateos creando una fusión armoniosa y un temazo que como suele ser habitual en la banda aborda temas profundos y significativos, en esta ocasión dedicado a los más desfavorecidos en los conflictos bélicos, la infancia.

A medida que la banda se fue calentando y dejando atrás los problemas con el micro encadenaron los temas con mucha contundencia. Ya seas un entusiasta incondicional del metal o un recién llegado al género, la actuación en vivo de Synchronical es ejemplo de metal del bueno. Prepararon el escenario para una noche emocionante de cabeceos, voces poderosas y un viaje inolvidable al corazón del metal.

ASTRAY VALLEY: Una Experiencia Metalera Moderna de Barcelona

Fundada en 2015, Astray Valley es una banda de metal moderno originaria de Barcelona, se diferencian dentro del género por su uso de historias místicas y oscuras en su música, imagen y conciertos. Durante los últimos años, la banda ha sido parte de festivales como Rock Fest Barcelona o Leyendas del Rock. Además, han llevado su música a nivel internacional, recorriendo gran parte del territorio europeo con fechas en Alemania, Francia, Países Bajos, Bélgica, España y Portugal.

En la Revi nos presentaban su álbum “MIDNIGHT SUN”. Arrancando con el escenario en penumbra y su logo en un rojo de neón potente los barceloneses metieron tralla con el encendido de las luces y empezó a sonar “Darkests times”. no bajarían el listón en todo el setlist. Giros espectaculares de voz (Clau Violette) acompañados por dos guitarristas muy precisos y virtuosos (Joan Vena y Adrià Funerailles) apoyados en el reloj que era el ritmo perfecto en la batería (Unai Splinters). Pena de la usencia de bajo, aunque sinceramente no se notó en el resultado final con el buen hacer de la banda. Destacables “Pray for the Devil” muy coreado así como “Negra Noche” que hizo las delicias de los fans. Particularmente disfruté mucho de “Erased” y las no partes de Lena, tenía curiosidad por ver cómo las salvaba Clau.

La actuación en vivo de Astray Valley es un viaje emocional y enérgico que deja una huella, se palapa su dedicación y pasión por el metal que se reflejan en cada nota y letra que crean, todo un universo que saben llevar hasta el público.

La anécdota que persiguió a Clau todo el bolo fue producto de cruzar en la presentación el origen de la banda con el saludo… saludó a Barcelona en lugar de a Madrid… las risas y chascarrillos se alargaron y la propia banda remarcó el alto precio que estaba pagando por el lapsus. Pero también hubo tiempo para cantar los temas a coro y saltar con la banda, agitar la melena o reivindicar el papel delas mujeres en el metal, se les agradeció su energía y virtuosismo, pedir que no se fueran nunca y abrazar su entrega… todo listo y en alto para el plato principal de la noche.

KILLUS Celebra su 25º Aniversario con un épico y rompedor concierto en su Ciudad Natal

¡Han pasado 25 años desde la formación de KILLUS! un combo de cuatro piezas que ha logrado reflejar una actitud y un sonido únicos. unos eternos “emergentes” como Javi se encargo de destacar. Mezclando el metal industrial, el groove metal y el shock rock, bajo la influencia de las legendarias bandas de rock industrial y el oscuro mainstream, KILLUS ha creado un sonido propio y épico con temas que son himnos. Además, incorporan elementos de metal electrónico y contemporáneo que les da aún más personalidad.

Con siete álbumes en su haber, KILLUS ha obtenido excelentes críticas tanto a nivel nacional como internacional.  A lo largo de su carrera ha tenido el privilegio de compartir escenario con aclamadas bandas como Dope, Ministry, Rammstein, In Flames, DeathStars, Avatar, Marilyn Manson, Soulfly, Trivium, The Dillinger Escape Plan, Obituary y Mastodon,casi nada…

Conforme el género de metal-industrial resurge con fuerza, KILLUS se posiciona en la vanguardia, armado con una sólida alineación que incluye a  y programación, Ruk en las guitarras y programación,  y su nuevo miembro, Anhell Stixx, en la batería. La química de la banda y su destreza musical seguramente cautivarán a las audiencias y encenderán una frenesí de emoción durante su esperada gira de 25º aniversario.

En este trascendental concierto en su ciudad natal nos diron lo que prometían desde el arranque,  Javi Ssagittar (en las voces) dejó un rotundo “somos Killus y venimos a romper el escenario” una celebración del legado perdurable de la banda por arrancarnos los oídos y volarnos la cabeza. Los fanáticos querían una noche llena de música que subiera su adrenalina, energía intensa y un viaje nostálgico a través de la extensa discografía de la banda.

Nada más salir quedó claro que en vivo tienen una presencia escénica electrizante, un sonido potente, una imagen impactante, la Revi parecía una escena de circo de los horrores, bañada por altas dosis de profesionalidad y sentido del humor, besos con lengua, tocamientos obscenos, gritos, saltos, ensalzamiento del metal y arrebatos de locura nada controlada.

Arrancando con “Grotesk” del nuevo disco homónimo dejaban claro el ritmo que iban a imponer al escenario, arrasador, con las primeras carreras de Premutoxx (en el bajo) y los cambios de posiciones de Ruk (en la guitarra) se podía palpar la energía de la banda y cómo el público se apretujaba contras las vallas de seguridad, brazos en alto y gritando el coro al unísono.

Pasarían por Ascendign Antichrist”, “Nemesis” o “Imperator” y las bromas de Permutoxx con Anhell Stixx, (en la batería) ya eran una constante, así como la interacción con el público de toda la banda sacando el repertorio de gestos, muecas y poses, un complemento muy bien llevado que suma al show. Destaco particularmente “Man-Made Traedy” una de mis favoritas que les quedó redonda con un Anhell completamente pletórico cuajando un concierto de mucho nivel.

Con el “Péndulo” Javi demuestra el pedazo de cantante que es y el público disfruto del temazo que no podía faltar en la lista del aniversario. Un tanto de lo mismo con “Ulrazombies” el tema más bailado y saltado; junto con “Gimme! gimme! gimme! que llegó con los bises en una sala completamente inmersa en la fiesta creada por KILLUS y aún hubo tiempo para “Feel the monster”, espectacular.

KILLUS llevó a su audiencia a un torbellino de emociones, dejando una impresión duradera en todos los afortunados que presenciamos el bolo. Los comentarios entre el público eran de emoción y canciones coreadas a pulmón, wall of death y pogos incluidos, saltos y puños al aire. Todo bañado de buenas energías y ambiente metalero total. Una celebración redonda.

Te lo recomiendo encarecidamente, únete a KILLUS mientras toman tu ciudad por asalto, marcan 25 años de música innovadora y actuaciones inolvidables. Esta gira es un testimonio de su resiliencia, creatividad y pasión inquebrantable por su arte.

 

 

 

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)

 

 



thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)