Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

La sala, vestida de luto rockero y rumor metálico, era el recipiente perfecto para una noche que prometía ser un tratado vivo sobre la anatomía del rock pesado. Tres bandas, […]

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Madrid se convirtió en la última parada del paso otoñal de Dynazty por España, y la banda sueca no podía haber cerrado de mejor manera una minigira que ha colgado […]

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Tremendo lo vivido el pasado sábado 11 de Octubre en El Teatro de Flores. Después de tanto esperar finalmente llegó el día […]

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

Una noche gélida de casi invierno en Copenhague encontró refugio en el calor eléctrico de Amager Bio. En esa sala, con su historia de conciertos legendarios y su acústica impecable, […]

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

Es increíble pensar en el paso del tiempo, y ver como nuestra percepción de este, a veces suele ser totalmente opuesta. Muchas veces cuando uno está en el trabajo, siente […]

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Cuando las puertas del Pumpehuset abrieron a las 19:00 la nohe del jueves 16/10, la expectación era palpable. El icónico recinto de Copenhague, conocido por albergar a algunos de los […]

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

El sábado era uno de los días que más esperábamos, no solo por Molchat Doma como cabezas de cartel, sino porque había mucho mix de estilos y todo apuntaba a […]

God Is An Astronaut en Barcelona: “viaje sonoro más allá del tiempo”

God Is An Astronaut en Barcelona: “viaje sonoro más allá del tiempo”

Llegué temprano a la sala. La expectación por God Is An Astronaut se palpaba en el aire, pero antes, el plato fuerte era la incomparable Jo Quail. Ver a una […]


La H No Murió en Buenos Aires: “Hermética, un legado que no muere”
thumb image

Este sábado pasado se presentó en el estadio Obras Sanitarias, mítico recinto de infinidad de recitales de rock durante más de 3 décadas, el homenaje que inició como una sola fecha allá por 2017 pero que la demanda y su cuota de nostalgia lo hace aún en día vigente: La H No Murió.

El cuarteto conformado por Claudio O’Connor, Antonio “Tano” Romano, Karlos Cuadrado y Javier Rubio se presentó en una de las fechas más emotivas en mucho tiempo para nuestro metal argentino, y es que a pesar de que posteriormente al trágico fallecimiento de Ricardo Iorio la banda se presentó en distintos lugares, esta era sin dudas la fecha que más anhelaban los metaleros que se concentraron desde temprano en las zonas aledañas, algunos bebiendo cervezas en la esquina, otros con sus banderas, música de fondo y con una cuota de emoción en los ojos de los presentes que se disponía en los asistentes.

Desde temprano el ingreso de la gente fue con mucha tranquilidad en lo que se predisponía como una gran fiesta en homenaje al “perro cristiano”, al grito de “Iorio es lo más grande del heavy nacional”. La gente iba colmando el estadio, y hacia las 21:15 se pudo oír el inoxidable “Tano Solo”, acompañado de un video cuanto menos cautivante para las lágrimas de los metaleros, con distintas imágenes de Ricardo en su etapa en Hermética. Y como no podía ser de otra manera la fiesta arrancó con, quizás, el tema que más venía al pie para recordarlo, al escuchar los primeros acordes de “Atravesando Todo Limite”. La gente enloqueció, saltó y lloró, y es que aquel tema, escrito por Ana Mourín (esposa de Ricardo Iorio, fallecida en 2001) para el álbum Ácido Argentino, es una de las poesías más enriquecidas y distinguidas de la obra de la banda.

El clima estaba en su tope máximo: los miles de metaleros que colmaron el Estadio Obras, ignorando el sofocante calor, seguían al ritmo de la banda. Le seguía “Masa Anestesiada” con el inagotable “Ie-ie-ia-ia-ia” con un gran pogo al estilo noventoso, estaba claro que estos temas sumados a la cuota nostálgica también venían para el contexto que atraviesa nuestro país, O’Connor no dejó pasar la oportunidad para dedicar unas frases hacía el gobierno electo. Temas como “Del Colimba” o “Desde El Oeste”, aquellos que Ricardo entonaba con su voz particular y recreaban distintas realidades, se llevaron las ovaciones y lágrimas de los muchos que no paraban de corear su nombre. Los himnos “Memorias de Siglos”, “Olvídalo y volverá por más” ,“Cráneo Candente” y “Yo no lo Haré”, entre otros, denotaban en los cantitos y ojos de cada uno un gran recuerdo por el referente del metal, que partió en octubre pasado y aún deja mucha tela por cortar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MALÓN TRAERÁN “LA H NO MURIÓ” A ESPAÑA EN 2024

A pesar de la polémica instalada en distintos metaleros, la banda suena afilada, un gran sonido, un batero que rejuveneció la banda (tanto a Malón como La H No Murió), los machaques inconfundibles del Tano y un O’Connor que recuperó su voz clásica y aguda, sin dudas que las críticas hacía la banda pasan a un plano casi inexistente cuándo uno asiste al homenaje y que acerca a muchos jóvenes que no tuvieron la posibilidad de poder presenciar a quizás la banda más grande del metal que tuvo el país.

El cierre, como siempre, con “Tú Eres Su Seguridad”, el himno de Hermética, con 35 años y más vigente que nunca, con un Claudio que sigue cantándonos a través de la poesía de Iorio que matemos el miedo, una frase tan espiritual como su nombre y que en un contexto poco alegre nos llena de esperanzas para luchar. Con todo el estadio cantando esta canción se despidió la banda, no sin antes cantar por vez número 900 “Iorio es lo más grande del Heavy Nacional”: porque sí, el “loco” demostró aún con su partida ser el referente máximo, emocionando a jóvenes que quizás no llegaron a verlo como a aquellos que conservan su espíritu metalero desde hace varias décadas, la pluma y poesía de Ricardo sigue atravesando todo límite, reuniendo en cada lugar del país a una infinidad de metaleros que llevan su trapo o nombre en sus chalecos, y que una vez más demostraron que Hermética no morirá, ni ayer, ni hoy, ni nunca.

Etiquetas: , , , ,

La H No Murió en Buenos Aires: “Hermética, un legado que no muere”
thumb image

Este sábado pasado se presentó en el estadio Obras Sanitarias, mítico recinto de infinidad de recitales de rock durante más de 3 décadas, el homenaje que inició como una sola fecha allá por 2017 pero que la demanda y su cuota de nostalgia lo hace aún en día vigente: La H No Murió.

El cuarteto conformado por Claudio O’Connor, Antonio “Tano” Romano, Karlos Cuadrado y Javier Rubio se presentó en una de las fechas más emotivas en mucho tiempo para nuestro metal argentino, y es que a pesar de que posteriormente al trágico fallecimiento de Ricardo Iorio la banda se presentó en distintos lugares, esta era sin dudas la fecha que más anhelaban los metaleros que se concentraron desde temprano en las zonas aledañas, algunos bebiendo cervezas en la esquina, otros con sus banderas, música de fondo y con una cuota de emoción en los ojos de los presentes que se disponía en los asistentes.

Desde temprano el ingreso de la gente fue con mucha tranquilidad en lo que se predisponía como una gran fiesta en homenaje al “perro cristiano”, al grito de “Iorio es lo más grande del heavy nacional”. La gente iba colmando el estadio, y hacia las 21:15 se pudo oír el inoxidable “Tano Solo”, acompañado de un video cuanto menos cautivante para las lágrimas de los metaleros, con distintas imágenes de Ricardo en su etapa en Hermética. Y como no podía ser de otra manera la fiesta arrancó con, quizás, el tema que más venía al pie para recordarlo, al escuchar los primeros acordes de “Atravesando Todo Limite”. La gente enloqueció, saltó y lloró, y es que aquel tema, escrito por Ana Mourín (esposa de Ricardo Iorio, fallecida en 2001) para el álbum Ácido Argentino, es una de las poesías más enriquecidas y distinguidas de la obra de la banda.

El clima estaba en su tope máximo: los miles de metaleros que colmaron el Estadio Obras, ignorando el sofocante calor, seguían al ritmo de la banda. Le seguía “Masa Anestesiada” con el inagotable “Ie-ie-ia-ia-ia” con un gran pogo al estilo noventoso, estaba claro que estos temas sumados a la cuota nostálgica también venían para el contexto que atraviesa nuestro país, O’Connor no dejó pasar la oportunidad para dedicar unas frases hacía el gobierno electo. Temas como “Del Colimba” o “Desde El Oeste”, aquellos que Ricardo entonaba con su voz particular y recreaban distintas realidades, se llevaron las ovaciones y lágrimas de los muchos que no paraban de corear su nombre. Los himnos “Memorias de Siglos”, “Olvídalo y volverá por más” ,“Cráneo Candente” y “Yo no lo Haré”, entre otros, denotaban en los cantitos y ojos de cada uno un gran recuerdo por el referente del metal, que partió en octubre pasado y aún deja mucha tela por cortar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MALÓN TRAERÁN “LA H NO MURIÓ” A ESPAÑA EN 2024

A pesar de la polémica instalada en distintos metaleros, la banda suena afilada, un gran sonido, un batero que rejuveneció la banda (tanto a Malón como La H No Murió), los machaques inconfundibles del Tano y un O’Connor que recuperó su voz clásica y aguda, sin dudas que las críticas hacía la banda pasan a un plano casi inexistente cuándo uno asiste al homenaje y que acerca a muchos jóvenes que no tuvieron la posibilidad de poder presenciar a quizás la banda más grande del metal que tuvo el país.

El cierre, como siempre, con “Tú Eres Su Seguridad”, el himno de Hermética, con 35 años y más vigente que nunca, con un Claudio que sigue cantándonos a través de la poesía de Iorio que matemos el miedo, una frase tan espiritual como su nombre y que en un contexto poco alegre nos llena de esperanzas para luchar. Con todo el estadio cantando esta canción se despidió la banda, no sin antes cantar por vez número 900 “Iorio es lo más grande del Heavy Nacional”: porque sí, el “loco” demostró aún con su partida ser el referente máximo, emocionando a jóvenes que quizás no llegaron a verlo como a aquellos que conservan su espíritu metalero desde hace varias décadas, la pluma y poesía de Ricardo sigue atravesando todo límite, reuniendo en cada lugar del país a una infinidad de metaleros que llevan su trapo o nombre en sus chalecos, y que una vez más demostraron que Hermética no morirá, ni ayer, ni hoy, ni nunca.

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)

 

 



thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)