Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Crónica: Andrea Fernández Aquí volvemos a documentar otro fin de semana increíble, y es que, por un lado, asistí a las jornadas de Hardcore Punk de los años 80’s, donde […]

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

La máquina imparable de Tobias Sammet nos convocó temprano en Razzmatazz para en casi tres horas repasarnos la historia de Avantasia. Y vaya si lo hizo. Aquella tarde del 11 […]

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

El 30 de marzo de 2025, el icónico recinto The Garage en Glasgow fue testigo de una noche inolvidable. Con entradas agotadas desde hace meses, el público se agolpaba hasta […]

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

El pasado 4 de abril, Madrid no fue simplemente una ciudad que albergó un concierto; fue un territorio conquistado por la fuerza del metal argentino. Desde las primeras horas de […]

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Un domingo generalmente no suele ser día habitual de conciertos en Málaga, pero esto no impidió que el pasado 6 de abril, las leyendas del metal argentino Malón cerrasen con […]

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Texto y Fotografías: Suso Pardal El pasado 28 de marzo, la sala 16 Toneladas de Valencia se transformó en un auténtico refugio para los amantes del metal en una noche […]

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Han pasado dos años desde la última vez que Angra actuó en suelo argentino. Aquella vez, la banda se presentó en Groove bajo la gira The Best of 30 Years. […]

South of Salem en Glasgow: “Hard rock en carne viva”

South of Salem en Glasgow: “Hard rock en carne viva”

El Cathouse Rock Club de Glasgow se vistió de gala para recibir la esperada gira Death of the Party de South of Salem, un evento que prometía energía, espectáculo y, […]

Warrant en Barcelona: “Tortura y calvario teutón”

Warrant en Barcelona: “Tortura y calvario teutón”

La banda de speed metal alemana Warrant volvió a los escenarios en 1999, tras once años en el dique seco, y un tercer disco titulado Metal Bridge en 2014. Inician […]

Mudhoney en Buenos Aires: “Grunge profesional”

Mudhoney en Buenos Aires: “Grunge profesional”

Mudhoney tienen raíces profundas en la escena del “grunge” de Seattle: se habrán formado en 1988, pero Mark Arm y Steve Turner (ambos guitarristas, con Arm siendo también el cantante) […]


La H No Murió en Buenos Aires: “Hermética, un legado que no muere”
thumb image

Este sábado pasado se presentó en el estadio Obras Sanitarias, mítico recinto de infinidad de recitales de rock durante más de 3 décadas, el homenaje que inició como una sola fecha allá por 2017 pero que la demanda y su cuota de nostalgia lo hace aún en día vigente: La H No Murió.

El cuarteto conformado por Claudio O’Connor, Antonio “Tano” Romano, Karlos Cuadrado y Javier Rubio se presentó en una de las fechas más emotivas en mucho tiempo para nuestro metal argentino, y es que a pesar de que posteriormente al trágico fallecimiento de Ricardo Iorio la banda se presentó en distintos lugares, esta era sin dudas la fecha que más anhelaban los metaleros que se concentraron desde temprano en las zonas aledañas, algunos bebiendo cervezas en la esquina, otros con sus banderas, música de fondo y con una cuota de emoción en los ojos de los presentes que se disponía en los asistentes.

Desde temprano el ingreso de la gente fue con mucha tranquilidad en lo que se predisponía como una gran fiesta en homenaje al “perro cristiano”, al grito de “Iorio es lo más grande del heavy nacional”. La gente iba colmando el estadio, y hacia las 21:15 se pudo oír el inoxidable “Tano Solo”, acompañado de un video cuanto menos cautivante para las lágrimas de los metaleros, con distintas imágenes de Ricardo en su etapa en Hermética. Y como no podía ser de otra manera la fiesta arrancó con, quizás, el tema que más venía al pie para recordarlo, al escuchar los primeros acordes de “Atravesando Todo Limite”. La gente enloqueció, saltó y lloró, y es que aquel tema, escrito por Ana Mourín (esposa de Ricardo Iorio, fallecida en 2001) para el álbum Ácido Argentino, es una de las poesías más enriquecidas y distinguidas de la obra de la banda.

El clima estaba en su tope máximo: los miles de metaleros que colmaron el Estadio Obras, ignorando el sofocante calor, seguían al ritmo de la banda. Le seguía “Masa Anestesiada” con el inagotable “Ie-ie-ia-ia-ia” con un gran pogo al estilo noventoso, estaba claro que estos temas sumados a la cuota nostálgica también venían para el contexto que atraviesa nuestro país, O’Connor no dejó pasar la oportunidad para dedicar unas frases hacía el gobierno electo. Temas como “Del Colimba” o “Desde El Oeste”, aquellos que Ricardo entonaba con su voz particular y recreaban distintas realidades, se llevaron las ovaciones y lágrimas de los muchos que no paraban de corear su nombre. Los himnos “Memorias de Siglos”, “Olvídalo y volverá por más” ,“Cráneo Candente” y “Yo no lo Haré”, entre otros, denotaban en los cantitos y ojos de cada uno un gran recuerdo por el referente del metal, que partió en octubre pasado y aún deja mucha tela por cortar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MALÓN TRAERÁN “LA H NO MURIÓ” A ESPAÑA EN 2024

A pesar de la polémica instalada en distintos metaleros, la banda suena afilada, un gran sonido, un batero que rejuveneció la banda (tanto a Malón como La H No Murió), los machaques inconfundibles del Tano y un O’Connor que recuperó su voz clásica y aguda, sin dudas que las críticas hacía la banda pasan a un plano casi inexistente cuándo uno asiste al homenaje y que acerca a muchos jóvenes que no tuvieron la posibilidad de poder presenciar a quizás la banda más grande del metal que tuvo el país.

El cierre, como siempre, con “Tú Eres Su Seguridad”, el himno de Hermética, con 35 años y más vigente que nunca, con un Claudio que sigue cantándonos a través de la poesía de Iorio que matemos el miedo, una frase tan espiritual como su nombre y que en un contexto poco alegre nos llena de esperanzas para luchar. Con todo el estadio cantando esta canción se despidió la banda, no sin antes cantar por vez número 900 “Iorio es lo más grande del Heavy Nacional”: porque sí, el “loco” demostró aún con su partida ser el referente máximo, emocionando a jóvenes que quizás no llegaron a verlo como a aquellos que conservan su espíritu metalero desde hace varias décadas, la pluma y poesía de Ricardo sigue atravesando todo límite, reuniendo en cada lugar del país a una infinidad de metaleros que llevan su trapo o nombre en sus chalecos, y que una vez más demostraron que Hermética no morirá, ni ayer, ni hoy, ni nunca.

Etiquetas: , , , ,

La H No Murió en Buenos Aires: “Hermética, un legado que no muere”
thumb image

Este sábado pasado se presentó en el estadio Obras Sanitarias, mítico recinto de infinidad de recitales de rock durante más de 3 décadas, el homenaje que inició como una sola fecha allá por 2017 pero que la demanda y su cuota de nostalgia lo hace aún en día vigente: La H No Murió.

El cuarteto conformado por Claudio O’Connor, Antonio “Tano” Romano, Karlos Cuadrado y Javier Rubio se presentó en una de las fechas más emotivas en mucho tiempo para nuestro metal argentino, y es que a pesar de que posteriormente al trágico fallecimiento de Ricardo Iorio la banda se presentó en distintos lugares, esta era sin dudas la fecha que más anhelaban los metaleros que se concentraron desde temprano en las zonas aledañas, algunos bebiendo cervezas en la esquina, otros con sus banderas, música de fondo y con una cuota de emoción en los ojos de los presentes que se disponía en los asistentes.

Desde temprano el ingreso de la gente fue con mucha tranquilidad en lo que se predisponía como una gran fiesta en homenaje al “perro cristiano”, al grito de “Iorio es lo más grande del heavy nacional”. La gente iba colmando el estadio, y hacia las 21:15 se pudo oír el inoxidable “Tano Solo”, acompañado de un video cuanto menos cautivante para las lágrimas de los metaleros, con distintas imágenes de Ricardo en su etapa en Hermética. Y como no podía ser de otra manera la fiesta arrancó con, quizás, el tema que más venía al pie para recordarlo, al escuchar los primeros acordes de “Atravesando Todo Limite”. La gente enloqueció, saltó y lloró, y es que aquel tema, escrito por Ana Mourín (esposa de Ricardo Iorio, fallecida en 2001) para el álbum Ácido Argentino, es una de las poesías más enriquecidas y distinguidas de la obra de la banda.

El clima estaba en su tope máximo: los miles de metaleros que colmaron el Estadio Obras, ignorando el sofocante calor, seguían al ritmo de la banda. Le seguía “Masa Anestesiada” con el inagotable “Ie-ie-ia-ia-ia” con un gran pogo al estilo noventoso, estaba claro que estos temas sumados a la cuota nostálgica también venían para el contexto que atraviesa nuestro país, O’Connor no dejó pasar la oportunidad para dedicar unas frases hacía el gobierno electo. Temas como “Del Colimba” o “Desde El Oeste”, aquellos que Ricardo entonaba con su voz particular y recreaban distintas realidades, se llevaron las ovaciones y lágrimas de los muchos que no paraban de corear su nombre. Los himnos “Memorias de Siglos”, “Olvídalo y volverá por más” ,“Cráneo Candente” y “Yo no lo Haré”, entre otros, denotaban en los cantitos y ojos de cada uno un gran recuerdo por el referente del metal, que partió en octubre pasado y aún deja mucha tela por cortar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MALÓN TRAERÁN “LA H NO MURIÓ” A ESPAÑA EN 2024

A pesar de la polémica instalada en distintos metaleros, la banda suena afilada, un gran sonido, un batero que rejuveneció la banda (tanto a Malón como La H No Murió), los machaques inconfundibles del Tano y un O’Connor que recuperó su voz clásica y aguda, sin dudas que las críticas hacía la banda pasan a un plano casi inexistente cuándo uno asiste al homenaje y que acerca a muchos jóvenes que no tuvieron la posibilidad de poder presenciar a quizás la banda más grande del metal que tuvo el país.

El cierre, como siempre, con “Tú Eres Su Seguridad”, el himno de Hermética, con 35 años y más vigente que nunca, con un Claudio que sigue cantándonos a través de la poesía de Iorio que matemos el miedo, una frase tan espiritual como su nombre y que en un contexto poco alegre nos llena de esperanzas para luchar. Con todo el estadio cantando esta canción se despidió la banda, no sin antes cantar por vez número 900 “Iorio es lo más grande del Heavy Nacional”: porque sí, el “loco” demostró aún con su partida ser el referente máximo, emocionando a jóvenes que quizás no llegaron a verlo como a aquellos que conservan su espíritu metalero desde hace varias décadas, la pluma y poesía de Ricardo sigue atravesando todo límite, reuniendo en cada lugar del país a una infinidad de metaleros que llevan su trapo o nombre en sus chalecos, y que una vez más demostraron que Hermética no morirá, ni ayer, ni hoy, ni nunca.

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty


 



thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty