Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Volbeat en Glasgow: Predicando con riffs

Volbeat en Glasgow: Predicando con riffs

Texto por Johnny Malice Glasgow en una noche entre semana suele ser una apuesta segura para un público ruidoso, pero esta noche el Hydro contó una historia ligeramente diferente. Para […]

Lindemann en Barcelona: “Entre monjas, latex y cava”

Lindemann en Barcelona: “Entre monjas, latex y cava”

Crónica: Sole S. Después de su paso arrollador por el Resurrection Fest 2025, el siempre polémico y magnético Till Lindemann, líder de Rammstein, desembarcó el pasado 13 de noviembre en […]

Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Cuando uno se pone a recordar, siempre aparece la pregunta que atraviesa los años: “¿dónde estaba cuando…?”. En mi caso, vuelven imágenes nítidas: la Selección ganándole a Italia por penales […]

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Texto por Johnny Malice Había estado emocionado por este concierto desde que se anunció. Saxon es una de mis bandas favoritas de todos los tiempos y, sabiendo lo potentes que […]

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

La Sala Razzmatazz recibió el 12 de noviembre una combinación explosiva con Bloodywood abriendo una noche que prometía intensidad desde el primer minuto. Los indios salieron puntuales y sin rodeos, […]

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

Apoyado en la pared de la Revi relimpio las lentes con mi trapo. He llegado pronto para evitar pasar por casa. Directo desde la oficina. Grupos de amigos llegan charlando […]

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Fotos de Fernando Diaz Muchas veces el debut de una banda internacional en terreno argentino se suele vivir con mucha expectativa. El entusiasmo se apodera de sus fanáticos y las […]

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Crónica y fotos: Juli G. López En el marco de la segunda edición del Madrid Death Fest, la brutalidad extrema volvió a reinar en la capital con una noche que […]

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

El domingo en Damnation Festival fue una mañana y un viaje mucho más sencillos. Llegando a las puertas a las 11:20, bajamos del taxi y me alegró ver a tanta […]

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

En 1998 Refused, una joven banda de la ciudad de Umeå en el norte de Suecia, editó un álbum llamado The Shape of Punk to Come. Refused no eran nuevos […]


Living Colour en Buenos Aires: “Tu color favorito”
thumb image

Novena visita de los norteamericanos Living Colour a Argentina, banda que viene visitando el país del sur desde hace treinta y un años, de sus cuarenta de trayectoria. Para la ocasión, la banda se presentó con la mera excusa de recorrer su discos más clásicos, “Stain”; “Vivid” y “Time’s Up”, dejando de lado el resto de sus trabajos. Es decir que no vinieron en plan de presentación de nuevo disco, sino de repasar los temas que los llevaron a la cima del rock a nivel mundial y a ser una de las bandas más queridas y respetadas de la escena.

Quien se encargó de amenizar la velada previo al plato fuerte de la noche fue la baterista local Andrea Álvarez y su banda en formato power trío. Muy buen sonido y prestancia, y una excelente versión de “Algo Ha Cambiado” de Pappo’s Blues.

A la hora señalada, Marcha Imperial mediante, fueron apareciendo el bajista Doug Wimbish; el baterista Will Calhoun; el guitarrista Vernon Reid y el frontman Corey Glover, quienes una vez acomodados y con sus instrumentos prestos para la acción, contaron cuatro y comenzó a sonar “Leave It Alone”, dando inicio a un set de diecisiete temas, que duró una hora y cuarenta minutos. A medida que el show iba transcurriendo, la química con el público asistente (que llenó por completo El Teatro de Flores) fue creciendo cada vez más, haciendo que no solo la gente se muestre feliz con semejante cátedra de rock, sino que los mismos músicos se mostraron alegres de estar frente a una de las audiencias con mayor reputación del planeta.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Reb Beach and The Bad Boys en Barcelona: “Rock de guitarras y canciones del recuerdo”

Promediando el show, precisamente al término de “Open Letter (to a Landlord)”, Will Calhoun hizo de las suyas tras los parches, solo mediante, momento en el cual la banda se dedicó a descansar unos minutos tras bambalinas. A su término, Doug Wimbish hizo un solo corto a modo de introducción de “Flying”. Sobre el final, la banda se despachó con la tríada “Time’s Up”, “Cult of Personality” (uno de los temas más vitoreados de la noche, junto con “Glamour Boys” y “Love Rears Its Ugly Head”) y “Type”, aunque volvieron nuevamente al escenario para interpretar una estupenda versión de “Should I Stay or Should I Go” de The Clash, enganchada con el genial “What’s Your Favorite Color?”. Recién en este punto es cuando la banda se despidió por vez novena del público argentino.

El sonido fue muy bueno en todo momento, sobresaliendo todos los músicos por igual. La base, a cargo de Wimbish y Calhoun, sólida y groovera como pocas. Corey Glover sigue cantando como en sus mejores momentos. Y Vernon Reid, con sus sesenta y seis años, sigue manteniendo el fuego sagrado que lo distinguió del resto de los guitarristas, con su manera única de tocar su instrumento y siendo influencia de un gran número de colegas.

De esta manera, la banda se despidió con un efusivo “we love you”, habiendo interpretado los mejores temas de su carrera. Esperemos haya Living Colour para rato.

Foto de portada: Carlos Bobadilla, gentileza Nepenthe Rock
Etiquetas: , , ,

Living Colour en Buenos Aires: “Tu color favorito”
thumb image

Novena visita de los norteamericanos Living Colour a Argentina, banda que viene visitando el país del sur desde hace treinta y un años, de sus cuarenta de trayectoria. Para la ocasión, la banda se presentó con la mera excusa de recorrer su discos más clásicos, “Stain”; “Vivid” y “Time’s Up”, dejando de lado el resto de sus trabajos. Es decir que no vinieron en plan de presentación de nuevo disco, sino de repasar los temas que los llevaron a la cima del rock a nivel mundial y a ser una de las bandas más queridas y respetadas de la escena.

Quien se encargó de amenizar la velada previo al plato fuerte de la noche fue la baterista local Andrea Álvarez y su banda en formato power trío. Muy buen sonido y prestancia, y una excelente versión de “Algo Ha Cambiado” de Pappo’s Blues.

A la hora señalada, Marcha Imperial mediante, fueron apareciendo el bajista Doug Wimbish; el baterista Will Calhoun; el guitarrista Vernon Reid y el frontman Corey Glover, quienes una vez acomodados y con sus instrumentos prestos para la acción, contaron cuatro y comenzó a sonar “Leave It Alone”, dando inicio a un set de diecisiete temas, que duró una hora y cuarenta minutos. A medida que el show iba transcurriendo, la química con el público asistente (que llenó por completo El Teatro de Flores) fue creciendo cada vez más, haciendo que no solo la gente se muestre feliz con semejante cátedra de rock, sino que los mismos músicos se mostraron alegres de estar frente a una de las audiencias con mayor reputación del planeta.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Reb Beach and The Bad Boys en Barcelona: “Rock de guitarras y canciones del recuerdo”

Promediando el show, precisamente al término de “Open Letter (to a Landlord)”, Will Calhoun hizo de las suyas tras los parches, solo mediante, momento en el cual la banda se dedicó a descansar unos minutos tras bambalinas. A su término, Doug Wimbish hizo un solo corto a modo de introducción de “Flying”. Sobre el final, la banda se despachó con la tríada “Time’s Up”, “Cult of Personality” (uno de los temas más vitoreados de la noche, junto con “Glamour Boys” y “Love Rears Its Ugly Head”) y “Type”, aunque volvieron nuevamente al escenario para interpretar una estupenda versión de “Should I Stay or Should I Go” de The Clash, enganchada con el genial “What’s Your Favorite Color?”. Recién en este punto es cuando la banda se despidió por vez novena del público argentino.

El sonido fue muy bueno en todo momento, sobresaliendo todos los músicos por igual. La base, a cargo de Wimbish y Calhoun, sólida y groovera como pocas. Corey Glover sigue cantando como en sus mejores momentos. Y Vernon Reid, con sus sesenta y seis años, sigue manteniendo el fuego sagrado que lo distinguió del resto de los guitarristas, con su manera única de tocar su instrumento y siendo influencia de un gran número de colegas.

De esta manera, la banda se despidió con un efusivo “we love you”, habiendo interpretado los mejores temas de su carrera. Esperemos haya Living Colour para rato.

Foto de portada: Carlos Bobadilla, gentileza Nepenthe Rock
Etiquetas: , , ,

thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)

 

 



thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)