

Un tema recurrente en mis columnas mensuales es el paso del tiempo, sea por los momentos de nostalgia, por lo rápido que percibo que suceden las cosas o por los ecos del tiempo, ahí donde el pasado nos alcanza y se convierte en noticia.
En este último espectro se encuentra Marilyn Manson, ya que a principios de mes no se hablaba de otra cosa que no sean las declaraciones de la actríz Evan Rachel Wood (conocida por su papel protagónico en la exitosa serie de HBO Westworld), señalando de forma directa a su ex-pareja Marilyn Manson por ser el culpable de incontables actos de violencia hacía su persona durante su época de noviazgo.
La publicación original de la actriz, realizada en su cuenta de Instagram, ya fue eliminada pero sus palabras se mantienen firmes, y muchas otras personas, incluyendo ex-personal de Manson salieron a declarar a favor de la actriz. Por otro lado, la carrera de Marilyn Manson, quien se encontraba lejos de su época de gloria pero sus últimos trabajos fueron muy bien recibidos, fue echado de su sello discográfico, entre un sinfín de consecuencias. Veremos cómo se desarrolla este asunto a futuro. Es un tema del que hay mucha información, acá solo lo comento de forma muy resumida.
Pero mejor hablemos del presente. Adivinen que tienen en común todos estos artistas: Harakiri for the Sky, Inglorius, Cult of Luna, Angelus Apatrida, Transatlantic, Korpiklaani, Sirenia, God is an Astronaut, Love and Death, Moonspell, The Pretty Reckless, Mogwai, Evergrey, Of Mice & Men, Epica, Architects y Anneke Van Giersbergen. Todos ellos, entre muchos otros, lanzaron disco nuevo durante febrero, lo que demuestra como la cuarentena del 2020 hizo que todos los artistas se pongan a componer (¡y como se agradece!).
Lo que más me llamó la atención es el cambio de sonido de muchas bandas. Voy a poner como ejemplo a Moonspell y Architects, quienes vienen de tener una decada profesional increíble a nivel compositivo, y el 2021 los encuentra con un notorio cambio sonoro. En ambos casos siento lo mismo: el paso del tiempo no perdona y cada vez se notaba más como en las presentaciones en vivo tanto Fernando Ribeiro como Sam Carter se estaban esforzando mucho para poder dar una presentación acorde a las expectativas… Y por momentos no lo estaban logrando. La garganta les está pasando factura por tantos años de llevar sus voces a sus respectivos límites.
Moonspell está presentando Heritage, con un sonido más cercano al metal progresivo más melancólico (en la vena de Katatonia, por ejemplo), entregando una obra más que satisfactoria. Por otro lado Architect estrenó For Those That Wish to Exist, su noveno trabajo de estudio donde se volcó a un sonido con mucha influencia del metal alternativo, corriendo muchos riesgos y experimentando en más de una ocasión a lo largo del álbum con resultados mixtos. En ambos casos remarco el aumento de canciones donde los cantantes no le exigen mucho a sus gargantas y, repito, se entiende perfectamente.
El mundo está cambiando. Las bandas están mutando. La pasión sigue intacta. Pero todos tienen que pagar las consecuencias del pasado.
Discos que pienso escuchar hasta el hartazgo en Marzo:
- 12.03 Rob Zombie – The Lunar Injection Kool Aid Eclipse Conspiracy
- 19.03 Serj Tankian – Elasticity [EP]
- 26.03 Smith/Kotzen – Smith/Kotzen
Juegan de suplente:
- 05.03 Chevelle – Niratias
- 05.03 Noora Louhimo Experience – Eternal Wheel Of Time And Space
- 05.03 Acid Mammoth – Caravan
- 12.03 Orden Ogan – Final Days
- 12.03 Eyehategod – A History Of Nomadic Behavior
- 12.03 Blackmore’s Night – Nature’s Light
- 19.03 Erra – Erra
- 19.03 Saxon – Inspirations
- 26.03 Liquid Tension Experiment – Liquid Tension Experiment 3
- 26.03 Tomahawk – Tonic Immobility
Realizamos el primer Podcast Especial de Head-Bangers, dedicado a los 40 años de Killers, clásico indiscutido de Iron Maiden, y se viene una segunda edición por los 20 años de Blackwater Park de Opeth. Sí escuchan alguno, esperamos el feedback. Estamos en Spotify y YouTube.
Más escuchado en Febrero: Therion, SOEN, Inglorius, Michael Shenker Group, Moonspell, Architects, Bloody Hammer, Steven Wilson, Opeth, Ashnikko y Blackfield.
Etiquetas: Angelus Apatrida, Architects, Cult Of Luna, epica, Evergrey, God Is An Astronaut, Harakiri For The Sky, Inglorius, Korpiklaani, Lo que dejo, Love and Death, Mogwai, Moonspell, Of Mice & Men, Sebastian Giardino, sirenia, The Pretty Reckless, transatlantic

Un tema recurrente en mis columnas mensuales es el paso del tiempo, sea por los momentos de nostalgia, por lo rápido que percibo que suceden las cosas o por los ecos del tiempo, ahí donde el pasado nos alcanza y se convierte en noticia.
En este último espectro se encuentra Marilyn Manson, ya que a principios de mes no se hablaba de otra cosa que no sean las declaraciones de la actríz Evan Rachel Wood (conocida por su papel protagónico en la exitosa serie de HBO Westworld), señalando de forma directa a su ex-pareja Marilyn Manson por ser el culpable de incontables actos de violencia hacía su persona durante su época de noviazgo.
La publicación original de la actriz, realizada en su cuenta de Instagram, ya fue eliminada pero sus palabras se mantienen firmes, y muchas otras personas, incluyendo ex-personal de Manson salieron a declarar a favor de la actriz. Por otro lado, la carrera de Marilyn Manson, quien se encontraba lejos de su época de gloria pero sus últimos trabajos fueron muy bien recibidos, fue echado de su sello discográfico, entre un sinfín de consecuencias. Veremos cómo se desarrolla este asunto a futuro. Es un tema del que hay mucha información, acá solo lo comento de forma muy resumida.
Pero mejor hablemos del presente. Adivinen que tienen en común todos estos artistas: Harakiri for the Sky, Inglorius, Cult of Luna, Angelus Apatrida, Transatlantic, Korpiklaani, Sirenia, God is an Astronaut, Love and Death, Moonspell, The Pretty Reckless, Mogwai, Evergrey, Of Mice & Men, Epica, Architects y Anneke Van Giersbergen. Todos ellos, entre muchos otros, lanzaron disco nuevo durante febrero, lo que demuestra como la cuarentena del 2020 hizo que todos los artistas se pongan a componer (¡y como se agradece!).
Lo que más me llamó la atención es el cambio de sonido de muchas bandas. Voy a poner como ejemplo a Moonspell y Architects, quienes vienen de tener una decada profesional increíble a nivel compositivo, y el 2021 los encuentra con un notorio cambio sonoro. En ambos casos siento lo mismo: el paso del tiempo no perdona y cada vez se notaba más como en las presentaciones en vivo tanto Fernando Ribeiro como Sam Carter se estaban esforzando mucho para poder dar una presentación acorde a las expectativas… Y por momentos no lo estaban logrando. La garganta les está pasando factura por tantos años de llevar sus voces a sus respectivos límites.
Moonspell está presentando Heritage, con un sonido más cercano al metal progresivo más melancólico (en la vena de Katatonia, por ejemplo), entregando una obra más que satisfactoria. Por otro lado Architect estrenó For Those That Wish to Exist, su noveno trabajo de estudio donde se volcó a un sonido con mucha influencia del metal alternativo, corriendo muchos riesgos y experimentando en más de una ocasión a lo largo del álbum con resultados mixtos. En ambos casos remarco el aumento de canciones donde los cantantes no le exigen mucho a sus gargantas y, repito, se entiende perfectamente.
El mundo está cambiando. Las bandas están mutando. La pasión sigue intacta. Pero todos tienen que pagar las consecuencias del pasado.
Discos que pienso escuchar hasta el hartazgo en Marzo:
- 12.03 Rob Zombie – The Lunar Injection Kool Aid Eclipse Conspiracy
- 19.03 Serj Tankian – Elasticity [EP]
- 26.03 Smith/Kotzen – Smith/Kotzen
Juegan de suplente:
- 05.03 Chevelle – Niratias
- 05.03 Noora Louhimo Experience – Eternal Wheel Of Time And Space
- 05.03 Acid Mammoth – Caravan
- 12.03 Orden Ogan – Final Days
- 12.03 Eyehategod – A History Of Nomadic Behavior
- 12.03 Blackmore’s Night – Nature’s Light
- 19.03 Erra – Erra
- 19.03 Saxon – Inspirations
- 26.03 Liquid Tension Experiment – Liquid Tension Experiment 3
- 26.03 Tomahawk – Tonic Immobility
Realizamos el primer Podcast Especial de Head-Bangers, dedicado a los 40 años de Killers, clásico indiscutido de Iron Maiden, y se viene una segunda edición por los 20 años de Blackwater Park de Opeth. Sí escuchan alguno, esperamos el feedback. Estamos en Spotify y YouTube.
Más escuchado en Febrero: Therion, SOEN, Inglorius, Michael Shenker Group, Moonspell, Architects, Bloody Hammer, Steven Wilson, Opeth, Ashnikko y Blackfield.
Etiquetas: Angelus Apatrida, Architects, Cult Of Luna, epica, Evergrey, God Is An Astronaut, Harakiri For The Sky, Inglorius, Korpiklaani, Lo que dejo, Love and Death, Mogwai, Moonspell, Of Mice & Men, Sebastian Giardino, sirenia, The Pretty Reckless, transatlantic