Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Especial Tim “Ripper” Owens: “De Fan a Leyenda”

Especial Tim “Ripper” Owens: “De Fan a Leyenda”

Hay historias que parecen inventadas y la de Tim “Ripper” Owens es una de ellas. Aquel muchacho oriundo de Ohio (EEUU), fanático de Judas Priest, que pasaba sus días trabajando […]

Top 3 más escuchados de marzo 2025 según el staff de TTH

Top 3 más escuchados de marzo 2025 según el staff de TTH

La música sigue marcando nuestro camino, y marzo no fue la excepción. En este especial, el staff de Track To Hell destacó los tres discos que más nos acompañaron este […]

Video: Discos más destacados de marzo de 2025

Video: Discos más destacados de marzo de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo hablan acerca de los discos que más les llamaron la atención de marzo del 2025, con una gran selección que cubre un gran espectro de […]

Especial: “Malvinas: La llama sigue encendida”

Especial: “Malvinas: La llama sigue encendida”

“Nací en una Argentina marcada por el vaciamiento y el olvido, donde la guerra de Malvinas fue silenciada mientras se firmaban acuerdos que beneficiaban al enemigo aún ocupante de nuestro […]

SWR Barroselas MetalFest 2025 en Portugal: Las bandas para ver

SWR Barroselas MetalFest 2025 en Portugal: Las bandas para ver

A escasos días y enfocando la recta final que nos llevará este año al festival de Barroselas, el cual se realizará entre el 23 y 26 de abril en la freguesia […]

Agenda España – Abril 2025

Agenda España – Abril 2025

Abril será un mes cargado de energía para los amantes del metal, rock y punk, con una serie de conciertos que prometen noches intensas y llenas de adrenalina. Diversos escenarios […]

El heavy metal como difusor de culturas étnicas

El heavy metal como difusor de culturas étnicas

  Hace rato ya que venimos tratando con mis colegas esta idea con los lectores y creo que es el momento de darle forma. El metal, rama musical que como […]

Vlog Barcelona y Madrid: 3 días, 3 conciertos

Vlog Barcelona y Madrid: 3 días, 3 conciertos

Pablo Gándara nos trae un video donde hace un repaso de lo que fue su maratón de conciertos en Barcelona y Madrid, donde en tres días fue a los recitales […]

Video: Discos más destacados de febrero de 2025

Video: Discos más destacados de febrero de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo hablan acerca de los discos que más les llamaron la atención de febrero del 2025, con una gran selección que cubre un gran espectro de […]

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #27

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #27

En este stream número 27, nuestro host: Pablo Gándara tiene de invitado a Karlos Cuadrado de Malón, donde se habla de la trayectoria de la banda, su segunda gira en […]


Los 10 mejores discos del 2022 por Marcos De Caro
thumb image

Nunca voy a dejar de insistir sobre la arbitrariedad de esta tradicional selección y lo mucho que cuesta dejar afuera una cantidad enorme de excelentes lanzamientos que fueron apareciendo a lo largo de todo el año y que disfruté tanto como los que incluyo en esta breve lista. No deja de ser más que un ejercicio absolutamente subjetivo que, con suerte, puede llamar la atención de alguien sobre algún álbum que le haya pasado desapercibido y tras escucharlo, quizás haga un grato descubrimiento. El orden en que aparecen es totalmente irrelevante, no indica grado alguno de preferencia.

Absent In BodyPlague God (Relapse Records)

Debut de este supergrupo integrado por Colin H. van Eeckhout y Mathieu Vandekerckhove (Amenra), Scott Kelly (Neurosis) e Iggor Cavalera (ex Sepultura). Ya todo el mundo sabe que Kelly dejó de formar parte del proyecto tras hacerse pública su desgraciada situación personal y familiar. No obstante, su marca en este trabajo es imborrable y se trata de una obra de post-sludge metal con un fuerte componente industrial que resulta brutal por donde se lo considere.

MourirDisgrâce (Throatruiner Records)

Segundo álbum de esta banda francesa de black metal que comenzó como un proyecto paralelo de Olivier Lolmède, bajista de Plebeian Grandstand. Consolida su propuesta de un black metal melódico y atmosférico, a la vez que opresivo, atravesado por el existencialismo tan propio de la filosofía de su país de origen. Un grupo totalmente despejado de los atavismos que siguen abundando en el género.

WiegedoodThere’s Always Blood at the End of the Road (Century Media)

Cuarto disco de este grupo belga de black metal iniciado en 2015 por Levy Seynaeve, ex bajista de Amenra, y que ya se ha posicionado como uno de los más destacados dentro del estilo. Con un sonido moderno y abordando cuestiones muy caras a los tiempos que corren, publicaron un trabajo que se distancia de la trilogía anterior y profundiza el nivel de agresividad.

HegemoneVoyance (Brucia Records)

Tercer full-length de este cuarteto polaco de blackened post-metal. Un disco denso y oscuro, en el que la melancolía y la furia brotan en cantidades equivalentes. La banda ya afirma un posicionamiento más que interesante, tanto en la escena donde surgió como a nivel internacional. Una nueva confirmación de que la apuesta a avanzar haciendo cambios suele ser el camino acertado para la creación artística.

Ether CovenThe Relationship Between the Hammer and the Nail (Good Fight Music)

Esta banda estadounidense ejecuta un post-sludge metal con una gran impronta de dos elementos: la potencia heredada del hardcore más pesado y la tristeza del doom más depresivo. Este es su tercer disco (además de un excelente EP), y fue uno de los que más escuché a lo largo del año. Además de lo sublime de su música, el grupo tiene un gran activismo político, lo que hace que su aporte sea mucho más comprometido y meritorio.

 Mizmor & ThouMyopia (Gilead Media)

Impresionante disco doble grabado en secreta colaboración entre Mizmor y Thou, para ser estrenado en vivo en el marco del brillante Roadburn Festival, que sea realiza hace poco más de dos décadas y que lo comisionó especialmente. Mizmor es el proyecto de doomed black metal del estadounidense Liam Neighbors y Thou es una banda, también originaria de los Estados Unidos, ya consagrada dentro del sludge metal. Un disco excepcional que resulta de una combinación que no podía fallar.

Cult Of Luna – The Long Road North (Metal Blade Records/Reed Creek Recordings)

Se trata del noveno álbum de estudio de esta banda sueca que ya es el referente ineludible del post-metal, aclarando que la cuenta deja a un lado el disco en colaboración con Julie Christmas, el EP editado el año pasado y los registros en vivo. Un lanzamiento grandioso que no hace más que enfatizar las cualidades monolíticas de la carrera de estos escandinavos que siguen creciendo.

Blut Aus NordDisharmonium – Undreamable Abysses (Debemur Morti Productions)

¿Qué esperar del decimocuarto álbum de esta consagrada banda francesa de avant-garde black metal? Pues si se la conoce bien, la respuesta es: innovación. Siempre en territorio experimental, donde predomina una búsqueda sonora incesante, muy lejos de respetar tradiciones o seguir tendencias, estos autoproclamados “teóricos del esteticismo insano” en pos de generar un “desasosiego armónico sombríamente maximalista” decidieron inspirarse en la obra de Lovecraft para crear las masas sonoras más tétricas posibles.

 GoryczKamienie (Pagan Records)

Con un estilo musical que puede categorizarse como post-black metal o blackened sludge (de matices darkwave y post-punk), esta banda polaca logra que lo decadente suene sexy. Por momentos parece como si se estuviera escuchando a Joy Division tocar black metal en una realidad paralela. Un brillante segundo disco que afirma todas las virtudes de este nuevo emergente del underground del país de Behemoth.

Crippled Black Phoenix – Banefyre (Season Of Mist)

CBP es un colectivo artístico fundado en 2004 en el Reino Unido por el compositor y multi-instrumentista Justin Greaves, con el propósito de utilizar la música para “dar voz a quienes no la tienen”, ya sean las minorías discriminadas, las clases oprimidas o los animales. Este atravesamiento político continúa en “Banefyre”, donde musicalmente se siguen ignorando las fronteras entre géneros en un post-rock de notable tendencia progresiva, muy variado y con momentos tan melódicos como pesados. Su propuesta es tan diversa que tiene trazos de bandas que van desde Pink Floyd hasta Arcade Fire, pasando por Mogwai, Godspeed You! Black Emperor y Sigur Rós, entre otras.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Los 10 mejores discos del 2022 por Marcos De Caro
thumb image

Nunca voy a dejar de insistir sobre la arbitrariedad de esta tradicional selección y lo mucho que cuesta dejar afuera una cantidad enorme de excelentes lanzamientos que fueron apareciendo a lo largo de todo el año y que disfruté tanto como los que incluyo en esta breve lista. No deja de ser más que un ejercicio absolutamente subjetivo que, con suerte, puede llamar la atención de alguien sobre algún álbum que le haya pasado desapercibido y tras escucharlo, quizás haga un grato descubrimiento. El orden en que aparecen es totalmente irrelevante, no indica grado alguno de preferencia.

Absent In BodyPlague God (Relapse Records)

Debut de este supergrupo integrado por Colin H. van Eeckhout y Mathieu Vandekerckhove (Amenra), Scott Kelly (Neurosis) e Iggor Cavalera (ex Sepultura). Ya todo el mundo sabe que Kelly dejó de formar parte del proyecto tras hacerse pública su desgraciada situación personal y familiar. No obstante, su marca en este trabajo es imborrable y se trata de una obra de post-sludge metal con un fuerte componente industrial que resulta brutal por donde se lo considere.

MourirDisgrâce (Throatruiner Records)

Segundo álbum de esta banda francesa de black metal que comenzó como un proyecto paralelo de Olivier Lolmède, bajista de Plebeian Grandstand. Consolida su propuesta de un black metal melódico y atmosférico, a la vez que opresivo, atravesado por el existencialismo tan propio de la filosofía de su país de origen. Un grupo totalmente despejado de los atavismos que siguen abundando en el género.

WiegedoodThere’s Always Blood at the End of the Road (Century Media)

Cuarto disco de este grupo belga de black metal iniciado en 2015 por Levy Seynaeve, ex bajista de Amenra, y que ya se ha posicionado como uno de los más destacados dentro del estilo. Con un sonido moderno y abordando cuestiones muy caras a los tiempos que corren, publicaron un trabajo que se distancia de la trilogía anterior y profundiza el nivel de agresividad.

HegemoneVoyance (Brucia Records)

Tercer full-length de este cuarteto polaco de blackened post-metal. Un disco denso y oscuro, en el que la melancolía y la furia brotan en cantidades equivalentes. La banda ya afirma un posicionamiento más que interesante, tanto en la escena donde surgió como a nivel internacional. Una nueva confirmación de que la apuesta a avanzar haciendo cambios suele ser el camino acertado para la creación artística.

Ether CovenThe Relationship Between the Hammer and the Nail (Good Fight Music)

Esta banda estadounidense ejecuta un post-sludge metal con una gran impronta de dos elementos: la potencia heredada del hardcore más pesado y la tristeza del doom más depresivo. Este es su tercer disco (además de un excelente EP), y fue uno de los que más escuché a lo largo del año. Además de lo sublime de su música, el grupo tiene un gran activismo político, lo que hace que su aporte sea mucho más comprometido y meritorio.

 Mizmor & ThouMyopia (Gilead Media)

Impresionante disco doble grabado en secreta colaboración entre Mizmor y Thou, para ser estrenado en vivo en el marco del brillante Roadburn Festival, que sea realiza hace poco más de dos décadas y que lo comisionó especialmente. Mizmor es el proyecto de doomed black metal del estadounidense Liam Neighbors y Thou es una banda, también originaria de los Estados Unidos, ya consagrada dentro del sludge metal. Un disco excepcional que resulta de una combinación que no podía fallar.

Cult Of Luna – The Long Road North (Metal Blade Records/Reed Creek Recordings)

Se trata del noveno álbum de estudio de esta banda sueca que ya es el referente ineludible del post-metal, aclarando que la cuenta deja a un lado el disco en colaboración con Julie Christmas, el EP editado el año pasado y los registros en vivo. Un lanzamiento grandioso que no hace más que enfatizar las cualidades monolíticas de la carrera de estos escandinavos que siguen creciendo.

Blut Aus NordDisharmonium – Undreamable Abysses (Debemur Morti Productions)

¿Qué esperar del decimocuarto álbum de esta consagrada banda francesa de avant-garde black metal? Pues si se la conoce bien, la respuesta es: innovación. Siempre en territorio experimental, donde predomina una búsqueda sonora incesante, muy lejos de respetar tradiciones o seguir tendencias, estos autoproclamados “teóricos del esteticismo insano” en pos de generar un “desasosiego armónico sombríamente maximalista” decidieron inspirarse en la obra de Lovecraft para crear las masas sonoras más tétricas posibles.

 GoryczKamienie (Pagan Records)

Con un estilo musical que puede categorizarse como post-black metal o blackened sludge (de matices darkwave y post-punk), esta banda polaca logra que lo decadente suene sexy. Por momentos parece como si se estuviera escuchando a Joy Division tocar black metal en una realidad paralela. Un brillante segundo disco que afirma todas las virtudes de este nuevo emergente del underground del país de Behemoth.

Crippled Black Phoenix – Banefyre (Season Of Mist)

CBP es un colectivo artístico fundado en 2004 en el Reino Unido por el compositor y multi-instrumentista Justin Greaves, con el propósito de utilizar la música para “dar voz a quienes no la tienen”, ya sean las minorías discriminadas, las clases oprimidas o los animales. Este atravesamiento político continúa en “Banefyre”, donde musicalmente se siguen ignorando las fronteras entre géneros en un post-rock de notable tendencia progresiva, muy variado y con momentos tan melódicos como pesados. Su propuesta es tan diversa que tiene trazos de bandas que van desde Pink Floyd hasta Arcade Fire, pasando por Mogwai, Godspeed You! Black Emperor y Sigur Rós, entre otras.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,


Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”
thumb image

El 30 de marzo de 2025, el icónico recinto The Garage en Glasgow fue testigo de una noche inolvidable. Con entradas agotadas desde hace meses, el público se agolpaba hasta […]

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”
thumb image

El pasado 4 de abril, Madrid no fue simplemente una ciudad que albergó un concierto; fue un territorio conquistado por la fuerza del metal argentino. Desde las primeras horas de […]


thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty


 



Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”
thumb image

El 30 de marzo de 2025, el icónico recinto The Garage en Glasgow fue testigo de una noche inolvidable. Con entradas agotadas desde hace meses, el público se agolpaba hasta […]

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”
thumb image

El pasado 4 de abril, Madrid no fue simplemente una ciudad que albergó un concierto; fue un territorio conquistado por la fuerza del metal argentino. Desde las primeras horas de […]


thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty