Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Junio se pasó volando, pero nos dejó música de la buena. Como hacemos todos los meses, en Track To Hell nos juntamos a charlar sobre qué discos nos volaron la […]

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

La entrada “Deftones” en Wikipedia dice: “banda estadounidense de metal alternativo” y más adelante aclara: “son considerados los pioneros del género nu metal“. Me parece que esas son coordenadas bastante […]

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

El 5 de julio de 2025 pasará a la historia como el día en que el mundo se detuvo para decir adiós a los padres del heavy metal. En la […]

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber es una banda de metal extremo fundada en 2020 por el músico Noise, cuyo proyecto aborda de manera brutal y profunda los horrores de la Primera Guerra Mundial. A […]

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy, un nombre que resuena con ecos de penumbra y elegancia melancólica, es desde hace más de cuatro décadas sinónimo del sonido y la estética del rock […]

Los discos más escuchados de Mayo 2025

Los discos más escuchados de Mayo 2025

Mayo no se quedó atrás y nos tiró encima varios discos que nos volaron la cabeza. En este especial, te contamos cuáles fueron los tres que no pararon de sonar […]

Metallica en la Antártida: el día que el metal conquistó el fin del mundo

Metallica en la Antártida: el día que el metal conquistó el fin del mundo

El 8 de diciembre de 2013, Metallica hizo historia al convertirse en la primera banda en tocar en los siete continentes, con un show único en el rincón más remoto […]

Video: Discos más destacados de abril de 2025

Video: Discos más destacados de abril de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo eligen los 10 discos, cinco cada uno, que más les interesaron de los lanzados en abril de 2025. Tenemos death metal, metal progresivo, metal gótico, […]

Los discos más escuchados de Abril 2025

Los discos más escuchados de Abril 2025

El mes cerró con varios lanzamientos que vale la pena destacar. En este especial, parte del staff de TTH seleccionó los tres discos que más rotaron en los parlantes durante […]

Saxon: El Rugido Eterno Del Metal Británico

Saxon: El Rugido Eterno Del Metal Británico

Mientras muchos nombres de la New Wave of British Heavy Metal (NWOBHM) quedaron en el camino, hay agrupaciones como Iron Maiden, Judas Priest que lograron lo impensado: no solo sobrevivir, […]


Los 10 mejores discos del 2022 por Marcos De Caro
thumb image

Nunca voy a dejar de insistir sobre la arbitrariedad de esta tradicional selección y lo mucho que cuesta dejar afuera una cantidad enorme de excelentes lanzamientos que fueron apareciendo a lo largo de todo el año y que disfruté tanto como los que incluyo en esta breve lista. No deja de ser más que un ejercicio absolutamente subjetivo que, con suerte, puede llamar la atención de alguien sobre algún álbum que le haya pasado desapercibido y tras escucharlo, quizás haga un grato descubrimiento. El orden en que aparecen es totalmente irrelevante, no indica grado alguno de preferencia.

Absent In BodyPlague God (Relapse Records)

Debut de este supergrupo integrado por Colin H. van Eeckhout y Mathieu Vandekerckhove (Amenra), Scott Kelly (Neurosis) e Iggor Cavalera (ex Sepultura). Ya todo el mundo sabe que Kelly dejó de formar parte del proyecto tras hacerse pública su desgraciada situación personal y familiar. No obstante, su marca en este trabajo es imborrable y se trata de una obra de post-sludge metal con un fuerte componente industrial que resulta brutal por donde se lo considere.

MourirDisgrâce (Throatruiner Records)

Segundo álbum de esta banda francesa de black metal que comenzó como un proyecto paralelo de Olivier Lolmède, bajista de Plebeian Grandstand. Consolida su propuesta de un black metal melódico y atmosférico, a la vez que opresivo, atravesado por el existencialismo tan propio de la filosofía de su país de origen. Un grupo totalmente despejado de los atavismos que siguen abundando en el género.

WiegedoodThere’s Always Blood at the End of the Road (Century Media)

Cuarto disco de este grupo belga de black metal iniciado en 2015 por Levy Seynaeve, ex bajista de Amenra, y que ya se ha posicionado como uno de los más destacados dentro del estilo. Con un sonido moderno y abordando cuestiones muy caras a los tiempos que corren, publicaron un trabajo que se distancia de la trilogía anterior y profundiza el nivel de agresividad.

HegemoneVoyance (Brucia Records)

Tercer full-length de este cuarteto polaco de blackened post-metal. Un disco denso y oscuro, en el que la melancolía y la furia brotan en cantidades equivalentes. La banda ya afirma un posicionamiento más que interesante, tanto en la escena donde surgió como a nivel internacional. Una nueva confirmación de que la apuesta a avanzar haciendo cambios suele ser el camino acertado para la creación artística.

Ether CovenThe Relationship Between the Hammer and the Nail (Good Fight Music)

Esta banda estadounidense ejecuta un post-sludge metal con una gran impronta de dos elementos: la potencia heredada del hardcore más pesado y la tristeza del doom más depresivo. Este es su tercer disco (además de un excelente EP), y fue uno de los que más escuché a lo largo del año. Además de lo sublime de su música, el grupo tiene un gran activismo político, lo que hace que su aporte sea mucho más comprometido y meritorio.

 Mizmor & ThouMyopia (Gilead Media)

Impresionante disco doble grabado en secreta colaboración entre Mizmor y Thou, para ser estrenado en vivo en el marco del brillante Roadburn Festival, que sea realiza hace poco más de dos décadas y que lo comisionó especialmente. Mizmor es el proyecto de doomed black metal del estadounidense Liam Neighbors y Thou es una banda, también originaria de los Estados Unidos, ya consagrada dentro del sludge metal. Un disco excepcional que resulta de una combinación que no podía fallar.

Cult Of Luna – The Long Road North (Metal Blade Records/Reed Creek Recordings)

Se trata del noveno álbum de estudio de esta banda sueca que ya es el referente ineludible del post-metal, aclarando que la cuenta deja a un lado el disco en colaboración con Julie Christmas, el EP editado el año pasado y los registros en vivo. Un lanzamiento grandioso que no hace más que enfatizar las cualidades monolíticas de la carrera de estos escandinavos que siguen creciendo.

Blut Aus NordDisharmonium – Undreamable Abysses (Debemur Morti Productions)

¿Qué esperar del decimocuarto álbum de esta consagrada banda francesa de avant-garde black metal? Pues si se la conoce bien, la respuesta es: innovación. Siempre en territorio experimental, donde predomina una búsqueda sonora incesante, muy lejos de respetar tradiciones o seguir tendencias, estos autoproclamados “teóricos del esteticismo insano” en pos de generar un “desasosiego armónico sombríamente maximalista” decidieron inspirarse en la obra de Lovecraft para crear las masas sonoras más tétricas posibles.

 GoryczKamienie (Pagan Records)

Con un estilo musical que puede categorizarse como post-black metal o blackened sludge (de matices darkwave y post-punk), esta banda polaca logra que lo decadente suene sexy. Por momentos parece como si se estuviera escuchando a Joy Division tocar black metal en una realidad paralela. Un brillante segundo disco que afirma todas las virtudes de este nuevo emergente del underground del país de Behemoth.

Crippled Black Phoenix – Banefyre (Season Of Mist)

CBP es un colectivo artístico fundado en 2004 en el Reino Unido por el compositor y multi-instrumentista Justin Greaves, con el propósito de utilizar la música para “dar voz a quienes no la tienen”, ya sean las minorías discriminadas, las clases oprimidas o los animales. Este atravesamiento político continúa en “Banefyre”, donde musicalmente se siguen ignorando las fronteras entre géneros en un post-rock de notable tendencia progresiva, muy variado y con momentos tan melódicos como pesados. Su propuesta es tan diversa que tiene trazos de bandas que van desde Pink Floyd hasta Arcade Fire, pasando por Mogwai, Godspeed You! Black Emperor y Sigur Rós, entre otras.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Los 10 mejores discos del 2022 por Marcos De Caro
thumb image

Nunca voy a dejar de insistir sobre la arbitrariedad de esta tradicional selección y lo mucho que cuesta dejar afuera una cantidad enorme de excelentes lanzamientos que fueron apareciendo a lo largo de todo el año y que disfruté tanto como los que incluyo en esta breve lista. No deja de ser más que un ejercicio absolutamente subjetivo que, con suerte, puede llamar la atención de alguien sobre algún álbum que le haya pasado desapercibido y tras escucharlo, quizás haga un grato descubrimiento. El orden en que aparecen es totalmente irrelevante, no indica grado alguno de preferencia.

Absent In BodyPlague God (Relapse Records)

Debut de este supergrupo integrado por Colin H. van Eeckhout y Mathieu Vandekerckhove (Amenra), Scott Kelly (Neurosis) e Iggor Cavalera (ex Sepultura). Ya todo el mundo sabe que Kelly dejó de formar parte del proyecto tras hacerse pública su desgraciada situación personal y familiar. No obstante, su marca en este trabajo es imborrable y se trata de una obra de post-sludge metal con un fuerte componente industrial que resulta brutal por donde se lo considere.

MourirDisgrâce (Throatruiner Records)

Segundo álbum de esta banda francesa de black metal que comenzó como un proyecto paralelo de Olivier Lolmède, bajista de Plebeian Grandstand. Consolida su propuesta de un black metal melódico y atmosférico, a la vez que opresivo, atravesado por el existencialismo tan propio de la filosofía de su país de origen. Un grupo totalmente despejado de los atavismos que siguen abundando en el género.

WiegedoodThere’s Always Blood at the End of the Road (Century Media)

Cuarto disco de este grupo belga de black metal iniciado en 2015 por Levy Seynaeve, ex bajista de Amenra, y que ya se ha posicionado como uno de los más destacados dentro del estilo. Con un sonido moderno y abordando cuestiones muy caras a los tiempos que corren, publicaron un trabajo que se distancia de la trilogía anterior y profundiza el nivel de agresividad.

HegemoneVoyance (Brucia Records)

Tercer full-length de este cuarteto polaco de blackened post-metal. Un disco denso y oscuro, en el que la melancolía y la furia brotan en cantidades equivalentes. La banda ya afirma un posicionamiento más que interesante, tanto en la escena donde surgió como a nivel internacional. Una nueva confirmación de que la apuesta a avanzar haciendo cambios suele ser el camino acertado para la creación artística.

Ether CovenThe Relationship Between the Hammer and the Nail (Good Fight Music)

Esta banda estadounidense ejecuta un post-sludge metal con una gran impronta de dos elementos: la potencia heredada del hardcore más pesado y la tristeza del doom más depresivo. Este es su tercer disco (además de un excelente EP), y fue uno de los que más escuché a lo largo del año. Además de lo sublime de su música, el grupo tiene un gran activismo político, lo que hace que su aporte sea mucho más comprometido y meritorio.

 Mizmor & ThouMyopia (Gilead Media)

Impresionante disco doble grabado en secreta colaboración entre Mizmor y Thou, para ser estrenado en vivo en el marco del brillante Roadburn Festival, que sea realiza hace poco más de dos décadas y que lo comisionó especialmente. Mizmor es el proyecto de doomed black metal del estadounidense Liam Neighbors y Thou es una banda, también originaria de los Estados Unidos, ya consagrada dentro del sludge metal. Un disco excepcional que resulta de una combinación que no podía fallar.

Cult Of Luna – The Long Road North (Metal Blade Records/Reed Creek Recordings)

Se trata del noveno álbum de estudio de esta banda sueca que ya es el referente ineludible del post-metal, aclarando que la cuenta deja a un lado el disco en colaboración con Julie Christmas, el EP editado el año pasado y los registros en vivo. Un lanzamiento grandioso que no hace más que enfatizar las cualidades monolíticas de la carrera de estos escandinavos que siguen creciendo.

Blut Aus NordDisharmonium – Undreamable Abysses (Debemur Morti Productions)

¿Qué esperar del decimocuarto álbum de esta consagrada banda francesa de avant-garde black metal? Pues si se la conoce bien, la respuesta es: innovación. Siempre en territorio experimental, donde predomina una búsqueda sonora incesante, muy lejos de respetar tradiciones o seguir tendencias, estos autoproclamados “teóricos del esteticismo insano” en pos de generar un “desasosiego armónico sombríamente maximalista” decidieron inspirarse en la obra de Lovecraft para crear las masas sonoras más tétricas posibles.

 GoryczKamienie (Pagan Records)

Con un estilo musical que puede categorizarse como post-black metal o blackened sludge (de matices darkwave y post-punk), esta banda polaca logra que lo decadente suene sexy. Por momentos parece como si se estuviera escuchando a Joy Division tocar black metal en una realidad paralela. Un brillante segundo disco que afirma todas las virtudes de este nuevo emergente del underground del país de Behemoth.

Crippled Black Phoenix – Banefyre (Season Of Mist)

CBP es un colectivo artístico fundado en 2004 en el Reino Unido por el compositor y multi-instrumentista Justin Greaves, con el propósito de utilizar la música para “dar voz a quienes no la tienen”, ya sean las minorías discriminadas, las clases oprimidas o los animales. Este atravesamiento político continúa en “Banefyre”, donde musicalmente se siguen ignorando las fronteras entre géneros en un post-rock de notable tendencia progresiva, muy variado y con momentos tan melódicos como pesados. Su propuesta es tan diversa que tiene trazos de bandas que van desde Pink Floyd hasta Arcade Fire, pasando por Mogwai, Godspeed You! Black Emperor y Sigur Rós, entre otras.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,


Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte La jornada inaugural de Copenhell 2025 confirmó por qué este festival danés se ha consolidado como uno de los referentes imprescindibles de la escena metalera europea. […]

Hellfest 2025 Día 2: “Oscuridad a plena luz del día”
thumb image

Viernes 20 de junio. Para el segundo día de lo que fue el Hellfest, preferimos levantarnos un poco más tarde y perdernos algunas bandas que en otras circunstancias nos hubiera […]


thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)
thumb image
Deafheaven
Lonely People with Power (2025)
thumb image
Sodom
The Arsonist (2025)

 

 



Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte La jornada inaugural de Copenhell 2025 confirmó por qué este festival danés se ha consolidado como uno de los referentes imprescindibles de la escena metalera europea. […]

Hellfest 2025 Día 2: “Oscuridad a plena luz del día”
thumb image

Viernes 20 de junio. Para el segundo día de lo que fue el Hellfest, preferimos levantarnos un poco más tarde y perdernos algunas bandas que en otras circunstancias nos hubiera […]


thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)
thumb image
Deafheaven
Lonely People with Power (2025)
thumb image
Sodom
The Arsonist (2025)