
Fiusha (2022)
Independiente
Tracklist
01. La Que Fuma Van Damme
02. Cárgueme la Verga
03. Cholos de Nacozari
04. Corcél de Acero
05. El 7 Leones
06. Gadafi
07. Masturberto
08. Me Gustas por Corriente
09. Sandwichesco Hermano Cósmico
10. Por Mis Perros
11. Señor Ten Piedad
12. El Trago Bruto
13. Buen Peñenguán
14. Camino al Oxxo
Decir que Los Rucos de la Terraza es un grupo extraño es quedarse muy, muy corto. Este proyecto de shock rock tapatío nacido en 2008 ha sido objeto de innumerables reproches, ataques y críticas por parte de los sectores más conservadores de la ciudad mexicana de Guadalajara que han sufrido el infortunio de conocerlos, comúnmente a través de su shitpost en redes. Con una mezcla de blues, hard rock, cumbias y guarradas, han decidido lanzar su tercer material discográfico titulado Fiusha para el deleite de los bajos mundos y el infortunio de los bienpensantes.
Si Katabuum!!!, su primer álbum lanzado en 2012 fue un disco de rock urbano, más o menos sin chiste y Capirucho Chiquitero (2016) fue su evolución a un sonido más avant-garde (llegando a mezclar grindcore, música ranchera y blues en un mismo tema), Fiusha llega a manera de involución, para recordarnos que Los Rucos nunca van a hacer lo que quieren que hagamos (excepto ser asquerosos), pues nos presentan un disco de cumbia-rock torpe, mal grabado y completamente fabuloso.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Diablo Swing Orchestra – Swagger & Stroll Down the Rabbit Hole (2021)
A lo largo de los 14 temas que componen esta producción, la violenta, cagada y pervertida vida nocturna de la segunda ciudad más grande del país se encarna a través de las poco ingeniosas, pero afiladas letras de Siddharta Martínez, vocalista y líder de facto de la banda. Con temas como Cárgueme la Verga, Cholos de Nacozari o Me gustas por corriente, aquel que se adentre a este disco con aroma a Charanda y sabor a pito sudado de mecánico, notará que no es una escucha fácil. La deliberada baja producción y el descuidado diseño sonoro podría alejar al melómano más incauto, pero aquellos que estén dispuestos a conocer una propuesta completamente a diferente a lo que se está haciendo en el rock nacional (e internacional), se darán cuenta que, no solo este álbum, sino toda la carrera de este proyecto, es una grandiosa anomalía que más vale registrar y recordar antes de que algún desquiciado se le ocurra generar otra tragedia en uno de sus conciertos.
El sabor satánico, drogadicto y sabrosón de Fiusha no es una exageración. Es un disco que suda mala vida y te regurgita en los oídos aquellas palabras que uno solo podría esperar escuchar en El Taconazo o en algún picadero del barrio Analco. Una suerte de postal decadente que no se veía desde El Personal, aunado al hecho de que, para fines prácticos, la música de este quinteto formado por los hermanos Pablito y Herminio Arteaga al bajo y a la batería, respectivamente, Pablo Favela a la guitarra, Masturberto a los teclados y Siddharta Martínez a la voz, no es nada más que el soundtrack de uno de los shows más exquisitos y asquerosos del país y el hecho de que aún se sostenga por sí misma, habla toneladas de la calidad artística de estos individuos y el peculiar camino que emprendieron para mostrar su arte.

Fiusha (2022)
Independiente
Tracklist
01. La Que Fuma Van Damme
02. Cárgueme la Verga
03. Cholos de Nacozari
04. Corcél de Acero
05. El 7 Leones
06. Gadafi
07. Masturberto
08. Me Gustas por Corriente
09. Sandwichesco Hermano Cósmico
10. Por Mis Perros
11. Señor Ten Piedad
12. El Trago Bruto
13. Buen Peñenguán
14. Camino al Oxxo
Decir que Los Rucos de la Terraza es un grupo extraño es quedarse muy, muy corto. Este proyecto de shock rock tapatío nacido en 2008 ha sido objeto de innumerables reproches, ataques y críticas por parte de los sectores más conservadores de la ciudad mexicana de Guadalajara que han sufrido el infortunio de conocerlos, comúnmente a través de su shitpost en redes. Con una mezcla de blues, hard rock, cumbias y guarradas, han decidido lanzar su tercer material discográfico titulado Fiusha para el deleite de los bajos mundos y el infortunio de los bienpensantes.
Si Katabuum!!!, su primer álbum lanzado en 2012 fue un disco de rock urbano, más o menos sin chiste y Capirucho Chiquitero (2016) fue su evolución a un sonido más avant-garde (llegando a mezclar grindcore, música ranchera y blues en un mismo tema), Fiusha llega a manera de involución, para recordarnos que Los Rucos nunca van a hacer lo que quieren que hagamos (excepto ser asquerosos), pues nos presentan un disco de cumbia-rock torpe, mal grabado y completamente fabuloso.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Diablo Swing Orchestra – Swagger & Stroll Down the Rabbit Hole (2021)
A lo largo de los 14 temas que componen esta producción, la violenta, cagada y pervertida vida nocturna de la segunda ciudad más grande del país se encarna a través de las poco ingeniosas, pero afiladas letras de Siddharta Martínez, vocalista y líder de facto de la banda. Con temas como Cárgueme la Verga, Cholos de Nacozari o Me gustas por corriente, aquel que se adentre a este disco con aroma a Charanda y sabor a pito sudado de mecánico, notará que no es una escucha fácil. La deliberada baja producción y el descuidado diseño sonoro podría alejar al melómano más incauto, pero aquellos que estén dispuestos a conocer una propuesta completamente a diferente a lo que se está haciendo en el rock nacional (e internacional), se darán cuenta que, no solo este álbum, sino toda la carrera de este proyecto, es una grandiosa anomalía que más vale registrar y recordar antes de que algún desquiciado se le ocurra generar otra tragedia en uno de sus conciertos.
El sabor satánico, drogadicto y sabrosón de Fiusha no es una exageración. Es un disco que suda mala vida y te regurgita en los oídos aquellas palabras que uno solo podría esperar escuchar en El Taconazo o en algún picadero del barrio Analco. Una suerte de postal decadente que no se veía desde El Personal, aunado al hecho de que, para fines prácticos, la música de este quinteto formado por los hermanos Pablito y Herminio Arteaga al bajo y a la batería, respectivamente, Pablo Favela a la guitarra, Masturberto a los teclados y Siddharta Martínez a la voz, no es nada más que el soundtrack de uno de los shows más exquisitos y asquerosos del país y el hecho de que aún se sostenga por sí misma, habla toneladas de la calidad artística de estos individuos y el peculiar camino que emprendieron para mostrar su arte.
Etiquetas: Avant garde, Capirucho Chiquitero, cumbia, Favela Records, Fiusha, Guadalajara, Herminio Arteaga, Katabuum!!!, Los Rucos de la Terraza, Masturberto, Pablito Arteaga, Pablo Favela, rock, shitpost, Siddharta Martínez