Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Crónica: Nerea Fernández Corte El tercer día de Copenhell amaneció con una energía desbordante. La afluencia del público desde muy temprano era tan alta, que apenas logré llegar para los […]

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El querido Claudio Tano Marciello y su proyecto CTM sigue su locura musical por todo el país, desde la disolución de Almafuerte […]

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

La segunda edición del Fires of Alba, celebrada el pasado 5 de julio de 2025 en The Classic Grand, se anunciaba como un encuentro sagrado entre las distintas vertientes del […]

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Foto de portada: Martin DarkSoul Obús, la legendaria banda de Madrid, increíblemente jamás había brindado un concierto en suelo argentino en sus más de 45 años de historia. Finalmente tuvimos […]


Malevolence en Madrid: “Nuestro show, nuestro escenario”
thumb image

Salgo pronto de casa para asegurarme llegar con tiempo, la sala no va a tener foso y pillar sitio es crucial para fotografiar. En la calle ya hay una buena cola de gente, aprovecho para preguntar por aquí y por allá qué banda motiva más a los que están esperando. Sin mucha sorpresa gana Malevolence, que si hay una banda que ha explotado en popularidad estos años es Malevolence, una banda que pasó de ser el secreto mejor guardado del underground a ocupar un lugar destacado en un cartel lleno de talento que recorre el Reino Unido y Europa. Pero muy pegado en interés está Sylosis, tanto, que parece un doble cabeza de cartel. En lo que todos están de acuerdo es en que han traído sus deportivas de bailar y su uniforme de concierto, preparados para la batalla hardcore.

En la entrada a la Mon nos desprendemos de las botellas y bebidas que traemos. Hay doble fila en el túnel de acceso y presumo que se va a llenar. Estaba listo para una noche de caos, hardcore, salvajismo y energía.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Hefesto Metal Fest: “Metal Nacional para Hefesto”

GUILT TRIP

Avanzando hacia la primera fila del lugar con toda la emoción del mundo, constaté que estaba ya casi lleno y que no iba a ser el típico concierto para meter al público en temperatura. Y es que el público Hardcore viene caliente de casa y con los estiramientos para el ejercicio completados. Entre el laberinto de cuerpos, esquivando a la gente y tratando de encontrar un hueco para plantarme coincidí con otro fotógrafo con el que amenizar el bolo. Afortunadamente, encontramos un buen lugar con una vista digna para “afotar”, centrado en el escenario y esperé ansiosamente a la primera banda de la noche.

La banda de hardcore de Manchester saltó al escenario con un rugido ensordecedor de la multitud y empezó a tocar uno de los temazos de su álbum de este año, “Severance”. ¡Y vaya forma de empezar! El público ya estaba familiarizado con estas canciones que apenas llevaban un par de meses en el aire, así que no hizo falta mucho para que la gente se lanzara al mosh pit y cantara con toda la energía, desde el escenario la banda comenzó a repetir el mantra que el resto de grupos repetiría como un lema: “El escenario es vuestro, subir a recorrerlo”.

“Surrounded By Pain” hizo que el público saltara tanto que aquellos que no se unieron se quedaron atrás o aplastados. Aunque el sonido no estaba perfecto, eso no impidió que el público se uniera a las voces, especialmente durante “Sweet Dreams”. ¡Menudo ambiente se creó en segundos!

Es increíble que un álbum nuevo tenga un papel tan importante en un setlist. Cuando la banda pasó a tocar sus canciones clásicas, todo fluyó de manera perfecta y cada canción fue celebrada con entusiasmo. Era obvio que el público estaba para pasarlo en grande y cualquier tema valía para seguir con el despliegue.

Algunos valientes se subieron al escenario para saltar al público o incluso marcarse unos bailes. El cierre con “Broken Wings” y “Thin Ice” fue una auténtica brutalidad de saltos, pogos, gritos y empujones. Si te gusta el hardcore y tienes la oportunidad de verlos, te recomiendo encarecidamente que no te los pierdas.

JUSTICE FOR THE DAMNED

Llegando después de un cambio bastante largo con prueba de instrumentos, chequeo de micros y demás ajustes que sirvió para que la sala terminara de llenarse, imposible moverse, el calor elevado y la luz calló para que el grupo de Australia comenzara su setlist, más metalero y con una voz más gutural y ritmos menos acelerados que invitaban a sacudir la cabeza.

Afortunadamente para mí, este cambio me agradó y disfrute mucho, no me importaban los empujones, golpes de los Crowdsurfers, estar pendiente de los saltadores o lanzamientos de agua, lo que me dejó helado fueron las luces del escenario que pasaban de lo oscuro a lo completamente negro. Afortunadamente para el grupo, claramente yo era la minoría, ya que los asistentes, que ya estaban abarrotando por completo, estaban disfrutando, enloquecidos moviendo los brazos y agitando el cabello. Muy buen grupo que volveré a escuchar con más calma y creo que no seré el único.

SYLOSIS

De nuevo con bastante tiempo para recuperar el aliento, cambio de batería completo, nuevo chequeo técnico (o tomar una cerveza si eres lo bastante loco para ceder tu sitio), Sylosis apareció ante una audiencia deseosa y que, como comentaba previamente, les consideraba incluso el plato principal del bolo. La recepción que tuvieron mostró que no era solo palabrería.

Con los primeros temas siguieron peticiones al técnico de sonido, una vez que alcanzaron el punto dulce, Sylosis estuvo en plena forma y vaya espectáculo… De nuevo el mantra se repetía y la banda invitaba a los presentes a recorrer el escenario, los mosh pits estallaron desde el primer momento, así como los karatecas, capoeiras y locos de los puños al aire.

La banda se centró en su material más reciente, destacando el groove y las partes pegadizas en canciones como “Cycle Of Suffering” y “A Sign Of Things To Come”, para complacer al público y maximizar la locura del mosh, de los escaladores y saltadores. Cada rato llegaban en volandas nuevos inquilinos al escenario. La multitud respondió con todavía más descarga de energía, entregándose por completo.

Josh Middleton es un frontman increíble, mostrando confianza y carisma, equilibrando su papel de guitarrista con gritos para hacer el mosh aún más grande y enérgico. Recordó a los exmiembros que ayudaron al crecimiento de la banda y pidió reconocimiento para las bandas que ya habían tocado así como adelanto de bienvenida a Malevolence.

Para cerrar “Deadwood” fue recibido con una ovación atronadora y un festival de hardcore de alto nivel, dejando el listón preparado para la recta final.

MALEVOLENCE

La emoción estaba en el aire mientras la mayoría de la gente se mantenía apretujada en su sitio, esperando ansiosamente a los cabeza de cartel de la noche. El ascenso de Malevolence ha sido constante y gradual, pero en los últimos tres años se ha convertido en un éxito arrollador. Cada paso que dan en su carrera los impulsa aún más, y esta noche marcó otro hito importante en su camino hacia cosas aún más grandes.

El escenario se iluminó y la banda saltó con una actitud brutal, uno a uno fueron apareciendo y saludando, el público ya estaba arriba por completo y se produjo el típico apretujamiento hacia delante dejándome completamente apisonado contra el escenario, postura forzosa para fotografiar y cuerpo en “S” para conseguir mantener la cámara en la cara.

Comenzaron tocando tres canciones seguidas sin mediar palabra, tres temazos para dejar claro su potencia y capacidad sonora, sonrisas por aquí y gestos de ánimo, esta banda transmite fuerza y esta misma es devuelta por toda la sala. Y vaya manera de arrancar. El público ya se sabía cada palabra y se movía como auténticos maníacos.

Tuve que atender los golpes que alguien me daba en el hombro con insistencia (gracias buen samaritano, ¡me salvaste!) varios tiarrones eran llevados en volandas por las manos de todos hasta el escenario. Eso me permitió mantenerme a salvo de los vasos voladores que la gente lanzaba. ¡Aquellos que pueden permitirse desperdiciar cerveza así, por favor, búsquenme la próxima vez!

Después de un breve descanso, la banda mostró su humildad y agradecimiento por el lugar en el que se encuentran, antes de dar paso a una canción un poco más lenta, “Still Waters Run Deep” con las linternas de los móviles encendidas. No es el típico himno para cantar, pero “Self Supremacy” hizo que la multitud coreara casi cada palabra, convirtiéndose en un himno del hardcore, si bien es cierto que se corearon absolutamente todas y fue agradecido por la banda que seguía con el mantra del bolo: “El concierto es vuestro, el escenario es vuestro” No paró de subir gente, cantar en el micro, marcarse un baile, saltar para el crowdsourcing, saltar al vacío… todo muy loco, parecía que todos estuvieran en trance.

Malevolence, como era de esperar, tuvo el mejor sonido de la noche. la banda brillaba desde el principio, permitiendo que canciones como “Remain Unbeaten” y “Karma” ardieran intensamente y golpearan con fuerza. Después de un impresionante solo de batería, de los que pagan la entrada, la banda regresó al escenario para recibir una ovación de bienvenida y tocar dos clásicos modernos como bises: “Keep Your Distance” y un enérgico “On Broken Glass” que me pareció brutal en directo, con más pausa y el espectacular complemento de toda la sala coreando la letra, apretujándose hacia el escenario, saltando y levantando los brazos. Precioso y orgánico.

El público sacó las últimas reservas de energía y se entregó en un último estallido brutal. Mientras la banda se despedía, el público recogía los pedazos rotos de sus cuerpos, se lamía las heridas o comprobaban que tenían todos los dedos en las manos y se arrastraba hacia la salida… Sin duda, esta será una de esas noches que se recordarán como un “yo estuve allí” en la historia de la banda y así mismo se encargaron de dejar claro en varias ocasiones junto con los piropos por la implicación de todo el público. Malevolence dio otro gran paso en su progresión y consolidó el éxito que les ha traído su álbum “Malicious Intent”.

Salgo de la Moe con el botín fotográfico y el cuerpo magullado, deseando repetir, fue la dosis de hardcore que tanto necesitaba Madrid y todo salió a la perfección, quiero destacar el ajuste musical de todas las bandas, todas fueron sobresalientes, así como el excelente trabajo en la sala, estuvo a la altura en todos los aspectos.

Etiquetas: , , , , , ,

Malevolence en Madrid: “Nuestro show, nuestro escenario”
thumb image

Salgo pronto de casa para asegurarme llegar con tiempo, la sala no va a tener foso y pillar sitio es crucial para fotografiar. En la calle ya hay una buena cola de gente, aprovecho para preguntar por aquí y por allá qué banda motiva más a los que están esperando. Sin mucha sorpresa gana Malevolence, que si hay una banda que ha explotado en popularidad estos años es Malevolence, una banda que pasó de ser el secreto mejor guardado del underground a ocupar un lugar destacado en un cartel lleno de talento que recorre el Reino Unido y Europa. Pero muy pegado en interés está Sylosis, tanto, que parece un doble cabeza de cartel. En lo que todos están de acuerdo es en que han traído sus deportivas de bailar y su uniforme de concierto, preparados para la batalla hardcore.

En la entrada a la Mon nos desprendemos de las botellas y bebidas que traemos. Hay doble fila en el túnel de acceso y presumo que se va a llenar. Estaba listo para una noche de caos, hardcore, salvajismo y energía.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Hefesto Metal Fest: “Metal Nacional para Hefesto”

GUILT TRIP

Avanzando hacia la primera fila del lugar con toda la emoción del mundo, constaté que estaba ya casi lleno y que no iba a ser el típico concierto para meter al público en temperatura. Y es que el público Hardcore viene caliente de casa y con los estiramientos para el ejercicio completados. Entre el laberinto de cuerpos, esquivando a la gente y tratando de encontrar un hueco para plantarme coincidí con otro fotógrafo con el que amenizar el bolo. Afortunadamente, encontramos un buen lugar con una vista digna para “afotar”, centrado en el escenario y esperé ansiosamente a la primera banda de la noche.

La banda de hardcore de Manchester saltó al escenario con un rugido ensordecedor de la multitud y empezó a tocar uno de los temazos de su álbum de este año, “Severance”. ¡Y vaya forma de empezar! El público ya estaba familiarizado con estas canciones que apenas llevaban un par de meses en el aire, así que no hizo falta mucho para que la gente se lanzara al mosh pit y cantara con toda la energía, desde el escenario la banda comenzó a repetir el mantra que el resto de grupos repetiría como un lema: “El escenario es vuestro, subir a recorrerlo”.

“Surrounded By Pain” hizo que el público saltara tanto que aquellos que no se unieron se quedaron atrás o aplastados. Aunque el sonido no estaba perfecto, eso no impidió que el público se uniera a las voces, especialmente durante “Sweet Dreams”. ¡Menudo ambiente se creó en segundos!

Es increíble que un álbum nuevo tenga un papel tan importante en un setlist. Cuando la banda pasó a tocar sus canciones clásicas, todo fluyó de manera perfecta y cada canción fue celebrada con entusiasmo. Era obvio que el público estaba para pasarlo en grande y cualquier tema valía para seguir con el despliegue.

Algunos valientes se subieron al escenario para saltar al público o incluso marcarse unos bailes. El cierre con “Broken Wings” y “Thin Ice” fue una auténtica brutalidad de saltos, pogos, gritos y empujones. Si te gusta el hardcore y tienes la oportunidad de verlos, te recomiendo encarecidamente que no te los pierdas.

JUSTICE FOR THE DAMNED

Llegando después de un cambio bastante largo con prueba de instrumentos, chequeo de micros y demás ajustes que sirvió para que la sala terminara de llenarse, imposible moverse, el calor elevado y la luz calló para que el grupo de Australia comenzara su setlist, más metalero y con una voz más gutural y ritmos menos acelerados que invitaban a sacudir la cabeza.

Afortunadamente para mí, este cambio me agradó y disfrute mucho, no me importaban los empujones, golpes de los Crowdsurfers, estar pendiente de los saltadores o lanzamientos de agua, lo que me dejó helado fueron las luces del escenario que pasaban de lo oscuro a lo completamente negro. Afortunadamente para el grupo, claramente yo era la minoría, ya que los asistentes, que ya estaban abarrotando por completo, estaban disfrutando, enloquecidos moviendo los brazos y agitando el cabello. Muy buen grupo que volveré a escuchar con más calma y creo que no seré el único.

SYLOSIS

De nuevo con bastante tiempo para recuperar el aliento, cambio de batería completo, nuevo chequeo técnico (o tomar una cerveza si eres lo bastante loco para ceder tu sitio), Sylosis apareció ante una audiencia deseosa y que, como comentaba previamente, les consideraba incluso el plato principal del bolo. La recepción que tuvieron mostró que no era solo palabrería.

Con los primeros temas siguieron peticiones al técnico de sonido, una vez que alcanzaron el punto dulce, Sylosis estuvo en plena forma y vaya espectáculo… De nuevo el mantra se repetía y la banda invitaba a los presentes a recorrer el escenario, los mosh pits estallaron desde el primer momento, así como los karatecas, capoeiras y locos de los puños al aire.

La banda se centró en su material más reciente, destacando el groove y las partes pegadizas en canciones como “Cycle Of Suffering” y “A Sign Of Things To Come”, para complacer al público y maximizar la locura del mosh, de los escaladores y saltadores. Cada rato llegaban en volandas nuevos inquilinos al escenario. La multitud respondió con todavía más descarga de energía, entregándose por completo.

Josh Middleton es un frontman increíble, mostrando confianza y carisma, equilibrando su papel de guitarrista con gritos para hacer el mosh aún más grande y enérgico. Recordó a los exmiembros que ayudaron al crecimiento de la banda y pidió reconocimiento para las bandas que ya habían tocado así como adelanto de bienvenida a Malevolence.

Para cerrar “Deadwood” fue recibido con una ovación atronadora y un festival de hardcore de alto nivel, dejando el listón preparado para la recta final.

MALEVOLENCE

La emoción estaba en el aire mientras la mayoría de la gente se mantenía apretujada en su sitio, esperando ansiosamente a los cabeza de cartel de la noche. El ascenso de Malevolence ha sido constante y gradual, pero en los últimos tres años se ha convertido en un éxito arrollador. Cada paso que dan en su carrera los impulsa aún más, y esta noche marcó otro hito importante en su camino hacia cosas aún más grandes.

El escenario se iluminó y la banda saltó con una actitud brutal, uno a uno fueron apareciendo y saludando, el público ya estaba arriba por completo y se produjo el típico apretujamiento hacia delante dejándome completamente apisonado contra el escenario, postura forzosa para fotografiar y cuerpo en “S” para conseguir mantener la cámara en la cara.

Comenzaron tocando tres canciones seguidas sin mediar palabra, tres temazos para dejar claro su potencia y capacidad sonora, sonrisas por aquí y gestos de ánimo, esta banda transmite fuerza y esta misma es devuelta por toda la sala. Y vaya manera de arrancar. El público ya se sabía cada palabra y se movía como auténticos maníacos.

Tuve que atender los golpes que alguien me daba en el hombro con insistencia (gracias buen samaritano, ¡me salvaste!) varios tiarrones eran llevados en volandas por las manos de todos hasta el escenario. Eso me permitió mantenerme a salvo de los vasos voladores que la gente lanzaba. ¡Aquellos que pueden permitirse desperdiciar cerveza así, por favor, búsquenme la próxima vez!

Después de un breve descanso, la banda mostró su humildad y agradecimiento por el lugar en el que se encuentran, antes de dar paso a una canción un poco más lenta, “Still Waters Run Deep” con las linternas de los móviles encendidas. No es el típico himno para cantar, pero “Self Supremacy” hizo que la multitud coreara casi cada palabra, convirtiéndose en un himno del hardcore, si bien es cierto que se corearon absolutamente todas y fue agradecido por la banda que seguía con el mantra del bolo: “El concierto es vuestro, el escenario es vuestro” No paró de subir gente, cantar en el micro, marcarse un baile, saltar para el crowdsourcing, saltar al vacío… todo muy loco, parecía que todos estuvieran en trance.

Malevolence, como era de esperar, tuvo el mejor sonido de la noche. la banda brillaba desde el principio, permitiendo que canciones como “Remain Unbeaten” y “Karma” ardieran intensamente y golpearan con fuerza. Después de un impresionante solo de batería, de los que pagan la entrada, la banda regresó al escenario para recibir una ovación de bienvenida y tocar dos clásicos modernos como bises: “Keep Your Distance” y un enérgico “On Broken Glass” que me pareció brutal en directo, con más pausa y el espectacular complemento de toda la sala coreando la letra, apretujándose hacia el escenario, saltando y levantando los brazos. Precioso y orgánico.

El público sacó las últimas reservas de energía y se entregó en un último estallido brutal. Mientras la banda se despedía, el público recogía los pedazos rotos de sus cuerpos, se lamía las heridas o comprobaban que tenían todos los dedos en las manos y se arrastraba hacia la salida… Sin duda, esta será una de esas noches que se recordarán como un “yo estuve allí” en la historia de la banda y así mismo se encargaron de dejar claro en varias ocasiones junto con los piropos por la implicación de todo el público. Malevolence dio otro gran paso en su progresión y consolidó el éxito que les ha traído su álbum “Malicious Intent”.

Salgo de la Moe con el botín fotográfico y el cuerpo magullado, deseando repetir, fue la dosis de hardcore que tanto necesitaba Madrid y todo salió a la perfección, quiero destacar el ajuste musical de todas las bandas, todas fueron sobresalientes, así como el excelente trabajo en la sala, estuvo a la altura en todos los aspectos.

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)