Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

La sala, vestida de luto rockero y rumor metálico, era el recipiente perfecto para una noche que prometía ser un tratado vivo sobre la anatomía del rock pesado. Tres bandas, […]

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Madrid se convirtió en la última parada del paso otoñal de Dynazty por España, y la banda sueca no podía haber cerrado de mejor manera una minigira que ha colgado […]

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Tremendo lo vivido el pasado sábado 11 de Octubre en El Teatro de Flores. Después de tanto esperar finalmente llegó el día […]

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

Una noche gélida de casi invierno en Copenhague encontró refugio en el calor eléctrico de Amager Bio. En esa sala, con su historia de conciertos legendarios y su acústica impecable, […]

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

Es increíble pensar en el paso del tiempo, y ver como nuestra percepción de este, a veces suele ser totalmente opuesta. Muchas veces cuando uno está en el trabajo, siente […]

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Cuando las puertas del Pumpehuset abrieron a las 19:00 la nohe del jueves 16/10, la expectación era palpable. El icónico recinto de Copenhague, conocido por albergar a algunos de los […]

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

El sábado era uno de los días que más esperábamos, no solo por Molchat Doma como cabezas de cartel, sino porque había mucho mix de estilos y todo apuntaba a […]

God Is An Astronaut en Barcelona: “viaje sonoro más allá del tiempo”

God Is An Astronaut en Barcelona: “viaje sonoro más allá del tiempo”

Llegué temprano a la sala. La expectación por God Is An Astronaut se palpaba en el aire, pero antes, el plato fuerte era la incomparable Jo Quail. Ver a una […]


Malevolence y Sylosis en Barcelona: “Exquisita fábrica de riffs”
thumb image

El jueves pasado, el 23 de noviembre, la conjunción de los elementos condujo a la reunión inaugural de Track to Hell en la sala 2 de Apolo, desprovista de foso para la captura fotográfica. A instancias de los vientos y auspiciado por la productora del Resurrection, el espectáculo brindó una de las experiencias más destacadas del año con la participación de Malevolence, Sylosis, Justice for the Damned y Guilt Trip.

En las primeras luces de la tarde, a las 17:30, las puertas del recinto se desplegaron, augurando una asistencia casi completa, perceptible desde las primeras horas por la longitud de la fila en las inmediaciones de la avenida del Paralelo en Barcelona.

Guilt Trip, oriundos de Gran Bretaña y debutantes en nuestra urbe, inauguraron la sesión hardcore. Se sumergieron mayoritariamente en las aguas de su flamante álbum “Severance”, lanzado tan solo hace unos escasos dos meses en septiembre de este año. “Fallen At My Feet” ofició como abridor, reflejando la estructura del álbum, seguido sin interrupción por “Surrounded by Pain”. Aunque la presentación se centró predominantemente en su último y contundente opus, también se incorporaron temas de antaño, como el ya consagrado “Thin Ice” de su primer álbum “River of Lies”.

Tras una breve pausa revitalizante, los siniestros Justice for the Damned asaltaron el escenario, introduciendo una preludio seguido por el contundente “Guidance From The Pain”, el corte inicial de su última obra de 2020, “Pain is Power”. Caracterizada por desgarradores breakdowns, interacción excepcional con el público y una audiencia igualmente comprometida, la banda australiana se enfocó en su más reciente producción, pero no dejó de recordar la existencia de su anterior obra, “Dragged Through the Dirt”, con la ejecución de la canción homónima.

La siguiente actuación estaba reservada para una banda cuya presencia ansiaba desde hace mucho: Sylosis. Los británicos presentaron su recién horneado álbum “A Sign of Things to Come”, lanzado en septiembre y considerado hasta el momento uno de sus trabajos más destacados. Iniciaron con un doblete de dicho álbum, con “Poison for the Lost” dando la bienvenida a la audiencia a este hervidero de riffs, seguido de inmediato por su compañero de álbum, “Pariahs”. Continuaron con el imponente “I Sever” de su obra previa, “Cycle of Suffering”, incluyendo más adelante el tema homónimo del álbum. La interacción del público alcanzó su punto máximo, con individuos subiendo y saltando del escenario; de hecho, durante “Sands of Time”, mis gafas se elevaron en el aire debido a una patada de un miembro de la audiencia, una señal clara de que si quería sobrevivir al siguiente conjunto, debía retroceder un poco…

Y así lo hice. Ya resguardado de las zapatillas invasoras de rostros, me posicioné hacia el final de la barra para saborear el último plato del día: Malevolence. Con un set de 16 composiciones, desplegaron principalmente su último trabajo, “Malicious Intent”, de 2022. Iniciaron con el título del álbum, seguido por su compañero en la lista, “Life Sentence”. Prosiguieron con “Waste of Myself”, parte de un compendio en el que Malevolence comparte espacio con otras destacadas bandas como Fit for an Autopsy y Thy Art is Murder, titulado “The Aggression Sessions” de 2023. También revisitaron obras anteriores con magnas interpretaciones como “Slave to Satisfaction” y “Wasted Breath” de “Self Supremacy”, así como incursiones en los albores de su trayectoria con temas como “Turn to Stone” y “Condemned to Misery” de su ópera prima, “Reign of Suffering”.

Este se erige como uno de los más destacados conciertos del año, tanto por la ubicación como por la calidad acústica, y, por supuesto, por la excelencia de las bandas que se presentaron. Anhelamos con fervor su regreso, ya sea de manera conjunta o independiente.


 

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

Malevolence y Sylosis en Barcelona: “Exquisita fábrica de riffs”
thumb image

El jueves pasado, el 23 de noviembre, la conjunción de los elementos condujo a la reunión inaugural de Track to Hell en la sala 2 de Apolo, desprovista de foso para la captura fotográfica. A instancias de los vientos y auspiciado por la productora del Resurrection, el espectáculo brindó una de las experiencias más destacadas del año con la participación de Malevolence, Sylosis, Justice for the Damned y Guilt Trip.

En las primeras luces de la tarde, a las 17:30, las puertas del recinto se desplegaron, augurando una asistencia casi completa, perceptible desde las primeras horas por la longitud de la fila en las inmediaciones de la avenida del Paralelo en Barcelona.

Guilt Trip, oriundos de Gran Bretaña y debutantes en nuestra urbe, inauguraron la sesión hardcore. Se sumergieron mayoritariamente en las aguas de su flamante álbum “Severance”, lanzado tan solo hace unos escasos dos meses en septiembre de este año. “Fallen At My Feet” ofició como abridor, reflejando la estructura del álbum, seguido sin interrupción por “Surrounded by Pain”. Aunque la presentación se centró predominantemente en su último y contundente opus, también se incorporaron temas de antaño, como el ya consagrado “Thin Ice” de su primer álbum “River of Lies”.

Tras una breve pausa revitalizante, los siniestros Justice for the Damned asaltaron el escenario, introduciendo una preludio seguido por el contundente “Guidance From The Pain”, el corte inicial de su última obra de 2020, “Pain is Power”. Caracterizada por desgarradores breakdowns, interacción excepcional con el público y una audiencia igualmente comprometida, la banda australiana se enfocó en su más reciente producción, pero no dejó de recordar la existencia de su anterior obra, “Dragged Through the Dirt”, con la ejecución de la canción homónima.

La siguiente actuación estaba reservada para una banda cuya presencia ansiaba desde hace mucho: Sylosis. Los británicos presentaron su recién horneado álbum “A Sign of Things to Come”, lanzado en septiembre y considerado hasta el momento uno de sus trabajos más destacados. Iniciaron con un doblete de dicho álbum, con “Poison for the Lost” dando la bienvenida a la audiencia a este hervidero de riffs, seguido de inmediato por su compañero de álbum, “Pariahs”. Continuaron con el imponente “I Sever” de su obra previa, “Cycle of Suffering”, incluyendo más adelante el tema homónimo del álbum. La interacción del público alcanzó su punto máximo, con individuos subiendo y saltando del escenario; de hecho, durante “Sands of Time”, mis gafas se elevaron en el aire debido a una patada de un miembro de la audiencia, una señal clara de que si quería sobrevivir al siguiente conjunto, debía retroceder un poco…

Y así lo hice. Ya resguardado de las zapatillas invasoras de rostros, me posicioné hacia el final de la barra para saborear el último plato del día: Malevolence. Con un set de 16 composiciones, desplegaron principalmente su último trabajo, “Malicious Intent”, de 2022. Iniciaron con el título del álbum, seguido por su compañero en la lista, “Life Sentence”. Prosiguieron con “Waste of Myself”, parte de un compendio en el que Malevolence comparte espacio con otras destacadas bandas como Fit for an Autopsy y Thy Art is Murder, titulado “The Aggression Sessions” de 2023. También revisitaron obras anteriores con magnas interpretaciones como “Slave to Satisfaction” y “Wasted Breath” de “Self Supremacy”, así como incursiones en los albores de su trayectoria con temas como “Turn to Stone” y “Condemned to Misery” de su ópera prima, “Reign of Suffering”.

Este se erige como uno de los más destacados conciertos del año, tanto por la ubicación como por la calidad acústica, y, por supuesto, por la excelencia de las bandas que se presentaron. Anhelamos con fervor su regreso, ya sea de manera conjunta o independiente.


 

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)

 

 



thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)