Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Cuando comencé a escuchar a la (recientemente rejuntada) banda argentina Deny, jamás pensé que llegaría a ver a su cantante principal, Nazareno Gómez Antolini cantar en España, pero a veces […]

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Anoche Pumpehuset, ese templo sónico de Copenhague donde el cemento vibra y el techo transpira historia, fue testigo del paso demoledor de Ugly Kid Joe. Desde California, con varias décadas de […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 1: “Metal a 45 grados”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 1: “Metal a 45 grados”

El Festival Sun & Thunder 2025 devolvió el metal a Andalucía con una potencia inusitada, eligiendo como bastión el majestuoso Castillo Sohail de Fuengirola. A pesar de ciertas carencias organizativas […]

Resurrection Fest 2025 – Dia 4: “Entre Escobillas y Blast Beats”

Resurrection Fest 2025 – Dia 4: “Entre Escobillas y Blast Beats”

Texto: Manel Medina Después de 3 días de actividad intensa en Viveiro, llegábamos al cuarto y último día encabezado por la legendaria banda de Iowa. Los vascos Our Natural Killer […]

Resurrection Fest 2025 – Dia 3: “Un monstruo popular”

Resurrection Fest 2025 – Dia 3: “Un monstruo popular”

Texto: Manel Medina El tercer día del Resurrection Fest 2025 empezaba con el protagonismo de dos de las bandas nacionales en mejor estado de forma: Your Knife My Back y […]

Downset en Barcelona: “Coitus Interruptus”

Downset en Barcelona: “Coitus Interruptus”

Los californianos Downset volvieron a Barcelona veinte años después de su anterior visita, y treinta desde aquella primera vez que los vimos, acompañando a Pantera en la vesánica actuación de […]

W.A.S.P. en Glasgow: “40 años de un rugido inmortal”

W.A.S.P. en Glasgow: “40 años de un rugido inmortal”

25 de julio de 2025, O2 Academy, Glasgow. Apenas unas nubes cubrían el cielo vespertino cuando, poco antes de las 7 de la tarde, las puertas del legendario recinto se […]

Bastardös en Buenos Aires: “Canallas De La Vieja Escuela”

Bastardös en Buenos Aires: “Canallas De La Vieja Escuela”

El thrash llegó a Uniclub de la mano de Bastardös, en el marco de la presentación oficial de su más reciente trabajo “Entierrö”. Ya habíamos tenido la oportunidad de verlos […]


Mayhem en Madrid: “El apocalipsis arrasó la capital”
thumb image

He de admitir que cuando me embarqué rumbo a Madrid, para cubrir el show de las leyendas noruegas Mayhem, no sabía que me iba a encontrar y eso creó en mi, una sensación de vértigo que me acompaño casi todo el día hasta la hora de entrar a la conocida sala Shoko Live, situada en pleno centro de la capital madrileña.

Otra incertidumbre era comprobar como sonaba la oscura propuesta de Mortiis en el escenario y que tanto podíamos disfrutar de este proyecto.

Puntualísimo sobre las 19.30, salía Mortiis a escena con un sonido oscuro y bastante atmosférico, digno de cualquier misa negra o algún ritual escondido en un bosque en plena noche.

Ataviado con su característico atuendo medio orco, medio monstruo, descargo su sonido pesado, intenso y con muchos matices ante una audiencia que permanecía atenta frente a una propuesta que no es para todos los públicos, pero que cumplió con su cometido de abrir el show y calentar el ambiente.

Quizás, el pero que se le puede poner al show, es que al ser prácticamente todo instrumental, era difícil no pensar que estabas viendo una canción interminable con diferentes pasajes, pero en cualquier caso, el tipo defendió bastante bien el rato que estuvo sobre las tablas y al parecer dejó contenta a la mayoría del público a juzgar por los aplausos finales.

Y ahora venía lo que todos estábamos esperando que no era otra cosa que la vuelta de Mayhem a nuestro país y a juzgar por el lleno que había en la pista, se notaba que había muchas ganas de volver a verles por aquí.

A las 21.45 clavadas y con una cortina de humo que supuso una pesadilla para los fotógrafos durante toda la noche, salieron Mayhem a destrozar el escenario y vaya si lo hicieron.

Con su show dividido en tres actos, comenzaron con “Falsified and Hated”, corte extraído de su último ep “Deamon” publicado en 2019 y que sonó arrollador para el delirio de los asistentes que ya empezaban a moverse y a cantar con el puño en alto.

“To Daimonion”, fue la siguiente en caer y es que este primer acto recogió quizás la cara más contemporánea de la banda noruega e igual de celebrada fue la arrolladora “My Death”, en donde ya empecé a darme cuenta de que Attila Cishar, es un tipo que en su estilo canta muy bien, defendiendo los tonos más guturales, así como los agudos más estremecedores.

Sobra decir que si bien este primer acto, estuvo bastante bien ejecutado y con un Ghul muy correcto a las seis cuerdas y apoyado por su compañero Teloch, la locura se desató tras el intervalo previo al segundo acto.

Mayhem saben que si están donde están no es por sus temas nuevos, si no por sus clásicos y justamente de ellos tiraron en la segunda parte del show.

Nada más y nada menos que cuatro de sus mejores canciones del clásico oscuro “De Mysteriis Dom Satanas”, fueron las protagonistas de este pequeño pero intenso set.

“Freezing Moon”, fue con la que comenzaron y la locura se desató en Madrid, llegó el apocalipsis y empezó a arrollarlo todo a su paso, lo mismo que hizo “Pagan Fears”, en donde los pogos eran cada vez más grandes y violentos, tanto que algunas personas situadas en medio de la sala empezaron a moverse hacia otros lados, porque la cosa se había puesto realmente intensa.

Pero la cosa no había terminado y la banda cerró el set con la que es una de mis tres canciones favoritas de la banda en su carrera “Life Eternal” y de nuevo estalló todo, la gente coreando la canción con fuerza y destacar la intensidad de “Hellhammer” a los parches, para mi un tipo muy infravalorado dentro del metal en general, pero un gran baterista.

Con la oscurísima “Buried by Time and Dust”, la banda cerraba el segundo acto por todo lo alto y dejaba la maquinaria lista para la traca final.

Hasta aquí, no hubo ningún sobresalto, todo era correcto, extremo y todo eran sonrisas, hasta que miro el reloj y veo la hora, que a duras penas marcaba poco más de las 21.30 y pensé , como podemos llevar el 70% del set y que sea tan pronto, sin duda una cosa curiosa y que evidenció la puntualidad que la banda tuvo en este show.

Tras un interludio, la banda se quitó las túnicas que llevaron en el segundo acto muy acordes con el disco que tocaron, para acabar de rematar la noche con su lado más salvaje y punk , es decir tocando tres cortes de su incendiario “Deathcrush”.

Había una sorpresa entre esos tres cortes y fue la inclusión de la salvaje “Carnage”, que literalmente destrozó a la gente, los pogos ya se habían desmadrado, llegando incluso a haber algún enfrentamiento entre personas del público.

Pero vamos a lo que importa y es como sonaron las tres canciones finales: una incendiaria combinación del punk más salvaje y el black más abrazador en “Deathcrush”, quizás una de las mejores canciones de la noche , “Chainsaw Gutsfuck” que más de 30 años después de su publicación sigue sonando como una patada en el cráneo y el fin de fiesta con la inmortal “Pure Fucking Armaggedon”, con un Attila destrozándonos los tímpanos con su escalofriante voz.

Ahora viene la reflexión final y es que tras una hora y veinte minutos de pura adrenalina y con una ejecución más que notable, hay que decir que estos Mayhem en 2022, suenan más que convincentes y que si vuelven, repetiría la experiencia de verles. No voy a entrar en la eternal polémica de si esto es o no Mayhem o que sin Dead ni Euronymous ya no merecen ser llamados así, chicos hace mucho que ambos músicos ya no están en la banda, ni hablar del último que ni siquiera habita este mundo desde 1993, así que seamos serios y hablemos de la formación actual de Mayhem.

Dicho esto, Mayhem dieron un concierto muy sólido y calculado hasta la última estrofa, que como he dicho antes si esto es lo que ofrecen en 2022, creo que hay motivos de sobra para seguir apostando por la etapa actual de la mítica formación noruega.

Fotografías por: Pablo Gandara, gentileza de TheMetalCircus.com

Etiquetas: , , , , ,


Mayhem en Madrid: “El apocalipsis arrasó la capital”
thumb image

He de admitir que cuando me embarqué rumbo a Madrid, para cubrir el show de las leyendas noruegas Mayhem, no sabía que me iba a encontrar y eso creó en mi, una sensación de vértigo que me acompaño casi todo el día hasta la hora de entrar a la conocida sala Shoko Live, situada en pleno centro de la capital madrileña.

Otra incertidumbre era comprobar como sonaba la oscura propuesta de Mortiis en el escenario y que tanto podíamos disfrutar de este proyecto.

Puntualísimo sobre las 19.30, salía Mortiis a escena con un sonido oscuro y bastante atmosférico, digno de cualquier misa negra o algún ritual escondido en un bosque en plena noche.

Ataviado con su característico atuendo medio orco, medio monstruo, descargo su sonido pesado, intenso y con muchos matices ante una audiencia que permanecía atenta frente a una propuesta que no es para todos los públicos, pero que cumplió con su cometido de abrir el show y calentar el ambiente.

Quizás, el pero que se le puede poner al show, es que al ser prácticamente todo instrumental, era difícil no pensar que estabas viendo una canción interminable con diferentes pasajes, pero en cualquier caso, el tipo defendió bastante bien el rato que estuvo sobre las tablas y al parecer dejó contenta a la mayoría del público a juzgar por los aplausos finales.

Y ahora venía lo que todos estábamos esperando que no era otra cosa que la vuelta de Mayhem a nuestro país y a juzgar por el lleno que había en la pista, se notaba que había muchas ganas de volver a verles por aquí.

A las 21.45 clavadas y con una cortina de humo que supuso una pesadilla para los fotógrafos durante toda la noche, salieron Mayhem a destrozar el escenario y vaya si lo hicieron.

Con su show dividido en tres actos, comenzaron con “Falsified and Hated”, corte extraído de su último ep “Deamon” publicado en 2019 y que sonó arrollador para el delirio de los asistentes que ya empezaban a moverse y a cantar con el puño en alto.

“To Daimonion”, fue la siguiente en caer y es que este primer acto recogió quizás la cara más contemporánea de la banda noruega e igual de celebrada fue la arrolladora “My Death”, en donde ya empecé a darme cuenta de que Attila Cishar, es un tipo que en su estilo canta muy bien, defendiendo los tonos más guturales, así como los agudos más estremecedores.

Sobra decir que si bien este primer acto, estuvo bastante bien ejecutado y con un Ghul muy correcto a las seis cuerdas y apoyado por su compañero Teloch, la locura se desató tras el intervalo previo al segundo acto.

Mayhem saben que si están donde están no es por sus temas nuevos, si no por sus clásicos y justamente de ellos tiraron en la segunda parte del show.

Nada más y nada menos que cuatro de sus mejores canciones del clásico oscuro “De Mysteriis Dom Satanas”, fueron las protagonistas de este pequeño pero intenso set.

“Freezing Moon”, fue con la que comenzaron y la locura se desató en Madrid, llegó el apocalipsis y empezó a arrollarlo todo a su paso, lo mismo que hizo “Pagan Fears”, en donde los pogos eran cada vez más grandes y violentos, tanto que algunas personas situadas en medio de la sala empezaron a moverse hacia otros lados, porque la cosa se había puesto realmente intensa.

Pero la cosa no había terminado y la banda cerró el set con la que es una de mis tres canciones favoritas de la banda en su carrera “Life Eternal” y de nuevo estalló todo, la gente coreando la canción con fuerza y destacar la intensidad de “Hellhammer” a los parches, para mi un tipo muy infravalorado dentro del metal en general, pero un gran baterista.

Con la oscurísima “Buried by Time and Dust”, la banda cerraba el segundo acto por todo lo alto y dejaba la maquinaria lista para la traca final.

Hasta aquí, no hubo ningún sobresalto, todo era correcto, extremo y todo eran sonrisas, hasta que miro el reloj y veo la hora, que a duras penas marcaba poco más de las 21.30 y pensé , como podemos llevar el 70% del set y que sea tan pronto, sin duda una cosa curiosa y que evidenció la puntualidad que la banda tuvo en este show.

Tras un interludio, la banda se quitó las túnicas que llevaron en el segundo acto muy acordes con el disco que tocaron, para acabar de rematar la noche con su lado más salvaje y punk , es decir tocando tres cortes de su incendiario “Deathcrush”.

Había una sorpresa entre esos tres cortes y fue la inclusión de la salvaje “Carnage”, que literalmente destrozó a la gente, los pogos ya se habían desmadrado, llegando incluso a haber algún enfrentamiento entre personas del público.

Pero vamos a lo que importa y es como sonaron las tres canciones finales: una incendiaria combinación del punk más salvaje y el black más abrazador en “Deathcrush”, quizás una de las mejores canciones de la noche , “Chainsaw Gutsfuck” que más de 30 años después de su publicación sigue sonando como una patada en el cráneo y el fin de fiesta con la inmortal “Pure Fucking Armaggedon”, con un Attila destrozándonos los tímpanos con su escalofriante voz.

Ahora viene la reflexión final y es que tras una hora y veinte minutos de pura adrenalina y con una ejecución más que notable, hay que decir que estos Mayhem en 2022, suenan más que convincentes y que si vuelven, repetiría la experiencia de verles. No voy a entrar en la eternal polémica de si esto es o no Mayhem o que sin Dead ni Euronymous ya no merecen ser llamados así, chicos hace mucho que ambos músicos ya no están en la banda, ni hablar del último que ni siquiera habita este mundo desde 1993, así que seamos serios y hablemos de la formación actual de Mayhem.

Dicho esto, Mayhem dieron un concierto muy sólido y calculado hasta la última estrofa, que como he dicho antes si esto es lo que ofrecen en 2022, creo que hay motivos de sobra para seguir apostando por la etapa actual de la mítica formación noruega.

Fotografías por: Pablo Gandara, gentileza de TheMetalCircus.com

Etiquetas: , , , , ,


thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa

 

 



thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa