Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Sisters of Mercy en Buenos Aires: “Leyendas del gótico, aunque lo nieguen”

Sisters of Mercy en Buenos Aires: “Leyendas del gótico, aunque lo nieguen”

La noche del 28 de septiembre pasado el Teatro Flores se transformó en templo gótico durante más de dos horas. The Sisters of Mercy, leyendas vivientes del post-punk y el […]

Primal Fear en Murcia: “Himnos de acero”

Primal Fear en Murcia: “Himnos de acero”

Los alemanes Primal Fear se embarcan en una gira por España presentando su más reciente obra, Domination, un álbum en el que perfeccionan su característico power metal y entregan una […]

Mark Boals en Buenos Aires: “El regreso de una leyenda”

Mark Boals en Buenos Aires: “El regreso de una leyenda”

Mark Boals demostró que la edad no tiene limitaciones cuando se es un gran profesional. El legendario vocalista estadounidense regresó a Buenos Aires después de 6 años de ausencia y […]

Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”

Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”

Desde el 2003 que nos visitan asiduamente, aunque llevan rockeando desde el 74, originalmente como Yesterday & Today (Y&T), así que andan celebrando el cincuenta aniversario, más uno ya, y […]

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 2: “Entre la técnica y la emoción”

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 2: “Entre la técnica y la emoción”

El sábado 27 de septiembre, el Poble Espanyol volvió a convertirse en el epicentro del rock y el metal progresivo con la segunda jornada del Be Prog! My Friend. Tras […]

KillFest 4 en Bahía Blanca: “El retorno del festival pesado”

KillFest 4 en Bahía Blanca: “El retorno del festival pesado”

Fotos gentileza PH: Lucas Giambelluca Lo vivido la noche del 19 de septiembre en So Fresh, fue completamente demencial. Es que allí tuvo lugar la cuarta edición del KillFest, un […]

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 1: “la magia progresiva invade el Poble Espanyol”

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 1: “la magia progresiva invade el Poble Espanyol”

Barcelona volvió a convertirse en la meca del rock y el metal progresivo con una nueva edición del festival Be Prog! My Friend, celebrado los pasados 26 y 27 de […]

Disturbed en Copenhague: “Una noche en el loquero”

Disturbed en Copenhague: “Una noche en el loquero”

Aunque nos cueste aceptarlo, ya muchos discos que definieron un sonido popular están cumpliendo entre 25 y 30 años. En este caso, me refiero puntualmente a The Sickness, de Disturbed. […]

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 2: “Entre melodías y riffs inolvidables”

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 2: “Entre melodías y riffs inolvidables”

El Rock the Sun Festival de Barcelona fue mucho más que un evento: un auténtico viaje a la época dorada del hard rock. Durante dos días, la carpa del Poble Espanyol […]

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 1: “El poder del directo”

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 1: “El poder del directo”

El Rock the Sun Festival de Barcelona fue un viaje en el tiempo que nos llevó a la época dorada del hard rock. Durante dos días, la carpa de el […]


Mercyful Fate en Santiago de Chile: “Aquelarre metalero”
thumb image

Una noche de rituales, sesiones de espiritismo y sacrificios tuvimos el 22 de abril en Santiago, siendo que el Movistar Arena fue testigo de la visita de Mercyful Fate, las leyendas del heavy metal danés y la mayor banda del estilo que haya salido de la tierra de los Lego. Desde aquella última vez en el Teatro Providencia en 1999, los chilenos tuvimos que esperar 25 años para poder ver de vuelta a la banda comandada por el cantante King Diamond, más allá de una visita de este último como solista en 2017 en el Santiago Gets Louder.

La previa ya tenía a la gente emocionada por poder ver el aquelarre de Mercyful Fate, con más de uno apareciendo con corpse paint blackmetalero o al estilo del Rey Diamante, y en ese contexto pudimos ver Mawiza, los encargados de calentar al público antes del plato principal. Los de Santiago han dado mucho de qué hablar en los últimos tiempos y con mucha razón, con el cuarteto haciéndose una identidad a través de su representación del pueblo mapuche con sus letras en su idioma natal y su música, con un sabroso groove que recuerda inmediatamente a Sepultura. “Kutxal”, “Kumbagüe” y hasta “Awukan”, su particular cover traducido al mapudungún de “Battery” de Metallica, fueron de las que pasaron por sus manos, con mucha gente quedando encandilada con la propuesta de la banda y su sonido aplastante.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Zakk Sabbath – Doomed Forever / Forever Doomed (2024)

Luego de que Mawiza hiciera lo suyo, esperamos un rato hasta que comenzó a sonar los órganos, las campanas y la música de película de terror que, junto al juego de luces y la prominente cruz invertida encima, anunciaba la salida de Mercyful Fate al escenario del Movistar. Utilizando una máscara de cabeza de carnero, riguroso abrigo rojo y blandiendo su característico micrófono de cruz de hueso, King Diamond apareció en las alturas de los escalones mientras los músicos daban comienzo a la extensa “The Oath”, con el cantante demostrando que a sus 68 años todavía puede ejecutar sin problemas su falsetto insignia. La gente acompañó en los “OOOOooooh OOOOooooh” de la canción, mientras la base instrumental a cargo de los guitarristas Hank Shermann y Mike Wead, el bajista Becky Baldwin y el baterista Bjarne T. Holm se mostraba sólida como una roca en cada nota.

“¡Buenas noches, Santiago!”, gritó King Diamond luego de bajar por las escaleras del escenario, con la gente vitoreando el saludo antes de que el cantante anunciara que la siguiente sería “A Corpse Without Soul”, de aquel lejano EP de 1982 por el que muchos conocieran por primera vez a los daneses. Solos vertiginosos desde un comienzo y esos riffs con aroma a NWOBHM, haberla reincorporado al setlist después de tantos años fue un acierto, con los metaleros del público con los puños en alto y agitando al ritmo de esta joya de la discografía de Mercyful Fate.

“The Jackal of Salzburg” le siguió, siendo la canción que le recuerda a muchos que la banda no está solo dando recitales al ser su primera composición en muchos años, que vienen tocando desde 2022 y que formará parte del disco que sacarán… en algún momento. Más allá de la incertidumbre sobre las novedades discográficas de Mercyful Fate, la canción demuestra también que todavía les queda mucha pólvora, con esas tendencias progresivas mezcladas con sus riffs característicos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Primal en Buenos Aires: “Vengan todos, acá hay un lugar”

Continuando con el revival de los primeros álbumes que la banda se propuso para esta gira, pudimos escuchar otros clasicazos como “Curse of the Pharaohs”, “A Dangerous Meeting”, “Evil” y, obviamente, “Melissa”. Durante toda la noche escuchamos a un King Diamond infalible en las voces, y hasta diría que se lo escuchaba mejor aquí que 25 años atrás en el Providencia. Lo mismo se puede decir de Shermann y Wead detrás de las guitarras, mostrando su poderío en riffs y solos, acompañados por un sonido óptimo al menos donde me encontraba.

Tras “Come To The Sabbath”, pudimos disfrutar de un encore de lujo con la extensa épica “Satan’s Fall”, aquella que pasa de la violencia majestuosa a las secciones lentas, a los guitarras sacándose chispas en los solos y esa parte donde King Diamond eleva su voz en medio de una parte casi de balada. Una elección perfecta para cerrar la noche.

Poco menos de 90 minutos de presentación habrá sido poco para algunas personas y algunos clásicos habrán quedado afuera, pero es indudable la calidad de lo que Mercyful Fate entregó durante ese tiempo, con una banda prendida fuego y un King Diamond para el que los años no parecen pasar. Esperemos no tener que esperar otro cuarto de siglo para tenerlos de vuelta por nuestras tierras, y ya con el limbo del nuevo material resuelto de una vez por todas.

Fotografías: Fernando Serani

 

Etiquetas: , , , , ,

Mercyful Fate en Santiago de Chile: “Aquelarre metalero”
thumb image

Una noche de rituales, sesiones de espiritismo y sacrificios tuvimos el 22 de abril en Santiago, siendo que el Movistar Arena fue testigo de la visita de Mercyful Fate, las leyendas del heavy metal danés y la mayor banda del estilo que haya salido de la tierra de los Lego. Desde aquella última vez en el Teatro Providencia en 1999, los chilenos tuvimos que esperar 25 años para poder ver de vuelta a la banda comandada por el cantante King Diamond, más allá de una visita de este último como solista en 2017 en el Santiago Gets Louder.

La previa ya tenía a la gente emocionada por poder ver el aquelarre de Mercyful Fate, con más de uno apareciendo con corpse paint blackmetalero o al estilo del Rey Diamante, y en ese contexto pudimos ver Mawiza, los encargados de calentar al público antes del plato principal. Los de Santiago han dado mucho de qué hablar en los últimos tiempos y con mucha razón, con el cuarteto haciéndose una identidad a través de su representación del pueblo mapuche con sus letras en su idioma natal y su música, con un sabroso groove que recuerda inmediatamente a Sepultura. “Kutxal”, “Kumbagüe” y hasta “Awukan”, su particular cover traducido al mapudungún de “Battery” de Metallica, fueron de las que pasaron por sus manos, con mucha gente quedando encandilada con la propuesta de la banda y su sonido aplastante.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Zakk Sabbath – Doomed Forever / Forever Doomed (2024)

Luego de que Mawiza hiciera lo suyo, esperamos un rato hasta que comenzó a sonar los órganos, las campanas y la música de película de terror que, junto al juego de luces y la prominente cruz invertida encima, anunciaba la salida de Mercyful Fate al escenario del Movistar. Utilizando una máscara de cabeza de carnero, riguroso abrigo rojo y blandiendo su característico micrófono de cruz de hueso, King Diamond apareció en las alturas de los escalones mientras los músicos daban comienzo a la extensa “The Oath”, con el cantante demostrando que a sus 68 años todavía puede ejecutar sin problemas su falsetto insignia. La gente acompañó en los “OOOOooooh OOOOooooh” de la canción, mientras la base instrumental a cargo de los guitarristas Hank Shermann y Mike Wead, el bajista Becky Baldwin y el baterista Bjarne T. Holm se mostraba sólida como una roca en cada nota.

“¡Buenas noches, Santiago!”, gritó King Diamond luego de bajar por las escaleras del escenario, con la gente vitoreando el saludo antes de que el cantante anunciara que la siguiente sería “A Corpse Without Soul”, de aquel lejano EP de 1982 por el que muchos conocieran por primera vez a los daneses. Solos vertiginosos desde un comienzo y esos riffs con aroma a NWOBHM, haberla reincorporado al setlist después de tantos años fue un acierto, con los metaleros del público con los puños en alto y agitando al ritmo de esta joya de la discografía de Mercyful Fate.

“The Jackal of Salzburg” le siguió, siendo la canción que le recuerda a muchos que la banda no está solo dando recitales al ser su primera composición en muchos años, que vienen tocando desde 2022 y que formará parte del disco que sacarán… en algún momento. Más allá de la incertidumbre sobre las novedades discográficas de Mercyful Fate, la canción demuestra también que todavía les queda mucha pólvora, con esas tendencias progresivas mezcladas con sus riffs característicos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Primal en Buenos Aires: “Vengan todos, acá hay un lugar”

Continuando con el revival de los primeros álbumes que la banda se propuso para esta gira, pudimos escuchar otros clasicazos como “Curse of the Pharaohs”, “A Dangerous Meeting”, “Evil” y, obviamente, “Melissa”. Durante toda la noche escuchamos a un King Diamond infalible en las voces, y hasta diría que se lo escuchaba mejor aquí que 25 años atrás en el Providencia. Lo mismo se puede decir de Shermann y Wead detrás de las guitarras, mostrando su poderío en riffs y solos, acompañados por un sonido óptimo al menos donde me encontraba.

Tras “Come To The Sabbath”, pudimos disfrutar de un encore de lujo con la extensa épica “Satan’s Fall”, aquella que pasa de la violencia majestuosa a las secciones lentas, a los guitarras sacándose chispas en los solos y esa parte donde King Diamond eleva su voz en medio de una parte casi de balada. Una elección perfecta para cerrar la noche.

Poco menos de 90 minutos de presentación habrá sido poco para algunas personas y algunos clásicos habrán quedado afuera, pero es indudable la calidad de lo que Mercyful Fate entregó durante ese tiempo, con una banda prendida fuego y un King Diamond para el que los años no parecen pasar. Esperemos no tener que esperar otro cuarto de siglo para tenerlos de vuelta por nuestras tierras, y ya con el limbo del nuevo material resuelto de una vez por todas.

Fotografías: Fernando Serani

 

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Rage
A New World Rising (2025)
thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)

 

 



thumb image
Rage
A New World Rising (2025)
thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)