Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO


thumb image
Napoli Violenta
Neapolitan Power Violence (2021)
Time To Kill Records

1. Grind Rehab
2. Pulis In Hell
3. La Crime Napulitane
4. I Don’T Need Sobriety
5. Extreme Noise Terron
6. No Woman No Grind
7. Impaled Macarena
8. Scum Peea
9. Diamonds And Crust
10. Torso
11. 6Ore 6Ore 6Irls
12. Cannibal Cuozz
13. Delicate Sound Of Grinder
14. Delitto A Porta Capuana
15. Breaking The Law (On My Back)
16. The Cop Is Rotten

Voy a admitir que no tengo mucha idea acerca de la escena italiana del grindcore, más allá de las leyendas astigiani Cripple Bastards. En materia de música pesada siempre asocié al país más con power metal maximalista como el de Rhapsody of Fire o Labÿrinth, y su música punk con el hardcore de Negazione, Nerorgasmo y Raw Power y el screamo de Raein, La Quiete, Fine Before You Came y demás grupos que uno llega a conocer si pasa demasiado tiempo en la Internet.

Pero teniendo sólo como referencia a los Bastards, siempre había asociado a esta especie de “italogrind” con una actitud particularmente enojada y un sonido bien ruidoso y mucho más cercano a las raíces punk del estilo. Y ambas cosas son perfectas para describir lo hecho por los obviamente napolitanos Napoli Violenta, que el 30 de octubre editaron su LP debut Neapolitan Power Violence a través de Time To Kill Records.

Darle el apelativo de “larga duración” al último trabajo de este cuarteto de enmascarados (sólo conocidos por los apodos de ‘O Smilz, ‘O Tritaoss, ‘O Russ y ‘O Nimal) es un tanto engañoso, siendo que apenas araña los 29 minutos sumando sus 16 canciones. Claramente estamos hablando de una experiencia corta e inmediata con cada uno de los tracks, pero puedo asegurarles que lo que carecen de minutos acumulados lo tienen en pura violencia. Todo esto se da con riffs de corte punk distorsionados, baterías que casi no dan descanso en ese “tupá tupá” casi constante, y voces tanto gritadas como guturales, que casi hacen que uno sienta que el cantante está todo el tiempo con los ojos inyectados en sangre.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 3Top3 con Gerson Toro (Guerra Total)

Esa descripción podría describir cada canción de NPV, pero por suerte el disco es lo suficientemente corto como para terminarse antes de que cualquiera de esos elementos se puedan llegar a sentir repetitivos. Claro que tracks como “Grind Rehab”, “Torso” y “6Ore 6Ore 6irls” serán de las preferidas de aquellos oyentes más acostumbrados a una escucha más “sustanciosa”, siendo que son de los pocos tracks que superan los dos minutos, pero creo sinceramente que este es un trabajo que funciona mucho mejor al experimentarlo como un todo, de la misma manera que uno no se pondría a ver sólo escenas individuales en películas. Pero sólo un par de las canciones no alcanzan los dos minutos, así que no esperen tantas “microcanciones” como si este fuera un disco de Pig Destroyer o Insect Warfare.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 4 bandas que quisieron seguir una moda y fracasaron

Hablando de películas, una parte importante de la propuesta de Napoli Violenta es que explota una estética muy específica relacionada con el cine, a la manera de los también cinéfilos Mortician. Mientras que los estadounidenses son fans del cine de terror y gore, los italianos tienen como género preferido a los poliziotteschi: películas italianas de la década de los setentas llenas de enfrentamientos entre criminales y policías, donde casi siempre la corrupción hace que la línea entre ambos bandos se termine difuminando.

El nombre de la banda viene de la película homónima de 1976, y a lo largo del álbum se pueden encontrar samples de varios de esos films: Napoli Violenta en “Pulis In Hell” o Il poliziotto è marcio en “The Cop is Rotten”, y un par por fuera de la esfera italiana como Donnie Brasco en “Diamonds and Crust” o Carlito’s Way en “Impaled Macarena”, aunque en ambos casos tenemos actores descendientes de italianos pronunciando las frases: Al Pacino y el argentino Jorge Porcel. Entre todo esto, las letras mezclan el inglés con frases y términos en napolitano, dándole ese “sabor local”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Exodus – Persona Non Grata (2021)

Las referencias no se limitan al mundo cinematográfico: tal cual uno se esperaría de un grupo con un logo tomado de Napalm Death, este cuarteto de “grindziottesco” también tiene sus cosas referidas al mundo de la música, en especial para quien tenga el oído atento. Obviamente referenciar a Dirty Rotten Imbeciles (“I Don’t Need Sobriety”), Cannibal Corpse (“Cannibal Cuozz”), Extreme Noise Terror (“Extreme Noise Terron”) o los controversiales finlandeses Impaled Nazarene (“Impaled Macarena”) es algo de esperarse, pero hacer lo mismo con Pink Floyd (“Delicate Sound of Grinder”), Judas Priest (la antes mencionada “Diamonds and Crust”) o a Bob Marley (“No Woman No Grind”) es algo bastante más inesperado.

Pero como este es un disco de grindcore y no una película de Marvel, estas cosas no se quedan en gestos superficiales y se manifiestan de manera más profunda, como con “No Woman No Grind” arrancando con las primeras notas de “I Shot The Sheriff” o el hecho de que “Breaking The Law (On My Back)” sea un mashup del clásico de Judas Priest con el clásico de The Clash. No sólo eso, porque “Impaled Macarena” es una suerte de cover del éxito internacional de los españoles Los Del Río, algo que recuerda a lo hecho por Brujería con la misma canción.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Bolsa en Melonio Bar: “Hoy toca fiesta”

Y ya que mencionamos a Mortician, una de las críticas que se le pueden hacer a NPV es que a veces los samples de películas terminan siendo demasiado largos para lo que termina siendo la canción. No pasa muy seguido, pero es un tanto decepcionante cuando el sample termina siendo un tercio o incluso más del track.

Sí, detallé mucho más los detalles extramusicales de NPV que su música, pero eso no quiere decir que sea un disco aburrido o que sólo se sostiene por la cantidad de guiños para entendidos. Ciertamente la estética de Napoli Violenta es uno de los ingredientes más atractivos y originales de la banda, pero su debut tiene suficiente energía en cada riff partecuellos, cada blastbeat y cada vocalización desgarradora de gargantas como para no necesitar ser muy original en cuanto a su música. Si usted es fan de Terrorizer o el primer Brujería, este álbum tiene todo lo necesario para saciar esa adicción a la suciedad y velocidad.

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Napoli Violenta
Neapolitan Power Violence (2021)
Time To Kill Records

1. Grind Rehab
2. Pulis In Hell
3. La Crime Napulitane
4. I Don’T Need Sobriety
5. Extreme Noise Terron
6. No Woman No Grind
7. Impaled Macarena
8. Scum Peea
9. Diamonds And Crust
10. Torso
11. 6Ore 6Ore 6Irls
12. Cannibal Cuozz
13. Delicate Sound Of Grinder
14. Delitto A Porta Capuana
15. Breaking The Law (On My Back)
16. The Cop Is Rotten




Voy a admitir que no tengo mucha idea acerca de la escena italiana del grindcore, más allá de las leyendas astigiani Cripple Bastards. En materia de música pesada siempre asocié al país más con power metal maximalista como el de Rhapsody of Fire o Labÿrinth, y su música punk con el hardcore de Negazione, Nerorgasmo y Raw Power y el screamo de Raein, La Quiete, Fine Before You Came y demás grupos que uno llega a conocer si pasa demasiado tiempo en la Internet.

Pero teniendo sólo como referencia a los Bastards, siempre había asociado a esta especie de “italogrind” con una actitud particularmente enojada y un sonido bien ruidoso y mucho más cercano a las raíces punk del estilo. Y ambas cosas son perfectas para describir lo hecho por los obviamente napolitanos Napoli Violenta, que el 30 de octubre editaron su LP debut Neapolitan Power Violence a través de Time To Kill Records.

Darle el apelativo de “larga duración” al último trabajo de este cuarteto de enmascarados (sólo conocidos por los apodos de ‘O Smilz, ‘O Tritaoss, ‘O Russ y ‘O Nimal) es un tanto engañoso, siendo que apenas araña los 29 minutos sumando sus 16 canciones. Claramente estamos hablando de una experiencia corta e inmediata con cada uno de los tracks, pero puedo asegurarles que lo que carecen de minutos acumulados lo tienen en pura violencia. Todo esto se da con riffs de corte punk distorsionados, baterías que casi no dan descanso en ese “tupá tupá” casi constante, y voces tanto gritadas como guturales, que casi hacen que uno sienta que el cantante está todo el tiempo con los ojos inyectados en sangre.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 3Top3 con Gerson Toro (Guerra Total)

Esa descripción podría describir cada canción de NPV, pero por suerte el disco es lo suficientemente corto como para terminarse antes de que cualquiera de esos elementos se puedan llegar a sentir repetitivos. Claro que tracks como “Grind Rehab”, “Torso” y “6Ore 6Ore 6irls” serán de las preferidas de aquellos oyentes más acostumbrados a una escucha más “sustanciosa”, siendo que son de los pocos tracks que superan los dos minutos, pero creo sinceramente que este es un trabajo que funciona mucho mejor al experimentarlo como un todo, de la misma manera que uno no se pondría a ver sólo escenas individuales en películas. Pero sólo un par de las canciones no alcanzan los dos minutos, así que no esperen tantas “microcanciones” como si este fuera un disco de Pig Destroyer o Insect Warfare.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 4 bandas que quisieron seguir una moda y fracasaron

Hablando de películas, una parte importante de la propuesta de Napoli Violenta es que explota una estética muy específica relacionada con el cine, a la manera de los también cinéfilos Mortician. Mientras que los estadounidenses son fans del cine de terror y gore, los italianos tienen como género preferido a los poliziotteschi: películas italianas de la década de los setentas llenas de enfrentamientos entre criminales y policías, donde casi siempre la corrupción hace que la línea entre ambos bandos se termine difuminando.

El nombre de la banda viene de la película homónima de 1976, y a lo largo del álbum se pueden encontrar samples de varios de esos films: Napoli Violenta en “Pulis In Hell” o Il poliziotto è marcio en “The Cop is Rotten”, y un par por fuera de la esfera italiana como Donnie Brasco en “Diamonds and Crust” o Carlito’s Way en “Impaled Macarena”, aunque en ambos casos tenemos actores descendientes de italianos pronunciando las frases: Al Pacino y el argentino Jorge Porcel. Entre todo esto, las letras mezclan el inglés con frases y términos en napolitano, dándole ese “sabor local”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Exodus – Persona Non Grata (2021)

Las referencias no se limitan al mundo cinematográfico: tal cual uno se esperaría de un grupo con un logo tomado de Napalm Death, este cuarteto de “grindziottesco” también tiene sus cosas referidas al mundo de la música, en especial para quien tenga el oído atento. Obviamente referenciar a Dirty Rotten Imbeciles (“I Don’t Need Sobriety”), Cannibal Corpse (“Cannibal Cuozz”), Extreme Noise Terror (“Extreme Noise Terron”) o los controversiales finlandeses Impaled Nazarene (“Impaled Macarena”) es algo de esperarse, pero hacer lo mismo con Pink Floyd (“Delicate Sound of Grinder”), Judas Priest (la antes mencionada “Diamonds and Crust”) o a Bob Marley (“No Woman No Grind”) es algo bastante más inesperado.

Pero como este es un disco de grindcore y no una película de Marvel, estas cosas no se quedan en gestos superficiales y se manifiestan de manera más profunda, como con “No Woman No Grind” arrancando con las primeras notas de “I Shot The Sheriff” o el hecho de que “Breaking The Law (On My Back)” sea un mashup del clásico de Judas Priest con el clásico de The Clash. No sólo eso, porque “Impaled Macarena” es una suerte de cover del éxito internacional de los españoles Los Del Río, algo que recuerda a lo hecho por Brujería con la misma canción.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Bolsa en Melonio Bar: “Hoy toca fiesta”

Y ya que mencionamos a Mortician, una de las críticas que se le pueden hacer a NPV es que a veces los samples de películas terminan siendo demasiado largos para lo que termina siendo la canción. No pasa muy seguido, pero es un tanto decepcionante cuando el sample termina siendo un tercio o incluso más del track.

Sí, detallé mucho más los detalles extramusicales de NPV que su música, pero eso no quiere decir que sea un disco aburrido o que sólo se sostiene por la cantidad de guiños para entendidos. Ciertamente la estética de Napoli Violenta es uno de los ingredientes más atractivos y originales de la banda, pero su debut tiene suficiente energía en cada riff partecuellos, cada blastbeat y cada vocalización desgarradora de gargantas como para no necesitar ser muy original en cuanto a su música. Si usted es fan de Terrorizer o el primer Brujería, este álbum tiene todo lo necesario para saciar esa adicción a la suciedad y velocidad.

Etiquetas: , , , , ,


thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)


 



thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)