Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rod Zamora (DarloTodo): “El nombre de la banda refleja nuestra filosofía de trabajo”

Rod Zamora (DarloTodo): “El nombre de la banda refleja nuestra filosofía de trabajo”

Con una propuesta que fusiona el espíritu clásico del nü metal con una estética moderna y una puesta en escena poderosa, DarloTodo se consolida como una de las bandas emergentes […]

Cruzeiro: “Nos inspira la mitología celta local y las obras de David Lynch”

Cruzeiro: “Nos inspira la mitología celta local y las obras de David Lynch”

Desde A Coruña, Cruzeiro viene demostrando el poder stoner y el doom gallego en la escena nacional española. Esto queda obvio con la salida de Hic Sunt Dracones, su flamante […]

Kory Clarke (Warrior Soul): “Grabamos el primer disco 3 veces”

Kory Clarke (Warrior Soul): “Grabamos el primer disco 3 veces”

Estoy con el líder y creador del grupo Warrior Soul, Kory Clarke, banda de finales de los 80, esta es una cena especial y a la vez entrevista exclusiva para […]

Kuazar: “Usamos el guaraní sin tratarlo como algo exótico”

Kuazar: “Usamos el guaraní sin tratarlo como algo exótico”

Con motivo de su inminente llegada a Málaga, me reuní con los chicos de Kuazar, para que me cuenten un poco más sobre la carrera y la actualidad de la […]

Omar Iskandr (Dool): “Hacemos un show de rock a la vieja escuela, crudo y espontáneo”

Omar Iskandr (Dool): “Hacemos un show de rock a la vieja escuela, crudo y espontáneo”

El fin trágico de The Devil’s Blood dejó a muchos fans con ganas de más del rock ocultista del que la banda neerlandesa venía mostrándose como de los artistas más […]

Perÿ Rodriguez (Gueppardo): “Hacer arte es más que darle órdenes a una máquina”

Perÿ Rodriguez (Gueppardo): “Hacer arte es más que darle órdenes a una máquina”

En esta nueva entrevista para TTH, tuvimos la oportunidad de charlar con Perÿ, líder y fundador de los brasileños Gueppardo, quienes estarán visitando nuevamente el país. Esta vez, se presentarán […]

Marcelo Pérez Schneider: “Hubo compañeros que preferian morir por la patria a rendirse”

Marcelo Pérez Schneider: “Hubo compañeros que preferian morir por la patria a rendirse”

Acercándonos a una fecha muy especial para todos los argentinos, como es el 2 de abril, nos comunicamos con Marcelo Pérez Schneider, de Presto Vivace, quien nos relata lo que […]

Martín Furia (Bark): “No nos obsesionamos con conquistar el mundo, tocamos donde nos inviten”

Martín Furia (Bark): “No nos obsesionamos con conquistar el mundo, tocamos donde nos inviten”

El reconocido guitarrista y productor Martín Furia, actualmente parte de la banda Bark y con una vasta trayectoria en la escena del metal, nos concedió una entrevista donde hablamos sobre […]

Video entrevista con Azog (Betrayme): “Siempre hemos tratado de exigirnos más, sin faltarnos el respeto”

Video entrevista con Azog (Betrayme): “Siempre hemos tratado de exigirnos más, sin faltarnos el respeto”

Axel Fabricio Amaya entrevistó a Azog, cantante de los deathmetaleros mexicanos Betrayme, hablando sobre sus giras y los planes de la banda

Video entrevista con Ali Richardson (Bleed From Within): “Tenemos dos de las canciones más rápidas que hayamos escrito”

Video entrevista con Ali Richardson (Bleed From Within): “Tenemos dos de las canciones más rápidas que hayamos escrito”

Dani Escobar entrevista a Ali Richardson, baterista de la banda de metalcore Bleed From Within, acerca de Zenith, el nuevo álbum de la banda escocesa, a editarse el 4 de […]


Niklas Stålvind (Wolf): “No le dices a un artista qué hacer”
thumb image

(Crédito de foto: Per Knutsson)

Cantante, guitarrista, compositor y único miembro constante de Wolf, el sueco Niklas Stålvind es uno de esos músicos incansables de la música pesada. En una época como los noventas, donde el metal se debatía entre los riffs entrecortados del groove (y luego el nu metal) y la sobredosis de teclados del power metal, Niklas plantó bandera junto a Wolf con su metal de claro corte ochentoso, aquel que tributa a Judas Priest, Iron Maiden y Mercyful Fate en sus riffs y solos, algo que continúa con su nuevo álbum Shadowland, editado el 1ro de abril por Century Media Records. Con motivo de su noveno álbum, pudimos comunicarnos con Niklas y que respondiera nuestras preguntas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Wolf – Shadowland (2022)
TTH: Primero que nada, ¿cómo se encuentran en estos momentos?

NS: La estamos pasando bien, ¡muchas gracias! Ensayando canciones nuevas para el siguiente recital.

TTH: Recientemente escuché su álbum Shadowland, y debo decir que es un gran álbum, incluso si no hace nada realmente nuevo. ¿Tienes algún objetivo cuando compones cada álbum?

NS: Bueno, intentas componer un álbum y no simplemente una colección de canciones. Cuando comienzo a escribir las letras, los temas vienen a mí. Y siendo que cada álbum es un periodo en mi vida, las letras tienden a ir con cierta temática, dependiendo de cómo me encuentre mentalmente. Crecí escuchando álbumes, no sólo canciones. Creo que un álbum debería contar una historia, fluir de cierta manera y tener un principio y un final.

TTH: La primera vez que escuché la canción “Dust”, pensé que había sido inspirada por “Raining Blood” de Slayer, pero leí en otra entrevista que habías sido inspirado por “Throwing Mountains”, de Kansas. ¿Cómo terminas con ese tipo de inspiraciones?

NS: Vi una filmación en vivo de Kansas y me inspiró mucho. Quise hacer algo propio capturando la misma vibra que esa canción. Mi propio proceso de composición comenzó a tomar forma, y meses después intenté encontrar esa canción de Kansas de vuelta y no se me hizo fácil. Cuando por fin la encontré y me dije que esta debía ser la canción, no sonaba mucho como “Dust”, ¡lo cual fue un alivio, jaja! Pero creo que logré capturar algo de ese sentimiento que estaba buscando. Cuando tienes una melodía de medios tonos descendentes, los metaleros tienden a pensar en “Raining Blood”, que tiene exactamente eso. Pero en realidad, se origina con el compositor clásico Edvard Grieg y su obra “En la gruta del rey de la montaña”. Ahí fue que escuché una melodía así por primera vez, y siempre he sido un fanático de ese tipo de cosas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Night Demon – Year of The Demon (2022)
TTH: Thomas Holm estuvo a cargo de la espectacular portada, como en casi todos sus álbumes desde el debut. ¿Le dicen a él qué dibujar? ¿O simplemente dejan que haga lo que quiera?

NS: Sólo le digo de las canciones. Le doy las letras y le hablo un poco acerca de lo que pienso de ellas, y entonces él hace una interpretación del álbum en una pintura al óleo. Él es un artista, no le dices a un artista lo que debe hacer.

TTH: Mencionaba lo de la portada porque siempre recuerdo la del álbum debut Wolf, la que terminaron cambiando en las siguientes reediciones, desde la primera vez que la vi hace 15 años.  Desde esa época, siempre quise preguntarles: ¿hubo alguna razón por la que esa portada se veía así? ¿Fue un error de novato?

NS: No hubo ningún error. El único error de novato fue dejar que un sello alemán lo relanzara con una tapa photoshopeada de mi*rda. Nunca deberíamos haber hecho eso. Hans Arnold fue una leyenda y una figura de culto en Suecia. Crecimos con sus dibujos y siempre estuvimos fascinados con ellas. Fue extremadamente prolífico, y tenía una imaginación interminable para dibujar. Hay muchas, muchas ilustraciones para buscar si la gente está interesada. Un estilo completamente original. Hizo incontables ilustraciones de libros y revistas, al igual que algunas portadas de álbumes, como por ejemplo de ABBA. El día que conocí a Hans Arnold en su taller es uno que recordaré por el resto de mi vida. Llamarlo un “error de novato” es simplemente insultante.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Michael Romeo – War of the Worlds // Pt. 2 (2022)
TTH: Cuando estaba escribiendo la reseña de Shadowland, estaba pensando en Enforcer e In Solitude, otras dos bandas suecas de metal retro, y cómo al final ambas terminaron experimentando con otros géneros (AOR y rock gótico, respectivamente), mientras Wolf mantiene la fórmula del heavy metal puro en cada lanzamiento. ¿Alguna vez estuviste tentado de hacer algo completamente diferente en un álbum?

NS: No en un álbum de Wolf, para nada. No me importaría intentar algo diferente de otra forma, pero Wolf es Wolf. Aparte de eso, si estoy metido en la composición, toco la guitarra y canto, terminará sonando como Wolf de una manera u otra.

TTH: Cuando Wolf comenzó a mitad de los noventas en cuanto a bandas haciendo metal de los ochentas. ¿Cómo crees que han cambiado las cosas desde esa época?

NS: Éramos los únicos que conocíamos que estaban haciendo esto. Ahora hay un montón de bandas, esa es la mayor diferencia. Lo que nunca ha cambiado es que seguimos tocando la música que queremos. No puedo entender qué tan complicado es entender eso, más gente debería hacerlo. Estamos felices, por supuesto, de que la audiencia sea más grande en estos días.

TTH: ¿Alguna vez pensaste que terminarías sacando tantos álbumes?

NS: Lo hice. Esto es lo que amo. Estoy muy agradecido con los otros miembros de Wolf, por poder hacer todo esto juntos.

TTH: ¿Qué crees que te quede por hacer con Wolf? ¿Hay alguien que quisieras hacer a futuro?

NS: ¡Sí! ¡Un montón de cosas! Todavía hay países y lugares que visitar, y canciones para componer.

TTH: ¿Tienes unas palabras finales para dejarle a los fans?

NS: Chequeen los trabajos de Hans Arnold. Estarían sorprendidos por cuántas cosas geniales hizo. Algo completamente original en un mundo genérico. Q.E.P.D ARNOLD, ¡eres una leyenda!

Etiquetas: , , , ,

Niklas Stålvind (Wolf): “No le dices a un artista qué hacer”
thumb image

(Crédito de foto: Per Knutsson)

Cantante, guitarrista, compositor y único miembro constante de Wolf, el sueco Niklas Stålvind es uno de esos músicos incansables de la música pesada. En una época como los noventas, donde el metal se debatía entre los riffs entrecortados del groove (y luego el nu metal) y la sobredosis de teclados del power metal, Niklas plantó bandera junto a Wolf con su metal de claro corte ochentoso, aquel que tributa a Judas Priest, Iron Maiden y Mercyful Fate en sus riffs y solos, algo que continúa con su nuevo álbum Shadowland, editado el 1ro de abril por Century Media Records. Con motivo de su noveno álbum, pudimos comunicarnos con Niklas y que respondiera nuestras preguntas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Wolf – Shadowland (2022)
TTH: Primero que nada, ¿cómo se encuentran en estos momentos?

NS: La estamos pasando bien, ¡muchas gracias! Ensayando canciones nuevas para el siguiente recital.

TTH: Recientemente escuché su álbum Shadowland, y debo decir que es un gran álbum, incluso si no hace nada realmente nuevo. ¿Tienes algún objetivo cuando compones cada álbum?

NS: Bueno, intentas componer un álbum y no simplemente una colección de canciones. Cuando comienzo a escribir las letras, los temas vienen a mí. Y siendo que cada álbum es un periodo en mi vida, las letras tienden a ir con cierta temática, dependiendo de cómo me encuentre mentalmente. Crecí escuchando álbumes, no sólo canciones. Creo que un álbum debería contar una historia, fluir de cierta manera y tener un principio y un final.

TTH: La primera vez que escuché la canción “Dust”, pensé que había sido inspirada por “Raining Blood” de Slayer, pero leí en otra entrevista que habías sido inspirado por “Throwing Mountains”, de Kansas. ¿Cómo terminas con ese tipo de inspiraciones?

NS: Vi una filmación en vivo de Kansas y me inspiró mucho. Quise hacer algo propio capturando la misma vibra que esa canción. Mi propio proceso de composición comenzó a tomar forma, y meses después intenté encontrar esa canción de Kansas de vuelta y no se me hizo fácil. Cuando por fin la encontré y me dije que esta debía ser la canción, no sonaba mucho como “Dust”, ¡lo cual fue un alivio, jaja! Pero creo que logré capturar algo de ese sentimiento que estaba buscando. Cuando tienes una melodía de medios tonos descendentes, los metaleros tienden a pensar en “Raining Blood”, que tiene exactamente eso. Pero en realidad, se origina con el compositor clásico Edvard Grieg y su obra “En la gruta del rey de la montaña”. Ahí fue que escuché una melodía así por primera vez, y siempre he sido un fanático de ese tipo de cosas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Night Demon – Year of The Demon (2022)
TTH: Thomas Holm estuvo a cargo de la espectacular portada, como en casi todos sus álbumes desde el debut. ¿Le dicen a él qué dibujar? ¿O simplemente dejan que haga lo que quiera?

NS: Sólo le digo de las canciones. Le doy las letras y le hablo un poco acerca de lo que pienso de ellas, y entonces él hace una interpretación del álbum en una pintura al óleo. Él es un artista, no le dices a un artista lo que debe hacer.

TTH: Mencionaba lo de la portada porque siempre recuerdo la del álbum debut Wolf, la que terminaron cambiando en las siguientes reediciones, desde la primera vez que la vi hace 15 años.  Desde esa época, siempre quise preguntarles: ¿hubo alguna razón por la que esa portada se veía así? ¿Fue un error de novato?

NS: No hubo ningún error. El único error de novato fue dejar que un sello alemán lo relanzara con una tapa photoshopeada de mi*rda. Nunca deberíamos haber hecho eso. Hans Arnold fue una leyenda y una figura de culto en Suecia. Crecimos con sus dibujos y siempre estuvimos fascinados con ellas. Fue extremadamente prolífico, y tenía una imaginación interminable para dibujar. Hay muchas, muchas ilustraciones para buscar si la gente está interesada. Un estilo completamente original. Hizo incontables ilustraciones de libros y revistas, al igual que algunas portadas de álbumes, como por ejemplo de ABBA. El día que conocí a Hans Arnold en su taller es uno que recordaré por el resto de mi vida. Llamarlo un “error de novato” es simplemente insultante.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Michael Romeo – War of the Worlds // Pt. 2 (2022)
TTH: Cuando estaba escribiendo la reseña de Shadowland, estaba pensando en Enforcer e In Solitude, otras dos bandas suecas de metal retro, y cómo al final ambas terminaron experimentando con otros géneros (AOR y rock gótico, respectivamente), mientras Wolf mantiene la fórmula del heavy metal puro en cada lanzamiento. ¿Alguna vez estuviste tentado de hacer algo completamente diferente en un álbum?

NS: No en un álbum de Wolf, para nada. No me importaría intentar algo diferente de otra forma, pero Wolf es Wolf. Aparte de eso, si estoy metido en la composición, toco la guitarra y canto, terminará sonando como Wolf de una manera u otra.

TTH: Cuando Wolf comenzó a mitad de los noventas en cuanto a bandas haciendo metal de los ochentas. ¿Cómo crees que han cambiado las cosas desde esa época?

NS: Éramos los únicos que conocíamos que estaban haciendo esto. Ahora hay un montón de bandas, esa es la mayor diferencia. Lo que nunca ha cambiado es que seguimos tocando la música que queremos. No puedo entender qué tan complicado es entender eso, más gente debería hacerlo. Estamos felices, por supuesto, de que la audiencia sea más grande en estos días.

TTH: ¿Alguna vez pensaste que terminarías sacando tantos álbumes?

NS: Lo hice. Esto es lo que amo. Estoy muy agradecido con los otros miembros de Wolf, por poder hacer todo esto juntos.

TTH: ¿Qué crees que te quede por hacer con Wolf? ¿Hay alguien que quisieras hacer a futuro?

NS: ¡Sí! ¡Un montón de cosas! Todavía hay países y lugares que visitar, y canciones para componer.

TTH: ¿Tienes unas palabras finales para dejarle a los fans?

NS: Chequeen los trabajos de Hans Arnold. Estarían sorprendidos por cuántas cosas geniales hizo. Algo completamente original en un mundo genérico. Q.E.P.D ARNOLD, ¡eres una leyenda!

Etiquetas: , , , ,


Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”
thumb image

La máquina imparable de Tobias Sammet nos convocó temprano en Razzmatazz para en casi tres horas repasarnos la historia de Avantasia. Y vaya si lo hizo. Aquella tarde del 11 […]

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”
thumb image

El 30 de marzo de 2025, el icónico recinto The Garage en Glasgow fue testigo de una noche inolvidable. Con entradas agotadas desde hace meses, el público se agolpaba hasta […]


thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition) (2025)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)


 



Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”
thumb image

La máquina imparable de Tobias Sammet nos convocó temprano en Razzmatazz para en casi tres horas repasarnos la historia de Avantasia. Y vaya si lo hizo. Aquella tarde del 11 […]

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”
thumb image

El 30 de marzo de 2025, el icónico recinto The Garage en Glasgow fue testigo de una noche inolvidable. Con entradas agotadas desde hace meses, el público se agolpaba hasta […]


thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition) (2025)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)