Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Ratos de Porão en Buenos Aires: “Festejo não tem fim”

Ratos de Porão en Buenos Aires: “Festejo não tem fim”

Teníamos tiempo de no ver a Ratos de Porão en nuestro país. Los comandados por João Gordo decidieron para festejar sus 42 años de banda darse unas vueltas por Argentina, […]

Illusion en Barcelona: “Pura energía a golpe de thrash”

Illusion en Barcelona: “Pura energía a golpe de thrash”

Illusion, Terminal Violence y Disorder Bones: tres bandas locales, con el factor en común del thrash metal, decidieron juntarse para ofrecerle al público una noche de sábado bastante movidita. La […]

Phil Campbell and the Bastard Sons en Barcelona: “Lo que se hereda no se compra”

Phil Campbell and the Bastard Sons en Barcelona: “Lo que se hereda no se compra”

Crónica del concierto de Phil Cambpell and the Bastard Sons

Sangre y Metal 2023: “Swinger metal”

Sangre y Metal 2023: “Swinger metal”

Por supuesto, se está acabando el verano, pero de ninguna manera se acaban los conciertos llenos de distorsión. En esta oportunidad, nos acercamos a la Sala Upload en Barcelona para […]

Rage en Madrid: “Cuando el paso del tiempo es relativo”

Rage en Madrid: “Cuando el paso del tiempo es relativo”

El domingo pasado fue una experiencia inolvidable en la sala Revi Live viendo a Rage en vivo. Desde que llegamos a la cola de entrada se notaba la emoción en […]

Tarja en Buenos Aires: “Tormenta sinfónica”

Tarja en Buenos Aires: “Tormenta sinfónica”

Voy a ser completamente sincero y decir que la carrera solista de Tarja Turunen no me causa el mayor de los intereses, al menos en lo que concierne a sus […]

Castellhell 2023: “Queremos Tupa Tupa”

Castellhell 2023: “Queremos Tupa Tupa”

Después de 10 larguísimos años, vuelve el festival que supo acoger a grupos enormes como Crisix y Angelus Apatrida en ediciones anteriores. El Castellhell ha regresado al polideportivo de Castellvell […]

Born In Exile en Barcelona: “Progresivos y arcanos”

Born In Exile en Barcelona: “Progresivos y arcanos”

En una noche que prometía ser épica desde el momento en que se encendieron las luces en la sala Bóveda de Barcelona, los amantes del metal progresivo disfrutaron de una […]

SonicBlast Fest, Día 4: “Monumento al riff”

SonicBlast Fest, Día 4: “Monumento al riff”

Sábado 12 Comenzábamos el sábado en el SonicBlast con la energía justa, al menos en ese momento de la mañana… Nos hicieron falta un par de cafés para ponernos a […]

SonicBlast Fest, Día 3: “Psicodelia y distorsión”

SonicBlast Fest, Día 3: “Psicodelia y distorsión”

Viernes 11 El viernes se postulaba para mí como el mejor día del SonicBlast y creedme que lo fue. Empezaban demasiado pronto Weedpecker, banda que llevo unos meses escuchando y […]


Obús en Barcelona: “Incombustibles”
thumb image

Obús se encuentran embarcados todavía en la gira celebración de su cuarenta aniversario, aunque su fundación data del 1980, con un lapso en los noventa, en los que Fortu se unió a Saratoga, los de Vallekas volvían, una vez más, a tierras catalanas para repasar los grandes éxitos de su nutrida discografía, primero en la Razzmatazz II de Barcelona, para completar el fin de semana en la sala Red Star de Valls al día siguiente.

A pesar de llegar algo tarde el cuarteto acababa de iniciar “Necesito Más”, el segundo tema de la noche tras abrir con “Corre Mamón”, único corte que rescatan de su disco de 2011, Cállate. Al terminar la extraída del Dejarse la Piel (1986), arrancan con una de las piezas básicas de El Que Más, su tercer y probablemente más exitoso trabajo discográfico, en el que siguen sustentando sus actuaciones en vivo, con “La Raya”, un adictivo medio tiempo en bucle, en el que destaca el solo de guitarra de Francisco Laguna, que en esta ocasión no se apreció como es debido, y es que el sonido de la reverberante guitarra de Paco quedó algo solapada por el bajo de Luisma, y la batería de Carlos. Tras un redoble final parece que van a empalmar con “Te Visitará la Muerte”, pero Fortu desaparece tras el telón dejando a la banda con una larga intro, aunque no tanto como la que puedes encontrar en su doble en directo De Madrid al Infierno (2012) para este clásico de su cuarto álbum, Pega con Fuerza (1985), en el que los coros conjuntados con los más de doscientos acólitos de la banda vallecana, formado por un variopinto elenco de fans de diferentes edades, con numerosos padres acompañados por sus hijos, o hijas, o familias completas inclusive.

Otra de las infaltables en sus conciertos es una alegoría a la delincuencia es la titulada “El Que Más”, en la que los coros del público vuelven a ser parte fundamental tanto de esta, como todas las que han de caer. Tras terminarla con Fortu haciendo rodar en el aire su pie de micro, el frontman se dirige, por fin, al respetable, un silencio que me estaba empezando a preocupar, ya que si hay alguien con dotes comunicativas en este mundo del heavy rock, es Fructuoso Sánchez, este hombre que ha llegado a participar durante una buena temporada en diversos realities shows televisivos.

Al terminar de repasar alguno de sus típicos comentarios, preguntando si estamos cansados, o ¿sabéis en donde estáis?, etcétera, el vocalista adopta una postura similar a la de Ozzy Osbourne, con movimientos erráticos, e inclinado su cuerpo hacia adelante para interpretar “Que te Jodan”, toda una declaración de principios perteneciente a su Desde el Abismo (2000), disco que marcó su retorno a la actividad, y qué, tanto en este single, como en el título del álbum reflejan el estado terminal del que salían en pleno cambio de siglo. A partir de entonces, numerosas entradas y salidas en la plaza de bajo, pero manteniéndose indestructible el núcleo formado por Paco y Fortu. El cual volvería a dirigirse a sus seguidores haciéndonos notar la recompensa que supone hacer los seiscientos kilómetros que separan las dos capitales para disfrutar de estos momentos, gritos de Fortu, Fortu, ante los cuales el carismático vocalista menta a su no menos carismática, y ciertamente popular señora madre, a la que llamó en directo aduciendo que estaba algo preocupado por ella, porque seguro que estaría haciendo alguna de las suyas, por suerte, o por desgracia, la señora María no respondió a la llamada de su hijo. Tras este momento gracioso, Paco le comenta algo al oído, que sería supongo continuar con el concierto, con el guitarrista presentando otra bala de su tercer álbum, y ese “Juego Sucio”, con poderoso grito inicial de Fortu, que aún conserva una potente voz de la que hizo alarde en varias ocasiones a lo largo del show, así como, dirigiendo el griterío del publico tal que domador de fieras, que respondió con palmas y cuernos, el proyectil sonoro se convirtió en una bola distorsionada, bastante lejos de la versión original, y que al igual que los anteriores la llevan a un final que exprimen como si fuera la última de la noche. Tras ella, todo queda a oscuras, y Fortu bromea con encontrar el teclado para interpretar la balada “Complaciente o Cruel”, un retrato del mundo de la prostitución ligada a la heroína, un temazo incluido en el Dejarse la Piel de 1987, y en la que Fructuoso vuelve a mostrar el excelente estado de sus cuerdas vocales.

El vocalista dio las gracias a un par de amistades presentes, al manager de Los Mojinos Escozios, Fran Delgado, y a Sara Moreno, promotora del concierto, acto seguido, un vaso con restos de cerveza pasa a escasos centímetros del cantante, que muestra su enojo y perplejidad ante este hecho, al que respondió contundentemente, si me llega a dar, bajo y te sacudo, algo que sí hizo Bruce Dickinson en un concierto en solitario en la Vall d’Hebron hace algunos años girando junto a Lynyrd Skynard, al recibir el impacto de un vaso lleno de birra bajando a darse de natas con un “Hell Angel”, y la chica de este, delante de mí.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 10 bandas para descubrir en Copenhell 2023

Volvieron a retomar el setlist con la infaltable “La Autopista”, en la que la participación del respetable volvió a ser esencial, al igual, pero en menor medida que en “Pesadilla Nuclear”, que presentó Paco como uno de los temas que armaron su primer trabajo Preparaté en 1981, y que al acabar se convirtió en un mar de manos aplaudiendo la introducción de otra de sus piezas básicas, desde mi disco favorito de los madrileños, Poderoso Como el Trueno (1982), con la omnipresente, “Dinero, Dinero”, ampliamente popularizada también por los crossover gasteiztarras Soziedad Alkoholika, que ejecutan a su manera en sus directos desde que la incluyeran en su segundo álbum.

A Fortu se le ocurre preguntar de nuevo sí estamos cansados, y la respuesta no puede ser más contundente y unánimemente negativa antes de llegar a otro de sus momentos de confraternización con los fans entonando todos juntos los canticos del “Land of a Thousand Dances” de Chris Kenner, pero más conocida por las versiones de Wilson Pickett primero, y del pistolero Ted Nugent por la mayoría de nosotros.

Un poco de humo ambienta esa explosiva pieza de artillería que es “Va Estallar el Obús” con movimientos coreografiados entre Luisma y Francisco, con Fortu subiéndose al monitor para arengar al personal por un acompañamiento más en los coros. Al acabar, el vocalista imprime un rápido ritmo con sus palmas, estilo flamenco, que secunda una entregadísima audiencia, para entrar en la presentación de los componentes del grupo, empezando por el incorporado a filas en 2018, Luisma Hernández (Santelmo, Arwen, Jorge Salan, etc.) con solo de bajo incluido, de Carlos Mirat, en la banda desde 2010, tras la marcha de Fernando Sánchez, y que siempre ofrece unos solos de batería espectaculares, y bien originales, que dejan a la gente alucinada, al utilizar elementos variopintos, en esta ocasión, una escalera metálica, que diría ya uso el pasado año en el Rock Fest, mientras Fortu es quien le pega a los parches. Vuelven cada uno a sus posiciones antes de presentarnos a su hermano, amigo, primo, amante, compañero de fatigas, y demás, Francisco Laguna que resuelve con un escueto solo de guitarra, mientras Fortu se pone cabeza abajo, haciendo el pino. Al reincorporase nos pregunta, como lo llevamos, para tomar de una botella, y emborracharnos con el “Vamos Muy Bien”, otro balazo de su tercer disco, base de sus actuaciones en vivo. Tras un final apoteósico con Fortu de rodillas ante la guitarra de Paco.

Antes de seguir Fortu recuerda su paso el pasado año por el Rock Fest, que parece no tiene visos de volverse a repetir, veremos. Comentó que actuaron después del show de Kiss, y Judas Priest, con todo muy bien programado, etc., y que ante tal despliegue, ellos se sintieron esa noche como unos obreros del rock ‘n roll, y que de ahí salió su nueva composición “A Pico y Pala”, con la que finalizarían, mientras la audiencia entonaba canticos varios las luces de la sala se prendian, pero a base de insistir, el cuarteto volvería a escena para realizar el que seria, el equivalente al Hell Bent for Leather de Judas Priest de los del Valle del Kas, pero sin Harley Davidson, con la descontrolada

“Yo Solo lo Hago en mi Moto”, con el que completaron los noventa minutos de rigor. A pesar de que se siguió pidiendo una más durante dos o tres minutos, la banda dio por finiquitada la sesión por hoy.Se quedaron sin representación varios de sus trabajos, como el pugilístico Segundos Fuera, con esa vacilada genial llamada “Esta Ronda la Paga Obús”, o su último álbum, el rockanrollero Con un Par (2019), que contiene himnos como “Sangre de Rock’n’Roll”, “Incombustibles”, o esa joyita llamada “Años 80”.

En verdad que no ha sido de los mejores bolos de la banda vallecana, ni en sonido, ni en entrega, todo fue bastante estático, Fortu estuvo bien de voz, pero comedido, para lo que nos tiene acostumbrados, y no me voy ni a los ochenta, ni a los noventa, sino a los últimos años, sin tener en cuenta la de hace unos cuatro años junto a 11Bis, con Fortu recién salido de una operación. Y es que la banda creo mejoró musicalmente desde 2010, siendo sus shows, y sus discos muy superiores al de la otra gran banda madrileña, ya en vías de disolución, Barón Rojo. Lastimosamente no me desplacé al directo del grupo en Valls al día siguiente, como me habían propuesto, donde parece que ofrecieron una energética actuación, muy superior a la realizada en Razzmatazz, según me cuentan los que acudieron a ambas citas.

Etiquetas: , , ,

Obús en Barcelona: “Incombustibles”
thumb image

Obús se encuentran embarcados todavía en la gira celebración de su cuarenta aniversario, aunque su fundación data del 1980, con un lapso en los noventa, en los que Fortu se unió a Saratoga, los de Vallekas volvían, una vez más, a tierras catalanas para repasar los grandes éxitos de su nutrida discografía, primero en la Razzmatazz II de Barcelona, para completar el fin de semana en la sala Red Star de Valls al día siguiente.

A pesar de llegar algo tarde el cuarteto acababa de iniciar “Necesito Más”, el segundo tema de la noche tras abrir con “Corre Mamón”, único corte que rescatan de su disco de 2011, Cállate. Al terminar la extraída del Dejarse la Piel (1986), arrancan con una de las piezas básicas de El Que Más, su tercer y probablemente más exitoso trabajo discográfico, en el que siguen sustentando sus actuaciones en vivo, con “La Raya”, un adictivo medio tiempo en bucle, en el que destaca el solo de guitarra de Francisco Laguna, que en esta ocasión no se apreció como es debido, y es que el sonido de la reverberante guitarra de Paco quedó algo solapada por el bajo de Luisma, y la batería de Carlos. Tras un redoble final parece que van a empalmar con “Te Visitará la Muerte”, pero Fortu desaparece tras el telón dejando a la banda con una larga intro, aunque no tanto como la que puedes encontrar en su doble en directo De Madrid al Infierno (2012) para este clásico de su cuarto álbum, Pega con Fuerza (1985), en el que los coros conjuntados con los más de doscientos acólitos de la banda vallecana, formado por un variopinto elenco de fans de diferentes edades, con numerosos padres acompañados por sus hijos, o hijas, o familias completas inclusive.

Otra de las infaltables en sus conciertos es una alegoría a la delincuencia es la titulada “El Que Más”, en la que los coros del público vuelven a ser parte fundamental tanto de esta, como todas las que han de caer. Tras terminarla con Fortu haciendo rodar en el aire su pie de micro, el frontman se dirige, por fin, al respetable, un silencio que me estaba empezando a preocupar, ya que si hay alguien con dotes comunicativas en este mundo del heavy rock, es Fructuoso Sánchez, este hombre que ha llegado a participar durante una buena temporada en diversos realities shows televisivos.

Al terminar de repasar alguno de sus típicos comentarios, preguntando si estamos cansados, o ¿sabéis en donde estáis?, etcétera, el vocalista adopta una postura similar a la de Ozzy Osbourne, con movimientos erráticos, e inclinado su cuerpo hacia adelante para interpretar “Que te Jodan”, toda una declaración de principios perteneciente a su Desde el Abismo (2000), disco que marcó su retorno a la actividad, y qué, tanto en este single, como en el título del álbum reflejan el estado terminal del que salían en pleno cambio de siglo. A partir de entonces, numerosas entradas y salidas en la plaza de bajo, pero manteniéndose indestructible el núcleo formado por Paco y Fortu. El cual volvería a dirigirse a sus seguidores haciéndonos notar la recompensa que supone hacer los seiscientos kilómetros que separan las dos capitales para disfrutar de estos momentos, gritos de Fortu, Fortu, ante los cuales el carismático vocalista menta a su no menos carismática, y ciertamente popular señora madre, a la que llamó en directo aduciendo que estaba algo preocupado por ella, porque seguro que estaría haciendo alguna de las suyas, por suerte, o por desgracia, la señora María no respondió a la llamada de su hijo. Tras este momento gracioso, Paco le comenta algo al oído, que sería supongo continuar con el concierto, con el guitarrista presentando otra bala de su tercer álbum, y ese “Juego Sucio”, con poderoso grito inicial de Fortu, que aún conserva una potente voz de la que hizo alarde en varias ocasiones a lo largo del show, así como, dirigiendo el griterío del publico tal que domador de fieras, que respondió con palmas y cuernos, el proyectil sonoro se convirtió en una bola distorsionada, bastante lejos de la versión original, y que al igual que los anteriores la llevan a un final que exprimen como si fuera la última de la noche. Tras ella, todo queda a oscuras, y Fortu bromea con encontrar el teclado para interpretar la balada “Complaciente o Cruel”, un retrato del mundo de la prostitución ligada a la heroína, un temazo incluido en el Dejarse la Piel de 1987, y en la que Fructuoso vuelve a mostrar el excelente estado de sus cuerdas vocales.

El vocalista dio las gracias a un par de amistades presentes, al manager de Los Mojinos Escozios, Fran Delgado, y a Sara Moreno, promotora del concierto, acto seguido, un vaso con restos de cerveza pasa a escasos centímetros del cantante, que muestra su enojo y perplejidad ante este hecho, al que respondió contundentemente, si me llega a dar, bajo y te sacudo, algo que sí hizo Bruce Dickinson en un concierto en solitario en la Vall d’Hebron hace algunos años girando junto a Lynyrd Skynard, al recibir el impacto de un vaso lleno de birra bajando a darse de natas con un “Hell Angel”, y la chica de este, delante de mí.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 10 bandas para descubrir en Copenhell 2023

Volvieron a retomar el setlist con la infaltable “La Autopista”, en la que la participación del respetable volvió a ser esencial, al igual, pero en menor medida que en “Pesadilla Nuclear”, que presentó Paco como uno de los temas que armaron su primer trabajo Preparaté en 1981, y que al acabar se convirtió en un mar de manos aplaudiendo la introducción de otra de sus piezas básicas, desde mi disco favorito de los madrileños, Poderoso Como el Trueno (1982), con la omnipresente, “Dinero, Dinero”, ampliamente popularizada también por los crossover gasteiztarras Soziedad Alkoholika, que ejecutan a su manera en sus directos desde que la incluyeran en su segundo álbum.

A Fortu se le ocurre preguntar de nuevo sí estamos cansados, y la respuesta no puede ser más contundente y unánimemente negativa antes de llegar a otro de sus momentos de confraternización con los fans entonando todos juntos los canticos del “Land of a Thousand Dances” de Chris Kenner, pero más conocida por las versiones de Wilson Pickett primero, y del pistolero Ted Nugent por la mayoría de nosotros.

Un poco de humo ambienta esa explosiva pieza de artillería que es “Va Estallar el Obús” con movimientos coreografiados entre Luisma y Francisco, con Fortu subiéndose al monitor para arengar al personal por un acompañamiento más en los coros. Al acabar, el vocalista imprime un rápido ritmo con sus palmas, estilo flamenco, que secunda una entregadísima audiencia, para entrar en la presentación de los componentes del grupo, empezando por el incorporado a filas en 2018, Luisma Hernández (Santelmo, Arwen, Jorge Salan, etc.) con solo de bajo incluido, de Carlos Mirat, en la banda desde 2010, tras la marcha de Fernando Sánchez, y que siempre ofrece unos solos de batería espectaculares, y bien originales, que dejan a la gente alucinada, al utilizar elementos variopintos, en esta ocasión, una escalera metálica, que diría ya uso el pasado año en el Rock Fest, mientras Fortu es quien le pega a los parches. Vuelven cada uno a sus posiciones antes de presentarnos a su hermano, amigo, primo, amante, compañero de fatigas, y demás, Francisco Laguna que resuelve con un escueto solo de guitarra, mientras Fortu se pone cabeza abajo, haciendo el pino. Al reincorporase nos pregunta, como lo llevamos, para tomar de una botella, y emborracharnos con el “Vamos Muy Bien”, otro balazo de su tercer disco, base de sus actuaciones en vivo. Tras un final apoteósico con Fortu de rodillas ante la guitarra de Paco.

Antes de seguir Fortu recuerda su paso el pasado año por el Rock Fest, que parece no tiene visos de volverse a repetir, veremos. Comentó que actuaron después del show de Kiss, y Judas Priest, con todo muy bien programado, etc., y que ante tal despliegue, ellos se sintieron esa noche como unos obreros del rock ‘n roll, y que de ahí salió su nueva composición “A Pico y Pala”, con la que finalizarían, mientras la audiencia entonaba canticos varios las luces de la sala se prendian, pero a base de insistir, el cuarteto volvería a escena para realizar el que seria, el equivalente al Hell Bent for Leather de Judas Priest de los del Valle del Kas, pero sin Harley Davidson, con la descontrolada

“Yo Solo lo Hago en mi Moto”, con el que completaron los noventa minutos de rigor. A pesar de que se siguió pidiendo una más durante dos o tres minutos, la banda dio por finiquitada la sesión por hoy.Se quedaron sin representación varios de sus trabajos, como el pugilístico Segundos Fuera, con esa vacilada genial llamada “Esta Ronda la Paga Obús”, o su último álbum, el rockanrollero Con un Par (2019), que contiene himnos como “Sangre de Rock’n’Roll”, “Incombustibles”, o esa joyita llamada “Años 80”.

En verdad que no ha sido de los mejores bolos de la banda vallecana, ni en sonido, ni en entrega, todo fue bastante estático, Fortu estuvo bien de voz, pero comedido, para lo que nos tiene acostumbrados, y no me voy ni a los ochenta, ni a los noventa, sino a los últimos años, sin tener en cuenta la de hace unos cuatro años junto a 11Bis, con Fortu recién salido de una operación. Y es que la banda creo mejoró musicalmente desde 2010, siendo sus shows, y sus discos muy superiores al de la otra gran banda madrileña, ya en vías de disolución, Barón Rojo. Lastimosamente no me desplacé al directo del grupo en Valls al día siguiente, como me habían propuesto, donde parece que ofrecieron una energética actuación, muy superior a la realizada en Razzmatazz, según me cuentan los que acudieron a ambas citas.

Etiquetas: , , ,

thumb image
Barbarian Swords
Anti-Dogma Megaforce (2023)
thumb image
Sprain
The Lamb As Effigy or Three Hundred And Fifty XOXOXOS For A Spark Union With My Darling Divine (2023)
thumb image
Timechild
Blossom and Plague (2023)
thumb image
Mind Swell
Hands of Fire EP (2023)



 



thumb image
Barbarian Swords
Anti-Dogma Megaforce (2023)
thumb image
Sprain
The Lamb As Effigy or Three Hundred And Fifty XOXOXOS For A Spark Union With My Darling Divine (2023)
thumb image
Timechild
Blossom and Plague (2023)
thumb image
Mind Swell
Hands of Fire EP (2023)