Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
El Sun And Thunder Festival está a punto de arrasar en Fuengirola

El Sun And Thunder Festival está a punto de arrasar en Fuengirola

  El verano sigue regalándonos un calor infernal y a la vez muchos de los festivales más esperados de nuestro país, uno de ellos es el novel Sun And Thunder, […]

El Brutal Assault está a punto de agotar sus entradas

El Brutal Assault está a punto de agotar sus entradas

  En las preciosas tierras de la República Checa ya tienen todo listo para la nueva edición del Brutal Assault, el festival que tendrá lugar el próximo mes de agosto […]

Bruce Dickinson relanza “Gods of War” con lyric video

Bruce Dickinson relanza “Gods of War” con lyric video

Bruce Dickinson, la voz inmortal de Iron Maiden, continúa reavivando su carrera solista con fuerza. En el marco de la ambiciosa reedición de sus discos clásicos, acaba de lanzar una […]

Frayle sorprende con “Walking Wounded”

Frayle sorprende con “Walking Wounded”

  Una de las propuestas más interesantes dentro del sonido alternativo más oscuro, es sin duda la de los norteamericanos Frayle, cuya compleja mezcla de post metal, el doom más […]

Clawfinger vuelve a lo grande con “Scum”

Clawfinger vuelve a lo grande con “Scum”

  Una de las bandas más destacadas de la escena alternativa sueca, como son Clawfinger han resurgido con toda la fuerza y la rabia que los caracteriza para presentar su […]

Yellowcard comparte su show completo en el Southside Festival

Yellowcard comparte su show completo en el Southside Festival

  La banda norteamericana de pop punk y alternativa Yellowcard sigue regalándonos alegrías cada vez que se suben a un escenario para transportarnos a otras épocas gracias a temazos como […]

Lord of the Lost estrena “Ghost” con una invitada muy especial

Lord of the Lost estrena “Ghost” con una invitada muy especial

  La banda germana Lord of the Lost sigue promocionando su nuevo disco OPVS NOIR Vol.1, el cual llegará a las tiendas el próximo 8 de agosto a través de […]

A Day To Remember estrena su nuevo single “All My Friends”

A Day To Remember estrena su nuevo single “All My Friends”

  Tras un exitoso (y nostálgico) paso por España hace unos días, los muchachos de A Day To Remember han lanzado el videoclip oficial de “All My Friends”, single extraído […]

Las Armas regresa con disco nuevo en camino y gira por todo el país

Las Armas regresa con disco nuevo en camino y gira por todo el país

Después de agotar localidades junto a Cursi No Muere en Bernal, de hacer lo propio en Mar del Plata y de colmar La Tangente en C.A.B.A., Las Armas, la banda […]

Rata Blanca volverá a España el próximo año

Rata Blanca volverá a España el próximo año

  Tras su exitoso paso por España este año, con una gira extensa y locales llenos de fanáticos, las leyendas del metal latinoamericano Rata Blanca, volverán a nuestro país en […]


Parkway Drive – Darker Still (2022)
thumb image

A estas alturas de su carrera, ya podemos ir hablando de Parkway Drive como una de las bandas más importantes de la historia del metalcore y que junto a Killswitch Engage, As I Lay Dying, Bleeding Through, Trivium, Lamb Of God, Atreyu o Architects, han servido de influencia básica para las bandas que surgieron en los últimos 15 años sin duda alguna.

Pero como alguna de las bandas citadas y otras más veteranas como Slipknot o Machine Head, están viviendo en sus propias carnes, la “involución” de sus seguidores a la par que ellos son cada vez más grandes y populares. Y es que Parkway Drive ya están en una etapa mucho más madura, en la cual catalogarlos de “banda de metalcore” sin más, sería quedarse bastante corto y muy superficial.

Para su séptimo disco, la banda ha querido seguir evolucionando y buscando expandir sus horizontes musicales, con el único fin de ser una banda aún más completa de la que ya es y si bien en su anterior trabajo Reverance, no salieron todo lo bien parados que deberían y fue un pequeño freno en su carrera, ya os podemos adelantar que aquí la historia es completamente distinta.

Todo lo que le faltaba a su disco anterior lo vais a encontrar en este Darker Still, el cual ya si que reúne todos los elementos para sonar y justificar su posición como cabezas de cartel en los grandes festivales a nivel internacional y es que la banda ha pulido un poco más su sonido para en paralelo otorgarlo de mayor calidad a nivel musical y dejar ver ciertos matices que a su predecesor le faltaron.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Imperial Age – New World (2022)

Desde el inicio con “Ground Zero”, la banda pone sobre la mesa la clara intención de querer hacer las mejores y más épicas canciones posibles, sin pensar en el que dirán sus fans más “old school” y en ello no podemos más que darles la razón, porque qué necesidad hay de volver a hacer un “Deep Blue 2” o una versión calcada de “Atlas” solo para contentar a los fans de aquellos discos, pero que ello signifique ver frenada su evolución musical, yo creo que no hay justificación para ello.

La melodía está presente en todos los aspectos del disco, desde los punteos de guitarra, las armonías vocales y evidentemente los estribillos, todo aquí está hecho para ser coreado en grandes recintos y cuenta con una producción simplemente espectacular. Si es cierto que la parte más “core” cada vez queda más atrás, pero poco importa cuando tienes canciones tan buenas como “Like Napalm” o la más atmosférica “Glitch”, en serio vamos a criticar a Parkway porque no suenan como hace 15 años, cuando tenemos piezas tan destacadas como las mencionadas, seamos serios, la banda suena como un cañón y ahora mismo es una de las puntas de lanza del heavy metal moderno y ese toque europeo a lo In Flames les queda como anillo al dedo.

La épica se hace aún más evidente en cortes como “The Greatest Fear”, un tema de corte bastante clásico con Jeff y Luke demostrando su virtuosismo a las seis cuerdas y un estribillo tan glorioso que parece de una banda de power metal, salvando las distancias, pero de nuevo estamos ante otro golazo del disco sin duda alguna.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: The Interrupters – In The Wild (2022)

El corte que da título al disco, ha causado cierta polémica y es que “Darker Still” es la primera “power ballad” en toda regla de la banda australiana (aunque hubo un intento en “A Deathless Song”, un medio tiempo pesado en donde contaron con la colaboración de Jenna McDougall, vocalista de Tonight Alive, siendo un dueto fantástico, todo sea dicho) y evidentemente esto ha causado reacciones de todo tipo.

Ese silbido a lo Guns’n’Roses, ya te da pistas de que estamos ante un tema diferente, y la atmósfera oscura y sentida a lo Metallica, porque si, este corte puede llegar a ser para Parkway lo que “One” o “Fade To Black” significó para la banda de San Francisco y el solo de Jeff Ling, es simplemente impresionante, poniendo los pelos como escarpias al oyente.

Y hablemos de Winston McCall. Este señor, tal y como pasó con Corey Taylor, Matt Heafy o Rob Flynn, ha demostrado ser un cantante mucho más versátil y completo que muchos de sus compañeros, pudiendo pasar de temas cañeros en donde la brutalidad vocal la domina a la perfección a temas mucho más introspectivos como “Darker Still” y sorprendernos a todos con sus partes cantadas de forma brillante y sincera.

Para los que andan buscando retales del pasado, ahí tenemos un corte tan abrasivo como “Soul Beach” que podría haber encajado tanto en Ire como en Atlas y que seguro que si la incluyen en directo sonará aún más cañera y contundente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Especial Blind Channel: 5 canciones poco conocidas para el gran público pero que deben ser escuchadas

Mientras que el lado más oscuro y pesado viene de la mano de los dos últimos cortes como son “Land Of The Lost”, con un puente brutal y un breakdown tremendo, que parece hecho para el directo al 100%, mientras que “From The Heart Of Darkness”, si bien no tiene el gancho de los primeros cortes del disco, si que cuenta con un sonido bastante heavy y de tintes épicos.

Entonces lo nuevo de Parkway Drive, ¿suena o no suena? La respuesta es un sí rotundo, claro que suena y supera ampliamente a su predecesor y creo que hay que dejar los prejuicios a un lado y reconocer que hoy por hoy, los australianos son una de las mejores bandas de metal del mundo y que posiblemente con este disco se vayan a colocar al nivel de las bandas más grandes del género, si no lo están ya.

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

Parkway Drive – Darker Still (2022)
thumb image

A estas alturas de su carrera, ya podemos ir hablando de Parkway Drive como una de las bandas más importantes de la historia del metalcore y que junto a Killswitch Engage, As I Lay Dying, Bleeding Through, Trivium, Lamb Of God, Atreyu o Architects, han servido de influencia básica para las bandas que surgieron en los últimos 15 años sin duda alguna.

Pero como alguna de las bandas citadas y otras más veteranas como Slipknot o Machine Head, están viviendo en sus propias carnes, la “involución” de sus seguidores a la par que ellos son cada vez más grandes y populares. Y es que Parkway Drive ya están en una etapa mucho más madura, en la cual catalogarlos de “banda de metalcore” sin más, sería quedarse bastante corto y muy superficial.

Para su séptimo disco, la banda ha querido seguir evolucionando y buscando expandir sus horizontes musicales, con el único fin de ser una banda aún más completa de la que ya es y si bien en su anterior trabajo Reverance, no salieron todo lo bien parados que deberían y fue un pequeño freno en su carrera, ya os podemos adelantar que aquí la historia es completamente distinta.

Todo lo que le faltaba a su disco anterior lo vais a encontrar en este Darker Still, el cual ya si que reúne todos los elementos para sonar y justificar su posición como cabezas de cartel en los grandes festivales a nivel internacional y es que la banda ha pulido un poco más su sonido para en paralelo otorgarlo de mayor calidad a nivel musical y dejar ver ciertos matices que a su predecesor le faltaron.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Imperial Age – New World (2022)

Desde el inicio con “Ground Zero”, la banda pone sobre la mesa la clara intención de querer hacer las mejores y más épicas canciones posibles, sin pensar en el que dirán sus fans más “old school” y en ello no podemos más que darles la razón, porque qué necesidad hay de volver a hacer un “Deep Blue 2” o una versión calcada de “Atlas” solo para contentar a los fans de aquellos discos, pero que ello signifique ver frenada su evolución musical, yo creo que no hay justificación para ello.

La melodía está presente en todos los aspectos del disco, desde los punteos de guitarra, las armonías vocales y evidentemente los estribillos, todo aquí está hecho para ser coreado en grandes recintos y cuenta con una producción simplemente espectacular. Si es cierto que la parte más “core” cada vez queda más atrás, pero poco importa cuando tienes canciones tan buenas como “Like Napalm” o la más atmosférica “Glitch”, en serio vamos a criticar a Parkway porque no suenan como hace 15 años, cuando tenemos piezas tan destacadas como las mencionadas, seamos serios, la banda suena como un cañón y ahora mismo es una de las puntas de lanza del heavy metal moderno y ese toque europeo a lo In Flames les queda como anillo al dedo.

La épica se hace aún más evidente en cortes como “The Greatest Fear”, un tema de corte bastante clásico con Jeff y Luke demostrando su virtuosismo a las seis cuerdas y un estribillo tan glorioso que parece de una banda de power metal, salvando las distancias, pero de nuevo estamos ante otro golazo del disco sin duda alguna.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: The Interrupters – In The Wild (2022)

El corte que da título al disco, ha causado cierta polémica y es que “Darker Still” es la primera “power ballad” en toda regla de la banda australiana (aunque hubo un intento en “A Deathless Song”, un medio tiempo pesado en donde contaron con la colaboración de Jenna McDougall, vocalista de Tonight Alive, siendo un dueto fantástico, todo sea dicho) y evidentemente esto ha causado reacciones de todo tipo.

Ese silbido a lo Guns’n’Roses, ya te da pistas de que estamos ante un tema diferente, y la atmósfera oscura y sentida a lo Metallica, porque si, este corte puede llegar a ser para Parkway lo que “One” o “Fade To Black” significó para la banda de San Francisco y el solo de Jeff Ling, es simplemente impresionante, poniendo los pelos como escarpias al oyente.

Y hablemos de Winston McCall. Este señor, tal y como pasó con Corey Taylor, Matt Heafy o Rob Flynn, ha demostrado ser un cantante mucho más versátil y completo que muchos de sus compañeros, pudiendo pasar de temas cañeros en donde la brutalidad vocal la domina a la perfección a temas mucho más introspectivos como “Darker Still” y sorprendernos a todos con sus partes cantadas de forma brillante y sincera.

Para los que andan buscando retales del pasado, ahí tenemos un corte tan abrasivo como “Soul Beach” que podría haber encajado tanto en Ire como en Atlas y que seguro que si la incluyen en directo sonará aún más cañera y contundente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Especial Blind Channel: 5 canciones poco conocidas para el gran público pero que deben ser escuchadas

Mientras que el lado más oscuro y pesado viene de la mano de los dos últimos cortes como son “Land Of The Lost”, con un puente brutal y un breakdown tremendo, que parece hecho para el directo al 100%, mientras que “From The Heart Of Darkness”, si bien no tiene el gancho de los primeros cortes del disco, si que cuenta con un sonido bastante heavy y de tintes épicos.

Entonces lo nuevo de Parkway Drive, ¿suena o no suena? La respuesta es un sí rotundo, claro que suena y supera ampliamente a su predecesor y creo que hay que dejar los prejuicios a un lado y reconocer que hoy por hoy, los australianos son una de las mejores bandas de metal del mundo y que posiblemente con este disco se vayan a colocar al nivel de las bandas más grandes del género, si no lo están ya.

 

 

Etiquetas: , , , , , ,


Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”
thumb image

La tercera jornada del Rock Imperium 2025 fue una montaña rusa emocional y sonora que selló en Cartagena uno de los días más intensos y memorables del festival. Bajo un […]

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”
thumb image

Texto: Veselin Varchev Nos despedimos del Mystic Festival 2025 con la intensidad que merecía una edición inolvidable. El cansancio acumulado tras cuatro días de música no impidió que el público […]


thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)



Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”
thumb image

La tercera jornada del Rock Imperium 2025 fue una montaña rusa emocional y sonora que selló en Cartagena uno de los días más intensos y memorables del festival. Bajo un […]

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”
thumb image

Texto: Veselin Varchev Nos despedimos del Mystic Festival 2025 con la intensidad que merecía una edición inolvidable. El cansancio acumulado tras cuatro días de música no impidió que el público […]


thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)