Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

La sala, vestida de luto rockero y rumor metálico, era el recipiente perfecto para una noche que prometía ser un tratado vivo sobre la anatomía del rock pesado. Tres bandas, […]

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Madrid se convirtió en la última parada del paso otoñal de Dynazty por España, y la banda sueca no podía haber cerrado de mejor manera una minigira que ha colgado […]

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Tremendo lo vivido el pasado sábado 11 de Octubre en El Teatro de Flores. Después de tanto esperar finalmente llegó el día […]

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

Una noche gélida de casi invierno en Copenhague encontró refugio en el calor eléctrico de Amager Bio. En esa sala, con su historia de conciertos legendarios y su acústica impecable, […]

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

Es increíble pensar en el paso del tiempo, y ver como nuestra percepción de este, a veces suele ser totalmente opuesta. Muchas veces cuando uno está en el trabajo, siente […]

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Cuando las puertas del Pumpehuset abrieron a las 19:00 la nohe del jueves 16/10, la expectación era palpable. El icónico recinto de Copenhague, conocido por albergar a algunos de los […]

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

El sábado era uno de los días que más esperábamos, no solo por Molchat Doma como cabezas de cartel, sino porque había mucho mix de estilos y todo apuntaba a […]

God Is An Astronaut en Barcelona: “viaje sonoro más allá del tiempo”

God Is An Astronaut en Barcelona: “viaje sonoro más allá del tiempo”

Llegué temprano a la sala. La expectación por God Is An Astronaut se palpaba en el aire, pero antes, el plato fuerte era la incomparable Jo Quail. Ver a una […]


Presto Vivace en Buenos Aires: “Festejo de bodas de plata en The Roxy Live”
thumb image

La legendaria banda progresiva Presto Vivace presentó su disco doble en vivo “Estímulos Sinusoidales” en el marco del festejo de sus 25 años de carrera, donde repasaron toda su discografía.

El show empezó a las 21:00 con un video resumen de la carrera de Presto Vivace, e imágenes de los músicos que fueron pasando por la banda a lo largo de estos 25 años.

Sonaba la introducción de La Dictadura de las Máquinas, canción que abre su segundo disco “Utopías Color Esmeralda”, cuando del fondo del escenario sale Gustavo Despalanque a iniciar lo que serían dos horas y media de puro virtuosismo.

Seguía Cada Emoción, de su disco “Periferia Vital” y “Otra Nada”, canción que figura no solamente en su disco de estudio “El Enigma de la Parábola” sino que también forma parte de “Ascensión Progresiva” su DVD en vivo.

El momento obligado de la noche, donde Marcelo Perez Schneider hizo lo que muchos estaban esperando: Solo de bajo. Fue un solo diferente ya que no tocó el bajo de forma tradicional, sino que lo ejecutó sentado apoyando el bajo en sus piernas y tocándolo exquisitamente como si fuera una guitarra lap Steel, pero utilizando diferentes técnicas de tapping y golpes.

Llegaba el turno de Wall Street, temazo de “Utopías Color Esperanza”, el único tema de la banda que está editado para radio, seguido por la versión completa de Laberintos Hacia El Vacío de su primer disco “95/97”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Fughu en Buenos Ayres Club: “Conexión humana”

El primer cover y primeros invitados de la noche: Headed for a Heartbreak de Winger, acompañados por Emilse Metz en voz y Luciano Pérez Schneider en guitarra. Así es… El hijo menor de Marcelo, bajista de la banda.  De tal palo tal astilla.

Era el turno de Agustín Pinto, de realizar su exquisito solo de guitarra, para dar pie a Catálogo de Venganza, primer tema que tocaban del disco “Realidades Convenientes”. Ahora sí, la balada obligada Más Lejos Más Cerca, esta vez, apoyados por Aaron Biglia, que cantó el tema de forma excepcional.

Como parte de la seguidilla de temas de “Utopías Color Esmeralda”, siguieron con el emotivo 13 Serpientes y 48 Alacranes, cuya letra sigue vigente más de 20 años después de haber grabado la canción. Era el turno del solo Martín de Pas, con su carisma como showman y con unos ritmos latinos que hicieron bailar a todos los presentes.

Luciano Pérez Schneider se subió al escenario nuevamente para tocar Tomado de tu Mano, del disco “Periferia Vital” que sería el único tema de ese disco en este show.

El segundo y último cover de la noche fue su muy conocido Jerusalén, de Rata Blanca. Este tema forma parte del compilado del año 2001 “La Leyenda Continúa” donde varios artistas de la escena nacional rindieron tributo a la mencionada banda de Giardino.

El último tema de la noche fue Solo por Hoy, de “95/97”uno de los grandes clásicos de la banda, y uno de sus temas más emotivos.
Fue una noche para el recuerdo. Como nota personal, hacía más de 15 años que no los veía en vivo, y debo decir que suenan mejor que nunca.

Etiquetas: , , , ,

Presto Vivace en Buenos Aires: “Festejo de bodas de plata en The Roxy Live”
thumb image

La legendaria banda progresiva Presto Vivace presentó su disco doble en vivo “Estímulos Sinusoidales” en el marco del festejo de sus 25 años de carrera, donde repasaron toda su discografía.

El show empezó a las 21:00 con un video resumen de la carrera de Presto Vivace, e imágenes de los músicos que fueron pasando por la banda a lo largo de estos 25 años.

Sonaba la introducción de La Dictadura de las Máquinas, canción que abre su segundo disco “Utopías Color Esmeralda”, cuando del fondo del escenario sale Gustavo Despalanque a iniciar lo que serían dos horas y media de puro virtuosismo.

Seguía Cada Emoción, de su disco “Periferia Vital” y “Otra Nada”, canción que figura no solamente en su disco de estudio “El Enigma de la Parábola” sino que también forma parte de “Ascensión Progresiva” su DVD en vivo.

El momento obligado de la noche, donde Marcelo Perez Schneider hizo lo que muchos estaban esperando: Solo de bajo. Fue un solo diferente ya que no tocó el bajo de forma tradicional, sino que lo ejecutó sentado apoyando el bajo en sus piernas y tocándolo exquisitamente como si fuera una guitarra lap Steel, pero utilizando diferentes técnicas de tapping y golpes.

Llegaba el turno de Wall Street, temazo de “Utopías Color Esperanza”, el único tema de la banda que está editado para radio, seguido por la versión completa de Laberintos Hacia El Vacío de su primer disco “95/97”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Fughu en Buenos Ayres Club: “Conexión humana”

El primer cover y primeros invitados de la noche: Headed for a Heartbreak de Winger, acompañados por Emilse Metz en voz y Luciano Pérez Schneider en guitarra. Así es… El hijo menor de Marcelo, bajista de la banda.  De tal palo tal astilla.

Era el turno de Agustín Pinto, de realizar su exquisito solo de guitarra, para dar pie a Catálogo de Venganza, primer tema que tocaban del disco “Realidades Convenientes”. Ahora sí, la balada obligada Más Lejos Más Cerca, esta vez, apoyados por Aaron Biglia, que cantó el tema de forma excepcional.

Como parte de la seguidilla de temas de “Utopías Color Esmeralda”, siguieron con el emotivo 13 Serpientes y 48 Alacranes, cuya letra sigue vigente más de 20 años después de haber grabado la canción. Era el turno del solo Martín de Pas, con su carisma como showman y con unos ritmos latinos que hicieron bailar a todos los presentes.

Luciano Pérez Schneider se subió al escenario nuevamente para tocar Tomado de tu Mano, del disco “Periferia Vital” que sería el único tema de ese disco en este show.

El segundo y último cover de la noche fue su muy conocido Jerusalén, de Rata Blanca. Este tema forma parte del compilado del año 2001 “La Leyenda Continúa” donde varios artistas de la escena nacional rindieron tributo a la mencionada banda de Giardino.

El último tema de la noche fue Solo por Hoy, de “95/97”uno de los grandes clásicos de la banda, y uno de sus temas más emotivos.
Fue una noche para el recuerdo. Como nota personal, hacía más de 15 años que no los veía en vivo, y debo decir que suenan mejor que nunca.

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)

 

 



thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)