Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Crónica: Andrea Fernández Aquí volvemos a documentar otro fin de semana increíble, y es que, por un lado, asistí a las jornadas de Hardcore Punk de los años 80’s, donde […]

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

La máquina imparable de Tobias Sammet nos convocó temprano en Razzmatazz para en casi tres horas repasarnos la historia de Avantasia. Y vaya si lo hizo. Aquella tarde del 11 […]

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

El 30 de marzo de 2025, el icónico recinto The Garage en Glasgow fue testigo de una noche inolvidable. Con entradas agotadas desde hace meses, el público se agolpaba hasta […]

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

El pasado 4 de abril, Madrid no fue simplemente una ciudad que albergó un concierto; fue un territorio conquistado por la fuerza del metal argentino. Desde las primeras horas de […]

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Un domingo generalmente no suele ser día habitual de conciertos en Málaga, pero esto no impidió que el pasado 6 de abril, las leyendas del metal argentino Malón cerrasen con […]

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Texto y Fotografías: Suso Pardal El pasado 28 de marzo, la sala 16 Toneladas de Valencia se transformó en un auténtico refugio para los amantes del metal en una noche […]

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Han pasado dos años desde la última vez que Angra actuó en suelo argentino. Aquella vez, la banda se presentó en Groove bajo la gira The Best of 30 Years. […]

South of Salem en Glasgow: “Hard rock en carne viva”

South of Salem en Glasgow: “Hard rock en carne viva”

El Cathouse Rock Club de Glasgow se vistió de gala para recibir la esperada gira Death of the Party de South of Salem, un evento que prometía energía, espectáculo y, […]

Warrant en Barcelona: “Tortura y calvario teutón”

Warrant en Barcelona: “Tortura y calvario teutón”

La banda de speed metal alemana Warrant volvió a los escenarios en 1999, tras once años en el dique seco, y un tercer disco titulado Metal Bridge en 2014. Inician […]

Mudhoney en Buenos Aires: “Grunge profesional”

Mudhoney en Buenos Aires: “Grunge profesional”

Mudhoney tienen raíces profundas en la escena del “grunge” de Seattle: se habrán formado en 1988, pero Mark Arm y Steve Turner (ambos guitarristas, con Arm siendo también el cantante) […]


Presto Vivace en Buenos Aires: “Festejo de bodas de plata en The Roxy Live”
thumb image

La legendaria banda progresiva Presto Vivace presentó su disco doble en vivo “Estímulos Sinusoidales” en el marco del festejo de sus 25 años de carrera, donde repasaron toda su discografía.

El show empezó a las 21:00 con un video resumen de la carrera de Presto Vivace, e imágenes de los músicos que fueron pasando por la banda a lo largo de estos 25 años.

Sonaba la introducción de La Dictadura de las Máquinas, canción que abre su segundo disco “Utopías Color Esmeralda”, cuando del fondo del escenario sale Gustavo Despalanque a iniciar lo que serían dos horas y media de puro virtuosismo.

Seguía Cada Emoción, de su disco “Periferia Vital” y “Otra Nada”, canción que figura no solamente en su disco de estudio “El Enigma de la Parábola” sino que también forma parte de “Ascensión Progresiva” su DVD en vivo.

El momento obligado de la noche, donde Marcelo Perez Schneider hizo lo que muchos estaban esperando: Solo de bajo. Fue un solo diferente ya que no tocó el bajo de forma tradicional, sino que lo ejecutó sentado apoyando el bajo en sus piernas y tocándolo exquisitamente como si fuera una guitarra lap Steel, pero utilizando diferentes técnicas de tapping y golpes.

Llegaba el turno de Wall Street, temazo de “Utopías Color Esperanza”, el único tema de la banda que está editado para radio, seguido por la versión completa de Laberintos Hacia El Vacío de su primer disco “95/97”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Fughu en Buenos Ayres Club: “Conexión humana”

El primer cover y primeros invitados de la noche: Headed for a Heartbreak de Winger, acompañados por Emilse Metz en voz y Luciano Pérez Schneider en guitarra. Así es… El hijo menor de Marcelo, bajista de la banda.  De tal palo tal astilla.

Era el turno de Agustín Pinto, de realizar su exquisito solo de guitarra, para dar pie a Catálogo de Venganza, primer tema que tocaban del disco “Realidades Convenientes”. Ahora sí, la balada obligada Más Lejos Más Cerca, esta vez, apoyados por Aaron Biglia, que cantó el tema de forma excepcional.

Como parte de la seguidilla de temas de “Utopías Color Esmeralda”, siguieron con el emotivo 13 Serpientes y 48 Alacranes, cuya letra sigue vigente más de 20 años después de haber grabado la canción. Era el turno del solo Martín de Pas, con su carisma como showman y con unos ritmos latinos que hicieron bailar a todos los presentes.

Luciano Pérez Schneider se subió al escenario nuevamente para tocar Tomado de tu Mano, del disco “Periferia Vital” que sería el único tema de ese disco en este show.

El segundo y último cover de la noche fue su muy conocido Jerusalén, de Rata Blanca. Este tema forma parte del compilado del año 2001 “La Leyenda Continúa” donde varios artistas de la escena nacional rindieron tributo a la mencionada banda de Giardino.

El último tema de la noche fue Solo por Hoy, de “95/97”uno de los grandes clásicos de la banda, y uno de sus temas más emotivos.
Fue una noche para el recuerdo. Como nota personal, hacía más de 15 años que no los veía en vivo, y debo decir que suenan mejor que nunca.

Etiquetas: , , , ,

Presto Vivace en Buenos Aires: “Festejo de bodas de plata en The Roxy Live”
thumb image

La legendaria banda progresiva Presto Vivace presentó su disco doble en vivo “Estímulos Sinusoidales” en el marco del festejo de sus 25 años de carrera, donde repasaron toda su discografía.

El show empezó a las 21:00 con un video resumen de la carrera de Presto Vivace, e imágenes de los músicos que fueron pasando por la banda a lo largo de estos 25 años.

Sonaba la introducción de La Dictadura de las Máquinas, canción que abre su segundo disco “Utopías Color Esmeralda”, cuando del fondo del escenario sale Gustavo Despalanque a iniciar lo que serían dos horas y media de puro virtuosismo.

Seguía Cada Emoción, de su disco “Periferia Vital” y “Otra Nada”, canción que figura no solamente en su disco de estudio “El Enigma de la Parábola” sino que también forma parte de “Ascensión Progresiva” su DVD en vivo.

El momento obligado de la noche, donde Marcelo Perez Schneider hizo lo que muchos estaban esperando: Solo de bajo. Fue un solo diferente ya que no tocó el bajo de forma tradicional, sino que lo ejecutó sentado apoyando el bajo en sus piernas y tocándolo exquisitamente como si fuera una guitarra lap Steel, pero utilizando diferentes técnicas de tapping y golpes.

Llegaba el turno de Wall Street, temazo de “Utopías Color Esperanza”, el único tema de la banda que está editado para radio, seguido por la versión completa de Laberintos Hacia El Vacío de su primer disco “95/97”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Fughu en Buenos Ayres Club: “Conexión humana”

El primer cover y primeros invitados de la noche: Headed for a Heartbreak de Winger, acompañados por Emilse Metz en voz y Luciano Pérez Schneider en guitarra. Así es… El hijo menor de Marcelo, bajista de la banda.  De tal palo tal astilla.

Era el turno de Agustín Pinto, de realizar su exquisito solo de guitarra, para dar pie a Catálogo de Venganza, primer tema que tocaban del disco “Realidades Convenientes”. Ahora sí, la balada obligada Más Lejos Más Cerca, esta vez, apoyados por Aaron Biglia, que cantó el tema de forma excepcional.

Como parte de la seguidilla de temas de “Utopías Color Esmeralda”, siguieron con el emotivo 13 Serpientes y 48 Alacranes, cuya letra sigue vigente más de 20 años después de haber grabado la canción. Era el turno del solo Martín de Pas, con su carisma como showman y con unos ritmos latinos que hicieron bailar a todos los presentes.

Luciano Pérez Schneider se subió al escenario nuevamente para tocar Tomado de tu Mano, del disco “Periferia Vital” que sería el único tema de ese disco en este show.

El segundo y último cover de la noche fue su muy conocido Jerusalén, de Rata Blanca. Este tema forma parte del compilado del año 2001 “La Leyenda Continúa” donde varios artistas de la escena nacional rindieron tributo a la mencionada banda de Giardino.

El último tema de la noche fue Solo por Hoy, de “95/97”uno de los grandes clásicos de la banda, y uno de sus temas más emotivos.
Fue una noche para el recuerdo. Como nota personal, hacía más de 15 años que no los veía en vivo, y debo decir que suenan mejor que nunca.

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)


 



thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)