Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

El domingo 17 de agosto, el Uniclub abrió sus puertas a las 18:30 para recibir una velada dedicada al metal sinfónico nacional. La ocasión no era menor: Arcane Sanctuary, la […]

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

No es del todo cierto el título que elegí para ilustrar esta crónica, puesto que hubo muchos otros malones luego del que hago referencia, pero sepan interpretar, queridos lectores, que […]

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada ya habían tenido dos visitas a los escenarios de Capital Federal, primero en 2010 en Super Rock y la segunda en 2012 en The Roxy, en […]

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Cuando salía de este concierto de Presto Vivace, escuché a alguien describir a la banda como un “grupo de culto”. Claro que esa es una descripción muy subjetiva, pero lo […]

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Es interesante pensar que el punk rock, un movimiento que en la cultura popular sigue teniendo esa imagen de ser anti todo y nihilista, rápidamente derivara en grandes escenas unidas […]

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Aunque cueste creerlo, en todas partes del mundo hay una comunidad latinoamericana. Desde mexicanos hasta argentinos, pasando por todos los demás países del continente. Escandinavia no es la excepción, y […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

La jornada del sábado en el Sun & Thunder comenzó con una brisa templada que anticipaba emociones fuertes. Un cartel variado prometía una maratón de sonidos, desde el metal extremo […]

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

Una década completa había pasado desde que 7 Seconds pisó suelo argentino por primera vez en aquel memorable show en Groove, y la expectativa por su regreso había crecido hasta […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 2: “Rituales de Acero Bajo el Sol de Fuengirola”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 2: “Rituales de Acero Bajo el Sol de Fuengirola”

El viernes Fuengirola se transformó en un vibrante santuario para los amantes del metal y el rock, y yo estaba allí para vivir el segundo día del Sun & Thunder […]

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]


Presto Vivace en Buenos Aires: “Festejo de bodas de plata en The Roxy Live”
thumb image

La legendaria banda progresiva Presto Vivace presentó su disco doble en vivo “Estímulos Sinusoidales” en el marco del festejo de sus 25 años de carrera, donde repasaron toda su discografía.

El show empezó a las 21:00 con un video resumen de la carrera de Presto Vivace, e imágenes de los músicos que fueron pasando por la banda a lo largo de estos 25 años.

Sonaba la introducción de La Dictadura de las Máquinas, canción que abre su segundo disco “Utopías Color Esmeralda”, cuando del fondo del escenario sale Gustavo Despalanque a iniciar lo que serían dos horas y media de puro virtuosismo.

Seguía Cada Emoción, de su disco “Periferia Vital” y “Otra Nada”, canción que figura no solamente en su disco de estudio “El Enigma de la Parábola” sino que también forma parte de “Ascensión Progresiva” su DVD en vivo.

El momento obligado de la noche, donde Marcelo Perez Schneider hizo lo que muchos estaban esperando: Solo de bajo. Fue un solo diferente ya que no tocó el bajo de forma tradicional, sino que lo ejecutó sentado apoyando el bajo en sus piernas y tocándolo exquisitamente como si fuera una guitarra lap Steel, pero utilizando diferentes técnicas de tapping y golpes.

Llegaba el turno de Wall Street, temazo de “Utopías Color Esperanza”, el único tema de la banda que está editado para radio, seguido por la versión completa de Laberintos Hacia El Vacío de su primer disco “95/97”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Fughu en Buenos Ayres Club: “Conexión humana”

El primer cover y primeros invitados de la noche: Headed for a Heartbreak de Winger, acompañados por Emilse Metz en voz y Luciano Pérez Schneider en guitarra. Así es… El hijo menor de Marcelo, bajista de la banda.  De tal palo tal astilla.

Era el turno de Agustín Pinto, de realizar su exquisito solo de guitarra, para dar pie a Catálogo de Venganza, primer tema que tocaban del disco “Realidades Convenientes”. Ahora sí, la balada obligada Más Lejos Más Cerca, esta vez, apoyados por Aaron Biglia, que cantó el tema de forma excepcional.

Como parte de la seguidilla de temas de “Utopías Color Esmeralda”, siguieron con el emotivo 13 Serpientes y 48 Alacranes, cuya letra sigue vigente más de 20 años después de haber grabado la canción. Era el turno del solo Martín de Pas, con su carisma como showman y con unos ritmos latinos que hicieron bailar a todos los presentes.

Luciano Pérez Schneider se subió al escenario nuevamente para tocar Tomado de tu Mano, del disco “Periferia Vital” que sería el único tema de ese disco en este show.

El segundo y último cover de la noche fue su muy conocido Jerusalén, de Rata Blanca. Este tema forma parte del compilado del año 2001 “La Leyenda Continúa” donde varios artistas de la escena nacional rindieron tributo a la mencionada banda de Giardino.

El último tema de la noche fue Solo por Hoy, de “95/97”uno de los grandes clásicos de la banda, y uno de sus temas más emotivos.
Fue una noche para el recuerdo. Como nota personal, hacía más de 15 años que no los veía en vivo, y debo decir que suenan mejor que nunca.

Etiquetas: , , , ,

Presto Vivace en Buenos Aires: “Festejo de bodas de plata en The Roxy Live”
thumb image

La legendaria banda progresiva Presto Vivace presentó su disco doble en vivo “Estímulos Sinusoidales” en el marco del festejo de sus 25 años de carrera, donde repasaron toda su discografía.

El show empezó a las 21:00 con un video resumen de la carrera de Presto Vivace, e imágenes de los músicos que fueron pasando por la banda a lo largo de estos 25 años.

Sonaba la introducción de La Dictadura de las Máquinas, canción que abre su segundo disco “Utopías Color Esmeralda”, cuando del fondo del escenario sale Gustavo Despalanque a iniciar lo que serían dos horas y media de puro virtuosismo.

Seguía Cada Emoción, de su disco “Periferia Vital” y “Otra Nada”, canción que figura no solamente en su disco de estudio “El Enigma de la Parábola” sino que también forma parte de “Ascensión Progresiva” su DVD en vivo.

El momento obligado de la noche, donde Marcelo Perez Schneider hizo lo que muchos estaban esperando: Solo de bajo. Fue un solo diferente ya que no tocó el bajo de forma tradicional, sino que lo ejecutó sentado apoyando el bajo en sus piernas y tocándolo exquisitamente como si fuera una guitarra lap Steel, pero utilizando diferentes técnicas de tapping y golpes.

Llegaba el turno de Wall Street, temazo de “Utopías Color Esperanza”, el único tema de la banda que está editado para radio, seguido por la versión completa de Laberintos Hacia El Vacío de su primer disco “95/97”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Fughu en Buenos Ayres Club: “Conexión humana”

El primer cover y primeros invitados de la noche: Headed for a Heartbreak de Winger, acompañados por Emilse Metz en voz y Luciano Pérez Schneider en guitarra. Así es… El hijo menor de Marcelo, bajista de la banda.  De tal palo tal astilla.

Era el turno de Agustín Pinto, de realizar su exquisito solo de guitarra, para dar pie a Catálogo de Venganza, primer tema que tocaban del disco “Realidades Convenientes”. Ahora sí, la balada obligada Más Lejos Más Cerca, esta vez, apoyados por Aaron Biglia, que cantó el tema de forma excepcional.

Como parte de la seguidilla de temas de “Utopías Color Esmeralda”, siguieron con el emotivo 13 Serpientes y 48 Alacranes, cuya letra sigue vigente más de 20 años después de haber grabado la canción. Era el turno del solo Martín de Pas, con su carisma como showman y con unos ritmos latinos que hicieron bailar a todos los presentes.

Luciano Pérez Schneider se subió al escenario nuevamente para tocar Tomado de tu Mano, del disco “Periferia Vital” que sería el único tema de ese disco en este show.

El segundo y último cover de la noche fue su muy conocido Jerusalén, de Rata Blanca. Este tema forma parte del compilado del año 2001 “La Leyenda Continúa” donde varios artistas de la escena nacional rindieron tributo a la mencionada banda de Giardino.

El último tema de la noche fue Solo por Hoy, de “95/97”uno de los grandes clásicos de la banda, y uno de sus temas más emotivos.
Fue una noche para el recuerdo. Como nota personal, hacía más de 15 años que no los veía en vivo, y debo decir que suenan mejor que nunca.

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)
thumb image
Lord Of The Lost
Opvs Noir Vol. 1 (2025)
thumb image
Good Charlotte
Motel Du Cap

 

 



thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)
thumb image
Lord Of The Lost
Opvs Noir Vol. 1 (2025)
thumb image
Good Charlotte
Motel Du Cap