Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Velocidad, riffs y devastación: así será el Heretic Steel en Buenos Aires

Velocidad, riffs y devastación: así será el Heretic Steel en Buenos Aires

El próximo sábado 22 de noviembre, desde las 15:00 hs, se llevará a cabo en El Teatrito (CABA) la primera edición del HERETIC STEEL, un evento único en el país […]

Hollywood Undead estrena su nuevo single “Savior”

Hollywood Undead estrena su nuevo single “Savior”

  La banda alternativa angelina Hollywood Undead acaba de estrenar su nuevo single “Savior”, un corte que si bien no difiere en exceso del sonido habitual de la banda, si […]

Airbourne anuncia una nueva gira por España

Airbourne anuncia una nueva gira por España

  Tras su inminente paso por el Rock Imperium 2025, los hard rockeros australianos Airbourne volverán a arrasar nuestros escenarios con su propia gira el próximo año, donde presentarán “Gutsy”, […]

Paleface Swiss anuncia una nueva y extensa gira europea en 2026

Paleface Swiss anuncia una nueva y extensa gira europea en 2026

  Los suizos Paleface Swiss siguen en plena forma y han anunciado que pasarán por España el próximo año en el marco de su nueva y extensa gira por el […]

Mi Última Solución comparte su show completo en Vorterix

Mi Última Solución comparte su show completo en Vorterix

  El pasado 8 de junio fue una fecha que los chicos de Mi Última Solución nunca olvidarán y es que por primera vez la banda llegaba al imponente Teatro […]

Lorna Shore sigue destrozando la escena con “Unbreakable”

Lorna Shore sigue destrozando la escena con “Unbreakable”

  Lorna Shore son una de las bandas más populares e incendiarias de la actualidad y han podido colarse en el mainstream, a pesar de que su propuesta dista mucho […]

Good Charlotte estrena “Rejects” y desvela los detalles de su próximo disco

Good Charlotte estrena “Rejects” y desvela los detalles de su próximo disco

  Los norteamericanos Good Charlotte, ahora si que si ya tienen todo listo para su regreso y el primer paso ha sido el lanzamiento de su nuevo single “Rejects”, donde […]

Deafheaven volverá a España en invierno

Deafheaven volverá a España en invierno

  Los muchachos de Deafheaven han anunciado lo que muchos estábamos esperando y es su nueva y extensa gira europea por salas, donde presentarán su último (y seguramente uno de […]

Papa Roach estrena “Braindead” con un invitado ¿Inesperado?

Papa Roach estrena “Braindead” con un invitado ¿Inesperado?

  Los californianos alternativos Papa Roach acaban de estrenar su explosivo nuevo single “Braindead”, tema para el cual han contado con la colaboración especial de Toby Morse, conocido por su […]

Taake traerá su oscuridad despiadada a España en 2026

Taake traerá su oscuridad despiadada a España en 2026

  Los black metaleros noruegos Taake han confirmado que su nueva gira europea pasará por nuestro país donde harán arder los escenarios con su oscura, despiadada e intensa propuesta, que […]


Qué podemos esperar del Mystic Festival 2025
thumb image


Siendo el festival de metal más importante de Polonia, a la vez que uno de los más destacados en Europa, el Mystic Festival volverá este próximo junio. Del 4 al 7. En su edición número trece, contaremos con una de las alineaciones más impresionantes en los últimos años; repleta de variedad entre grandes nombres.

Este se sitúa en los viejos astilleros de Gdánsk, la capital de la región de Pomerania, un lugar que no solo respira historia obrera, sino también resistencia ante un importante desarrollo de la ciudad en los últimos años. No es menor el hecho de que estas instalaciones, testigo de los albores del movimiento Solidarność, se transformen por unos días en templo sonoro para devotos del metal. Allí, entre grúas oxidadas y estructuras que evocan otra era, se alzarán los escenarios que canalizarán una energía muy distinta: la de los decibelios, los guturales y los mosh salvajes.

La jornada inaugural, el miércoles 4, funcionará rito de entrada. Aunque concebida como un warm-up, lejos de ser menor, sentará las bases del caos venidero. Servirá para que Exodus, Jerry Cantrell, Whitechapel o Alcest, asenten las primeras hordas se aclimaten al terreno, descubran rincones del recinto y, sobre todo, comiencen a percibir ese zumbido de tensión colectiva que solo puede presagiar una cosa: que lo realmente serio está a punto de comenzar.

El jueves 5 será el primer golpe directo al rostro. Una jornada donde convivirán nombres tan asentados como In Flames, que traerán consigo su particular evolución del death melódico, con esa carga emocional que tantos años lleva mutando pero que aún conserva filo. El mismo día, Bullet For My Valentine volverán a ser protagonistas de un revival emocional —el tipo de actuación que hará cantar a pulmón a quienes hace dos décadas los descubrieron en plena adolescencia. Será también el momento para el caos desenfrenado de Municipal Waste, quienes se encargarán de que el círculo de mosh nunca pierda velocidad. Entre tanto, Exodus, como parte de la vieja guardia del thrash, llegan para recordarnos que la violencia no tiene fecha de caducidad.

COMPRA TUS ENTRADAS AQUÍ

El viernes 6 promete un cambio de temperatura emocional y sonora. Opeth, con su particular manera de mezclar delicadeza progresiva con estallidos de oscuridad, invitarán a un viaje introspectivo dentro del festival. Será el tipo de actuación que exige más que energía: requiere atención y entrega. En contraste, Jinjer inyectará una dosis de intensidad moderna que, con la brutalidad quirúrgica de Tatiana al frente, hará vibrar hasta los adoquines del recinto.

Será también una jornada marcada por el extremismo: Cattle Deacapitation o Signs of the Swarm traerán ese extremo demoledor, con breakdowns que desgarran y voces que parecen provenir del subsuelo. También pondremos un ojo en Hideous Divinity, desde Italia, que aportarán una técnica asfixiante, perfecta para los que buscan una estructura compleja en lugar de caos gratuito.

Y entonces llegará el sábado, la culminación. Si el Mystic Festival se construye como un crescendo, ese día será su punto álgido. Sepultura, en una de sus últimas giras, dejará una impronta casi litúrgica; habrá algo de despedida en el aire, algo de ritual. Por otro lado, los pasajes más extremos del black y el death serán invocados por Beherit y Absu, nombres que no pisan cualquier escenario y que transformarán el espacio en una experiencia sensorial cargada de mística y agresión primitiva. Nile se sumará a esta ceremonia con su habitual despliegue técnico y temático, transportándonos al Egipto antiguo a base de blast beats milimétricos. Mientras tanto, Cattle Decapitation servirá una última ración de violencia ambiental y denuncia existencial, fieles a su mensaje apocalíptico.

Pero no todo será oscuridad y colapso. Landmvrks, Paleface SwissPolaris traerán el fuego joven, ese metalcore que mezcla emoción, breakdowns y un espíritu más melódico sin perder dureza. Entre ellos se vislumbra el futuro del género, o al menos, su siguiente mutación. Un cierre con Municipal Waste de nuevo entre los nombres indica que la fiesta no se apagará en tono melancólico, sino celebratorio, a ritmo de riffs veloces y cerveza lanzada al aire.

Así deberá ser el Mystic Festival 2025: una colisión de generaciones, géneros y emoción. Cuatro días donde Gdánsk no solo hablará en polaco, sino en deathcore, en thrash, en progresivo, en black metal ritual y en hardcore neoyorquino. Donde los viejos astilleros volverán a crujir, esta vez, no por la presión del acero, sino por el retumbar de miles de almas entregadas al culto del volumen.

A continuación, os dejamos el maravilloso Aftermovie del pasado 2024.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Qué podemos esperar del Mystic Festival 2025
thumb image


Siendo el festival de metal más importante de Polonia, a la vez que uno de los más destacados en Europa, el Mystic Festival volverá este próximo junio. Del 4 al 7. En su edición número trece, contaremos con una de las alineaciones más impresionantes en los últimos años; repleta de variedad entre grandes nombres.

Este se sitúa en los viejos astilleros de Gdánsk, la capital de la región de Pomerania, un lugar que no solo respira historia obrera, sino también resistencia ante un importante desarrollo de la ciudad en los últimos años. No es menor el hecho de que estas instalaciones, testigo de los albores del movimiento Solidarność, se transformen por unos días en templo sonoro para devotos del metal. Allí, entre grúas oxidadas y estructuras que evocan otra era, se alzarán los escenarios que canalizarán una energía muy distinta: la de los decibelios, los guturales y los mosh salvajes.

La jornada inaugural, el miércoles 4, funcionará rito de entrada. Aunque concebida como un warm-up, lejos de ser menor, sentará las bases del caos venidero. Servirá para que Exodus, Jerry Cantrell, Whitechapel o Alcest, asenten las primeras hordas se aclimaten al terreno, descubran rincones del recinto y, sobre todo, comiencen a percibir ese zumbido de tensión colectiva que solo puede presagiar una cosa: que lo realmente serio está a punto de comenzar.

El jueves 5 será el primer golpe directo al rostro. Una jornada donde convivirán nombres tan asentados como In Flames, que traerán consigo su particular evolución del death melódico, con esa carga emocional que tantos años lleva mutando pero que aún conserva filo. El mismo día, Bullet For My Valentine volverán a ser protagonistas de un revival emocional —el tipo de actuación que hará cantar a pulmón a quienes hace dos décadas los descubrieron en plena adolescencia. Será también el momento para el caos desenfrenado de Municipal Waste, quienes se encargarán de que el círculo de mosh nunca pierda velocidad. Entre tanto, Exodus, como parte de la vieja guardia del thrash, llegan para recordarnos que la violencia no tiene fecha de caducidad.

COMPRA TUS ENTRADAS AQUÍ

El viernes 6 promete un cambio de temperatura emocional y sonora. Opeth, con su particular manera de mezclar delicadeza progresiva con estallidos de oscuridad, invitarán a un viaje introspectivo dentro del festival. Será el tipo de actuación que exige más que energía: requiere atención y entrega. En contraste, Jinjer inyectará una dosis de intensidad moderna que, con la brutalidad quirúrgica de Tatiana al frente, hará vibrar hasta los adoquines del recinto.

Será también una jornada marcada por el extremismo: Cattle Deacapitation o Signs of the Swarm traerán ese extremo demoledor, con breakdowns que desgarran y voces que parecen provenir del subsuelo. También pondremos un ojo en Hideous Divinity, desde Italia, que aportarán una técnica asfixiante, perfecta para los que buscan una estructura compleja en lugar de caos gratuito.

Y entonces llegará el sábado, la culminación. Si el Mystic Festival se construye como un crescendo, ese día será su punto álgido. Sepultura, en una de sus últimas giras, dejará una impronta casi litúrgica; habrá algo de despedida en el aire, algo de ritual. Por otro lado, los pasajes más extremos del black y el death serán invocados por Beherit y Absu, nombres que no pisan cualquier escenario y que transformarán el espacio en una experiencia sensorial cargada de mística y agresión primitiva. Nile se sumará a esta ceremonia con su habitual despliegue técnico y temático, transportándonos al Egipto antiguo a base de blast beats milimétricos. Mientras tanto, Cattle Decapitation servirá una última ración de violencia ambiental y denuncia existencial, fieles a su mensaje apocalíptico.

Pero no todo será oscuridad y colapso. Landmvrks, Paleface SwissPolaris traerán el fuego joven, ese metalcore que mezcla emoción, breakdowns y un espíritu más melódico sin perder dureza. Entre ellos se vislumbra el futuro del género, o al menos, su siguiente mutación. Un cierre con Municipal Waste de nuevo entre los nombres indica que la fiesta no se apagará en tono melancólico, sino celebratorio, a ritmo de riffs veloces y cerveza lanzada al aire.

Así deberá ser el Mystic Festival 2025: una colisión de generaciones, géneros y emoción. Cuatro días donde Gdánsk no solo hablará en polaco, sino en deathcore, en thrash, en progresivo, en black metal ritual y en hardcore neoyorquino. Donde los viejos astilleros volverán a crujir, esta vez, no por la presión del acero, sino por el retumbar de miles de almas entregadas al culto del volumen.

A continuación, os dejamos el maravilloso Aftermovie del pasado 2024.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,


Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”
thumb image

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”
thumb image

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]


thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)
thumb image
Machine Head
Unatøned (2025)



Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”
thumb image

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”
thumb image

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]


thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)
thumb image
Machine Head
Unatøned (2025)