Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO


thumb image
Radity
Fire At Will (2024)

Tracklist:
01. Just Kill
02. World of Violence
03. Bomb of Hate
04. Bullet King

Directo desde tierras catalanas nos llega este juvenil y emergente cuarteto de thrash con su primer y más reciente disco Fire At Will en formato EP. Radity es una agrupación de thrash metal oriunda de la ciudad de Barcelona y con la peculiaridad de estar conformada por 4 jóvenes de manera oficial no hace más de un año. 

Radity en definitiva, está conformada por:

  • Daniel Carmona en voz y guitarra
  • Pau Grané en guitarra principal
  • Carla Rodríguez en bajo
  • Arnau Hernández en batería

Su, hasta ahora, único y reciente lanzamiento, Fire At Will, fue lanzado el pasado 23 de septiembre. “Just Kill”, “World of Violence”, “Bomb of Hate” y “Bullet King” son las 4 piezas musicales que en ese mismo orden conforman la totalidad de esta producción.

A pesar de estar apenas tejiendo su historia como banda, tengo mucho para decir de estos pequeños grandes músicos. Comencemos por lo importante, su EP en cuestión. Dicen que la primera impresión al tener contacto con una obra es la que te marca y define como te llevarás con ella de ahí en más y, a decir verdad, estos muchachos lo han entendido muy bien. Casi como si se tratase de expertos en marketing, diseñando un perfecto packaging para convencer en cuestión de segundos a los consumidores de algún producto, Radity nos trae al comienzo Just Kill, una pieza que desde el primer segundo nos inyecta de una dosis del más puro thrash metal que uno pueda encontrar. Esta primera canción de unos aproximados 4 minutos, determina lo que será el resto del EP, una ración de thrash de la costa oeste de los Estados Unidos. No entraré en grandes detalles con los temas restantes por el mero hecho de que siguen una línea similar en cuanto a estructuras composicionales: cortos, directos y poderosos. Sin embargo y como siempre, en mi ejercicio de identificar aquella pieza que, de aquí en más, clasifique como la “joya” del disco en cada una de mis reseñas, voy a hacer una mención especial a Bomb of Hate. No sé si siento una descarga de odio al escucharlo precisamente, pero que este tema es una bomba, ¡no me caben dudas! Por esta misma rola debo hacer otra mención especial a quien está a cargo de las guitarras principales. Pau, chico, ¡qué bien que lo haces! Los arreglos y solos del final son simplemente espectaculares, seguid por ese camino.

Antes de dar un cierre, no quiero dejar pasar por alto el asunto de las letras y lo vocal. Como todos ustedes saben, una de las principales características y que ha diferenciado al thrash del resto de los subgéneros, es el alto contenido que tienen sus letras sobre las distintas problemáticas que enfrentan las sociedades en estos tiempos modernos. Radity aquí no es la excepción. Desde el primer momento uno puede entender con claridad, lo que tratan de decirnos sobre lo que logran percibir en este mundo de violencia. No obstante, y con un poco de atrevimiento, me animo a decir que quizás sus escritos no son lo suficientemente elaborados para lo que yo creo que estos chicos están. Por momentos, se nota algo de falta de cohesión, con frases y líneas por demás explicitas que tal vez no den lugar o espacio al oyente para una interpretación más personal y una conexión más profunda con los relatos. Y esto lo digo a sabiendas de que las letras del thrash desde el principio han funcionado como un amparo para todos aquellos jóvenes marginados de la sociedad más puritana y censuradora de los Estados Unidos. Respecto a lo vocal, como entusiasta del canto, puedo notar que las melodías vocales se vuelven algo monótonas. No está para nada mal, es un gran recurso y no es precisamente este un subgénero que se destaque por la gran virtuosidad de sus cantantes, pero puede volverse un artilugio un poco repetitivo para el oyente cuando se trata de formatos más largos (como un disco con 8 o 9 piezas). De todas maneras, esto es algo totalmente esperable y natural para cualquier banda en su temprana edad y no dudéis de que se han ganado un nuevo seguidor.

En resumen, está primera entrega redondea un gran trabajo y sin duda alguna se lo recomendaría a todos aquellos que están cansados de todas las producciones super comprimidas de las bandas de thrash más populares. Radity promete mucho, y allí por lo bajo, nos brindan con Fire At Will una corta y directa dosis del thrash que todos realmente deseamos escuchar. 

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Radity
Fire At Will (2024)

Tracklist:
01. Just Kill
02. World of Violence
03. Bomb of Hate
04. Bullet King




Directo desde tierras catalanas nos llega este juvenil y emergente cuarteto de thrash con su primer y más reciente disco Fire At Will en formato EP. Radity es una agrupación de thrash metal oriunda de la ciudad de Barcelona y con la peculiaridad de estar conformada por 4 jóvenes de manera oficial no hace más de un año. 

Radity en definitiva, está conformada por:

  • Daniel Carmona en voz y guitarra
  • Pau Grané en guitarra principal
  • Carla Rodríguez en bajo
  • Arnau Hernández en batería

Su, hasta ahora, único y reciente lanzamiento, Fire At Will, fue lanzado el pasado 23 de septiembre. “Just Kill”, “World of Violence”, “Bomb of Hate” y “Bullet King” son las 4 piezas musicales que en ese mismo orden conforman la totalidad de esta producción.

A pesar de estar apenas tejiendo su historia como banda, tengo mucho para decir de estos pequeños grandes músicos. Comencemos por lo importante, su EP en cuestión. Dicen que la primera impresión al tener contacto con una obra es la que te marca y define como te llevarás con ella de ahí en más y, a decir verdad, estos muchachos lo han entendido muy bien. Casi como si se tratase de expertos en marketing, diseñando un perfecto packaging para convencer en cuestión de segundos a los consumidores de algún producto, Radity nos trae al comienzo Just Kill, una pieza que desde el primer segundo nos inyecta de una dosis del más puro thrash metal que uno pueda encontrar. Esta primera canción de unos aproximados 4 minutos, determina lo que será el resto del EP, una ración de thrash de la costa oeste de los Estados Unidos. No entraré en grandes detalles con los temas restantes por el mero hecho de que siguen una línea similar en cuanto a estructuras composicionales: cortos, directos y poderosos. Sin embargo y como siempre, en mi ejercicio de identificar aquella pieza que, de aquí en más, clasifique como la “joya” del disco en cada una de mis reseñas, voy a hacer una mención especial a Bomb of Hate. No sé si siento una descarga de odio al escucharlo precisamente, pero que este tema es una bomba, ¡no me caben dudas! Por esta misma rola debo hacer otra mención especial a quien está a cargo de las guitarras principales. Pau, chico, ¡qué bien que lo haces! Los arreglos y solos del final son simplemente espectaculares, seguid por ese camino.

Antes de dar un cierre, no quiero dejar pasar por alto el asunto de las letras y lo vocal. Como todos ustedes saben, una de las principales características y que ha diferenciado al thrash del resto de los subgéneros, es el alto contenido que tienen sus letras sobre las distintas problemáticas que enfrentan las sociedades en estos tiempos modernos. Radity aquí no es la excepción. Desde el primer momento uno puede entender con claridad, lo que tratan de decirnos sobre lo que logran percibir en este mundo de violencia. No obstante, y con un poco de atrevimiento, me animo a decir que quizás sus escritos no son lo suficientemente elaborados para lo que yo creo que estos chicos están. Por momentos, se nota algo de falta de cohesión, con frases y líneas por demás explicitas que tal vez no den lugar o espacio al oyente para una interpretación más personal y una conexión más profunda con los relatos. Y esto lo digo a sabiendas de que las letras del thrash desde el principio han funcionado como un amparo para todos aquellos jóvenes marginados de la sociedad más puritana y censuradora de los Estados Unidos. Respecto a lo vocal, como entusiasta del canto, puedo notar que las melodías vocales se vuelven algo monótonas. No está para nada mal, es un gran recurso y no es precisamente este un subgénero que se destaque por la gran virtuosidad de sus cantantes, pero puede volverse un artilugio un poco repetitivo para el oyente cuando se trata de formatos más largos (como un disco con 8 o 9 piezas). De todas maneras, esto es algo totalmente esperable y natural para cualquier banda en su temprana edad y no dudéis de que se han ganado un nuevo seguidor.

En resumen, está primera entrega redondea un gran trabajo y sin duda alguna se lo recomendaría a todos aquellos que están cansados de todas las producciones super comprimidas de las bandas de thrash más populares. Radity promete mucho, y allí por lo bajo, nos brindan con Fire At Will una corta y directa dosis del thrash que todos realmente deseamos escuchar. 

Etiquetas: , , , , ,


thumb image
Harakiri For The Sky
Scorched Earth (2025)
thumb image
Urge
Here/After (2024)
thumb image
Grave Digger
Bone Collector (2025)
thumb image
Mountain Throne
The Silver Light (2025)

 

 



thumb image
Harakiri For The Sky
Scorched Earth (2025)
thumb image
Urge
Here/After (2024)
thumb image
Grave Digger
Bone Collector (2025)
thumb image
Mountain Throne
The Silver Light (2025)