Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Cuando uno se pone a recordar, siempre aparece la pregunta que atraviesa los años: “¿dónde estaba cuando…?”. En mi caso, vuelven imágenes nítidas: la Selección ganándole a Italia por penales […]

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Texto por Johnny Malice Había estado emocionado por este concierto desde que se anunció. Saxon es una de mis bandas favoritas de todos los tiempos y, sabiendo lo potentes que […]

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

La Sala Razzmatazz recibió el 12 de noviembre una combinación explosiva con Bloodywood abriendo una noche que prometía intensidad desde el primer minuto. Los indios salieron puntuales y sin rodeos, […]

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

Apoyado en la pared de la Revi relimpio las lentes con mi trapo. He llegado pronto para evitar pasar por casa. Directo desde la oficina. Grupos de amigos llegan charlando […]

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Fotos de Fernando Diaz Muchas veces el debut de una banda internacional en terreno argentino se suele vivir con mucha expectativa. El entusiasmo se apodera de sus fanáticos y las […]

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Crónica y fotos: Juli G. López En el marco de la segunda edición del Madrid Death Fest, la brutalidad extrema volvió a reinar en la capital con una noche que […]

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

El domingo en Damnation Festival fue una mañana y un viaje mucho más sencillos. Llegando a las puertas a las 11:20, bajamos del taxi y me alegró ver a tanta […]

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

En 1998 Refused, una joven banda de la ciudad de Umeå en el norte de Suecia, editó un álbum llamado The Shape of Punk to Come. Refused no eran nuevos […]

Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”

Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”

Desde 1990 cuando salió su primer disco hasta el pasado 7 de noviembre, la agrupación de hard rock Trixter no había pisado la CDMX para dar un concierto, algo muy […]

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Noche de gala para Tándem, que presentó su nuevo álbum titulado “La Vida es Hoy” e hizo vibrar a los presentes en The Roxy Live. La banda cerró un año […]


Rock Imperium 2024 Día 3: “Hasta que el cuerpo aguante”
thumb image

Crónica: Pablo Pisnoy

El 21 de junio tuvimos ya la tercera jornada de la edición 2024 del Rock Imperium, e incluso para el metalero más fuerte tantos días de festival (y con uno todavía por delante) se le pueden hacer complicados para el cuerpo.

Prueba de ello estuvo en el comienzo de este tercer día con los góticos murcianos Rainover, que el año pasado se habían presentado en el escenario pequeño y hoy debutaban en el grande. Había muy poca gente en el público, y que encima fueran las 14:30 no ayudaba para nada. Pero Rainover hicieron bien lo suyo arriba del escenario del Rock Imperium, lanzando confeti y entreteniendo con una lista de canciones centrada en el último Nox, con canciones como “False Saturn Devours”, “Lobo” y “Her Last Flight”, con la voz de Andrea Casanova como uno de sus mayores atractivos.

Unos con fans dispuestos a madrugar para verlos en el Rock Imperium fueron los japoneses Phantom Excaliver, que tenían una legión de fanáticos en primera fila. Los ganadores de la batalla del Wacken Open Air 2023 estuvieron muy animados desde el inicio con su power / metalcore de altas revoluciones marca registrada y los altísimos picos en el pelo de su cantante Kacchang. “聖剣伝説 LEGEND OF THE SWORD” fue uno de los momentos más esperados del set, e incluso los tuvimos cantando el opening de Dragon Ball. Uno de los momentos más entretenidos del festival.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rock Imperium 2024 Día 1: “Locura rockera”

La factura nacional siguió con la presentación de Tete Novoa, con un gran despliegue de medios con hinchables, bailarinas, coro y, obviamente, las canciones que han hecho a la carrera solista del cantante de Saratoga. “Fuego Cruzado”, “Techos de cristal” y su cover de “Maldito sea tu nombre” de Ángeles del Infierno deleitaron a la gente, aunque si Tete pretendía que le cantaran el “Feliz Cumpleaños” con la cantidad de veces que mencionó que ese día era su cumpleaños no obtuvo el resultado esperado. Pero igual buen show.

A pesar de su particular nombre más digno de ser el de tu tío que para una banda, Nestor se han armado un espacio en el mundo de los fanáticos del AOR y el hard rock de la actualidad. Comenzando con algo de retraso, estos suecos nos trajeron una lista de canciones como para festejar como si los ochentas nunca se hubieran terminado, como demuestran “Kids in a Ghost Town”, “Perfect 10 (Eyes Like Demi Moore)” y “On The Run”, entre muchas otras. Comentaron que tuvieron que cancelar anteriormente, pero que ya habían podido venir.

Ya que mencionamos los nombres, no sé por qué cada vez que escucho el de Astray Valley me da como que es una banda de stoner rock y no una de metalcore como en realidad son. Pero más allá de ese detalle lo de los barceloneses en el tercer escenario fue un impresionante despliegue de medios, con la caracterización de la cantante y muy buena luz, algo que le encantó a los fotógrafos. Y también las canciones, centrándose en su nuevo disco Midnight Sun y la potencia de sus riffs melódicos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rock Imperium 2024 Día 2: “Riffs, épica y majestuosidad”

El Rock Imperium tiene espacio para todas las propuestas, e incluso para una tan particular y extravagante como la de Igorrr. ¿Metal breakcore folk opera avantgarde? Parece uno de esos chistes estúpidos donde los nerds de la música tratan de crear el género musical más ridículo, pero esa es la única manera que se puede describir lo hecho por este proyecto tan particular, con títulos como “Spaghetti Forever”, “Camel Dancefloor” y “Himalaya Massive Ritual” adornando la lista de canciones. Pero claro, si está acá no le falta fans, y mucha gente se acercó para ver esa locura.

Beast In Black siguieron en la lista, aunque no tengo mucho para decir acerca de su metal bailable más allá de la gran cantidad de sintetizadores y coros pregrabados que usaron durante su set. La misma falta de comentario es la que me aqueja al momento de hablar acerca de lo hecho por Accept y Saxon, más que nada porque no sé qué podría decir que no se hubiera dicho millones de veces acerca de estas leyendas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Beast in Black en Barcelona: “La gran bestia pop”

De quien sí puedo hablar es de Einar Solberg, el cantante de los progresivos noruegos Leprous que se presenta como solista con sus canciones bastante alejadas del mundo del metal. Para mí fue el concierto de la jornada, con un sonido impresionante aunque debido a su particular estilo no hubiera tanta gente como se podía esperar. Lo peor del concierto fue el murmullo de fondo de la gente de alrededor que se escuchaba en pasajes bastante silenciosos.

Manteniendo todo en familia, en la lista seguía las leyendas del black metal Emperor, cuyo cantante y guitarrista Ihsahn es además cuñado de Einar Solberg. Como ya nos tienen acostumbrados, Emperor dieron rienda suelta a su black metal cósmico / místico, con “Thus Spake the Nightspirit”, “The Loss and Curse of Reverence”, “I Am the Black Wizards”, “Ye Entrancemperium” y demás clásicos de las artes pesadas negras, con un buen sonido y mucha distorsión.

Y como de familia va la cosa tuvimos a The Raven Age cerrando la jornada, la banda liderada por el guitarrista George Harris, hijo de Steve Harris de Iron Maiden. Personalmente no le veo mucho para destacar a su metal alternativo / metalcore, aunque leí comentarios destacando a su último disco Blood Omen como una mejora importante, pero había bastante gente para ser el último concierto de la fecha, y como con Igorrr puedo decir que claramente hay fans sinceros de esta movida.

Así que ese fue el tercer día del Rock Imperium. Ya se nota el cansancio de tantos días de recitales, pero todavía hay energía y buenas propuestas en la Cuesta del Batel de Cartagena como para mantenernos todavía de gira al menos por un día más. ¡Salud!

Fotos: Manuel Ruiz de Quintanilla

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

Rock Imperium 2024 Día 3: “Hasta que el cuerpo aguante”
thumb image

Crónica: Pablo Pisnoy

El 21 de junio tuvimos ya la tercera jornada de la edición 2024 del Rock Imperium, e incluso para el metalero más fuerte tantos días de festival (y con uno todavía por delante) se le pueden hacer complicados para el cuerpo.

Prueba de ello estuvo en el comienzo de este tercer día con los góticos murcianos Rainover, que el año pasado se habían presentado en el escenario pequeño y hoy debutaban en el grande. Había muy poca gente en el público, y que encima fueran las 14:30 no ayudaba para nada. Pero Rainover hicieron bien lo suyo arriba del escenario del Rock Imperium, lanzando confeti y entreteniendo con una lista de canciones centrada en el último Nox, con canciones como “False Saturn Devours”, “Lobo” y “Her Last Flight”, con la voz de Andrea Casanova como uno de sus mayores atractivos.

Unos con fans dispuestos a madrugar para verlos en el Rock Imperium fueron los japoneses Phantom Excaliver, que tenían una legión de fanáticos en primera fila. Los ganadores de la batalla del Wacken Open Air 2023 estuvieron muy animados desde el inicio con su power / metalcore de altas revoluciones marca registrada y los altísimos picos en el pelo de su cantante Kacchang. “聖剣伝説 LEGEND OF THE SWORD” fue uno de los momentos más esperados del set, e incluso los tuvimos cantando el opening de Dragon Ball. Uno de los momentos más entretenidos del festival.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rock Imperium 2024 Día 1: “Locura rockera”

La factura nacional siguió con la presentación de Tete Novoa, con un gran despliegue de medios con hinchables, bailarinas, coro y, obviamente, las canciones que han hecho a la carrera solista del cantante de Saratoga. “Fuego Cruzado”, “Techos de cristal” y su cover de “Maldito sea tu nombre” de Ángeles del Infierno deleitaron a la gente, aunque si Tete pretendía que le cantaran el “Feliz Cumpleaños” con la cantidad de veces que mencionó que ese día era su cumpleaños no obtuvo el resultado esperado. Pero igual buen show.

A pesar de su particular nombre más digno de ser el de tu tío que para una banda, Nestor se han armado un espacio en el mundo de los fanáticos del AOR y el hard rock de la actualidad. Comenzando con algo de retraso, estos suecos nos trajeron una lista de canciones como para festejar como si los ochentas nunca se hubieran terminado, como demuestran “Kids in a Ghost Town”, “Perfect 10 (Eyes Like Demi Moore)” y “On The Run”, entre muchas otras. Comentaron que tuvieron que cancelar anteriormente, pero que ya habían podido venir.

Ya que mencionamos los nombres, no sé por qué cada vez que escucho el de Astray Valley me da como que es una banda de stoner rock y no una de metalcore como en realidad son. Pero más allá de ese detalle lo de los barceloneses en el tercer escenario fue un impresionante despliegue de medios, con la caracterización de la cantante y muy buena luz, algo que le encantó a los fotógrafos. Y también las canciones, centrándose en su nuevo disco Midnight Sun y la potencia de sus riffs melódicos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rock Imperium 2024 Día 2: “Riffs, épica y majestuosidad”

El Rock Imperium tiene espacio para todas las propuestas, e incluso para una tan particular y extravagante como la de Igorrr. ¿Metal breakcore folk opera avantgarde? Parece uno de esos chistes estúpidos donde los nerds de la música tratan de crear el género musical más ridículo, pero esa es la única manera que se puede describir lo hecho por este proyecto tan particular, con títulos como “Spaghetti Forever”, “Camel Dancefloor” y “Himalaya Massive Ritual” adornando la lista de canciones. Pero claro, si está acá no le falta fans, y mucha gente se acercó para ver esa locura.

Beast In Black siguieron en la lista, aunque no tengo mucho para decir acerca de su metal bailable más allá de la gran cantidad de sintetizadores y coros pregrabados que usaron durante su set. La misma falta de comentario es la que me aqueja al momento de hablar acerca de lo hecho por Accept y Saxon, más que nada porque no sé qué podría decir que no se hubiera dicho millones de veces acerca de estas leyendas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Beast in Black en Barcelona: “La gran bestia pop”

De quien sí puedo hablar es de Einar Solberg, el cantante de los progresivos noruegos Leprous que se presenta como solista con sus canciones bastante alejadas del mundo del metal. Para mí fue el concierto de la jornada, con un sonido impresionante aunque debido a su particular estilo no hubiera tanta gente como se podía esperar. Lo peor del concierto fue el murmullo de fondo de la gente de alrededor que se escuchaba en pasajes bastante silenciosos.

Manteniendo todo en familia, en la lista seguía las leyendas del black metal Emperor, cuyo cantante y guitarrista Ihsahn es además cuñado de Einar Solberg. Como ya nos tienen acostumbrados, Emperor dieron rienda suelta a su black metal cósmico / místico, con “Thus Spake the Nightspirit”, “The Loss and Curse of Reverence”, “I Am the Black Wizards”, “Ye Entrancemperium” y demás clásicos de las artes pesadas negras, con un buen sonido y mucha distorsión.

Y como de familia va la cosa tuvimos a The Raven Age cerrando la jornada, la banda liderada por el guitarrista George Harris, hijo de Steve Harris de Iron Maiden. Personalmente no le veo mucho para destacar a su metal alternativo / metalcore, aunque leí comentarios destacando a su último disco Blood Omen como una mejora importante, pero había bastante gente para ser el último concierto de la fecha, y como con Igorrr puedo decir que claramente hay fans sinceros de esta movida.

Así que ese fue el tercer día del Rock Imperium. Ya se nota el cansancio de tantos días de recitales, pero todavía hay energía y buenas propuestas en la Cuesta del Batel de Cartagena como para mantenernos todavía de gira al menos por un día más. ¡Salud!

Fotos: Manuel Ruiz de Quintanilla

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)

 

 



thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)