Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Cradle of Filth en Buenos Aires: “Cuando el Drama Se Transforma en Espectáculo”

Cradle of Filth en Buenos Aires: “Cuando el Drama Se Transforma en Espectáculo”

Las tardes de domingo suelen ser predecibles, pero la del 24 de agosto no lo fue. Lo que comenzó como un asado entre amigos terminó con una noticia inesperada que […]

Dødsgangen Festival 2025 – Dia I: “Rituales en la prisión”

Dødsgangen Festival 2025 – Dia I: “Rituales en la prisión”

Más allá de los grandes y masivos festivales, que cuentan con propuestas excesivas y extravagantes que llaman la atención del gran público, también hay festivales pequeños con propuestas muy interesantes […]

The Sisters of Mercy en Glasgow: “Oscuridad y devoción”

The Sisters of Mercy en Glasgow: “Oscuridad y devoción”

Texto y fotografías: John Morto Cuando alguien piensa en el subgénero gótico de la música, hay un puñado de bandas que inmediatamente vienen a la mente. Siouxsie and The Banshees, […]

Testament en Buenos Aires: “Predicando lo que se grita”

Testament en Buenos Aires: “Predicando lo que se grita”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Gentileza Vientos de Poder) Testament tuvo su última visita a nuestro país en el año 2023 donde se presentaron junto a Kreator en el Vorterix […]

Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 1: “Entre bosques, riffs y caos”

Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 1: “Entre bosques, riffs y caos”

Siempre es bienvenido asistir a un festival nuevo, especialmente si el cartel es llamativo y se realiza en una de las zonas que más disfruto de Europa: Transilvania. Rockstadt Extreme […]

Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

El domingo 17 de agosto, el Uniclub abrió sus puertas a las 18:30 para recibir una velada dedicada al metal sinfónico nacional. La ocasión no era menor: Arcane Sanctuary, la […]

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

No es del todo cierto el título que elegí para ilustrar esta crónica, puesto que hubo muchos otros malones luego del que hago referencia, pero sepan interpretar, queridos lectores, que […]

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada ya habían tenido dos visitas a los escenarios de Capital Federal, primero en 2010 en Super Rock y la segunda en 2012 en The Roxy, en […]

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Cuando salía de este concierto de Presto Vivace, escuché a alguien describir a la banda como un “grupo de culto”. Claro que esa es una descripción muy subjetiva, pero lo […]

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Es interesante pensar que el punk rock, un movimiento que en la cultura popular sigue teniendo esa imagen de ser anti todo y nihilista, rápidamente derivara en grandes escenas unidas […]


Romeo y La Revolución Del Mono en Madrid: “Noche redonda de rock”
thumb image

El pasado viernes 19 de abril, me preparé para asistir al concierto de Romeo y La Revolución del Mono en El Perro. Esta emblemática sala en el barrio de Malasaña, conocida por su excelente ambiente, se está abriendo camino en el circuito del metal en Madrid gracias a la programación de grandes conciertos. No solo tiene un sonido impresionante y un técnico de sonido de primera, sino que el ambiente creado y la comodidad de los promotores y bandas hacen que cada vez más personas se animen a visitar El Perro.

ROMEO:

La banda de Madrid se presentó con una nueva formación, con dos recientes incorporaciones en la sección rítmica: batería y bajo. Se notó que aún les falta pulir algunos aspectos o transiciones, pero en general sonaron espectaculares. Su energía en el escenario me pareció auténtica, el público conocía las canciones y todo se combinó para que el concierto fuera una experiencia total, se me pasó volando.

Pasé casi todo el tiempo con el objetivo de 18mm, tratando de acercarme sin causar molestias, buscando las mejores reacciones, encuadres, evitando instrumentos y extremidades y tratando de mantener los micrófonos fuera del encuadre, capturando lo esencial o intentandolo.

Me encanta fotografiar en la cueva de El Perro. Tener la oportunidad de recorrer el espacio frontal como un foso y llegar hasta el fondo para capturar al baterista es un lujo y un privilegio, especialmente cuando se está gestando un concierto de rock espectacular.

Hubo dos momentos que me parecieron muy especiales y conmovedores: la dedicatoria de la banda a aquellos que ya no están, durante la canción más íntima del set, y la impresionante versión de Heroes del silencio, les quedó muy bien. Ojalá podamos repetir pronto y que Romeo continúe ofreciendo su talento en los escenarios de la capital.

LA REVOLUCION DEL MONO:

La banda montó sus instrumentos en un abrir y cerrar de ojos y en menos de 20 minutos ya estaban listos para empezar su concierto. Creo que no exagero si digo que nos encantó a todos, desde el principio hasta el final. El repertorio estuvo muy bien organizado, combinando canciones potentes con otras más alternativas, llevando al público de la mano. Los asistentes no dejaron de cantar a pleno pulmón, de lanzar palabras de ánimo y piropos, de bailar y de montar una auténtica fiesta. La conexión especial que hubo se debe en gran medida a Daniel (voz), qué buena vibra, qué sonrisa permanente, saltando, haciendo gestos…, todo ello sin perder la voz y mostrando un carisma total sobre el escenario, contagioso.

La banda sonó espectacular en todos los temas, con un gran trabajo del técnico y una ejecución perfecta de los músicos. Destaco dos momentos: primero, el agradecimiento de la banda a los padres del colegio por asistir al concierto. Al principio me sorprendió lo entregado que estaba un grupo en el centro del público, estaban eufóricos desde el principio y pensé que eran fanáticos… resulta que eran los padres del colegio. Sí, estaban fuera de su ambiente, pero sí, ellos crearon el ambiente.

También fue genial el momento de hermandad durante el despliegue de gestos simiescos, a modo de jaca pero más rockero. Fue un momento de energía y ritual en el que valió la pena involucrarse.

Seguí fotografiando con el objetivo de 18mm y también utilicé el de 50mm para capturar los detalles más cercanos y tratar de transmitir la fuerza y contundencia de la banda. Espero al menos haber dejado un buen recuerdo.

Desde la música, con melodías y construcciones impresionantes, hasta las letras, con temas profundos y reivindicativos sobre la naturaleza o la política y otros que son comunes a todos, en temas como “Palabras”, “Abril”, “Errores” o mi preferida: “Señor ministro” (¡disfruta de lo que tienes ladrón…!), todas estas canciones ya forman parte de mi lista de reproducción y os recomiendo que las escuchéis, porque valen la pena.

Fue una noche de rock inolvidable en El Perro, donde dos bandas elevaron muy alto el estándar del rock local. ¡Una noche redonda de Rock!

Etiquetas: , , , , , , ,

Romeo y La Revolución Del Mono en Madrid: “Noche redonda de rock”
thumb image

El pasado viernes 19 de abril, me preparé para asistir al concierto de Romeo y La Revolución del Mono en El Perro. Esta emblemática sala en el barrio de Malasaña, conocida por su excelente ambiente, se está abriendo camino en el circuito del metal en Madrid gracias a la programación de grandes conciertos. No solo tiene un sonido impresionante y un técnico de sonido de primera, sino que el ambiente creado y la comodidad de los promotores y bandas hacen que cada vez más personas se animen a visitar El Perro.

ROMEO:

La banda de Madrid se presentó con una nueva formación, con dos recientes incorporaciones en la sección rítmica: batería y bajo. Se notó que aún les falta pulir algunos aspectos o transiciones, pero en general sonaron espectaculares. Su energía en el escenario me pareció auténtica, el público conocía las canciones y todo se combinó para que el concierto fuera una experiencia total, se me pasó volando.

Pasé casi todo el tiempo con el objetivo de 18mm, tratando de acercarme sin causar molestias, buscando las mejores reacciones, encuadres, evitando instrumentos y extremidades y tratando de mantener los micrófonos fuera del encuadre, capturando lo esencial o intentandolo.

Me encanta fotografiar en la cueva de El Perro. Tener la oportunidad de recorrer el espacio frontal como un foso y llegar hasta el fondo para capturar al baterista es un lujo y un privilegio, especialmente cuando se está gestando un concierto de rock espectacular.

Hubo dos momentos que me parecieron muy especiales y conmovedores: la dedicatoria de la banda a aquellos que ya no están, durante la canción más íntima del set, y la impresionante versión de Heroes del silencio, les quedó muy bien. Ojalá podamos repetir pronto y que Romeo continúe ofreciendo su talento en los escenarios de la capital.

LA REVOLUCION DEL MONO:

La banda montó sus instrumentos en un abrir y cerrar de ojos y en menos de 20 minutos ya estaban listos para empezar su concierto. Creo que no exagero si digo que nos encantó a todos, desde el principio hasta el final. El repertorio estuvo muy bien organizado, combinando canciones potentes con otras más alternativas, llevando al público de la mano. Los asistentes no dejaron de cantar a pleno pulmón, de lanzar palabras de ánimo y piropos, de bailar y de montar una auténtica fiesta. La conexión especial que hubo se debe en gran medida a Daniel (voz), qué buena vibra, qué sonrisa permanente, saltando, haciendo gestos…, todo ello sin perder la voz y mostrando un carisma total sobre el escenario, contagioso.

La banda sonó espectacular en todos los temas, con un gran trabajo del técnico y una ejecución perfecta de los músicos. Destaco dos momentos: primero, el agradecimiento de la banda a los padres del colegio por asistir al concierto. Al principio me sorprendió lo entregado que estaba un grupo en el centro del público, estaban eufóricos desde el principio y pensé que eran fanáticos… resulta que eran los padres del colegio. Sí, estaban fuera de su ambiente, pero sí, ellos crearon el ambiente.

También fue genial el momento de hermandad durante el despliegue de gestos simiescos, a modo de jaca pero más rockero. Fue un momento de energía y ritual en el que valió la pena involucrarse.

Seguí fotografiando con el objetivo de 18mm y también utilicé el de 50mm para capturar los detalles más cercanos y tratar de transmitir la fuerza y contundencia de la banda. Espero al menos haber dejado un buen recuerdo.

Desde la música, con melodías y construcciones impresionantes, hasta las letras, con temas profundos y reivindicativos sobre la naturaleza o la política y otros que son comunes a todos, en temas como “Palabras”, “Abril”, “Errores” o mi preferida: “Señor ministro” (¡disfruta de lo que tienes ladrón…!), todas estas canciones ya forman parte de mi lista de reproducción y os recomiendo que las escuchéis, porque valen la pena.

Fue una noche de rock inolvidable en El Perro, donde dos bandas elevaron muy alto el estándar del rock local. ¡Una noche redonda de Rock!

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet
thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)

 

 



thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet
thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)