Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO


thumb image
Serious Black
Rise of Akhenaton (2024)
AFM Records

TRACKLIST
1. Open Your Eyes
2. We Are the Storm
3. Silent Angel
4. Take Your Life
5. Shields of Glory
6. When I’m Gone
7. United
8. Rise of Akhenaton
9. Virtual Reality
10. I Will Remember
11. Metalized

Para los que no los tengan en el mapa, Serious Black es un “super”grupo formado en 2013 por una variedad de músicos provenientes de algunas de las bandas más importantes del power metal europeo, editando su debut As Daylight Breaks en 2015. Pongo lo de “super” entre comillas porque la banda ha ido perdiendo los elementos más “súper” de su formación: Roland Grapow (Masterplan, ex Helloween) se fue antes de la salida del debut, Thomen Stauch (ex Blind Guardian) se fue en 2015, Alex Holzwarth (ex Rhapsody of Fire) se fue en 2018, y Bob Katsionis (ex Firewind) salió oficialmente en 2017, aunque ha tenido sus créditos posteriores con la banda.

Ahora con el bajista y productor alemán Mario Lochert y el guitarrista austríaco Dominik Sebastian (ex Edenbridge) como únicos miembros de la formación original, Serious Black están más cerca de ser un grupo “normal” que de un supergrupo. Sin embargo, también tengo claro que esto depende de qué tan esté metido uno en el power metal y pueda reconocer los nombres de los otros involucrados: tenemos en batería al iraquí Ramy Ali (Freedom Call, Iron Mask) y al serbio Nikola Mijić (Eden’s Curse, Alogia) en las voces, este último reemplazando al cantante original Urban Breed, quien se fue de Serious Black de bastante mala manera.

Es obvio que esta salida de los miembros más inmediatamente reconocibles de la banda, algo que también podríamos caracterizar como una fuga de cerebros si tenemos en cuenta que muchos de ellos también estaban acreditados en la composición, habrá hecho que muchos de los que seguían a Serious Black justamente por el enorme currículum de los músicos involucrados en sus inicios hayan dejado de seguirlos. Pero puede que ya no tener a todos estos nombres asociados haga que haya menos presión de parte del oyente sobre cada nuevo disco de llegar a algún nivel imaginario de calidad, y parece que Lochert y Sebastian siguen teniendo suficiente fe en este proyecto como para mantenerlo adelante, llegando ahora a su séptimo álbum de estudio, titulado Rise of Akhenaton.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Flotsam and Jetsam – I Am The Weapon (2024)

“Open Your Eyes” abre la placa con una patada de doble bombo y riffs machacantes, estos últimos acompañados por unos sintetizadores bastante presentes. Estos últimos combinan muy bien con las melodías ya características de la propuesta de Serious Black, al igual que en la siguiente “We Are The Storm”, que además tiene muchos sonidos de pianos y programaciones acompañando a las guitarras. Por otro lado, la tercera “Silent Angel” es particularmente melódica: por momentos parece amenazar con cruzar la barrera y meterse en el AOR de una banda que editaría un sello como Frontiers Records.

Haciendo un repaso rápido de la placa tenemos tracks como“When I’m Gone”, que comienza con mucho piano y aires de balada melosa como para imaginarse un video musical con nieve cayendo y tomas en cámara lenta y que poco a poco va poniéndose más pesada hasta llegar al clímax poco antes del final. Y también está la cursi pero no por eso menos pegadiza “United”, con esos teclados que no sonarían fuera de lugar en alguna canción de Europe de los ochentas. Y si tantos teclados hacen que uno se ruborice justo después tenemos el tema título “Rise of Akhenaton”, donde la temática egipcia se puede sentir en varias melodías vocales pero con el énfasis puesto en las guitarras y los solos épicos.

“Virtual Reality” es otra que dan ganas de apretar el acelerador en el auto y con un estribillo como para pedirle al público que acompañe a viva voz, y otra como la final “Metalized” marca bien que, a pesar de todos los teclados y estribillos con voces en multi track, la lealtad de Serious Black sigue siendo del metal pesado, con más riffs pesados y baterías incansables como para subirse al caballo y marchar hacia la batalla.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Dream Evil – Metal Gods (2024)

Uno de los elementos claves de Rise of Akhenaton es la dupla de guitarras de Dominik Sebastian y el antes mencionado Bob Katsionis, quien junto a Rochert estuvo a cargo de la producción, la cual es un tanto genérica en cuanto a lo que es el power europeo pero cumple su tarea en dejarle espacio a los instrumentos necesarios para cada canción. Los teclados prominentes, con cierto regusto sinfónico, son un buen complemento para las canciones, siempre sonando en su lugar y no estorbando sino acompañando.

Otro elemento importante son los estribillos clásicos de puño alzado dirigidos por la voz de Mijić: el serbio está lejos de ser el cantante con el que esté más familiarizado, pero es un vocalista muy cumplidor en toda su tarea, marcando bien la atmósfera de energía positiva y fuerte que merece este tipo de música.

Y ya que usamos la palabra “cumplidor”, esa es la mejor manera de calificar a Rise of Akhenaton: es un álbum para quienes ya sean fans del power metal y que estén buscando un disco con ese sonido específico. Elegante pero no por eso suave, directo pero sin dejar de lado la melodía ni los estribillos, el séptimo álbum de Serious Black está hecho para pasar un buen rato: no es un lanzamiento complicado de entender y eso claramente se puede decir de toda la obra de este grupo: estamos hablando de gente que se bautizó como un personaje de Harry Potter, no esperen una exploración filosófica de la existencia humana. Son simples pero no simplistas, no reinventan la rueda pero saben usar sus herramientas, y quien tenga gusto por el power va a pasar unos 43 minutos muy entretenidos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Hammerfall – Avenge The Fallen (2024)


 

Etiquetas: , , ,

thumb image
Serious Black
Rise of Akhenaton (2024)
AFM Records

TRACKLIST
1. Open Your Eyes
2. We Are the Storm
3. Silent Angel
4. Take Your Life
5. Shields of Glory
6. When I’m Gone
7. United
8. Rise of Akhenaton
9. Virtual Reality
10. I Will Remember
11. Metalized




Para los que no los tengan en el mapa, Serious Black es un “super”grupo formado en 2013 por una variedad de músicos provenientes de algunas de las bandas más importantes del power metal europeo, editando su debut As Daylight Breaks en 2015. Pongo lo de “super” entre comillas porque la banda ha ido perdiendo los elementos más “súper” de su formación: Roland Grapow (Masterplan, ex Helloween) se fue antes de la salida del debut, Thomen Stauch (ex Blind Guardian) se fue en 2015, Alex Holzwarth (ex Rhapsody of Fire) se fue en 2018, y Bob Katsionis (ex Firewind) salió oficialmente en 2017, aunque ha tenido sus créditos posteriores con la banda.

Ahora con el bajista y productor alemán Mario Lochert y el guitarrista austríaco Dominik Sebastian (ex Edenbridge) como únicos miembros de la formación original, Serious Black están más cerca de ser un grupo “normal” que de un supergrupo. Sin embargo, también tengo claro que esto depende de qué tan esté metido uno en el power metal y pueda reconocer los nombres de los otros involucrados: tenemos en batería al iraquí Ramy Ali (Freedom Call, Iron Mask) y al serbio Nikola Mijić (Eden’s Curse, Alogia) en las voces, este último reemplazando al cantante original Urban Breed, quien se fue de Serious Black de bastante mala manera.

Es obvio que esta salida de los miembros más inmediatamente reconocibles de la banda, algo que también podríamos caracterizar como una fuga de cerebros si tenemos en cuenta que muchos de ellos también estaban acreditados en la composición, habrá hecho que muchos de los que seguían a Serious Black justamente por el enorme currículum de los músicos involucrados en sus inicios hayan dejado de seguirlos. Pero puede que ya no tener a todos estos nombres asociados haga que haya menos presión de parte del oyente sobre cada nuevo disco de llegar a algún nivel imaginario de calidad, y parece que Lochert y Sebastian siguen teniendo suficiente fe en este proyecto como para mantenerlo adelante, llegando ahora a su séptimo álbum de estudio, titulado Rise of Akhenaton.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Flotsam and Jetsam – I Am The Weapon (2024)

“Open Your Eyes” abre la placa con una patada de doble bombo y riffs machacantes, estos últimos acompañados por unos sintetizadores bastante presentes. Estos últimos combinan muy bien con las melodías ya características de la propuesta de Serious Black, al igual que en la siguiente “We Are The Storm”, que además tiene muchos sonidos de pianos y programaciones acompañando a las guitarras. Por otro lado, la tercera “Silent Angel” es particularmente melódica: por momentos parece amenazar con cruzar la barrera y meterse en el AOR de una banda que editaría un sello como Frontiers Records.

Haciendo un repaso rápido de la placa tenemos tracks como“When I’m Gone”, que comienza con mucho piano y aires de balada melosa como para imaginarse un video musical con nieve cayendo y tomas en cámara lenta y que poco a poco va poniéndose más pesada hasta llegar al clímax poco antes del final. Y también está la cursi pero no por eso menos pegadiza “United”, con esos teclados que no sonarían fuera de lugar en alguna canción de Europe de los ochentas. Y si tantos teclados hacen que uno se ruborice justo después tenemos el tema título “Rise of Akhenaton”, donde la temática egipcia se puede sentir en varias melodías vocales pero con el énfasis puesto en las guitarras y los solos épicos.

“Virtual Reality” es otra que dan ganas de apretar el acelerador en el auto y con un estribillo como para pedirle al público que acompañe a viva voz, y otra como la final “Metalized” marca bien que, a pesar de todos los teclados y estribillos con voces en multi track, la lealtad de Serious Black sigue siendo del metal pesado, con más riffs pesados y baterías incansables como para subirse al caballo y marchar hacia la batalla.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Dream Evil – Metal Gods (2024)

Uno de los elementos claves de Rise of Akhenaton es la dupla de guitarras de Dominik Sebastian y el antes mencionado Bob Katsionis, quien junto a Rochert estuvo a cargo de la producción, la cual es un tanto genérica en cuanto a lo que es el power europeo pero cumple su tarea en dejarle espacio a los instrumentos necesarios para cada canción. Los teclados prominentes, con cierto regusto sinfónico, son un buen complemento para las canciones, siempre sonando en su lugar y no estorbando sino acompañando.

Otro elemento importante son los estribillos clásicos de puño alzado dirigidos por la voz de Mijić: el serbio está lejos de ser el cantante con el que esté más familiarizado, pero es un vocalista muy cumplidor en toda su tarea, marcando bien la atmósfera de energía positiva y fuerte que merece este tipo de música.

Y ya que usamos la palabra “cumplidor”, esa es la mejor manera de calificar a Rise of Akhenaton: es un álbum para quienes ya sean fans del power metal y que estén buscando un disco con ese sonido específico. Elegante pero no por eso suave, directo pero sin dejar de lado la melodía ni los estribillos, el séptimo álbum de Serious Black está hecho para pasar un buen rato: no es un lanzamiento complicado de entender y eso claramente se puede decir de toda la obra de este grupo: estamos hablando de gente que se bautizó como un personaje de Harry Potter, no esperen una exploración filosófica de la existencia humana. Son simples pero no simplistas, no reinventan la rueda pero saben usar sus herramientas, y quien tenga gusto por el power va a pasar unos 43 minutos muy entretenidos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Hammerfall – Avenge The Fallen (2024)


 

Etiquetas: , , ,


thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)

 

 



thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)