Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Leprous en Copenhague: “Un viaje entre dulzura, complejidad y energía”

Leprous en Copenhague: “Un viaje entre dulzura, complejidad y energía”

La tendencia que aborda el metal progresivo actualmente es la mezcla entre lo complejo y matemático, con lo melódico y dulce. Esto se logra a base de una instrumentación versátil, […]

Avalanch en Murcia: “El tiempo finalmente les ha dado la razón”

Avalanch en Murcia: “El tiempo finalmente les ha dado la razón”

La pasada noche de sábado se preveía especial ya que una vez más me subía a un bus y tras 7 largas horas llegaba a la ciudad de Murcia para […]

Till Lindemann en Madrid: “un espectáculo rocambolesco”

Till Lindemann en Madrid: “un espectáculo rocambolesco”

He llegado al límite. No puedo pasar un segundo más en la oficina. Voy subiendo Gran Vía. El frío de Madrid es seco. La gente camina apresurada. Encorvada. Llego al […]

Clan of Xymox en Barcelona: “Noche gótica sin respiro”

Clan of Xymox en Barcelona: “Noche gótica sin respiro”

La noche todavía no ha terminado de asentarse cuando The Nosferätu suben al escenario. La sala cambia de ambiente en cuanto aparecen bajo el foco rojo. Los asistentes, en su […]

Perturbator en Copenhague: “Un concierto electronico”

Perturbator en Copenhague: “Un concierto electronico”

Hoy en día se cuenta con una apertura musical más amplia que en épocas anteriores. Antes todo estaba más sectorizado, musicalmente hablando. Actualmente esas barreras se van moviendo y podemos […]

Saor en Barcelona: “Fría oscuridad”

Saor en Barcelona: “Fría oscuridad”

El concierto que inicialmente debía celebrarse en la Sala Upload terminó trasladándose a Razzmatazz 3, un cambio que no afectó al ánimo de los asistentes. La entrada de público fue […]

Avernal en Buenos Aires: “Al calor y adrenalina de Ekpyrosis”

Avernal en Buenos Aires: “Al calor y adrenalina de Ekpyrosis”

Hay días en los que el calor pide una cerveza bien fría. Pide música bien salvaje, pesada y bruta. Y pide un show de alto voltaje e intensidad, como el […]

King Gizzard and the Lizard Wizard en Copenhague: “Baile electrónico con corazón de rock”

King Gizzard and the Lizard Wizard en Copenhague: “Baile electrónico con corazón de rock”

El viernes 14 en Poolen, en una Copenhague helada que cortaba la cara, fui testigo de una de esas noches que te quedan vibrando en el cuerpo días después. Todo […]

Rata Blanca en Buenos Aires: “La vuelta de los guerreros del arcoíris”

Rata Blanca en Buenos Aires: “La vuelta de los guerreros del arcoíris”

Treinta y cinco años después del lanzamiento de Magos, Espadas y Rosas, Rata Blanca demostró que su impacto sigue latiendo. Era un día de semana, con jornada laboral de por […]

Amenra en Copenhague: “Un ritual sanador”

Amenra en Copenhague: “Un ritual sanador”

La música no es simple entretenimiento para bailar y moverse. Esto va en contra de la tendencia actual, en la que todo parece necesitar ritmo para generar movimiento y sensaciones […]


Soen en Barcelona: “Festín progresivo”
thumb image

En medio de una semana vertiginosa de actuaciones en Barcelona, encontré un motivo de regocijo al acercarme a la emblemática sala Apolo de la ciudad condal. Fue en este recinto que la banda Soen se presentó, revelando su flamante obra de estudio, titulada Memorial, lanzada el pasado 1º de septiembre.

Los músicos suecos estuvieron acompañados en esta velada progresiva por la banda italiana TERRA, quienes se encargaron de iniciar la noche ante una reducida audiencia. Con una formación peculiar, en la cual el baterista asume también las responsabilidades vocales, TERRA se centró en la presentación de su álbum debut, TERRA, un repertorio que resultó adecuado para la ocasión e incluso transmitió una emotividad más profunda que los mismos cabezas de cartel.

La continuación de esta noche de pasajes progresivos estuvo a cargo de los franceses de Molybaron, quienes presentaron su poderoso álbum Something Ominous durante esta gira. Destacando por su eclecticismo musical, la banda fusiona ritmos y texturas de metal, funk, progresivo, jazz e incluso pop. Esta amalgama sonora se manifestó plenamente en su destacada composición “Breakdown,” incluida en el álbum previamente mencionado. La participación efusiva del público alcanzó su punto culminante con la interpretación de “Lucifer,” una canción popular de The Mutiny, lanzado en 2021, que sorprendentemente fue coreada por una gran cantidad de espectadores.

Llegó el momento anhelado con la esperada presentación de Soen. Los veteranos músicos suecos, conocidos por su aura de misticismo, dieron inicio a la velada con la introspectiva “Sincere,” que también abre su álbum Memorial.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Soen – Memorial (2023)

A pesar de que la banda se centró en su trabajo más reciente, también hicieron un recorrido por otras etapas de su discografía, interpretando temas como “Antagonist” y “Modesty” de su álbum Imperial, así como el poderoso “Savia” de Cognitive, su primer álbum lanzado en 2012. El vocalista y líder de la banda, Joel Ekelöf, celebró la democracia musical al dar al público la opción entre dos canciones: “Jinn” o “Lunacy.” Finalmente, “Lunacy” se impuso, pero los seguidores de “Jinn” no se sintieron desfavorecidos, ya que ambas son composiciones sobresalientes.

La velada concluyó con “Violence,” el sencillo promocional de Memorial. Definitivamente, el concierto fue uno de los eventos más destacados de la escena progresiva actual, caracterizado por la calidad de las bandas, la excelencia del sonido y efectos visuales de luces.

Etiquetas: , , , ,

Soen en Barcelona: “Festín progresivo”
thumb image

En medio de una semana vertiginosa de actuaciones en Barcelona, encontré un motivo de regocijo al acercarme a la emblemática sala Apolo de la ciudad condal. Fue en este recinto que la banda Soen se presentó, revelando su flamante obra de estudio, titulada Memorial, lanzada el pasado 1º de septiembre.

Los músicos suecos estuvieron acompañados en esta velada progresiva por la banda italiana TERRA, quienes se encargaron de iniciar la noche ante una reducida audiencia. Con una formación peculiar, en la cual el baterista asume también las responsabilidades vocales, TERRA se centró en la presentación de su álbum debut, TERRA, un repertorio que resultó adecuado para la ocasión e incluso transmitió una emotividad más profunda que los mismos cabezas de cartel.

La continuación de esta noche de pasajes progresivos estuvo a cargo de los franceses de Molybaron, quienes presentaron su poderoso álbum Something Ominous durante esta gira. Destacando por su eclecticismo musical, la banda fusiona ritmos y texturas de metal, funk, progresivo, jazz e incluso pop. Esta amalgama sonora se manifestó plenamente en su destacada composición “Breakdown,” incluida en el álbum previamente mencionado. La participación efusiva del público alcanzó su punto culminante con la interpretación de “Lucifer,” una canción popular de The Mutiny, lanzado en 2021, que sorprendentemente fue coreada por una gran cantidad de espectadores.

Llegó el momento anhelado con la esperada presentación de Soen. Los veteranos músicos suecos, conocidos por su aura de misticismo, dieron inicio a la velada con la introspectiva “Sincere,” que también abre su álbum Memorial.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Soen – Memorial (2023)

A pesar de que la banda se centró en su trabajo más reciente, también hicieron un recorrido por otras etapas de su discografía, interpretando temas como “Antagonist” y “Modesty” de su álbum Imperial, así como el poderoso “Savia” de Cognitive, su primer álbum lanzado en 2012. El vocalista y líder de la banda, Joel Ekelöf, celebró la democracia musical al dar al público la opción entre dos canciones: “Jinn” o “Lunacy.” Finalmente, “Lunacy” se impuso, pero los seguidores de “Jinn” no se sintieron desfavorecidos, ya que ambas son composiciones sobresalientes.

La velada concluyó con “Violence,” el sencillo promocional de Memorial. Definitivamente, el concierto fue uno de los eventos más destacados de la escena progresiva actual, caracterizado por la calidad de las bandas, la excelencia del sonido y efectos visuales de luces.

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Murmur
Red Hill (2025)
thumb image
Sabaton
Legends (2025)
thumb image
Nvlo
Noxa (2025)
thumb image
5rand
Ordhalia (2025)

 

 



thumb image
Murmur
Red Hill (2025)
thumb image
Sabaton
Legends (2025)
thumb image
Nvlo
Noxa (2025)
thumb image
5rand
Ordhalia (2025)