Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El querido Claudio Tano Marciello y su proyecto CTM sigue su locura musical por todo el país, desde la disolución de Almafuerte […]

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

La segunda edición del Fires of Alba, celebrada el pasado 5 de julio de 2025 en The Classic Grand, se anunciaba como un encuentro sagrado entre las distintas vertientes del […]

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Foto de portada: Martin DarkSoul Obús, la legendaria banda de Madrid, increíblemente jamás había brindado un concierto en suelo argentino en sus más de 45 años de historia. Finalmente tuvimos […]

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Cruzábamos el Canal de la Mancha rumbo al corazón de Inglaterra, donde la metrópolis del condado de Yorkshire acogería la que sería la vigésima edición de un legendario festival que […]

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

Crónica: Andrea Fernández Furi Helium fue la banda encargada de inaugurar la noche con su energía desbordante y ganas insaciables de mostrar el resultado del trabajo que vienen haciendo desde […]


Soulfly en Barcelona: “La tribu legendaria”
thumb image

27 de agosto de 2024, día en que la Sala Salamandra en L’Hospitalet se convirtió en el lugar de encuentro para los nostálgicos que recuerdan que Soulfly, es lo primero que sucedió tras aquella separación de Sepultura en medio de su mismísimo prime.

Con Soulfly como protagonista, la gente ya iba en búsqueda de un ritual. Con Max Cavalera a la cabeza, representante número 1 indiscutido de toda Sudamérica, sigue dejando una huella imborrable en la escena, y demostrando una vez más, que por muchos años que pasen, su energía sigue siendo inagotable.

La noche comenzó con la banda Heleven, unos chicos de Granada que, con su mezcla de metal moderno, progresivo, melódico, preparó el ambiente a la perfección. Estaba claro que no estaban ahí solo para abrir el show; se aseguraron de dejar una muy buena impresión al público. Tienen 4 álbumes muy buenos disponibles en las plataformas de streaming, vale la pena ir a escucharlos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Soulfly en Madrid: “Con la energía de un chaval”

Luego, subieron al escenario los franceses Lecks Inc., quienes ofrecieron una propuesta de metal industrial, un poco influenciados por los sonidos de Rob Zombie. Aunque su propuesta musical no terminó de conectar con todos, intentan darlo todo.

La verdadera explosión de la noche llegó con la aparición de Soulfly. Con el jefe Max a la cabeza, la banda apareció como un sonido que te pateaba la cara, arrancando con “Back To The Primitive”. Un hervidero de energía pura. Max, con su estilo particular de siempre, campera deportiva, pantalones camuflados, llevó a su tribu a través de un viaje sonoro que alternaba entre la nostalgia noventosa y brutalidad moderna.

El setlist estuvo lleno de clásicos que los fans ansiaban, con temas como “Bleed” (con Richie Cavalera como invitado para hacer la parte rapera con voces guturales) y “Tribe” desatando una locura colectiva en la pista. Los circle pits se formaban casi de manera instintiva, y la conexión entre la banda y el público era palpable. La energía de Zyon Cavalera en la batería era un espectáculo en sí mismo, un reflejo claro de la herencia y la pasión que corre por sus venas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Soulfly en Bilbao: “Chandal, balas y carisma”

No faltaron referencias a su último trabajo, “Totem”, con “Superstition” y “Filth Upon Filth” demostrando que Soulfly sigue siendo una fuerza creativa. Estos temas nuevos se mezclaban perfectamente con los clásicos, mostrando que la banda no solo vive de su pasado glorioso, sino que sigue avanzando con paso firme.

El punto culminante llegó con “Jumpdafuckup”, donde la sala entera se agachó, para explotar en un salto colectivo que sacudió los cimientos de la Salamandra. Y como postre, cerraron con la demoledora “Eye For An Eye”, dejando a todos los presentes muy contentos pese al agotamiento.

Al final, la sensación era clara: Soulfly sigue siendo tan relevante y potente como siempre. Max Cavalera y su banda lograron, una vez más, conectar con su público de una manera visceral, recordándonos por qué son una leyenda viva del metal, que aunque no parezca ya tienen casi 25 años como “Soulfly”.

Etiquetas: , , , , , ,

Soulfly en Barcelona: “La tribu legendaria”
thumb image

27 de agosto de 2024, día en que la Sala Salamandra en L’Hospitalet se convirtió en el lugar de encuentro para los nostálgicos que recuerdan que Soulfly, es lo primero que sucedió tras aquella separación de Sepultura en medio de su mismísimo prime.

Con Soulfly como protagonista, la gente ya iba en búsqueda de un ritual. Con Max Cavalera a la cabeza, representante número 1 indiscutido de toda Sudamérica, sigue dejando una huella imborrable en la escena, y demostrando una vez más, que por muchos años que pasen, su energía sigue siendo inagotable.

La noche comenzó con la banda Heleven, unos chicos de Granada que, con su mezcla de metal moderno, progresivo, melódico, preparó el ambiente a la perfección. Estaba claro que no estaban ahí solo para abrir el show; se aseguraron de dejar una muy buena impresión al público. Tienen 4 álbumes muy buenos disponibles en las plataformas de streaming, vale la pena ir a escucharlos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Soulfly en Madrid: “Con la energía de un chaval”

Luego, subieron al escenario los franceses Lecks Inc., quienes ofrecieron una propuesta de metal industrial, un poco influenciados por los sonidos de Rob Zombie. Aunque su propuesta musical no terminó de conectar con todos, intentan darlo todo.

La verdadera explosión de la noche llegó con la aparición de Soulfly. Con el jefe Max a la cabeza, la banda apareció como un sonido que te pateaba la cara, arrancando con “Back To The Primitive”. Un hervidero de energía pura. Max, con su estilo particular de siempre, campera deportiva, pantalones camuflados, llevó a su tribu a través de un viaje sonoro que alternaba entre la nostalgia noventosa y brutalidad moderna.

El setlist estuvo lleno de clásicos que los fans ansiaban, con temas como “Bleed” (con Richie Cavalera como invitado para hacer la parte rapera con voces guturales) y “Tribe” desatando una locura colectiva en la pista. Los circle pits se formaban casi de manera instintiva, y la conexión entre la banda y el público era palpable. La energía de Zyon Cavalera en la batería era un espectáculo en sí mismo, un reflejo claro de la herencia y la pasión que corre por sus venas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Soulfly en Bilbao: “Chandal, balas y carisma”

No faltaron referencias a su último trabajo, “Totem”, con “Superstition” y “Filth Upon Filth” demostrando que Soulfly sigue siendo una fuerza creativa. Estos temas nuevos se mezclaban perfectamente con los clásicos, mostrando que la banda no solo vive de su pasado glorioso, sino que sigue avanzando con paso firme.

El punto culminante llegó con “Jumpdafuckup”, donde la sala entera se agachó, para explotar en un salto colectivo que sacudió los cimientos de la Salamandra. Y como postre, cerraron con la demoledora “Eye For An Eye”, dejando a todos los presentes muy contentos pese al agotamiento.

Al final, la sensación era clara: Soulfly sigue siendo tan relevante y potente como siempre. Max Cavalera y su banda lograron, una vez más, conectar con su público de una manera visceral, recordándonos por qué son una leyenda viva del metal, que aunque no parezca ya tienen casi 25 años como “Soulfly”.

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)