Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Mark Boals en Buenos Aires: “El regreso de una leyenda”

Mark Boals en Buenos Aires: “El regreso de una leyenda”

Mark Boals demostró que la edad no tiene limitaciones cuando se es un gran profesional. El legendario vocalista estadounidense regresó a Buenos Aires después de 6 años de ausencia y […]

Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”

Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”

Desde el 2003 que nos visitan asiduamente, aunque llevan rockeando desde el 74, originalmente como Yesterday & Today (Y&T), así que andan celebrando el cincuenta aniversario, más uno ya, y […]

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 2: “Entre la técnica y la emoción”

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 2: “Entre la técnica y la emoción”

El sábado 27 de septiembre, el Poble Espanyol volvió a convertirse en el epicentro del rock y el metal progresivo con la segunda jornada del Be Prog! My Friend. Tras […]

KillFest 4 en Bahía Blanca: “El retorno del festival pesado”

KillFest 4 en Bahía Blanca: “El retorno del festival pesado”

Fotos gentileza PH: Lucas Giambelluca Lo vivido la noche del 19 de septiembre en So Fresh, fue completamente demencial. Es que allí tuvo lugar la cuarta edición del KillFest, un […]

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 1: “la magia progresiva invade el Poble Espanyol”

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 1: “la magia progresiva invade el Poble Espanyol”

Barcelona volvió a convertirse en la meca del rock y el metal progresivo con una nueva edición del festival Be Prog! My Friend, celebrado los pasados 26 y 27 de […]

Disturbed en Copenhague: “Una noche en el loquero”

Disturbed en Copenhague: “Una noche en el loquero”

Aunque nos cueste aceptarlo, ya muchos discos que definieron un sonido popular están cumpliendo entre 25 y 30 años. En este caso, me refiero puntualmente a The Sickness, de Disturbed. […]

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 2: “Entre melodías y riffs inolvidables”

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 2: “Entre melodías y riffs inolvidables”

El Rock the Sun Festival de Barcelona fue mucho más que un evento: un auténtico viaje a la época dorada del hard rock. Durante dos días, la carpa del Poble Espanyol […]

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 1: “El poder del directo”

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 1: “El poder del directo”

El Rock the Sun Festival de Barcelona fue un viaje en el tiempo que nos llevó a la época dorada del hard rock. Durante dos días, la carpa de el […]

Bleed From Within en Copenhague: “Intensidad, Técnica y Adrenalina”

Bleed From Within en Copenhague: “Intensidad, Técnica y Adrenalina”

El pasado lunes 22 de septiembre tuve la oportunidad de asistir al Zenith Tour de los escoceses Bleed From Within, quienes llegaron a Copenhague acompañados por dos propuestas de peso: […]

Saurom en Málaga: “La magia juglar se adueñó de la ciudad”

Saurom en Málaga: “La magia juglar se adueñó de la ciudad”

  La capital de la Costa del Sol, es decir, Málaga vivió un fin de semana bastante intenso ya que a la masiva convocatoria de la Cómic Con, le tenemos […]


Soulfly en Barcelona: “La tribu legendaria”
thumb image

27 de agosto de 2024, día en que la Sala Salamandra en L’Hospitalet se convirtió en el lugar de encuentro para los nostálgicos que recuerdan que Soulfly, es lo primero que sucedió tras aquella separación de Sepultura en medio de su mismísimo prime.

Con Soulfly como protagonista, la gente ya iba en búsqueda de un ritual. Con Max Cavalera a la cabeza, representante número 1 indiscutido de toda Sudamérica, sigue dejando una huella imborrable en la escena, y demostrando una vez más, que por muchos años que pasen, su energía sigue siendo inagotable.

La noche comenzó con la banda Heleven, unos chicos de Granada que, con su mezcla de metal moderno, progresivo, melódico, preparó el ambiente a la perfección. Estaba claro que no estaban ahí solo para abrir el show; se aseguraron de dejar una muy buena impresión al público. Tienen 4 álbumes muy buenos disponibles en las plataformas de streaming, vale la pena ir a escucharlos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Soulfly en Madrid: “Con la energía de un chaval”

Luego, subieron al escenario los franceses Lecks Inc., quienes ofrecieron una propuesta de metal industrial, un poco influenciados por los sonidos de Rob Zombie. Aunque su propuesta musical no terminó de conectar con todos, intentan darlo todo.

La verdadera explosión de la noche llegó con la aparición de Soulfly. Con el jefe Max a la cabeza, la banda apareció como un sonido que te pateaba la cara, arrancando con “Back To The Primitive”. Un hervidero de energía pura. Max, con su estilo particular de siempre, campera deportiva, pantalones camuflados, llevó a su tribu a través de un viaje sonoro que alternaba entre la nostalgia noventosa y brutalidad moderna.

El setlist estuvo lleno de clásicos que los fans ansiaban, con temas como “Bleed” (con Richie Cavalera como invitado para hacer la parte rapera con voces guturales) y “Tribe” desatando una locura colectiva en la pista. Los circle pits se formaban casi de manera instintiva, y la conexión entre la banda y el público era palpable. La energía de Zyon Cavalera en la batería era un espectáculo en sí mismo, un reflejo claro de la herencia y la pasión que corre por sus venas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Soulfly en Bilbao: “Chandal, balas y carisma”

No faltaron referencias a su último trabajo, “Totem”, con “Superstition” y “Filth Upon Filth” demostrando que Soulfly sigue siendo una fuerza creativa. Estos temas nuevos se mezclaban perfectamente con los clásicos, mostrando que la banda no solo vive de su pasado glorioso, sino que sigue avanzando con paso firme.

El punto culminante llegó con “Jumpdafuckup”, donde la sala entera se agachó, para explotar en un salto colectivo que sacudió los cimientos de la Salamandra. Y como postre, cerraron con la demoledora “Eye For An Eye”, dejando a todos los presentes muy contentos pese al agotamiento.

Al final, la sensación era clara: Soulfly sigue siendo tan relevante y potente como siempre. Max Cavalera y su banda lograron, una vez más, conectar con su público de una manera visceral, recordándonos por qué son una leyenda viva del metal, que aunque no parezca ya tienen casi 25 años como “Soulfly”.

Etiquetas: , , , , , ,

Soulfly en Barcelona: “La tribu legendaria”
thumb image

27 de agosto de 2024, día en que la Sala Salamandra en L’Hospitalet se convirtió en el lugar de encuentro para los nostálgicos que recuerdan que Soulfly, es lo primero que sucedió tras aquella separación de Sepultura en medio de su mismísimo prime.

Con Soulfly como protagonista, la gente ya iba en búsqueda de un ritual. Con Max Cavalera a la cabeza, representante número 1 indiscutido de toda Sudamérica, sigue dejando una huella imborrable en la escena, y demostrando una vez más, que por muchos años que pasen, su energía sigue siendo inagotable.

La noche comenzó con la banda Heleven, unos chicos de Granada que, con su mezcla de metal moderno, progresivo, melódico, preparó el ambiente a la perfección. Estaba claro que no estaban ahí solo para abrir el show; se aseguraron de dejar una muy buena impresión al público. Tienen 4 álbumes muy buenos disponibles en las plataformas de streaming, vale la pena ir a escucharlos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Soulfly en Madrid: “Con la energía de un chaval”

Luego, subieron al escenario los franceses Lecks Inc., quienes ofrecieron una propuesta de metal industrial, un poco influenciados por los sonidos de Rob Zombie. Aunque su propuesta musical no terminó de conectar con todos, intentan darlo todo.

La verdadera explosión de la noche llegó con la aparición de Soulfly. Con el jefe Max a la cabeza, la banda apareció como un sonido que te pateaba la cara, arrancando con “Back To The Primitive”. Un hervidero de energía pura. Max, con su estilo particular de siempre, campera deportiva, pantalones camuflados, llevó a su tribu a través de un viaje sonoro que alternaba entre la nostalgia noventosa y brutalidad moderna.

El setlist estuvo lleno de clásicos que los fans ansiaban, con temas como “Bleed” (con Richie Cavalera como invitado para hacer la parte rapera con voces guturales) y “Tribe” desatando una locura colectiva en la pista. Los circle pits se formaban casi de manera instintiva, y la conexión entre la banda y el público era palpable. La energía de Zyon Cavalera en la batería era un espectáculo en sí mismo, un reflejo claro de la herencia y la pasión que corre por sus venas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Soulfly en Bilbao: “Chandal, balas y carisma”

No faltaron referencias a su último trabajo, “Totem”, con “Superstition” y “Filth Upon Filth” demostrando que Soulfly sigue siendo una fuerza creativa. Estos temas nuevos se mezclaban perfectamente con los clásicos, mostrando que la banda no solo vive de su pasado glorioso, sino que sigue avanzando con paso firme.

El punto culminante llegó con “Jumpdafuckup”, donde la sala entera se agachó, para explotar en un salto colectivo que sacudió los cimientos de la Salamandra. Y como postre, cerraron con la demoledora “Eye For An Eye”, dejando a todos los presentes muy contentos pese al agotamiento.

Al final, la sensación era clara: Soulfly sigue siendo tan relevante y potente como siempre. Max Cavalera y su banda lograron, una vez más, conectar con su público de una manera visceral, recordándonos por qué son una leyenda viva del metal, que aunque no parezca ya tienen casi 25 años como “Soulfly”.

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)

 

 



thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)