Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Cuando salía de este concierto de Presto Vivace, escuché a alguien describir a la banda como un “grupo de culto”. Claro que esa es una descripción muy subjetiva, pero lo […]

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Es interesante pensar que el punk rock, un movimiento que en la cultura popular sigue teniendo esa imagen de ser anti todo y nihilista, rápidamente derivara en grandes escenas unidas […]

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Aunque cueste creerlo, en todas partes del mundo hay una comunidad latinoamericana. Desde mexicanos hasta argentinos, pasando por todos los demás países del continente. Escandinavia no es la excepción, y […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

La jornada del sábado en el Sun & Thunder comenzó con una brisa templada que anticipaba emociones fuertes. Un cartel variado prometía una maratón de sonidos, desde el metal extremo […]

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

Una década completa había pasado desde que 7 Seconds pisó suelo argentino por primera vez en aquel memorable show en Groove, y la expectativa por su regreso había crecido hasta […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 2: “Rituales de Acero Bajo el Sol de Fuengirola”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 2: “Rituales de Acero Bajo el Sol de Fuengirola”

El viernes Fuengirola se transformó en un vibrante santuario para los amantes del metal y el rock, y yo estaba allí para vivir el segundo día del Sun & Thunder […]

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Cuando comencé a escuchar a la (recientemente rejuntada) banda argentina Deny, jamás pensé que llegaría a ver a su cantante principal, Nazareno Gómez Antolini cantar en España, pero a veces […]

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Anoche Pumpehuset, ese templo sónico de Copenhague donde el cemento vibra y el techo transpira historia, fue testigo del paso demoledor de Ugly Kid Joe. Desde California, con varias décadas de […]


Soulfly en Barcelona: “La tribu legendaria”
thumb image

27 de agosto de 2024, día en que la Sala Salamandra en L’Hospitalet se convirtió en el lugar de encuentro para los nostálgicos que recuerdan que Soulfly, es lo primero que sucedió tras aquella separación de Sepultura en medio de su mismísimo prime.

Con Soulfly como protagonista, la gente ya iba en búsqueda de un ritual. Con Max Cavalera a la cabeza, representante número 1 indiscutido de toda Sudamérica, sigue dejando una huella imborrable en la escena, y demostrando una vez más, que por muchos años que pasen, su energía sigue siendo inagotable.

La noche comenzó con la banda Heleven, unos chicos de Granada que, con su mezcla de metal moderno, progresivo, melódico, preparó el ambiente a la perfección. Estaba claro que no estaban ahí solo para abrir el show; se aseguraron de dejar una muy buena impresión al público. Tienen 4 álbumes muy buenos disponibles en las plataformas de streaming, vale la pena ir a escucharlos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Soulfly en Madrid: “Con la energía de un chaval”

Luego, subieron al escenario los franceses Lecks Inc., quienes ofrecieron una propuesta de metal industrial, un poco influenciados por los sonidos de Rob Zombie. Aunque su propuesta musical no terminó de conectar con todos, intentan darlo todo.

La verdadera explosión de la noche llegó con la aparición de Soulfly. Con el jefe Max a la cabeza, la banda apareció como un sonido que te pateaba la cara, arrancando con “Back To The Primitive”. Un hervidero de energía pura. Max, con su estilo particular de siempre, campera deportiva, pantalones camuflados, llevó a su tribu a través de un viaje sonoro que alternaba entre la nostalgia noventosa y brutalidad moderna.

El setlist estuvo lleno de clásicos que los fans ansiaban, con temas como “Bleed” (con Richie Cavalera como invitado para hacer la parte rapera con voces guturales) y “Tribe” desatando una locura colectiva en la pista. Los circle pits se formaban casi de manera instintiva, y la conexión entre la banda y el público era palpable. La energía de Zyon Cavalera en la batería era un espectáculo en sí mismo, un reflejo claro de la herencia y la pasión que corre por sus venas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Soulfly en Bilbao: “Chandal, balas y carisma”

No faltaron referencias a su último trabajo, “Totem”, con “Superstition” y “Filth Upon Filth” demostrando que Soulfly sigue siendo una fuerza creativa. Estos temas nuevos se mezclaban perfectamente con los clásicos, mostrando que la banda no solo vive de su pasado glorioso, sino que sigue avanzando con paso firme.

El punto culminante llegó con “Jumpdafuckup”, donde la sala entera se agachó, para explotar en un salto colectivo que sacudió los cimientos de la Salamandra. Y como postre, cerraron con la demoledora “Eye For An Eye”, dejando a todos los presentes muy contentos pese al agotamiento.

Al final, la sensación era clara: Soulfly sigue siendo tan relevante y potente como siempre. Max Cavalera y su banda lograron, una vez más, conectar con su público de una manera visceral, recordándonos por qué son una leyenda viva del metal, que aunque no parezca ya tienen casi 25 años como “Soulfly”.

Etiquetas: , , , , , ,

Soulfly en Barcelona: “La tribu legendaria”
thumb image

27 de agosto de 2024, día en que la Sala Salamandra en L’Hospitalet se convirtió en el lugar de encuentro para los nostálgicos que recuerdan que Soulfly, es lo primero que sucedió tras aquella separación de Sepultura en medio de su mismísimo prime.

Con Soulfly como protagonista, la gente ya iba en búsqueda de un ritual. Con Max Cavalera a la cabeza, representante número 1 indiscutido de toda Sudamérica, sigue dejando una huella imborrable en la escena, y demostrando una vez más, que por muchos años que pasen, su energía sigue siendo inagotable.

La noche comenzó con la banda Heleven, unos chicos de Granada que, con su mezcla de metal moderno, progresivo, melódico, preparó el ambiente a la perfección. Estaba claro que no estaban ahí solo para abrir el show; se aseguraron de dejar una muy buena impresión al público. Tienen 4 álbumes muy buenos disponibles en las plataformas de streaming, vale la pena ir a escucharlos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Soulfly en Madrid: “Con la energía de un chaval”

Luego, subieron al escenario los franceses Lecks Inc., quienes ofrecieron una propuesta de metal industrial, un poco influenciados por los sonidos de Rob Zombie. Aunque su propuesta musical no terminó de conectar con todos, intentan darlo todo.

La verdadera explosión de la noche llegó con la aparición de Soulfly. Con el jefe Max a la cabeza, la banda apareció como un sonido que te pateaba la cara, arrancando con “Back To The Primitive”. Un hervidero de energía pura. Max, con su estilo particular de siempre, campera deportiva, pantalones camuflados, llevó a su tribu a través de un viaje sonoro que alternaba entre la nostalgia noventosa y brutalidad moderna.

El setlist estuvo lleno de clásicos que los fans ansiaban, con temas como “Bleed” (con Richie Cavalera como invitado para hacer la parte rapera con voces guturales) y “Tribe” desatando una locura colectiva en la pista. Los circle pits se formaban casi de manera instintiva, y la conexión entre la banda y el público era palpable. La energía de Zyon Cavalera en la batería era un espectáculo en sí mismo, un reflejo claro de la herencia y la pasión que corre por sus venas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Soulfly en Bilbao: “Chandal, balas y carisma”

No faltaron referencias a su último trabajo, “Totem”, con “Superstition” y “Filth Upon Filth” demostrando que Soulfly sigue siendo una fuerza creativa. Estos temas nuevos se mezclaban perfectamente con los clásicos, mostrando que la banda no solo vive de su pasado glorioso, sino que sigue avanzando con paso firme.

El punto culminante llegó con “Jumpdafuckup”, donde la sala entera se agachó, para explotar en un salto colectivo que sacudió los cimientos de la Salamandra. Y como postre, cerraron con la demoledora “Eye For An Eye”, dejando a todos los presentes muy contentos pese al agotamiento.

Al final, la sensación era clara: Soulfly sigue siendo tan relevante y potente como siempre. Max Cavalera y su banda lograron, una vez más, conectar con su público de una manera visceral, recordándonos por qué son una leyenda viva del metal, que aunque no parezca ya tienen casi 25 años como “Soulfly”.

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Babymetal
Metal Forth
thumb image
Abigail Williams
A Void Within Existence (2025)
thumb image
Helloween
Giants & Monsters
thumb image
Skunk Anansie
The Painful Truth (2025)

 

 



thumb image
Babymetal
Metal Forth
thumb image
Abigail Williams
A Void Within Existence (2025)
thumb image
Helloween
Giants & Monsters
thumb image
Skunk Anansie
The Painful Truth (2025)