Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”

Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”

La tercera jornada del Rock Imperium 2025 fue una montaña rusa emocional y sonora que selló en Cartagena uno de los días más intensos y memorables del festival. Bajo un […]

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”

Texto: Veselin Varchev Nos despedimos del Mystic Festival 2025 con la intensidad que merecía una edición inolvidable. El cansancio acumulado tras cuatro días de música no impidió que el público […]

Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Tras su paso por el Resurrection Fest en Viveiro y el Rock Fest en Barcelona, Judas Priest descargó su tercera actuación en apenas unos días en un Bilbao Arena completamente […]

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

El viernes 27 de junio no fue una fecha cualquiera en el calendario del Rock Imperium: fue una auténtica prueba de fuego. El sol castigaba sin tregua y el público […]

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

La noche del 24 de junio de 2025, la Sala Razzmatazz de Barcelona se convirtió en el epicentro de un auténtico vendaval de rock ‘n’ roll desenfadado, cortesía de los […]

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

La noche del solsticio de verano de 2025 —la más corta del año, que marca el inicio de la nueva estación, la Sala Upload de Barcelona se convirtió en el […]

Tete Novoa en Buenos Aires: “Cuando menos es más”

Tete Novoa en Buenos Aires: “Cuando menos es más”

Fotos: Martin DarkSoul Para muchos, Tete Novoa es sinónimo de potencia vocal, carisma y entrega y aunque su nombre empezó a sonar fuerte como frontman de Saratoga, su historia comenzó […]

SiM en Madrid: “Gritos, breakdowns y ska”

SiM en Madrid: “Gritos, breakdowns y ska”

Texto y fotografias: Eneko En una noche cargada de distorsión, sudor y actitud desafiante, Bolu2 Death se plantó sobre el escenario de la sala Mon Live de Madrid como si […]


Soulfly en Bilbao: “Chandal, balas y carisma”
thumb image

Crónica y fotografías: Unai Endemaño

Resulta increíble percatarse de que Soulfly está a punto de cumplir veinticinco años en activo. Aun parece que fue ayer cuando Max Cavalera abandonó Sepultura y diseñó, desde la nada, uno de los combos de groove metal más exitosos de la historia. Una carrera con doce álbumes e incontables giras por todo el mundo, que les han convertido en referencia dentro de un estilo que ellos mismos ayudaron a cimentar. 

En medio mismo de la Aste Nagusia bilbaína estaba fijada la primera fecha peninsular del conjunto. Una fecha que a priori podría haber parecido complicada por la cantidad de eventos que se celebraban en la capital bizkaina, pero que finalmente salvaron con una entrada aceptable, la tribu capitaneada por el señor Cavalera. 

Abrirían la lata con puntualidad Heleven, una potente banda de Metal industrial que se mostraron entusiastas y motivados, muy conscientes en todo momento de que abrir para Soulfly era una gran ocasión para ellos. Por momentos recordaron a los Pain más machacones, con un cantante que alternaba buenas voces guturales, con otras limpias menos conseguidas. Su amplio rango estilístico, fue lo más noticiable de su comparecencia y demostraron en su primera visita bilbaína, que son una banda con margen de mejora y amplias posibilidades de futuro.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Machine Head en Glasgow: “Circle pit sin fin”

Seguiría la tarde con la comparecencia de Lecks Inc. Un combo venido de Francia que ya actuaron en el pasado Kabiefest y cuya puesta en escena estaba muy por encima de su propuesta musical. Desplegaron una suerte de Industrial lacerante, en el que los pregrabados gobernaban sobre lo que la banda ejecutaba y que no llegó a calar en ningún momento con la audiencia. 

Después de la pausa reglamentaria, por fin subirían sobre las tablas Soulfly y aquello tomaría un cariz completamente diferente. Max Cavalera, perfectamente escudado por una banda de solidez constatada, demostraría una vez más lo que significa tener galones en un escenario. Su carisma habitual ya le granjearía el fervor del respetable nada más aparecer, pero enseguida dejó claro también como sus habilidades se han fortalecido mucho en los últimos años. 

Arrancarían con “Back To The Primitive” una comparecencia sin freno, en la que los dos primeros trabajos de la banda serian los protagonistas absolutos, con trallazos como “Bleed”, “Bumba” o “Tribe” provocando los correspondientes circle pits y alboroto entre el gentío. Una fiesta que no terminaría hasta el pistoletazo final. 

También tendría tiempo el jefe del clan Cavalera para recordar aquel pelotazo que fue “Prophecy” y presentar furtivamente su último redondo, a lomos de “Superstition” y “Filth Upon Filth”. No quedaría duda de esta manera, que el jefe de la tribu había llegado a Bilbao a dar a sus fieles lo que realmente habían venido a buscar. Clásicos, nostalgia noventera y una energía incendiaria. 

Terminarían el set oficial y volverían haciendo que toda la sala se agachase con “Jumpdafuckup” para rematar la eficaz comparecencia con “Eye For an Eye” a modo de pistoletazo final. Un broche de oro certero para rubricar una actuación que nos devolvió a los mejores Soulfly de hace veinte años. Da la impresión de que a Max le han sentado de maravilla sus últimos tiempos recordando los orígenes de Sepultura y que por fin ha remontado el terrible estado de forma que lucía hace unos cuantos años.

 

Etiquetas: , , , , , , ,

Soulfly en Bilbao: “Chandal, balas y carisma”
thumb image

Crónica y fotografías: Unai Endemaño

Resulta increíble percatarse de que Soulfly está a punto de cumplir veinticinco años en activo. Aun parece que fue ayer cuando Max Cavalera abandonó Sepultura y diseñó, desde la nada, uno de los combos de groove metal más exitosos de la historia. Una carrera con doce álbumes e incontables giras por todo el mundo, que les han convertido en referencia dentro de un estilo que ellos mismos ayudaron a cimentar. 

En medio mismo de la Aste Nagusia bilbaína estaba fijada la primera fecha peninsular del conjunto. Una fecha que a priori podría haber parecido complicada por la cantidad de eventos que se celebraban en la capital bizkaina, pero que finalmente salvaron con una entrada aceptable, la tribu capitaneada por el señor Cavalera. 

Abrirían la lata con puntualidad Heleven, una potente banda de Metal industrial que se mostraron entusiastas y motivados, muy conscientes en todo momento de que abrir para Soulfly era una gran ocasión para ellos. Por momentos recordaron a los Pain más machacones, con un cantante que alternaba buenas voces guturales, con otras limpias menos conseguidas. Su amplio rango estilístico, fue lo más noticiable de su comparecencia y demostraron en su primera visita bilbaína, que son una banda con margen de mejora y amplias posibilidades de futuro.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Machine Head en Glasgow: “Circle pit sin fin”

Seguiría la tarde con la comparecencia de Lecks Inc. Un combo venido de Francia que ya actuaron en el pasado Kabiefest y cuya puesta en escena estaba muy por encima de su propuesta musical. Desplegaron una suerte de Industrial lacerante, en el que los pregrabados gobernaban sobre lo que la banda ejecutaba y que no llegó a calar en ningún momento con la audiencia. 

Después de la pausa reglamentaria, por fin subirían sobre las tablas Soulfly y aquello tomaría un cariz completamente diferente. Max Cavalera, perfectamente escudado por una banda de solidez constatada, demostraría una vez más lo que significa tener galones en un escenario. Su carisma habitual ya le granjearía el fervor del respetable nada más aparecer, pero enseguida dejó claro también como sus habilidades se han fortalecido mucho en los últimos años. 

Arrancarían con “Back To The Primitive” una comparecencia sin freno, en la que los dos primeros trabajos de la banda serian los protagonistas absolutos, con trallazos como “Bleed”, “Bumba” o “Tribe” provocando los correspondientes circle pits y alboroto entre el gentío. Una fiesta que no terminaría hasta el pistoletazo final. 

También tendría tiempo el jefe del clan Cavalera para recordar aquel pelotazo que fue “Prophecy” y presentar furtivamente su último redondo, a lomos de “Superstition” y “Filth Upon Filth”. No quedaría duda de esta manera, que el jefe de la tribu había llegado a Bilbao a dar a sus fieles lo que realmente habían venido a buscar. Clásicos, nostalgia noventera y una energía incendiaria. 

Terminarían el set oficial y volverían haciendo que toda la sala se agachase con “Jumpdafuckup” para rematar la eficaz comparecencia con “Eye For an Eye” a modo de pistoletazo final. Un broche de oro certero para rubricar una actuación que nos devolvió a los mejores Soulfly de hace veinte años. Da la impresión de que a Max le han sentado de maravilla sus últimos tiempos recordando los orígenes de Sepultura y que por fin ha remontado el terrible estado de forma que lucía hace unos cuantos años.

 

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)

 

 



thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)