Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Bleed From Within en Glasgow: no tocaron para su ciudad, tocaron con ella

Bleed From Within en Glasgow: no tocaron para su ciudad, tocaron con ella

Texto por Finlay Allan Una noche donde el metal escocés se miró al espejo y vio su reflejo más puro. Bleed From Within regresaron al Barrowland Ballroom para convertir su […]

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

La sala, vestida de luto rockero y rumor metálico, era el recipiente perfecto para una noche que prometía ser un tratado vivo sobre la anatomía del rock pesado. Tres bandas, […]

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Madrid se convirtió en la última parada del paso otoñal de Dynazty por España, y la banda sueca no podía haber cerrado de mejor manera una minigira que ha colgado […]

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Tremendo lo vivido el pasado sábado 11 de Octubre en El Teatro de Flores. Después de tanto esperar finalmente llegó el día […]

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

Una noche gélida de casi invierno en Copenhague encontró refugio en el calor eléctrico de Amager Bio. En esa sala, con su historia de conciertos legendarios y su acústica impecable, […]

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

Es increíble pensar en el paso del tiempo, y ver como nuestra percepción de este, a veces suele ser totalmente opuesta. Muchas veces cuando uno está en el trabajo, siente […]

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Cuando las puertas del Pumpehuset abrieron a las 19:00 la nohe del jueves 16/10, la expectación era palpable. El icónico recinto de Copenhague, conocido por albergar a algunos de los […]

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

El sábado era uno de los días que más esperábamos, no solo por Molchat Doma como cabezas de cartel, sino porque había mucho mix de estilos y todo apuntaba a […]


Sum 41 en Barcelona: “Gran despedida”
thumb image

La banda de rock Sum 41 se despedía de Barcelona. Los canadienses subían por última vez al escenario del Palau Sant Jordi con esta gira, llamada Tour Of The Setting Sum, para repasar los grandes éxitos de sus casi 30 años de carrera y disfrutar de su último álbum, Heaven :x: Hell.

Aunque con tres cuartas partes de aforo y algunas lagunas en la zona VIP, no lograron el sold out, pero estuvieron a punto. Sin embargo, desde el primer momento se intuía que la noche sería pura dinamita nostálgica. De entrada, la intro de TNT de AC/DC, tocada encubiertos tras un enorme telón, fue todo un manifiesto de intenciones para calentar los ánimos. “Motivation” fue la bienvenida al último round de Sum 41.

Deryck Whibley, vocalista y líder de la banda, no paró de interactuar con los asistentes desde el minuto cero. “The Hell Song” transportó al público a aquellos años maravillosos de juventud, seguido de “Over My Head (Better Off Dead)”, que desató la euforia. Deryck, poseído por la energía del escenario, recorrió la pasarela central con la guitarra al hombro, mientras Tom Thacker apoyaba desde el fondo con coros, guitarra y teclado. No Reason saludó al público mientras Deryck animaba al circle pit, que rápidamente se convirtió en un huracán humano en una pista dividida por la mitad.

Luego vino “Out for Blood”, un tema reciente con tintes de heavy metal, que mantuvo la energía a tope. La fiesta continuó con “War”, “Underclass Hero” y “Landmines”, en un espectáculo donde incluso lanzaron globos de colores al público, con los que Deryck interactuó antes de reventarlos entre sonrisas traviesas.

La melancólica “Some Say” puso un tono más reflexivo con proyecciones emotivas en el telón de fondo, antes de retomar la velocidad con “Screaming Bloody Murder”. “Walking Disaster” fue un momento especial: Deryck contó la historia de su guitarra acústica, su compañera desde que soñaba con los escenarios siendo un adolescente.

Entre llamaradas y riffs vertiginosos, el público disfrutó de temas como “We’re All to Blame”, “Dopamine” y retazos de clásicos del metal como “Raining Blood” de Slayer y “Master of Puppets” de Metallica, un guiño que conectó con los fans más metaleros.

La escenografía fue impresionante: cañones de humo, confeti y un demonio hinchable iluminado con ojos rojos dieron un toque épico al espectáculo. Después de un solo de batería de Frank Zummo, el show siguió con “Pieces”, “Fat Lip” pone al sant jordi patas arriba y la parte es coreada a capella y cerrar así bajo una lluvia de confeti sobre nuestras cabezas. Derick dice cantemos juntos “Still Waiting” el olor a pólvora inundaba el aire hasta la zona de prensa se pegó sus bailoteos y todo el mundo saltó cerrando así una reunión de éxitos. “Still Waiting” fue la última y fue coreada a capella por el público bajo una lluvia de confeti.

El cántico de Seven Nation Army marcó el inicio de los bises. “Summer” fue el primer envión, con Deryck pidiendo al público que se sentara en cuclillas antes de saltar al unísono al ritmo del “ohoh”. Luego vino “Waiting on a Twist”, que precedió al gran cierre con “In Too Deep”,  la caldera se incendió una vez más con este hit de principio de siglo, que fue un carnaval de emociones para despedir a los fans.

Tras una reverencia de agradecimiento y despedidas, mientras sonaba “I’ve Gotta Be Me” de Steve Lawrence en los altavoces, muchos asistentes comenzaron a salir del recinto… solo para regresar a toda prisa cuando Deryck reapareció con una interpretación acústica y al piano de “So Long Goodbye”. Finalmente, la banda al completo se unió para reventar los decibelios una última vez, dejando al público con una sonrisa de oreja a oreja. “My Way” de Frank Sinatra acompañó a los asistentes en su largo camino a casa tras una noche inolvidable.

Fotografía por: Julian Quinteros (Hellfest 2023)

Etiquetas: , , , , , ,

Sum 41 en Barcelona: “Gran despedida”
thumb image

La banda de rock Sum 41 se despedía de Barcelona. Los canadienses subían por última vez al escenario del Palau Sant Jordi con esta gira, llamada Tour Of The Setting Sum, para repasar los grandes éxitos de sus casi 30 años de carrera y disfrutar de su último álbum, Heaven :x: Hell.

Aunque con tres cuartas partes de aforo y algunas lagunas en la zona VIP, no lograron el sold out, pero estuvieron a punto. Sin embargo, desde el primer momento se intuía que la noche sería pura dinamita nostálgica. De entrada, la intro de TNT de AC/DC, tocada encubiertos tras un enorme telón, fue todo un manifiesto de intenciones para calentar los ánimos. “Motivation” fue la bienvenida al último round de Sum 41.

Deryck Whibley, vocalista y líder de la banda, no paró de interactuar con los asistentes desde el minuto cero. “The Hell Song” transportó al público a aquellos años maravillosos de juventud, seguido de “Over My Head (Better Off Dead)”, que desató la euforia. Deryck, poseído por la energía del escenario, recorrió la pasarela central con la guitarra al hombro, mientras Tom Thacker apoyaba desde el fondo con coros, guitarra y teclado. No Reason saludó al público mientras Deryck animaba al circle pit, que rápidamente se convirtió en un huracán humano en una pista dividida por la mitad.

Luego vino “Out for Blood”, un tema reciente con tintes de heavy metal, que mantuvo la energía a tope. La fiesta continuó con “War”, “Underclass Hero” y “Landmines”, en un espectáculo donde incluso lanzaron globos de colores al público, con los que Deryck interactuó antes de reventarlos entre sonrisas traviesas.

La melancólica “Some Say” puso un tono más reflexivo con proyecciones emotivas en el telón de fondo, antes de retomar la velocidad con “Screaming Bloody Murder”. “Walking Disaster” fue un momento especial: Deryck contó la historia de su guitarra acústica, su compañera desde que soñaba con los escenarios siendo un adolescente.

Entre llamaradas y riffs vertiginosos, el público disfrutó de temas como “We’re All to Blame”, “Dopamine” y retazos de clásicos del metal como “Raining Blood” de Slayer y “Master of Puppets” de Metallica, un guiño que conectó con los fans más metaleros.

La escenografía fue impresionante: cañones de humo, confeti y un demonio hinchable iluminado con ojos rojos dieron un toque épico al espectáculo. Después de un solo de batería de Frank Zummo, el show siguió con “Pieces”, “Fat Lip” pone al sant jordi patas arriba y la parte es coreada a capella y cerrar así bajo una lluvia de confeti sobre nuestras cabezas. Derick dice cantemos juntos “Still Waiting” el olor a pólvora inundaba el aire hasta la zona de prensa se pegó sus bailoteos y todo el mundo saltó cerrando así una reunión de éxitos. “Still Waiting” fue la última y fue coreada a capella por el público bajo una lluvia de confeti.

El cántico de Seven Nation Army marcó el inicio de los bises. “Summer” fue el primer envión, con Deryck pidiendo al público que se sentara en cuclillas antes de saltar al unísono al ritmo del “ohoh”. Luego vino “Waiting on a Twist”, que precedió al gran cierre con “In Too Deep”,  la caldera se incendió una vez más con este hit de principio de siglo, que fue un carnaval de emociones para despedir a los fans.

Tras una reverencia de agradecimiento y despedidas, mientras sonaba “I’ve Gotta Be Me” de Steve Lawrence en los altavoces, muchos asistentes comenzaron a salir del recinto… solo para regresar a toda prisa cuando Deryck reapareció con una interpretación acústica y al piano de “So Long Goodbye”. Finalmente, la banda al completo se unió para reventar los decibelios una última vez, dejando al público con una sonrisa de oreja a oreja. “My Way” de Frank Sinatra acompañó a los asistentes en su largo camino a casa tras una noche inolvidable.

Fotografía por: Julian Quinteros (Hellfest 2023)

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)

 

 



thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)