Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Coven regresa a México por segunda vez

Coven regresa a México por segunda vez

La banda de finales de los sesentas de rock psicodélico Coven, regresa a México por segunda ocasión y esto en menos de un año. Este 13 de septiembre, Hendrix Bar […]

Soulfly anuncia nuevo álbum y lanza video de su single “Storm The Gates”

Soulfly anuncia nuevo álbum y lanza video de su single “Storm The Gates”

Soulfly, la banda de la leyenda brasileña Max Cavalera, acaba de anunciar que el 29 de octubre próximo estará editando su nuevo álbum Chama a través de Nuclear Blast Records, con […]

The Story So Far publica “High Regard” en directo

The Story So Far publica “High Regard” en directo

  Los chicos de The Story So Far, una de las bandas más populares y emblemáticas en lo que se conoció la década pasada como “SadBoi Pop Punk”, ha estrenado […]

Fall Out Boy relanzará “From Under The Cork Tree” 20 años después

Fall Out Boy relanzará “From Under The Cork Tree” 20 años después

  Los rockeros norteamericanos Fall Out Boy han anunciado un lanzamiento, mejor dicho un relanzamiento muy especial y es que el pasado 3 de mayo cumplió 20 años From Under […]

Stanbrook presentará su nuevo disco en Madrid

Stanbrook presentará su nuevo disco en Madrid

  Desde Alicante y defendiendo el sonido del heavy metal tradicional, los muchachos de Stanbrook estarán llegando a la capital de España para presentar La Muerte No Perdona, su segundo […]

Witch Club Satan se suma a la gira de Avatar en 2026

Witch Club Satan se suma a la gira de Avatar en 2026

  Las black metaleras Witch Club Satan volverán a pisar suelo español con su culto ya que han sido confirmadas como invitadas en la gira que Avatar realizará el próximo […]

Crisis en Cradle of Filth: Un contrato en controversia

Crisis en Cradle of Filth: Un contrato en controversia

La emblemática banda británica de black/extreme metal Cradle of Filth atraviesa una de sus mayores crisis internas en años. En medio de su gira latinoamericana, la tecladista y vocalista de […]

Fallece el bajista y líder de Bethlehem a los 62 años

Fallece el bajista y líder de Bethlehem a los 62 años

Las malas noticias siguen llegando, pues a través del sello de la banda, así como comunicados por parte de miembrxs de la misma, se ha dado a conocer que Jürgen […]

Electric Callboy sorprende con un cover de “Still Waiting”

Electric Callboy sorprende con un cover de “Still Waiting”

  Que los teutones Electric Callboy son una caja de sorpresas, eso es algo que ya sabemos todos, pero afortunadamente la banda nos sigue sorprendiendo y ahora han lanzado un […]

Sun & Thunder confirma las fechas para su edición del próximo año

Sun & Thunder confirma las fechas para su edición del próximo año

  Tras una gran primera edición, la organización de Sun & Thunder, comienza a trabajar en lo que será la edición del 2026 y como no se puede empezar una […]


The Aristocrats en Barcelona: “Los tres caballeros del rock”
thumb image

The Aristocrats, jugando a ser dioses bajo la petición de la crew, la inutilización de los smarts el manager se abalanzó sobre mí como león tras su presa afectando mi labor como periodista, al encararlo y defender mi posición como redactor me dejó en paz. Estamos en el siglo XXI y el libre albedrío no puede opacarse con decisiones dictatoriales cuando dependen del dinero que religiosamente pagan sus seguidores. Ya nos visitaron en 2020 esta vez, nos trasladamos al extrarradio específicamente a Salamandra en L’Hospitalet con un lleno total mas una puntualidad británica a las 20:30 la stoniana intro de “Satisfaction” reinterpretada por Devo sirve de apertura al reino aristocrático el melenudo guitarrista Guthrie Grovan luciendo una camiseta de los icónicos Itchy y Scratchy de la longeva serie The Simpsons pulsa las cuerdas para dar el vamos con “Stupid 7” un ataque de estilos, la virtuosidad de Steve Vai, los teclados Hammond Deep Purple y lo progresivo de King Crimson bañados de jazz culminando con el redoble final del batería Marco Minnemann.

Entre el varieté de Bryan Beller como maestro de ceremonias le puso el tono humorístico a la rigidez instrumental de la banda, “Hey… Where ‘s My Drink Package”. Volvemos al salón de clases con la cátedra de la extinción de los dinosaurios expuesta por el barbudo bajista para presentar “Bad Asteroid” un torbellino de estilos a la velocidad de la luz del jazz como base de la pieza musical para caer en las sutilezas de Grovan. Las historias prosiguen “The Ballad of Bonnie and Clyde”, nombre muy ad hoc a la experiencia de ser víctima del robo de sus instrumentos sin resultado positivo para su tragedia personal, pero nada que pueda solucionar el señor dinero.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: H.E.A.T en Barcelona: “Glam, brillos y metal”

El anuncio de una composición nueva “Aristoclub” que se alargó con el solo de batería de Minnemann que ya arriba al ecuador del concierto presentando al trío multinacional con unos flirteos a los noventas interpretando el riff de “Gonna Make You Sweat (Everybody Dance Now)” de los estadounidenses C&C Factory. la intensidad baja en la siguiente interpretación “Through The Flower” sin orquestación en una especie de balada jazz en que Grovan perdió una de las seis cuerdas que rápidamente soluciono el técnico de guitarras al facilitarle otra de su colección, pasando el mal trago con una cerveza en mano.

“Ohhh Noooo” un tributo a los dioses de la guitarra John Petrucci, Joe Satriani, Steve Vai lo más heavy que sonaron esa noche en el maratónico concierto. Con largos pasajes de improvisación que te hace renunciar a tocar cualquier instrumento ante tal exhibición de destreza musical que continuaría en “Furtive Jack” con la respectiva alucinación de los presentes que alzaban manos al aire en plan air bass-drum-guitar al ritmo de las acrobacias partituras de estos eruditos del solfeo cromático. “Last Orders” sería el final de una noche en la master class del trío y una indirecta a ese irritante sonido de campana en los pubs ingleses tras los agradecimientos pertinentes abandonan el escenario.

El ritual para aparecer en escena nuevamente con la participativa “Blues Fuckers” en la que interaccionan con la audiencia con eternos estribillos “Hey” (al estilo de Freddie Mercury en el Live Aid de Wembley 1985) con grado de dificultad llegando a los 22 heys. para dar paso a la jam en la que se pudo apreciar “D’yer Maker” de los legendarios Led Zeppelin. Cerrando así una noche para entendidos en la materia y para los aspirantes a músicos que se dieron cita a esta pequeña clase de la escuela del rock.

Etiquetas: , , ,

The Aristocrats en Barcelona: “Los tres caballeros del rock”
thumb image

The Aristocrats, jugando a ser dioses bajo la petición de la crew, la inutilización de los smarts el manager se abalanzó sobre mí como león tras su presa afectando mi labor como periodista, al encararlo y defender mi posición como redactor me dejó en paz. Estamos en el siglo XXI y el libre albedrío no puede opacarse con decisiones dictatoriales cuando dependen del dinero que religiosamente pagan sus seguidores. Ya nos visitaron en 2020 esta vez, nos trasladamos al extrarradio específicamente a Salamandra en L’Hospitalet con un lleno total mas una puntualidad británica a las 20:30 la stoniana intro de “Satisfaction” reinterpretada por Devo sirve de apertura al reino aristocrático el melenudo guitarrista Guthrie Grovan luciendo una camiseta de los icónicos Itchy y Scratchy de la longeva serie The Simpsons pulsa las cuerdas para dar el vamos con “Stupid 7” un ataque de estilos, la virtuosidad de Steve Vai, los teclados Hammond Deep Purple y lo progresivo de King Crimson bañados de jazz culminando con el redoble final del batería Marco Minnemann.

Entre el varieté de Bryan Beller como maestro de ceremonias le puso el tono humorístico a la rigidez instrumental de la banda, “Hey… Where ‘s My Drink Package”. Volvemos al salón de clases con la cátedra de la extinción de los dinosaurios expuesta por el barbudo bajista para presentar “Bad Asteroid” un torbellino de estilos a la velocidad de la luz del jazz como base de la pieza musical para caer en las sutilezas de Grovan. Las historias prosiguen “The Ballad of Bonnie and Clyde”, nombre muy ad hoc a la experiencia de ser víctima del robo de sus instrumentos sin resultado positivo para su tragedia personal, pero nada que pueda solucionar el señor dinero.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: H.E.A.T en Barcelona: “Glam, brillos y metal”

El anuncio de una composición nueva “Aristoclub” que se alargó con el solo de batería de Minnemann que ya arriba al ecuador del concierto presentando al trío multinacional con unos flirteos a los noventas interpretando el riff de “Gonna Make You Sweat (Everybody Dance Now)” de los estadounidenses C&C Factory. la intensidad baja en la siguiente interpretación “Through The Flower” sin orquestación en una especie de balada jazz en que Grovan perdió una de las seis cuerdas que rápidamente soluciono el técnico de guitarras al facilitarle otra de su colección, pasando el mal trago con una cerveza en mano.

“Ohhh Noooo” un tributo a los dioses de la guitarra John Petrucci, Joe Satriani, Steve Vai lo más heavy que sonaron esa noche en el maratónico concierto. Con largos pasajes de improvisación que te hace renunciar a tocar cualquier instrumento ante tal exhibición de destreza musical que continuaría en “Furtive Jack” con la respectiva alucinación de los presentes que alzaban manos al aire en plan air bass-drum-guitar al ritmo de las acrobacias partituras de estos eruditos del solfeo cromático. “Last Orders” sería el final de una noche en la master class del trío y una indirecta a ese irritante sonido de campana en los pubs ingleses tras los agradecimientos pertinentes abandonan el escenario.

El ritual para aparecer en escena nuevamente con la participativa “Blues Fuckers” en la que interaccionan con la audiencia con eternos estribillos “Hey” (al estilo de Freddie Mercury en el Live Aid de Wembley 1985) con grado de dificultad llegando a los 22 heys. para dar paso a la jam en la que se pudo apreciar “D’yer Maker” de los legendarios Led Zeppelin. Cerrando así una noche para entendidos en la materia y para los aspirantes a músicos que se dieron cita a esta pequeña clase de la escuela del rock.

Etiquetas: , , ,


Igualada Rock City 2025: “Rock para Todos los Gustos”
thumb image

El pasado 22 de agosto de 2025, el Parc Central de Igualada se convirtió en nuestro punto de encuentro para vivir la 11ª edición del festival Igualada Rock City. Organizado con éxito por […]

Cradle of Filth en Buenos Aires: “Cuando el Drama Se Transforma en Espectáculo”
thumb image

Las tardes de domingo suelen ser predecibles, pero la del 24 de agosto no lo fue. Lo que comenzó como un asado entre amigos terminó con una noticia inesperada que […]


thumb image
Strangers
Boundless
thumb image
Burning Witches
Inquisition (2025)
thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet



Igualada Rock City 2025: “Rock para Todos los Gustos”
thumb image

El pasado 22 de agosto de 2025, el Parc Central de Igualada se convirtió en nuestro punto de encuentro para vivir la 11ª edición del festival Igualada Rock City. Organizado con éxito por […]

Cradle of Filth en Buenos Aires: “Cuando el Drama Se Transforma en Espectáculo”
thumb image

Las tardes de domingo suelen ser predecibles, pero la del 24 de agosto no lo fue. Lo que comenzó como un asado entre amigos terminó con una noticia inesperada que […]


thumb image
Strangers
Boundless
thumb image
Burning Witches
Inquisition (2025)
thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet