Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
No Demuestra Interés en Buenos Aires: “El mensaje sigue en pie”

No Demuestra Interés en Buenos Aires: “El mensaje sigue en pie”

Foto de Portada: CuervoDeth (Gentileza Metal-Argento) Hay noches que uno sabe, incluso antes de que empiecen, que van a dejar una marca. No hace falta que alguien lo diga: se […]

V.I.D.A. en Reus: “Metal sin concesiones”

V.I.D.A. en Reus: “Metal sin concesiones”

Pocas cosas hay más poderosas que una sala pequeña cuando la música se impone sin concesiones. En la segunda ciudad más poblada de la provincia de Tarragona, Lo Submarino de […]

Gorgoroth en Roskilde: “La misa negra del conformismo”

Gorgoroth en Roskilde: “La misa negra del conformismo”

Foto portada: Magnus Karms Blichfeldt Muchas bandas con décadas de trayectoria sobreviven abusando del factor nostálgico, repitiendo fórmulas y giras con la esperanza de mantener viva una llama que hace […]

Rise Of The Northstar En Buenos Aires: “Honor Entre El Caos”

Rise Of The Northstar En Buenos Aires: “Honor Entre El Caos”

El Teatrito se transformó en un dojo de combate cuando los franceses Rise of the Northstar llegaron para desatar su Furyo Style en Buenos Aires. Con más de 15 años […]

Bleed From Within en Glasgow: “No tocaron para su ciudad, tocaron con ella”

Bleed From Within en Glasgow: “No tocaron para su ciudad, tocaron con ella”

Texto por Finlay Allan Una noche donde el metal escocés se miró al espejo y vio su reflejo más puro. Bleed From Within regresaron al Barrowland Ballroom para convertir su […]

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

La sala, vestida de luto rockero y rumor metálico, era el recipiente perfecto para una noche que prometía ser un tratado vivo sobre la anatomía del rock pesado. Tres bandas, […]

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Madrid se convirtió en la última parada del paso otoñal de Dynazty por España, y la banda sueca no podía haber cerrado de mejor manera una minigira que ha colgado […]

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Tremendo lo vivido el pasado sábado 11 de Octubre en El Teatro de Flores. Después de tanto esperar finalmente llegó el día […]


The Pineapple Thief en Barcelona: “Explosión virtuosa”
thumb image

El equipo de Track to Hell se adentró una vez más en las entrañas de la Sala Apolo el pasado viernes 1 de marzo, enfrentándose a una política de fotografía más estricta que las normas de la alta sociedad. Las cámaras solo eran bienvenidas desde la cabina de sonido, una solicitud peculiar de The Pineapple Thief. Con el aforo casi completo, el ambiente prometía una noche memorable, encabezada por la luminaria del rock progresivo, The Pineapple Thief, y abriendo el telón, el unipersonal Randy McStine.

McStine, en su solitario acto, desencadenó una experiencia de loops instrumentales que se deslizaban con solemnidad y tranquilidad. Cada acorde trazaba una atmósfera introspectiva, preparando el terreno para la tormenta sonora que estaba por llegar.

La lista de canciones de McStine, empezando con “Before” y seguido de “Who to Avoid”, llevó al público por una travesía musical envolvente. El punto álgido llegó con las interpretaciones de “Activate” y “Big Wave”, ambas covers de Minnemann & McStine, que fusionaron virtuosismo técnico con emociones profundas. Las melodías resonaron, dejando a la audiencia en un estado de contemplación, envueltos en la magia unipersonal de McStine.

El cambio de escena llevó consigo la llegada de la orquesta progresiva The Pineapple Thief, con el magistral baterista de Porcupine Tree, Gavin Harrison, marcando el ritmo. El encuentro previo con la banda en una entrevista exclusiva para Track to Hell, disponible en el siguiente enlace, aumentó la anticipación de la multitud.

El repertorio de The Pineapple Thief fue una odisea sonora que abarcó desde “The Frost” hasta el conmovedor “Alone at Sea”. “Demons” y “Put It Right” envolvieron a la audiencia en capas de sonidos etéreos, mientras que “Versions of the Truth” y “Every Trace of Us” emergieron como testimonios de la maestría compositiva de la banda. “Fend for Yourself” y “It Leads to This” provocaron una explosión de energía, con la ejecución magistral de cada instrumento.

“Give It Back” y “The Final Thing on My Mind” fueron epopeyas sonoras que dejaron a la audiencia en trance, mientras “In Exile” y “Alone at Sea” cerraron la velada con una amalgama de emociones. The Pineapple Thief, en su inconfundible estilo progresivo, convirtió la Sala Apolo en un santuario musical, dejando a la multitud con la certeza de haber sido testigos de algo extraordinario.

 

 

Etiquetas: , , , ,

The Pineapple Thief en Barcelona: “Explosión virtuosa”
thumb image

El equipo de Track to Hell se adentró una vez más en las entrañas de la Sala Apolo el pasado viernes 1 de marzo, enfrentándose a una política de fotografía más estricta que las normas de la alta sociedad. Las cámaras solo eran bienvenidas desde la cabina de sonido, una solicitud peculiar de The Pineapple Thief. Con el aforo casi completo, el ambiente prometía una noche memorable, encabezada por la luminaria del rock progresivo, The Pineapple Thief, y abriendo el telón, el unipersonal Randy McStine.

McStine, en su solitario acto, desencadenó una experiencia de loops instrumentales que se deslizaban con solemnidad y tranquilidad. Cada acorde trazaba una atmósfera introspectiva, preparando el terreno para la tormenta sonora que estaba por llegar.

La lista de canciones de McStine, empezando con “Before” y seguido de “Who to Avoid”, llevó al público por una travesía musical envolvente. El punto álgido llegó con las interpretaciones de “Activate” y “Big Wave”, ambas covers de Minnemann & McStine, que fusionaron virtuosismo técnico con emociones profundas. Las melodías resonaron, dejando a la audiencia en un estado de contemplación, envueltos en la magia unipersonal de McStine.

El cambio de escena llevó consigo la llegada de la orquesta progresiva The Pineapple Thief, con el magistral baterista de Porcupine Tree, Gavin Harrison, marcando el ritmo. El encuentro previo con la banda en una entrevista exclusiva para Track to Hell, disponible en el siguiente enlace, aumentó la anticipación de la multitud.

El repertorio de The Pineapple Thief fue una odisea sonora que abarcó desde “The Frost” hasta el conmovedor “Alone at Sea”. “Demons” y “Put It Right” envolvieron a la audiencia en capas de sonidos etéreos, mientras que “Versions of the Truth” y “Every Trace of Us” emergieron como testimonios de la maestría compositiva de la banda. “Fend for Yourself” y “It Leads to This” provocaron una explosión de energía, con la ejecución magistral de cada instrumento.

“Give It Back” y “The Final Thing on My Mind” fueron epopeyas sonoras que dejaron a la audiencia en trance, mientras “In Exile” y “Alone at Sea” cerraron la velada con una amalgama de emociones. The Pineapple Thief, en su inconfundible estilo progresivo, convirtió la Sala Apolo en un santuario musical, dejando a la multitud con la certeza de haber sido testigos de algo extraordinario.

 

 

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)
thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)

 

 



thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)
thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)