Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”

Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]

Malevolent Creation y Massacre en Madrid: “Noche de Brutalidad”

Malevolent Creation y Massacre en Madrid: “Noche de Brutalidad”

Madrid, 18 de julio de 2025 – La Sala Revi Live de Madrid se convirtió en el destino de los más metaleros, ávidos de la furia y oscuridad, con una jornada […]

Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Crónica: Nerea Fernández Corte El tercer día de Copenhell amaneció con una energía desbordante. La afluencia del público desde muy temprano era tan alta, que apenas logré llegar para los […]

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El querido Claudio Tano Marciello y su proyecto CTM sigue su locura musical por todo el país, desde la disolución de Almafuerte […]


The Pineapple Thief en Barcelona: “Explosión virtuosa”
thumb image

El equipo de Track to Hell se adentró una vez más en las entrañas de la Sala Apolo el pasado viernes 1 de marzo, enfrentándose a una política de fotografía más estricta que las normas de la alta sociedad. Las cámaras solo eran bienvenidas desde la cabina de sonido, una solicitud peculiar de The Pineapple Thief. Con el aforo casi completo, el ambiente prometía una noche memorable, encabezada por la luminaria del rock progresivo, The Pineapple Thief, y abriendo el telón, el unipersonal Randy McStine.

McStine, en su solitario acto, desencadenó una experiencia de loops instrumentales que se deslizaban con solemnidad y tranquilidad. Cada acorde trazaba una atmósfera introspectiva, preparando el terreno para la tormenta sonora que estaba por llegar.

La lista de canciones de McStine, empezando con “Before” y seguido de “Who to Avoid”, llevó al público por una travesía musical envolvente. El punto álgido llegó con las interpretaciones de “Activate” y “Big Wave”, ambas covers de Minnemann & McStine, que fusionaron virtuosismo técnico con emociones profundas. Las melodías resonaron, dejando a la audiencia en un estado de contemplación, envueltos en la magia unipersonal de McStine.

El cambio de escena llevó consigo la llegada de la orquesta progresiva The Pineapple Thief, con el magistral baterista de Porcupine Tree, Gavin Harrison, marcando el ritmo. El encuentro previo con la banda en una entrevista exclusiva para Track to Hell, disponible en el siguiente enlace, aumentó la anticipación de la multitud.

El repertorio de The Pineapple Thief fue una odisea sonora que abarcó desde “The Frost” hasta el conmovedor “Alone at Sea”. “Demons” y “Put It Right” envolvieron a la audiencia en capas de sonidos etéreos, mientras que “Versions of the Truth” y “Every Trace of Us” emergieron como testimonios de la maestría compositiva de la banda. “Fend for Yourself” y “It Leads to This” provocaron una explosión de energía, con la ejecución magistral de cada instrumento.

“Give It Back” y “The Final Thing on My Mind” fueron epopeyas sonoras que dejaron a la audiencia en trance, mientras “In Exile” y “Alone at Sea” cerraron la velada con una amalgama de emociones. The Pineapple Thief, en su inconfundible estilo progresivo, convirtió la Sala Apolo en un santuario musical, dejando a la multitud con la certeza de haber sido testigos de algo extraordinario.

 

 

Etiquetas: , , , ,

The Pineapple Thief en Barcelona: “Explosión virtuosa”
thumb image

El equipo de Track to Hell se adentró una vez más en las entrañas de la Sala Apolo el pasado viernes 1 de marzo, enfrentándose a una política de fotografía más estricta que las normas de la alta sociedad. Las cámaras solo eran bienvenidas desde la cabina de sonido, una solicitud peculiar de The Pineapple Thief. Con el aforo casi completo, el ambiente prometía una noche memorable, encabezada por la luminaria del rock progresivo, The Pineapple Thief, y abriendo el telón, el unipersonal Randy McStine.

McStine, en su solitario acto, desencadenó una experiencia de loops instrumentales que se deslizaban con solemnidad y tranquilidad. Cada acorde trazaba una atmósfera introspectiva, preparando el terreno para la tormenta sonora que estaba por llegar.

La lista de canciones de McStine, empezando con “Before” y seguido de “Who to Avoid”, llevó al público por una travesía musical envolvente. El punto álgido llegó con las interpretaciones de “Activate” y “Big Wave”, ambas covers de Minnemann & McStine, que fusionaron virtuosismo técnico con emociones profundas. Las melodías resonaron, dejando a la audiencia en un estado de contemplación, envueltos en la magia unipersonal de McStine.

El cambio de escena llevó consigo la llegada de la orquesta progresiva The Pineapple Thief, con el magistral baterista de Porcupine Tree, Gavin Harrison, marcando el ritmo. El encuentro previo con la banda en una entrevista exclusiva para Track to Hell, disponible en el siguiente enlace, aumentó la anticipación de la multitud.

El repertorio de The Pineapple Thief fue una odisea sonora que abarcó desde “The Frost” hasta el conmovedor “Alone at Sea”. “Demons” y “Put It Right” envolvieron a la audiencia en capas de sonidos etéreos, mientras que “Versions of the Truth” y “Every Trace of Us” emergieron como testimonios de la maestría compositiva de la banda. “Fend for Yourself” y “It Leads to This” provocaron una explosión de energía, con la ejecución magistral de cada instrumento.

“Give It Back” y “The Final Thing on My Mind” fueron epopeyas sonoras que dejaron a la audiencia en trance, mientras “In Exile” y “Alone at Sea” cerraron la velada con una amalgama de emociones. The Pineapple Thief, en su inconfundible estilo progresivo, convirtió la Sala Apolo en un santuario musical, dejando a la multitud con la certeza de haber sido testigos de algo extraordinario.

 

 

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)